Viajes para el Recuerdo
Ver el conjunto completo de fotografías relacionandas con este tema.

Nº 10600. VIAJES EN EL RECUERDO. La familia Corpas López en los Baños del Carmen de Málaga. Años 40. Aportación de Mª Luisa Corpas Muriel.

Nº 10601. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Juan Cobo Avila: "Estambul es, sin duda, la ciudad más fascinante del mundo. La basílica de Santa Sofía, hoy convertida en museo. Julio de 2008".
-
Rafael Luna Leiva Coincido contigo, Juan Cobo Avila. Una de las ciudades que más me gusta. Estuve dos veces, y prometo volver de nuevo.
-
Rosario Luque Osuna Como vivis, dos veces en Estambul, pero os escuchais, eso es de privilegiados, yo flipo, lo que ha cambiao el mundo..
-
Carmina Alcázar A Manolo y a mi nos impresionò.
Una ciudad increible
-
José Moreno Alvarez Me quedé con las ganas de conocer Estambul, la antigua Constantinopla. Nos regalaron a finales de la década de los 90 ese viaje, pero el terrorismo kurdo estaba candente en aquellos días y lo cambiamos por Mojácar.

Nº 10602. VIAJES PARA EL RECUERDO. Juan Cobo Avila: "Estambul es, sin duda, la ciudad más fascinante del mundo. El Bósforo. Julio de 2008".

Nº 10603. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Francisco Luque: "este verano en Praga".
-
Manuel Chacón Rodríguez De esa torre del Puente de Carlos IV colgaron en el otoño de 1.620 las cabezas de los 27 cabecillas rebeldes protestantes cuya rebelión anti-Habsburgo, anti-imperial y anti-católica de 1.618, iniciada con la "defenestración de Praga", prendió la mecha de la horrorosa y terrible Guerra de los 30 Años.
-
Fran Salazar Preciosa
-
Fran Salazar Ahí también estuve en 2012 y me encantó
-
Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Esas piedras negras imponen. Con tanta humedad serán los líquenes, creo yo. Nolos conozco
-
Carmina Alcázar He estado dos veces y desde luego magnífica

Nº 10604. VIAJES PARA EL RECUERDO
Sierri Marquez Perez en la Cruz de la Montigala.
-
Sierri Marquez Perez Gracias!! Rafael Luna Leiva, la cruz de Montigala un cruz según, me han dicho con mucha historia!! la emos visitado muchas veces cuando mis hijos eran pequeños!!
-
MCarmen Cañero Ruiz Guapa guapa guapa mi querida amiga besicos
-
Sierri Marquez Perez Besos para ti mi Reina y cuídate mucho!!
-
Mari Molina Ramirez Preciosa fotografía..!!
Sierri y si tu eres la de la foto..!!
Esta guapísima besos preciosa
-
Ángeles Mo Ji Badalona

Nº 10605. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Antonio Suárez Cabello: "Viaje a MONTPELLIER. Sobre los años 1980. El fotógrafo soy yo".
-
Rafael Luna Leiva Gracias por compartir la experiencia viajera, Antonio Suárez Cabello.
-
Rafael Luna Leiva Cuando Francia era Francia.
-
Manuel Chacón Rodríguez ¡Todavía me acuerdo de este viaje de mi primo y titos...! Mi primo Antonio nos lo contó teniendo yo quizás 5 ó 6 años y esas cosas marcan.
-
José Moreno Alvarez Menos mal Antonio Suárez Cabello que has especificado que tú fuiste el fotógrafo, porque me había quedado algo noqueado al ver la estampa y verte tan joven.

Nº 10606. VIAJES PARA EL RECUERDO Recuerdo que en los libros de Literatura de bachillerato se estudiaban los ideales del romanticismo y su relación con los países nórdicos por el pintoresquismo de sus bosques, lagos, brumas, arquitectura, leyendas... En búsqueda de dichos ideales, un grupo de amigos hicimos un recorrido por los países ribereños del mar Báltico. No nos decepcionó. La foto está tomada en Estocolmo, abril de 1994.

Nº 10607. VIAJES PARA EL RECUERDO. Mari Carmen Reyes Peña: "foto tomada en el patio de una casa en Pompeya. Hicimos un crucero por el Mediterráneo en nuestro 25 aniversario. Año: 2006".

Nº 10608. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Mari Carmen Serrano Cumplido: "mañana es nuestro 32º aniversario. En el 10º aniversario estuvimos en Cancún. La foto está tomada en un río subterráneo llamado Xcanet".
-
Rafael Luna Leiva Feliz aniversario, Mari Carmen Serrano Cumplido. Ahora toca ir a Italia.
-
Mari Carmen Serrano Cumplido Muchas gracias Rafa, nos encantaria ir a Roma.
-
Marisa Muñoz Jimenez En el 2016 estuve yo
-
MCarmen Cañero Ruiz Muchas felicidades, Mari Carmen y esposo, que cumplas muchos más, besicos
-
Mari Carmen Serrano Cumplido Muchas gracias MCarmen, un abrazo
-
MCarmen Cañero Ruiz Buenas noches, felices sueños besicos
-
Marisa Muñoz Jimenez Perdonar los árboles no me han dejado ver el bosque MUCHAS FELICIDADES QUE COMO MÍNIMO SE DOBLEN
-
Mari Carmen Serrano Cumplido Muchad gracias!!!
-
Mari Sierra Moñiz Muchas felicidades y q sean por muchos años mas
-
Mari Carmen Serrano Cumplido Gracias!!!
-
Soledad Corpas Felicidades
-
Mari Carmen Serrano Cumplido Gracias!!!
-
Rosi Garcia Feliz aniversario!!
-
Mari Carmen Serrano Cumplido Gracias Rosi! !!
-
Ana Maria Perez Castillo Que guapo y.bonito.lugar
-
Esther Coll Extremera Felicidades pareja!!! Habeis estado en medio mundo jjjjj...
-
Margarita Moral Ruiz Felicidades familia! Un abrazo
-
Pili Mo Muchas felicidades a los dos!! Gracias por compartir!
-
Aurora Arenas Navas Precioso !! muchas felicidades
-
Carmen Pino Felicidades para los dos y ahora a triplicar los
-
Mari Carmen Serrano Cumplido Muchas gracias por vuestras felicitaciones 😘

Nº 10609. Cabra en el recuerdo. VIAJES PARA EL RECUERDO. Mari Carmen Reyes Peña: "viaje a Islas Mujeres. Cancún, 1992".

Nº 10610. Juan Cobo Avila: visitado las ciudad coloniales como Cuzco en cuya catedral se aprecia la huella del barroca español.

Nº 10611. Juan Cobo Avila: En la cordillera de los Andes escasea el oxigeno. En Huascaran, a mas de seis mil metros, me dio el "soroche" o mal de altura. Sobrevolamos las lineas de Nazca

Nº 10612. VIAJES PARA EL RECUERDO. Postal enviada a Cabra desde un tren a su paso por Madrid el día 20 de octubre de 1905. Aportación de María Luisa Corpas Muriel.

Nº 10613. VIAJES PARA EL RECUERDO.
La familia Corpas López en la Plaza de Toros de Málaga. Fecha: 9 de agosto de 1911. Cartel: Machaco, Fuentes y Manolete (padre). Aportación de Mª Luisa Corpas Muriel.
-
Rafael Luna Leiva Foto muy interesante desde el punto de vista sociológico.
-
Juan Granados Jurado Describe un momento de la sociedad de entonces.
-
Paqui Gonzalez Me gusta mucho ir a los toros
-
MCarmen Cañero Ruiz Ole ole ole y ole los flamencos, con sus sombreros,

Nº 10614. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Cenci Gonzalez Navas y su familia en un viaje a Londres en 2016.
-
Carmen Pallares Me encanta esa foto del futurooo!!!2916 ?

Nº 10615. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Foto de un viaje a Barcelona con amigos músicos y poetas. Año 2000. Eso sí, la vivencia fue única. Nunca se me olvidará Jota Efe A, Mari Ángeles Espinar Canela y Cecilia Fernández Espinar cómo recorrimos toda la ciudad buscando las partituras olvidadas aquella tarde memorable.
-
Rafael Luna Leiva En la foto, a la izquierda, veo a mi amigo Mario Alcántara (q.e.d.).
-
Jota Efe A Jamás lo olvidaremos. Fue épico.
-
Rafael Luna Leiva Tú lo has dicho, Jota Efe A: épico.
-
Mari Ángeles Espinar Canela Es verdad! Será difícil olvidar esa tarde. Y lo pasamos genial! Al final todo salió muy bien.
-
Cecilia Fernández Espinar Y angelical...
-
Jota Efe A Actuación del Grupo de Cuerda Trémolo en el Centro Cultural "La Farinera del Clot" en la Gran Vía de les Corts Catalanes de Barcelona.
-
Rafael Luna Leiva ¡Desconocía esa foto, Jota Efe A! Gracias por compartirla
-
Rafael Luna Leiva ¿Sabes el año exacto, Jota Efe A?
-
Jota Efe A Si, es noviembre del año 2000
-
Rafael Luna Leiva Perfecto. Gracias, Pepe.
-
MCarmen Cañero Ruiz Madre mía y más si no conocéis Barcelona, en la calle del carmen, avía una tienda y la calle Pintor fortuny, también y esas dos calles son allasenteses a las Ramblas
-
Jota Efe A Y esta foto es en el mismo lugar, sólo el Grupo Trémolo: Antonio Moral, Pepe Pérez Valero, Sixto Gómez, David Gómez, Inma Gómez, Sara Toro, Cecilia Fernández, Mª. Ángeles Espinar y José Fernández.
-
Rafael Luna Leiva El lugar creo que es un bar de carretera por la provincia de Alicante, Jota Efe A
-
Jota Efe A Si. Fue en una parada de vuelta.
-
MCarmen Cañero Ruiz Rafael digo lo de las partituras, allí avía esta el conservatorio
-
Mari Ángeles Espinar Canela Lo mejor es escucharte a ti, Rafael Luna Leiva, relatar cómo buscabais el autobús. Lo recuerdo como si fuese ayer.
-
Rafael Luna Leiva Jjajjaja. Sabes, Mari Ángeles Espinar Canela, que tenía el presentimiento de que algo trascendental e inesperado iba a ocurrir en aquel viaje tan bien organizado. No me equivoqué. La búsqueda del autobús fue de película de Almodóvar.
-
Inma Gómez Chica Qué buenos recuerdos trae esa foto! Fue una bonita época. Un abrazo a tod@s
-
Jota Efe A Esta es la portada del programa que el Grupo llevó a Barcelona: "Nacida del Mar para el amor", el mismo que se presentó en las fiestas de septiembre de ese mismo año, en el patio de las Escolapias.
-
Jota Efe A CENTRO CULTURAL "LA FARINERA DEL CLOT"

Nº 10616. VIAJES PARA EL RECURDO. Francisco Arcos Serrano: "Playa de los Ingleses, Gran Canaria. Vacaciones de 2016".

Nº 10617. Rosario Luque Osuna: Villa Borghese (Roma), de lo poco que he viajado,
-
Rosario Luque Osuna Y no sé todavía, como he conseguido publicarla, se ve que me voy metiendo en el tema, un poco mayores estamos.
-
Rafael Luna Leiva Uno de los rincones más hermosos de Roma. Gracias por compartir tu vivencia, Rosario Luque Osuna.
-
Rosario Luque Osuna Que rápido eres,
-
Soledad Montoro Leon Espero que hallais disfrutado . Que buenas personas
-
Rosario Luque Osuna Para ti
-
Alicia Luque Muy guapos y felices!!! Eso me encanta!!!
-
Rosario Luque Osuna Guapos no sé, pero sonriyendo como en pocas fotos, y éso lo valoro
-
Rosario Luque Osuna Maria Sierra Ruiz Manjón Cabeza tu sí que me gustas, super PIPI
-
Eva Maria Delgado Macias Ole chari k wapas estáis!!!
-
Quini González Ristori Chari. Me encanta verte, y más así, tan feliz !!!!!
-
Rosario Luque Osuna Gracias Quini , te vi con juanmi y tus hijas, y la foto con el mono, esa mo me lago yo.. solo es propia de alguien como tú
-
Paula Amezcua Rodriguez Lindoss
-
María Del Carmen Osuna Toro prima que bien te veo!
-
Rosario Luque Osuna Fue hace siete meses, pero un dia especial, primer vuelo, aunque parezca mentira, al encuentro de un hijo,vy acompañada de mi hija, y con yerno, bonito, esapecial recuerdo, tu tienes cuatro, que te cuento?
-
María Del Carmen Osuna Toro los mejores viajes que se hacen es a ver a un hijo, siempre que se pueda. Por supuesto que pienso como tu.
-
Francisco Navas Polo Miralos ellos, que bien se ven.... besos para todos.
-
Mar Moreno Martín Muy buena gente!!!!!!!!!
-
Juana Maria Lama Preciosa pareja,a cada cual mejor, estáis estupendos
-
Rosario Luque Osuna Marisol Lorente Sanchez gracias guapa
-
Aurora Rojano Estás estupendos me encanta veros
-
Encarni Palomar Pero qué pareja tan especial y querida!!
-
Ana Valle Castro Que guapos

Nº 10618. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Rafael Luna Leiva: "Primera visita a Roma, una de mis viejas aspiraciones. Gran emoción al perderme por los Foros Imperiales. César, Augusto, Nerva o Trajano me acompañaron en el recuerdo. Primavera de 1988"
-
Rosario Luque Osuna Chiquillo no paras de recuperar vivencias, gracias por compartirlas
-
Mari Carmen Serrano Cumplido Mi asignatura pendiente, hemos visitado casi toda Italia, nos falta Roma
-
-
Mari Carmen Serrano Cumplido Gracias Rafa, animada llevo unos anillos! !!!
-
Mari Carmen Serrano Cumplido Añillos, he querido decir
-
Teti Roldan Moral Me encanta Roma !!Este verano,estuvé con mi hermano y familia por la " Cuna de la Cristiandad " ,y aunque fué un viaje cortito,nos fascinó.
-
Manuel Gomez Camacho Contemplando las ruinas de esos templos romanos que nos transportan a los primeros siglos de nuestra era.
-
Pilar Cubero !Que grandes recuerdos¡¡¡
-
Carmina Alcázar Toda Italia es preciosa
-
Mercedes Fernández López Roma es espectacular
-
Aurora Arenas Navas Yo no la conozco ! Pero tiene que ser precisa
-
Conchi León Roldán Pasear por Roma es una gozada para los sentidos, pero creo que lo que más me impresionó fue el Coliseo!!!

Nº 10619. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Juan Granados Jurado: "ciudad maya de Tulum (México). Año 1992".
-
Rafael Luna Leiva Muy bonita la Riviera Maya, Juan Granados Jurado. Veo que el tiempo no lo habéis perdido. Gracias por tu aportación.
-
Mari Carmen Reyes Peña Fue un viaje inolvidable que hicimos con mi hermano y mi cuñada.
-
Juan Granados Jurado Un lugar para volver, es un paraiso.
-
Merche Vergillos Jajaa¡¡¡Que bien lo pasamos y que bonitos recuerdos..
-
Juan Granados Jurado Esos quedarán en nosotros para siempre cuñada.
-
Mari Carmen Reyes Peña Cómo lo sabes!!!

Nº 10620. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Mari Carmen Serrano Cumplido: "Rafa y yo con nuestra amiga Ana en las Torres de Kuwait. Año 1994".
-
Rafael Luna Leiva A las orillas del Golfo Pérsico, Mari Carmen Serrano Cumplido. Poco antes de vuestra visita fue la Guerra del Golfo (Irak invadió Kuwait, hecho que afectó a vuestro trabajo, la construcción del palacio emiral).
-
Manuel Gomez Camacho El país de los petrodorales, un lugar precioso junto a las orillas del Golfo Pérsico.

Nº 10621. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Fran Salazar: "Foto tomada en el Gran Cañón ( Nevada-EEUU) durante mi viaje de luna de miel. Año 2010".
-
MCarmen Cañero Ruiz Preciosa foto y peligrosa
-
Fran Salazar Nah es mérito de la fotógrafa, aunque parezca mentira no había más de medio metro de altura
-
Rafael Luna Leiva El Gran Cañón es uno de los paisajes que pienso no perderme. Gracias por tu aportación, Fran Salazar.
-
Pilar Cubero Merece la pena visitarlo, y si te das una vuelta en elicoptero es alucinante
-
Fran Salazar Nosotros fuimos en avioneta

Nº 10622. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Vicente Palomeque Rodriguez: "Viaje a Italia. Con Bienvenida Herendia en el Foro de Roma".
-
Jose Carlos Ortiz ¿Quiyo... todavía estas juntando piedras para hacerte el Chalet, coñi?.... jjjjjj...

Nº 10623. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Mari Carmen Reyes Peña: "ruinas de la pirámide maya de la ciudad de Coba en Cancún, viaje que hicimos en 1992".
-
Rafael Luna Leiva Mari Carmen Reyes Peña, ¿llegasteis hasta arriba? La pirámide tiene miga.
-
Mari Carmen Reyes Peña Rafa, subimos hasta la mitad más o menos.
-
Rafael Luna Leiva Aunque fuera hasta la mitad, sería un esfuerzo considerable
-
Carmen Garcia Valdecasas Mari Carmen ,que viaje tan bonito y tan interesante tuvo que ser.
-
Aurora Arenas Navas Muy bonito viaje

Nº 10624. VIAJES PARA EL RECUERDO Maribel Rubia: "con mucho frío en Mallorca".

Nº 10625. VIAJES PARA EL RECUERDO Viaje a Venecia de Conchi León Roldán.

Nº 10626. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Mari Carmen Serrano Cumplido: "foto de grupo tomada en el embarcadero del Palacio Real Amiri Diwan de Kuwait, por donde se desembarcaban los grande bloques de piedra caliza extraídos de las canteras de la Sierra de Cabra para el revestimiento de dicho palacio. Año 1994".
-
Rafael Luna Leiva ¡Qué jóvenes y apuestos os veo, Mari Carmen Serrano Cumplido!
-
Rafael Luna Leiva ¿Quiénes os acompañan en estas fotos?
-
Mari Carmen Serrano Cumplido De izquierda a derecha: dos directivos de la constructora que hizo la obra, nuestro representante en Kuwait, Ana Mihalovic, arquitecto y supervisora en Cabra de todo lo que se enviaba, Rafa y yo (muy jóvenes) y Jose Antonio, economista de Marmoles de Cabra.
-
Rafael Luna Leiva Muchas gracias, Mari Carmen Serrano Cumplido

Nº 10627. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Mari Carmen Serrano Cumplido: "viaje a Kuwait en el año 1994. Detrás del grupo, el Palacio Real Amiri Diwan de dicho país, palacio de 2 km todo revestido de caliza de la Sierra de Cabra.Por su interior discurren dos trenes, uno para la familia real de Kuwait y otro para los funcionarios que trabajan en esta especie de ciudad-palacio".
-
Rafael Luna Leiva Esta foto, también cedida por Mari Carmen Serrano Cumplido, apreciamos la magnitud del Palacio Real Amiri Diwan. Por su interior discurren dos trenes, uno para la familia real de Kuwait y otro para los funcionarios que trabajan en esta especie de ciudad-palacio.
La imagen puede contener: cielo y exterior
-
Vicente Palomeque Rodriguez ¡¡ alguna paso por mis manos jjjjjjjjjjjj.

Nº 10628. Viajes para el Recuerdo.
Venecia. Imagen tomada a finales de octubre de 1992.
En la foto, camino a la plaza de San Marcos tras visitar la isla de Lido, isla en la que estuve recorriendo los escenarios de la película "Muerte en Venecia" de Luchino Visconti, película inspirada en la novela de Thomas Mann. Asimismo, isla en la que conocí a un grupo de prófugos de la guerra de Yugoslavia, quienes quemaron sus últimos ahorros en el Venice Casino. Bebimos abundante grappa. Venecia estaba inundada aquellos días, desnuda de turistas...
-
Rafael Luna Leiva Venecia estaba aquellos días inundada por la característica marea alta debido a la atracción gravitatoria de la luna coincidente con un fuerte siroco, viento cálido que sopla a través del Mediterráneo y que empuja con fuerza el agua del mar Adriático hacia la laguna
-
Conchi León Roldán Que bonita y que gratos recuerdos tengo de Venecia!!!
-
Mari Carmen Reyes Peña Qué bonita!!
-
Francisco Trillo Venecia...Venecia...
¿Quien no ha quedado enamorado de la «Serenissima» en el momento en que la vista ha llegado a contemplarla?
Su inigualable contraste y refinado exotismo arquitectonico que dejara plasmado Longhena o el elegante Palladio...
La suavidad y pureza de colorido, matriz y origen de toda una saga y escuela, enriquecida por Bellini, Tiziano o el sofisticado Veronés...
La minuciosa calidad artesanal que ha caracterizado las diversas y bellas piezas de Murano...
Hasta incluso, la elaborada y pegadiza musica barroca que tanto propagara Vivaldi...
¿Quien se resistiria por tanto, al magistral embrujo de la conocida como «perla del Adriático»?
-
Teti Roldan Moral Que bonita !!Tengo muchas ganas de conocerla.A nivel de viajes,mi asignatura pendiente.
-
Carmina Alcázar Una ciudad de ensueño
-
Cenci Gonzalez Navas Preciosa me gustó muchisimo

Nº 10629. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Viaje a Copenhague. Primavera de 1994. Los días eran inmensamente largos, pues anochecía a las 23:00 horas y amanecía a las 3:00, cuando regresábamos de tomar unas copas.
-
Teti Roldan Moral La sirenita de Andersen !!Mi sobrina estuvó hace poco y le gusto mucho Copenhague.Buen fín de semana.
-
Mar Rl ¡ Pues qué follón !!
-
Mar Rl Andersen ¡ cuentos !

Nº 10630. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Postal de la catedral de Oviedo que Pili Mo envió a su abuelo, José Arjona López, con motivo de un viaje de estudios cuya finalidad era conocer el arte prerrománico de Asturias. Año: 1975.
-
Rafael Luna Leiva La catedral gótica de "Vetusta". Irremediablemente, me viene a la memoria la monumental novela " La Regenta" de Clarín. Un año estuvimos haciendo comentarios de texto de dicha novela. Para mí, la mejor del siglo XIX.
-
Teti Roldan Moral Síiii,a mí también se me viene a la mente La Regenta.Famosos los comentarios de texto de esta novela con Luis Sanchez del Corral.No sé si sabes Rafa que desgraciadamente, desde hace unos años.ya no está con nosotros.Que gran profesor!!Ah Pili,la postal preciosa.
-
Rafael Luna Leiva Efectivamente, Teti Roldan Moral, Luis falleció hace unos años.
-
Pili Mo La encontré al cabo de años de habérsela enviado, Teti. Y hace poco volvió a aparecer mucha de la correspondencia que le enviábamos desde muy niños. Aunque no tenga que ver con el tema, ha sido toda una experiencia ver como nuestra caligrafía iba modificándose y como los temas también iban cambiando. También ha sido sorprendente ver como se iban revelando nuestras diferentes personalidades.
Ese viaje me impresionó por la belleza de paisajes y por todo el arte que tuve oportunidad de conocer. Encontrar esta postal dirigida a él tiene un significado especial, ya que en esos momentos quise compartirlo con él.
-
Teti Roldan Moral Reencontrarte Pili con el recuerdo de tu abuelo a través de la catedral de Oviedo ,tiene que ser un lujo para tí.Besitos.Buena tarde para todos.
-
Rafael Luna Leiva Luis Sánchez del Corral era el profesor de "La Regenta". ¿Te acuerdas, Teti Roldan Moral?
-
Teti Roldan Moral Claro que me acuerdo Rafa.Todo el mundo con la Regenta de un lado para otro.Que tiempos !!!
-
Rafael Luna Leiva No fui a mi viaje de estudios por no vender papeletas de lotería. Eso sí, conservo las tarjetas postales que me enviaron los compañeros.
-
AR Jiménez Montes Ahí siguen, la catedral y la Regenta en Vetusta...

Nº 10631. AR Jiménez Montes (Oviedo): Ahí siguen, la catedral y la Regenta en Vetusta...

Nº 10632. VIAJES PARA EL RECUERDO. Sagrario Luna Polo: "Medina Azahara, Córdoba, un día para recordar".

Nº 10633. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Juan Cobo Avila: "La antigua Persépolis, en el actual Irán, fue la capital del imperio persa construida por Dario I. Fue arrasada por Alejandro Magno en el 330 a.C.".
-
Rafael Luna Leiva Me gusta la gente aventurera, amigos de otros horizontes y más allá de todas las fronteras. Gracias, Juan Cobo Avila, por compartir con los amigos de Cabra en el recuerdo tus experiencias, las cuales me consta que van más allá del simple viaje turístico o covencional. Tú eres un viajero nato como la copa de un pino.
-
Francisco Arcos Serrano Gracias Juan por hacernos viajar a sitios maravillosos

Nº 10634. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Juan Cobo Avila: "La antigua Persépolis, en el actual Irán, fue la capital del imperio persa construida por Dario I. Fue arrasada por Alejandro Magno en el 330 a.C.".
-
Rafael Luna Leiva Me gusta la gente aventurera, amigos de otros horizontes y más allá de todas las fronteras. Gracias, Juan Cobo Avila, por compartir con los amigos de Cabra en el recuerdo tus experiencias, las cuales me consta que van más allá del simple viaje turístico o covencional. Tú eres un viajero nato como la copa de un pino.
-
Francisco Arcos Serrano Gracias Juan por hacernos viajar a sitios maravillosos

Nº 10635. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Juan Cobo Avila: "Irán es un país eminentemente musulmán de mayoría chii, pero existen comunidades cristianas, sobre todo de la iglesia-armenia".
-
Rafael Luna Leiva Impresionante!!!
-
Rafael Luna Leiva La armenia, una de las décadas iglesias de la cristiandad.
-
Rafael Luna Leiva ¡Con tus viajes, las ideas que se me están ocurriendo, Juan Cobo Avila!
-
Rafael Luna Leiva El barrio armenio de la Ciudad Vieja de Jerusalén es otro lugar que me impresionó. Bueno, Jerusalén no deja indiferente a nadie.

Nº 10636. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Juan Cobo Avila: "Irán es un país eminentemente musulmán de mayoría chii, pero existen comunidades cristianas, sobre todo de la iglesia-armenia".
-
Rafael Luna Leiva Impresionante!!!
-
Rafael Luna Leiva La armenia, una de las décadas iglesias de la cristiandad.
-
Rafael Luna Leiva ¡Con tus viajes, las ideas que se me están ocurriendo, Juan Cobo Avila!
-
Rafael Luna Leiva El barrio armenio de la Ciudad Vieja de Jerusalén es otro lugar que me impresionó. Bueno, Jerusalén no deja indiferente a nadie.

Nº 10637. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Postal enviada a Cabra desde Cádiz. Año 1916. Aportación de Pili Mo. (Ver respaldo).
-
Rafael Luna Leiva ¡De coleccionistas, Pili Mo!
-
Manuel Gomez Camacho Cualquiera entiende las letras, parecen las de la recetas de los médicos de las de antes.
-
Pili Mo He logrado descifrarla! Era habitual cruzar los renglones para aprovechar el papel. Lo deduzco porque me he encontrado varias cartas escritas así.
En este caso es una felicitación en el día de su santo.
-
Rafael Luna Leiva Una curiosidad: es la primera vez que he visto escrito como dirección oficial la calle Coleta.
-
Pili Mo Creo que era habitual, bueno, me parece...
-
Rafael Luna Leiva El nombre oficial de Enrique de las Morenas es posterior a la postal.

Nº 10638. Juan Cobo Avila :
Pero la cuidad más hermosa de Rusia es San Petesburgo. En las fotografías la iglesia-de la Sangre Derramada construida en el lugar en el que asesinaron a Nicolás I.
-
Rafael Luna Leiva Una de las ciudades más bellas de toda Europa.
-
Rafael Luna Leiva ¿De qué año son las fotos, Juan Cobo Avila?
-
Juan Cobo Avila Son del año 2000

Nº 10639. Juan Cobo Avila :
Pero la cuidad más hermosa de Rusia es San Petesburgo. En las fotografía un manas tercio.
-
Rafael Luna Leiva Una de las ciudades más bellas de toda Europa.
-
Rafael Luna Leiva ¿De qué año son las fotos, Juan Cobo Avila?
-
Juan Cobo Avila Son del año 2000

Nº 10640. Juan Cobo Avila :
Pero la cuidad más hermosa de Rusia es San Petesburgo. En las fotografía la catedral de S. Isaac.
-
Rafael Luna Leiva Una de las ciudades más bellas de toda Europa.
-
Rafael Luna Leiva ¿De qué año son las fotos, Juan Cobo Avila?
-
Juan Cobo Avila Son del año 2000

Nº 10641. Juan Cobo Avila :
Pero la cuidad más hermosa de Rusia es San Petesburgo. En las fotografía el palacio de invierno, hoy Ermitage.
-
Rafael Luna Leiva Una de las ciudades más bellas de toda Europa.
-
Rafael Luna Leiva ¿De qué año son las fotos, Juan Cobo Avila?
-
Juan Cobo Avila Son del año 2000

Nº 10642.Juan Cobo Avila :
Pero la cuidad más hermosa de Rusia es San Petesburgo. En las fotografía el palacio de verano de Pedro el Grande.
-
Rafael Luna Leiva Una de las ciudades más bellas de toda Europa.
-
Rafael Luna Leiva ¿De qué año son las fotos, Juan Cobo Avila?
-
Juan Cobo Avila Son del año 2000

Nº 10643. Rafael Luna Leiva: Cabra en el recuerdo. VIAJES PARA EL RECUERDO. Perspectiva de los puentes del río Sena. Primer viaje a París. Diciembre de 1991.

Nº 10644. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Vacaciones en la ciudad imperial de Budapest. Al fondo, el río Danubio y el majestuoso Parlamento de Hungría. Verano de 2014.
-
Manuel Gomez Camacho Bonito lugar Rafael y con unas vistas impresionantes.
-
Carmen Pallares Preciosa Budapest de las ciudades q más me ha gustado
-
Rafael Luna Leiva Coincidimos, Carmen Pallares
-
Carmen Pallares Espectacular!!
-
Luz De Luna Bonilla Preciosa ciudad ami me gustó muchísimo Saludos Rafael Luna Leiva
-
Antonio Cañete Muñoz Nosotros mi esposa y yo hemos estado en ese mismo lugar muy bonito y el Parlamento de Hungría precioso

Nº 10645. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Molinos de viento. Holanda, otoño de 2012.
Los holandeses son enormemente innovadores cuando el objetivo es impedir que el agua penetre en sus tierras. Han construido diques, fortificaciones y, por último, sin por ello restarles un ápice de importancia, molinos de viento y agua para crear nuevas tierras. Se utilizaron técnicas de bombeo para desecar cientos de lagos y marismas y para impedir que las tierras quedaran inundadas. En la actualidad, los molinos de viento son característicos del paisaje holandés y son un símbolo de la lucha que el país mantiene con el agua
-
Teti Roldan Moral Rafa quien está contigo en la foto ? Tu hija ?.
-
Carmen Luna Qué viajazo plagado de aventuras!
-
Rafael Luna Leiva Un viaje de aventuras total, Carmen Luna. Te tengo reservado otro que te va a encantar.

Nº 10646. VIAJES PARA EL RECUERDO. Juan Cobo Avila: "Imágenes del Monte Testaccio tomadas hace dos años, en Roma. El monte, que como hemos comentado, no es natural, sino un cúmulo de ánforas. Está situado a orillas del río, en el centro de Roma. Las ánforas se embarcaban en el Betis (río Guadalquivir), atravesaban el Mare Nostrum y subían por el Tíber hasta el centro de la ciudad".

Nº 10647. VIAJES PARA EL RECUERDO. Maribel Rubia nos envía estas fotos desde el Centro de Interpretación del Cabo de Palos (Murcia).

Nº 10648. VIAJES EN EL RECUERDO. Región de Murcia.
Murallas púnicas de Cartagena. Aportación de Maribel Rubia
-
Manuel Gomez Camacho Están muy bien conservadas gracias a haber cubierto este recinto para evitar las inclemencias del tiempo.

Nº 10649. Juan Granados Juradoen el casco antiguo de la ciudad de Cáceres.

Nº 10650. Juan Granados Juradoen el casco antiguo de la ciudad de Cáceres.

Nº 10651. Rafael Luna Leiva: Cabra en el recuerdo. FIN DE SEMANA: Desierto de Gorafe. En las fotos, los badlands de este desierto, un tipo de paisaje de gran aridez y litología rica en arcillas y limos, muy erosionados por el agua y el viento. Cañones, cárcavas, barrancos y otras formas geológicas de gran interés conforman estos impresionantes y solitarios parajes de la zona septentrional de la provincia de Granada. Fotos: Rafael Luna Leiva

Nº 10652. Miguel Angel Lubian: De ruta por Galicia, hoy visitamos la población de Tui Pontevedra, para todos los amigos de Cabra en el recuerdo. Monte de Santa Tecla y Baiona, con unas preciosas vistas que más de uno recordaréis, continuamos por estas hermosas tierras gallegas que os recomiendo visitéis en cuanto tengáis la oportunidad.

Nº 10653. Rafael Luna Leiva ha añadido 3 fotos nuevas. 28 min · Cabra en el recuerdo. FIN DE SEMANA (propuesta): Desierto de Gorafe. Localización de la localidad de Gorafe, al margen derecho del cañón del río Gor.

Nº 10654. Rafael Luna Leiva: Cabra en el recuerdo. FIN DE SEMANA (propuesta): Desierto de Gorafe. Gorafe cuenta con once necrópolis megalíticas, la mayor concentración de dólmenes de toda Europa, un conjunto de 242 ejemplares de enorme diversidad que cuentan entre 6000 y 5000 años de antigüedad. En la zona hay trazadas tres rutas megalíticas para poder apreciar los enterramientos más significativos, todos orientados a Oriente, tal y como era preceptivo en el periodo de su construcción (entre el Neolítico y el Calcolítico)y típica vivienda troglodita de Gorafe, de similares características a las que podemos ver en las cercanas localidades de Ourullena y Guadix. Fotos: Rafael Luna Leiva

Nº 10655. Miguel Angel Lubian visitando Valença do Minho Portugal. 2018

Nº 10656. Cabra en el recuerdo. VISITA CULTURAL a la ciudad de Jerez. Fotos facilitadas por Mercedes Porras Alcantara

Nº 10657. Cabra en el recuerdo. VISITA CULTURAL a la ciudad de Arcos de la Frontera con fosiles de la Subbética. Fotos facilitadas por Mercedes Porras Alcantara

Nº 10658. Manuel Gomez Camacho: Museo Arqueológico de Cáceres situado en la Casa de Las Veletas en el casco antiguo. Magnífico este museo dividido en varias plantas y salas en una casa muy antigua en el centro de este barrio histórico de Cáceres. Me tocó ser de guía con el grupo de visitantes de Cabra

Nº 10659. Manuel Gomez Camacho: Museo Arqueológico de Cáceres situado en la Casa de Las Veletas en el casco antiguo.

Nº 10660. Andalucía en el recuerdo. Plaza de San José de Aguilar de la Frontera. Foto: Pili Mo
Nº 10661. Rafael Luna Leiva: VISITA CULTURAL A AGUILAR DE LA FRONTERA Serie fotográfica facilitada por Pili Mo en el observamos diferentes detalles tanto del camarín como de la capilla del Nazareno de Aguilar como algún antipendio o frontal de altar de caliza roja de Cabra o yeserías realizadas por artífices aguilarenses durante el siglo XVIII que también realizaron en Cabra la decoración de los camarones de la Virgen de la Soledad y de la Virgen de los Remedios en San Juan del Cerro.

Nº 10662. Manuel Gomez Camacho ha añadido 10 fotos nuevas — con Rafael Luna Leiva
13 de mayo a las 19:53 ·
Visita cultural por Cáceres, barrio histórico y museo.
-
Rafael Luna Leiva Seguro que habrás disfrutado como bien sueles hacerlo. Gracias por compartir las fotos.
-
Javier Jimenez Migueles Que buen fin de semana hemos pasado Manuel!!! Ya mismo a pensar otro... y como no, cuento contigo!!!!!
-
Paco Ani Borrallo Carvajal Bonitas fotografías dé Cáceres
-
Juan Granados Jurado Sin duda, un bonito lugar Manolo
-
Loli Ruz Roldan Preciosas fotos Manuel!!!!
-
Manuel Gomez Camacho Esta ciudad es muy bonita, su Barrio Histórico nos transporta a la Edad Media, sus calles empedradas y sus edifios, callejones y murallas una auténtica belleza.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal Pues sí qué es muy bonito el casco antiguo Manuel hace un par de años que lo visité
-
Miguel Angel Lubian Bonitas fotos de una bonita ciudad, que ya tengo ganas de visitar, buscaremos un hueco, mientras tanto disfrutaremos de tu reportaje amigo Manuel Gomez Camacho. Un abrazo y nos vemos en septiembre
Pulsar sobre la foto para ampliar.
Nº 10663. Manuel Gomez Camacho ha añadido 10 fotos nuevas — con Rafael Luna Leiva
13 de mayo a las 19:53 ·
Visita cultural por Cáceres, barrio histórico y museo.
-
Rafael Luna Leiva Seguro que habrás disfrutado como bien sueles hacerlo. Gracias por compartir las fotos.
-
Javier Jimenez Migueles Que buen fin de semana hemos pasado Manuel!!! Ya mismo a pensar otro... y como no, cuento contigo!!!!!
-
Paco Ani Borrallo Carvajal Bonitas fotografías dé Cáceres
-
Juan Granados Jurado Sin duda, un bonito lugar Manolo
-
Loli Ruz Roldan Preciosas fotos Manuel!!!!
-
Manuel Gomez Camacho Esta ciudad es muy bonita, su Barrio Histórico nos transporta a la Edad Media, sus calles empedradas y sus edifios, callejones y murallas una auténtica belleza.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal Pues sí qué es muy bonito el casco antiguo Manuel hace un par de años que lo visité
-
Miguel Angel Lubian Bonitas fotos de una bonita ciudad, que ya tengo ganas de visitar, buscaremos un hueco, mientras tanto disfrutaremos de tu reportaje amigo Manuel Gomez Camacho. Un abrazo y nos vemos en septiembre
Pulsar sobre la foto para ampliarla y apreciar detalles.
Nº 10664. Rafael Luna Leiva VISITA CULTURAL A AGUILAR DE LA FRONTERA
Ineludible tomar una copa y leer algún que otro poema que ilustra la antigua taberna donde el gran poeta Vicente Núñez escribió uno de sus mejores libros: "Ocaso en Poley" (1982). En la mesa o velador de mármol donde escribió dicho poemario.
- Rafael Luna Leiva "Ocaso en Poley"
Si la tarde no altera la divina hermosura
de tus oscuros ojos fijos en el declive
de la luz que sucumbe. Si no empaña mi alma
la secreta delicia de tus rocas hundidas.
Si nadie nos advierte. Si en nosotros se apaga
toda estéril memoria que amengüe o que diluya
este amor que nos salva más allá de los astros,
no hablemos ya, bien mío. Y arrástrame hacia el hondo
corazón de tus brazos latiendo bajo el cielo.
-
AR Jiménez Montes Inmortal Vicente Núñez!!!!
-
Rafael Luna Leiva Así es, inmortal, AR Jiménez Montes
-
Manuel Escudero No lo conocía. Es precioso. Gracias por compartirlo.
-
AR Jiménez Montes A Cabra. Vicente Núñez:
Su poema a Cabra fue publicado en el poemario Sonetos como pueblos, y en él se pueden encontrar referencias a Égabro –nombre romano de la ciudad–, a su patrona la Virgen de la Sierra, al escritor egabrense Juan Valera, y al escritor andalusí Muqaddam ibn Muafá al-Qabrí.
Está fechado el 14 de agosto de 1987.
Pulsar sobre la foto para ampliarla y apreciar detalles.
Néctar serrano, diosa fugitiva
de verdes huertas y de agrestes prados.
Oh claras fuentes, donde los sagrados
mitos de Cabra cobran la excesiva
sobreabundancia de una rosa esquiva.
Pulso de roca y mirto entrelazados,
grieta y sostén de virgen en los varados
cirios de Egabro. Oh reina, oh madre viva,
oh riego y flauta, oh gruta enamorada.
Trenes heridos en la tarde hundida,
mágica vara de Valera enhiesta.
Sombra, sosiego, fuego, amor, alada
jarcha del ciego Mocadén. Perdida
Cabra en la noche insomne de la fiesta.
Nº 10665. Foto de grupo en el camarín del Nazareno de Aguilar. Estancia relevante por el excente conjunto de yeserías barrocas del siglo XVIII que hunde sus raíces en la tradición hispanomusulmana. Foto facilitada por Pili Mo:
Foto de grupo en la sacristía baja de la capilla del Nazareno de Aguilar; Columnas de jaspe rojo de Cabra. Foto: Rafael Luna Leiva. ;
Detalle de la armadura mudéjar de la nave central de la iglesia-parroquial del Soterraño. Foto: Pili Mo ;
Sancta sanctorum del Sagrario de la iglesia-parroquial del Soterraño. Obra sobresaliente (sin duda, nos encontramos ante uno de los mejores sagrarios de la provincia) en la que destaca su bóveda policromada, los relieves de bronce o los cordobanes de gran belleza que apreciamos como telón de fondo, inusual obra de arte. Fotos facilitadas por Pili Mo;
++
+
En la iglesia-parroquial del Soterraño destaca el Sagrario, interesante obra protobarroca realizada en el año 1620 en la que sobresalen sus yeserías policromadas (Francisco Donaire es su autor), así como las puertas de carey de una especie de tortuga ya extinguida, puertas enmarcadas por una manierista portada de jaspe rojo de la Sierra de Cabra. Fotos aportadas por Pili Mo;
Un grupo de amigos de Cabra en el recuerdo nos hemos desplazado a la vecina localidad de Aguilar de la Frontera para conocer in situ la importancia de su rico patrimonio monumental . Gracias a la gentileza de Fernando Luján, sobrino de nuestra amiga Loles Luján, hemos podido acceder a la parroquia del Soterraño, una de las iglesias gótico-mudéjares más interesantes de nuestra comarca, obra del siglo XVI en la que intervino el gran arquitecto cordobés Hernán Ruiz l.
Pulsar sobre la foto para ampliarla

Nº 10666. Paco Roldan Urbano: Pueblo de Collbato.. Junto a Montserrat.

Nº 10667. Rafael Luna Leiva
1 de agosto a las 20:59 ·
Cabra en el recuerdo.
Hace unos días compartíamos la foto de una familia en barco a su paso por Nueva York. La foto fue enviada desde La Habana hasta Cabra (la recibió quien fuera alcalde de nuestro pueblo, Francisco Corpas).
En dicha foto observamos una clave en el salvavidas que en ella aparece: se trata del histórico transatlántico Marqués de Comillas, el cual fue construido por la Sociedad Española de Construcción Naval. La botadura fue celebrada en el astillero de Ferrol el 17 de Marzo de 1.927, y la entrega a la compañía Trasatlántica Española el 31 de agosto de 1928. El día de la botadura actuó como madrina la Infanta Isabel de Borbón, y debe su nombre a Antonio López, primer "Marqués de Comillas" y fundador de la Compañía Trasatlántica Española.
Este transatlántico realizaba sus viajes desde Barcelona hasta Veracruz, haciendo escala en Nueva York y La Habana. En él viajaban pasajeros en primera, segunda y tercera clase. Muchos españoles fueron a hacer sus américas en transatlánticos de estas características. El día 5 de Agosto de 1.936, estando en el puerto de Barcelona, fue requisado por el gobierno de la República y convertido en buque hospital, e incorporado a la fuerza naval que con la columna del Capitán Bayo intentaría el desembarco en Mallorca. Hizo varios viajes con heridos a Barcelona y a Mahón hasta que en Setiembre se trasladó al puerto de Barcelona. El 1 de Febrero de 1.937 fue enviado a Odessa y a su regreso, tras ser anunciado su paso a través del Bósforo por los servicios de información, era esperado entre Cabo San Sebastián y Formentera, por los cruceros Baleares y Almirante Cervera siendo apresado por este último el día 26 a 15 millas al Este de Cabo San Sebastián y llevado a Palma de Mallorca donde quedó clasificado como transporte de guerra y afecto al Estado Mayor. Continuó militarizado en misiones de transporte de tropas entre Canarias y la Península.

Nº 10668. Loli Oteros Cantos: "foto tomada en Sevilla con motivo de mi viaje de novios ".
-
Maria Teresa Folk Aguilar Que guapa!!!
-
Loli Oteros Cantos Que tiempo esa Loli ya no es la misma
-
Maria Teresa Folk Aguilar Loli Oteros Cantos Acuérdate ,Quien tuvo , retuvo!!
-
Maricarmen Cosano Montes Muy guapa, me encantan esas fotos

Nº 10669. Antonia Lozano: "Después de subir más de 400 escalones. Bahía de Halong. Vietnam". —
-
Rafael Luna Leiva Sin duda, uno de los lugares más bonitos de Asia.
-
Rafael López Valle Un lugar unico, bonita foto
-
Antonia Lozano La foto es de Daniel Cañizares, el lugar único.
-
Rafael López Valle Antonia Lozano , es un paraje único una maravilla de Asia, enhorabuena Daniel

Nº 10670. El Algarve (Portugal). Foto: Antonio Jesús Pérez Durán
-
MCarmen Cañero Ruiz Buenas noches Rafael, precioso, felices vacaciones, un abrazo
-
Juan Granados Jurado Fantástico!!!!
-
Paco Ani Borrallo Carvajal Los conozco desde Villareal dé santo Antonio hasta el cabo San Vicente ,faro Vila moura , Portimao lagos, pero una en especial Tavira y la isla dé Tavira.
-
Antonio Murillo Perez La playa de Benajil, esta semana hemos estado nosotros. Preciosa

Nº 10671. Bañarse en un río, algo prácticamente desaparido tras la imposición definitiva de la cultura del chiringuito playero. La España del interior, cada día más silenciosa y olvidada, nos ofrece aún sensaciones con su punto un tanto romántico y cierta dosis de libertad.
-
Adolfo Luque En el río Santa María cuantas veces y pescabamos en el puente romano
-
José María Fernández López Y que grandes sensaciones Rafael. Meterse en un río y sentir el frescor del agua que baja de la montaña y todo el olor que impregna la ribera es algo único.
-
Manuel Gomez Camacho Remanso de paz en este río a diferencia de las playas y piscinas totalmente masificadas.
-
Carmen Pallares Cuantas veces nos bajamos en ese río!!!íbamos a pescar pero...pescar poco
-
Juan Granados Jurado Como pez en el agua, jaja!!!!
-
Ana Mesa Castro Estoy al laito del Mar y mil veces, prefiero un rio !!!!

Nº 10672. Juan Cobo Avila:
Os paso algunas fotos de mi viaje al sur de la India. el templo de la 1ª foto es el de granito coronado con un bloque de 80 toneladas. En el se venera el mayor Shivalingan de la India de 3.60m de alto. Otros sorprenden por la profusión de imágenes que narran Mahabharata, la biblia hindu.
-
Rafael Luna Leiva Vértigo o síndrome de Sthendal me da al ver estas imágenes, Juan Cobo Avila. Evidentemente, como excelente viajero que eres, habrás disfrutado de este nuevo viaje a la India. Ya intercambiaremos experiencias. Gracias por compartir estas imágenes con los amigos de Cabra en el Recuerdo.
-
Maruja Espejo Que barbaridad..es aaombroso Juan y precioso e increible a la vez
Enhirabuena por ese viaje

Nº 10673. Juan Cobo Avila:
Os paso algunas fotos de mi viaje al sur de la India. el templo de la 1ª foto es el de granito coronado con un bloque de 80 toneladas. En el se venera el mayor Shivalingan de la India de 3.60m de alto. Otros sorprenden por la profusión de imágenes que narran Mahabharata, la biblia hindu.
-
Rafael Luna Leiva Vértigo o síndrome de Sthendal me da al ver estas imágenes, Juan Cobo Avila. Evidentemente, como excelente viajero que eres, habrás disfrutado de este nuevo viaje a la India. Ya intercambiaremos experiencias. Gracias por compartir estas imágenes con los amigos de Cabra en el Recuerdo.
-
Maruja Espejo Que barbaridad..es aaombroso Juan y precioso e increible a la vez
Enhirabuena por ese viaje

Nº 10674. Jose Repullo: Precioso lugar este de la Ruta de Cares Asturias

Nº 10675. Jose Repullo: Preciosa ruta de Cares pero con mucho peligro un descuido es mortal hace unos día han fallecido dos personas y una ha tenido que ser recatada

Nº 10676. Jose Repullo: Carmen y José en el lago Inol de senderismo por el Parque Nacional de los Picos de Europa Asturias

Nº 10677. Jose Repullo: Basilica de Covadonga Asturias con Carmen
Nº 10678. Rafael Luna Leiva: Viaje a la India octubre 2018.
Nº 10679. Rafael Luna Leiva: Viaje a la India octubre 2018.
Nº 10680. Rafael Luna Leiva: Viaje a la India octubre 2018.
Nº 10681. Rafael Luna Leiva: Viaje a la India octubre 2018.

Nº 10682. Manuel Gomez Camacho: Principio de esta pasarela del Camino del Rey. Impresionante estas vistas andando por estas pasarelas muy seguras.

Nº 10683. Manuel Gomez Camacho e: Reunión del grupo para ponernos el casco obligatorio antes de entrar al Desfiladero de los Gaitanes principio del Caminito del Rey. En este día un recuerdo ante la violencia género, comienzo de esta ruta por el Caminito del Rey.

Nº 10684.
Cabra en el recuerdo. La familia HEREDIA, 300 años de la Historia de Cabra.
Javier Sorribes Gracia: "Dolores Gracia De Heredia (Lola, hermana de mi abuelo) y Nieves (posiblemente su suegra).
Foto tomada el 9/08/1909 en Source de L’Hopital, Vichy (Francia)".
Ver texto de la postal

Nº 10685. Cabra en el recuerdo en el Caminito del Rey.
Desfiladero de los Gaitanes, donde el río Guadalhorce se encaja en un espectacular cañón fluviokárstico, en general
muy angosto, excavado en buena parte sobre calizas jurásicas
Foto: Rafael Luna Leiva
-
MCarmen Cañero Ruiz Ole ole ole esa bandera
-
Manuel Gomez Camacho Detrás está la línea de ferrocarril que inauguró Alfonso XIII y en la otra pared discurre el canal de agua que proviene de la presa.
-
MCarmen Cañero Ruiz Valientes
-
Amparo Romero Marquez Tenéis más valor que Gorrete, Jajaja Jajaja Jajaja Jajaja, yo no me subo ahí ni muerta!!
-
Francisco Bonilla Laguna Para los que no tienen vértigo
-
Manuel Gomez Camacho Es una gozada y un espectáculo de la naturaleza pasear por este Desfiladero de los Gaitanes, recomiendo su visita a todo aquel que no le de yuyu.
-
Rafael Luna Leiva Desfiladero de los Gaitanes, donde el río Guadalhorce se encaja en un espectacular cañón fluviokárstico, en general muy angosto, excavado en buena parte sobre calizas jurásicas
-
Carmen Garcia Valdecasas Precioso e interesante lugar.!!!
Gracias Rafael Luna Leiva por las buenas fotografías que estas compartiendo.
-
Mari Luz Santiago Saenz Es una experiencia espectacular. Mañana estoy yo alli por trabajo.
-
Juan Granados Jurado Es un lugar espectacular, nosotros estuvimos hace dos años, merece la pena.
-
Maricarmen Cosano Montes Uffff!!! Qué valor!!!!
-
Margarita Gallardo Espinar Ah, por la zona de Málaga, no tenía noticias sobre ese lugar tan impresionante!!

Nº 10686. Ammonites.
Nuestro mismo mar de Tethys.
Foto: Jose Maria Espejo Arroyo
-Gracias Jose Maria Espejo Arroyo por esta jornada tan espléndida. Chapeau por tan magnífica organización.

Nº 10687. Vicente Valverde García:
En agosto del año 1988, Charo «embarazada de mi hijo Pablo» y yo, estuvimos andando un buen trayecto del Caminito del rey.
-
Rafael Luna Leiva ¡Qué valor en aquella época, Vicente Valverde García! Tengo una foto de Charo embarazada de Pablo. Ya te la pasaré.
-
Maria Luisa Luna Murillo En aquellos tiempos ( ya hablo como mi abuela 😂) era una temeridad
-
Tomas Valverde Eras muy atrevido
-
Jose Maria Espejo Arroyo Ésa es la parte de Ardales, la peor conservada y más peligrosa era la del Chorro.
-
Maria Aurora Luna Murillo Se te ve un poco cagadillo

Nº 10688. Cabra en el recuerdo. EGABRENSES por el mundo. Manolo Lama, Liudmyla klymenko y Jose Antonio Romero Sanchez en Ucrania.

Nº 10689. Nuestros amigos Juan Granados y Mari Carmen Reyes, viajando por la República Checa.

Nº 10690. Nuestros amigos Juan Granados y Mari Carmen Reyes, viajando por la República Checa.

Nº 10691. Cabra en el recuerdo.
Grupo de Zankilandia en París.
Aportación de Francisco Arcos Serrano
-
Carmen Romero Camacho Francisco Arcos Serrano el de la caja es mi hermano Francis Romero Camacho
-
Ricardo AR Banderin, si mal no recuerdo es de finales de los 80, puede ser del 88 o 89. Se hizo para la banda de música de Zankilandia, y se empezó a llevar cuando salimos en unión con los chavales de Promi
-
Jose Antonio Caballero Que recuerdos de las mayores gigantes y cabesuros
-
Carmen Romero Camacho Ese banderín lo bordo mi padre para la banda
-
Juan Domingo Lopez Olivencia A esos "chavales" de PROMI los enseñé y tuve EL GRAN HONOR DE SER SU DIRECTOR MUSICAL.
-
Juan Domingo Lopez Olivencia Qué buenos recuerdos
-
Tomás Pavón Rubio Que tiempos Gregorio Infinito!
-
M Carmen Mellado Arevalo Que recuerdos , cuantos buenos momentos hemos pasado en Zankilandia
-
Reyes Valverde Morillo Unos años inolvidables!!!
-
Chari Espinosa todavia tengo yo dos trajesde mayoret q se pusieron mis niñas en lel años 89
-
Chari Espinosa no se si os acordais q aquel año promi saco la amargura
-
Jose Manuel Castro Castro Que tiempos más buenos.
-
M Carmen Mellado Arevalo Que tiempos, cuando nos llevo Gregorio Leiva, a Paris
-
Nati Mellado Qué tiempos!
-
Manolo Ropero Jurado Y lo bien que lo pasábamos
-
Paco Toro Camacho No tenéis más fotos

Nº 10692. Cabra en el recuerdo.
VIAJES PARA EL RECUERDO: Islandia.
Juan Pèrez Navas: "falla producida la colisión de las placas tectónicas de Europa y América".

Nº 10693. Rafael López Valle: Cabra en el Recuerdo
Un saludo desde Granada

Nº 10694. Cabra en el recuerdo.
VIAJES PARA EL RECUERDO : Armenia.
Juan Cobo Avila: "monasterio de Tatev. Siglo X. Hemos accedido a él en el teleférico más largo del mundo (17 km). Tiene la particularidad de que en su interior hay una prensa de aceite".
-
Rafael Luna Leiva Ha de ser impresionante poder conocer en primer fila una de las culturas más antiguas. Gracias, Juan Cobo Avila, por compartir tu experiencia.
-
Soledad Delgado Gracias por compartir tu aventura amigo Juan Cobo Avila

Nº 10695. Cabra en el recuerdo.
VIAJES PARA EL RECUERDO: Armenia.
Juan Cobo Avila: "monasterio armenio perdido entre las montañas. Es del siglo XIII. Está compuesto por tres iglesias. Aunque no haya monjes, sigue habiendo culto".

Nº 10696. Cabra en el recuerdo. VIAJES PARA EL RECUERDO. Juan Cobo Avila desde Armenia. Izquierda: iglesia-excavada en la roca. Siglo XIII. Derecha: templo romano del año 77.

Nº 10697. Cabra en el recuerdo.
Viaje por la España vacía. Fotos de Rafael Luna Leiva:
A): Frías (Burgos), la ciudad más pequeña de España y, sin duda, unas de las más bonitas. Imprescindible para cualquier viajero. Modelo de ciudad medieval y defensiva levantada en lo alto de un cerro conocido como La Muela.
Sus casas colgadas están hechas de Adobe, entramado de madera y torna (piedra local muy presente en toda la zona y cuyo origen es la descalcificación de la caliza por la acción de corrientes de agua sobre la vegetación circundante). El castillo, del siglo XIII y erigido sobre un extremo del promontorio, nos desvela los secretos de la arquitectura militar defensiva.
B) Puente medieval sobre el río Ebro a su paso por Frías (Burgos). Construido aprovechando la roca que afloraba por el río. Era paso obligado de la vía comercial que unía la meseta castellana y la costa cantábrica. Así, en el siglo XIV, se construyó una torre en el centro para controlar el paso y cobrar el impuesto de portazo.
C): Orbaneja del Castillo (Burgos).

Nº 10698. Cabra en el recuerdo.
Viaje por la España vacía. Fotos de Rafael Luna Leiva:
A): Orbaneja del Castillo (Burgos) se ubica en las Hoces del río Ebro, en un paisaje de enorme belleza que nos permite desplegar toda la imaginación que nos es posible. Un lugar así es imposible olvidar.
B): iglesia-tardorrománica en Las Merindades (Burgos). Al fondo las Hoces y Tajos del Río Ebro.
C): Arquitectura popular. Construcción de vivienda con toba calcárea o travertino en Orbaneja del Castillo (Burgos).
-
Carmen Garcia Valdecasas Impresionantes fotografías ,las que estas compartiendo.
Muestran un paisaje precioso.
Las rocas parecen murallas, unas casas de piedra muy bonitas y esos saltos de agua que impactan por su belleza .
Muchas gracias por compartirlas.
-
Rafael Luna Leiva Carmen Garcia Valdecasas muchas gracias.
-
Migue Rivera Ginés El año que viene habrá que pedir cita para entrar Orbaneja del Castillo, como en las Islas Cíes. Es lo que tienen las redes sociales.

Nº 10699. Cabra en el recuerdo.
Viaje por la España vacía. Fotos de Rafael Luna Leiva:
A): Puentedey (Burgos), pueblo está erigido sobre el puente natural oradado por el río Nela a lo largo de 80 millones de años..
B):
C): ¡SOS PATRIMONIO!Espadaña de una ermita medieval, antes con cuatro campanas y ahora tan sólo con una, símbolo de la preocupante despoblación del 58% del interior de la Península Ibérica, despoblación que tiene su enorme repercusión en el abandono de un ingente patrimonio cultural que, de no tomar medidas de conservación, corre el peligro de una desaparición indudable.
Foto tomada en Frías (Burgos).

Nº 20600. Cabra en el recuerdo.
VIAJES PARA EL RECUERDO: Islandia.
Embarcando hacia el pueblo norteño de Húsavík.
Aportación de Isabel Cabrera Merchan

Nº 20601. VIAJES PARA EL RECUERDO : Islandia.
Fotos: Juan Pèrez Navas

Nº 20602. Paco Roldan Urbano
Buenas tardes desde Colliure (Francia) en la tumba de Antonio Machado.!! — con Braulio Luque Álvarez, rafael luna leiva, Rubio Luna, Rafael Luna Leiva, Juan Prats, Ana Salvador, Antonio Pérez, Pedro Luque Aranda, Itaya Cabrera Lopez, Rafael Luna, Maricarmen Comino Hoz, Corbalán Canteras Pedro y Paco Ani Borrallo Carvajal.
-
Fernando Moral Valle Es como un pequeño homenaje un abrazo
-
Rubio Luna Muy buenas tardes Paco.
Yo ni sabía que estaba ese hay,
Que pases una buena tarde por las Francias.
-
Luisa Otero Poyato BUENAS TARDES PACO..CAMINANTE NO HAY CAMINO.. SE HACE CAMINO.AL ANDAR . BUEN VIAJE
-
Expo Corregidor Cada año voy 2 veces
-
Paco Roldan Urbano Por lo que habréis observado esta muy bien cuidada con las flores y la bandera republicana.
-
Expo Corregidor Paco Roldan Urbano cuando voy siempre veo que esta muy limpia
-
Rafael Luna Leiva Volveré. La memoria de nuestro gran poeta ha de permanecer viva en el tiempo generación tras generación.
-
Paco Roldan Urbano Rafael Luna Leiva porque jamás será olvidada a través de nosotros a las nuevas generaciones es la escuela o en lugares que lo podamos divulgar.
-
Rafael Luna Tambien me mando una foto de ese gran español gracias paisano un saludo.
-
Dolores Bonilla Borrego Que nunca olvidemos a los españoles que tuvieron que huir de su país por un régimen que no aceptaba sus ideas. Libertad de expresión y pensamiento. Que pena y que queramos hacer la noche día y volver al pasado.
-
Francisco Ballester Bueno Bonito sitió un año fui y me emociono el pueblo es precioso.
-
Marisa Muñoz Jimenez Para mi el mejor un hombre bueno, aunque no creo que este comentario le gusþase
-
Marisa Muñoz Jimenez Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, cuando leo eso lloro
-
Jose Antonio Fuentes Salud y República Paco

Nº 20603. Cabra en el recuerdo.
VIAJES PARA EL RECUERDO.
La Axarquía (Málaga).
Fotos: Antonio Luna Leiva
-
Francisco Bonilla Laguna Espectaculares fotografías

Nº 20604. Cabra en el recuerdo.
VIAJES PARA EL RECUERDO : Islandia.
Icebergs y glaciares.
Fotos: Juan Pèrez Navas

Nº 20605. Cabra en el recuerdo.
VIAJES PARA EL RECUERDO : Islandia.
Fotos: Juan Pèrez Navas

Nº 20606. Cabra en el recuerdo.
VIAJES PARA EL RECUERDO: Islandia.
Zona de cráteres de barro hirviendo y vapores de azufre.
Fotos: Isabel Cabrera Merchan

Nº 20607. Jose Carlos Escudero: Sitios mágicos: Stonehenge, Glastombury Tor, Bath.

Nº 20608. Manuel Gomez Camacho:
Visita a los Dólmenes de Antequera.
-
Manuel Gomez Camacho Es de planta rectangular con un corredor de acceso a una cámara de planta ovalada. Longitud 27'50m, una altura de 2'70m, en las últimas excavaciones han puesto al descubierto un pozo con un diámetro de 1'50m por 19'55m de profundidad, en el interior de este dolmen encontramos tres pilares que sostienen las losas que lo cubren. Los laterales están formados por 12 losas de piedra y data este sepulcro de la fase temprana del Neolítico Final entre 3800 y 3400 ANE.
-
Juan Granados Jurado Son fantásticos los dólmenes de Antequera.
-
Carmen Garcia Valdecasas Impresionantes.!!!
Y pensar como pudieron hacerlo ,con tan pocos medios .
Gracias Manuel Gómez Camacho por compartirlo.

Nº 20609. Manuel Gomez Camacho: Dolmen de Viera. Manuel Gomez Camacho Es un sepulcro de corredor, formado por largo corredor fragmentado en dos tramos con una cámara cúbica al final. Las medidas son 22m y una anchura en el interior de1'30m y 1'60 en la cámara. Los laterales están formado por 16 ortostatos. La construcción data de la fase avanzada del Neolítico Final siendo utilizado como lugar de culto y enterramiento durante la Edad del Cobre, Bronce y la Antigüedad.

Nº 20610. Viaje y peregrinación organizado por la Archicofradía de la Virgen de la Soledad a Roma.

Nº 20611. Viaje y peregrinación organizado por la Archicofradía de la Virgen de la Soledad a Roma.

Nº 20612. Manuel Gomez Camacho: Formaciones y ammonites en el Torcal de Antequera. Formaciones de calizas del antiguo Mar de Tethys.

Nº 20613. Cabra en el recuerdo.
REPORTAJE.
Turismo de interior: Bujalance.
Por su historia y su patrimonio artístico, uno de los epicentro más importantes del Barroco cordobés,, este pueblo de la campiña cordobesa del Alto Guadalquivir cuenta con una interesante historia desde los romanos a los musulmanes. A mediados del siglo XIV fue una villa incorporada, aunque pir poco tiempo, al condado de Cabra. Su periodo de más esplendor es el comprendido entre los siglos XVI - XXVIII debido a la fertilidad de sus tierras, la industria textil de paños y el lugar estratégico que ocupa.
Tanto su arquitectura religiosa como civil es de primer orden, encontrándonos joyas arquitectónicas como iglesias, conventos u hospitales. En cuanto a la arquitectura civil, y para que nos hagamos una idea, cuenta con más de 50 palacios y casa nobles.
Personajes más importantes: el pintor Acisclo Antonio Palomino, el tenor Pedro La Virgen , el poeta Mario López, el historiador Díaz del Moral o Silveria Zurita que se casó en 1918 con Juan Carandell, profesor de Ciencias Naturales en el Instituto Aguilar y Eslava.
Fotos: Rafael Luna Leiva
-
M Carmen Cañero Ruiz Buenos días Rafael Féliz Domingo abrazos , Muy bonito,Bujalance tiene bonito Hasta él nombre
-
Carmen Garcia Valdecasas Magnífico reportaje!!!
No conocí a ese Pueblo y no me podía imaginar que fuera tan bonito.
Muchas gracias Rafael Luna Leiva por compartirlo.
-
Manuel Gomez Camacho Magnífico reportaje de este bello pueblo, gracias por compartir Rafael Luna Leiva
-
Ana Maria Lama Jurado Muy bonito el reportaje, no había estado nunca en Bujalance, gracias por compartir,
-
Juan Granados Jurado Muy buenos recuerdos de este pueblo, lo tenía dentro de mi ruta en el que tenía buenos clientes, restaurantes como el "Siete Puertas" y otro que regentaba un hermano del tenor Pedro de la Virgen, mi amigo y cliente Antonio de la Virgen. Rafa también este pueblo dio un gran torero, era Antonio José Galán, muy conocido por su forma de entrar a matar, lo hacía sin muleta.
-
Rafael Luna Leiva Juan Granados Jurado gracias por tu información. Hablando de toreros, en Bujalance hay una importante peña taurina que se encuentra en los aledaños de la Plaza Mayor o Plaza de los Naranjos que es como se la conoce en este pueblo. A propósito, existe una ruta taurina realmente interesante para grandes aficionados como tú.
-
Juan Granados Jurado Rafael Luna Leiva habrá que investigarla.

Nº 20614. Juan Granados Jurado:
CABRA EN EL RECUERDO: Paseo marítimo de Portimao ( Portugal), escultura del periodista escritor y poeta Joau Braz, conocido como el príncipe de los poetas algarvios.
-
Carmen Rueda Peña Que bien estais pareja,disfrutar y pasarlo muy bien,un abrazo amigos
-
Juan Granados Jurado Muchas gracias Carmen, un abrazo para vosotros.
-
Sierra Herrero Que guapos mis vecinos,un abrazo
-
Juan Granados Jurado Muchas gracias Sierri
-
Carmen Garcia Valdecasas Precioso viaje Juan. Cuanto me alegro.
-
Juan Granados Jurado Muchas gracias Carmen, un saludo.
-
Aurora Arenas Navas Apasarlo biiiienn !!
-
Juan Granados Jurado Muchas gracias Aurora.
-
M Carmen Cañero Ruiz Buenas noches Mcarmen y Juan, Muy guapos, besicos
-
Juan Granados Jurado Muchas gracias M.Carmen, buenas noches.
-
M Carmen Cañero Ruiz Buenas noches

Nº 20615. Cabra en el recuerdo.
VIAJES PARA EL RECUERDO .
Nuestra amiga Antonia Lozano en el Machu Picchu (Perú).
-
Rafael Luna Leiva Buen viaje a una de las maravillas del mundo, Antonia Lozano
-
Leonor Gonzalez Valdivia Antonia, qué valiente eres, me alegro mucho disfruta todo lo q puedas, buen viaje, q lejos está eso !!! Un fuerte abrazo !!!!

Nº 20616. Ruta por los Cahorros del Río Monachil (Granada).
Parque Natural de Sierra Nevada.
En Monachil, a tan solo 8 km del sureste de Granada y solo 15 minutos en coche, se encuentra la ruta de los Cahorros de Monachil. El sendero que hemos realizado discurre en su mayor parte paralelo al cauce del río Monachil, entre acequias, paredes verticales y puentes colgantes. Una ruta especialmente bonita en estos días de otoño.
Túnel de las Palomas, el cual ha sido abierto por el río Monachil, río que nace en Sierra Nevada, en la falda occidental del Veleta, en Borreguiles Altos, cerca de la estación de esquí de Pradollano y desemboca en el río Genil al oeste de Granada, cerca del Parque de las Ciencias.
Foto: Rafael Luna Leiva

Nº 20617. Manuel Gomez Camacho: iglesia-cristiana de La Concepción en Tanger. La variedad de culturas no está reñida con las creencias de los habitantes de este país.

Nº 20618. Manuel Gomez Camacho : Viajando unos días por el mar Atlántico en un crucero. Magníficos días viajando hacia Casablanca y Tanger.

Nº 20619. Rafael López Valle: TERUEL existe.., y vaya que si!!!, preciosa la capital de provincia con menos habitantes de España.

Nº 20620. Rafael López Valle: TERUEL existe.., y vaya que si!!!, preciosa la capital de provincia con menos habitantes de España.

Nº 20621. Rafael López Valle
CABRA EN EL RECUERDO.
De visita en el casco antiguo de CUENCA

Nº 20622. Rafael López Valle
CABRA EN EL RECUERDO.
De visita en el casco antiguo de CUENCA

Nº 20623. Rafael López Valle
CABRA EN EL RECUERDO.
De visita en la Catedral de Jaén, una maravilla que tenemos muy cerca para no dejar de visitar, el jaspe rojo de nuestra sierra es uno de los materiales empleados en esta gran catedral Rafael Luna Leiva
-
Maruja Espejo Que bonitoooo
-
Loli Ruz Roldan Preciosa.
-
Ana Aranda Lopez Es una maravilla!!!!
-
Carmina Alcázar Es una auténtica joya
-
Rafael Luna Leiva Sin lugar a dudas, la catedral de Jaén es una de las más interesantes de Andalucía (la mejor de las catedrales renacentistas). Llevas razón, Rafael López Valle, en dicha catedral se utilizaron mucho los jaspes rojos de la Sierra de Cabra, tal y como lo muestras en tu reportaje fotográfico.
-
Ana Maria Lama Jurado Es muy bonita, y las fotos espectaculares, muy buenas.
-
M Carmen Cañero Ruiz Buenas noches, Rafael es una joya Preciosa. Y él coro , Maravilloso con esas maderas tan bonitas feliz descanso Pae y Muchas gracias por compartir,un abrazo
-
Marisa Muñoz Jimenez La verdad es que no la conozco y hay que fastidiarse las veces que he pasado por Jaen pero nunca he parado habrá que hacer un viajecito
-
Victoria Montes Navas La visite hace unos años, y la verdad, me sorprendió gratamente!!!
-
Francisco Bonilla Laguna Es magnifica,no tiene nada que envidiar a otras
-
Eduardo Osuna Luna ¿ Es, de Vandelvira ?
-
Rafael López Valle Eduardo Osuna Luna , si
-
Carmen Lopez Que preciosidad
-
Mercedes Fernández López Alicia Camacho Fernández
-
Maria Teresa Folk Aguilar Es preciosa !!!
-
Luz De Luna Bonilla Una preciosidad me encantó cuando la visité una maravilla precioso reportaje

Nº 20624. Rafael López Valle
CABRA EN EL RECUERDO.
De visita en la Catedral de Jaén, una maravilla que tenemos muy cerca para no dejar de visitar, el jaspe rojo de nuestra sierra es uno de los materiales empleados en esta gran catedral Rafael Luna Leiva
-
Maruja Espejo Que bonitoooo
-
Loli Ruz Roldan Preciosa.
-
Ana Aranda Lopez Es una maravilla!!!!
-
Carmina Alcázar Es una auténtica joya
-
Rafael Luna Leiva Sin lugar a dudas, la catedral de Jaén es una de las más interesantes de Andalucía (la mejor de las catedrales renacentistas). Llevas razón, Rafael López Valle, en dicha catedral se utilizaron mucho los jaspes rojos de la Sierra de Cabra, tal y como lo muestras en tu reportaje fotográfico.
-
Ana Maria Lama Jurado Es muy bonita, y las fotos espectaculares, muy buenas.
-
M Carmen Cañero Ruiz Buenas noches, Rafael es una joya Preciosa. Y él coro , Maravilloso con esas maderas tan bonitas feliz descanso Pae y Muchas gracias por compartir,un abrazo
-
Marisa Muñoz Jimenez La verdad es que no la conozco y hay que fastidiarse las veces que he pasado por Jaen pero nunca he parado habrá que hacer un viajecito
-
Victoria Montes Navas La visite hace unos años, y la verdad, me sorprendió gratamente!!!
-
Francisco Bonilla Laguna Es magnifica,no tiene nada que envidiar a otras
-
Eduardo Osuna Luna ¿ Es, de Vandelvira ?
-
Rafael López Valle Eduardo Osuna Luna , si
-
Carmen Lopez Que preciosidad
-
Mercedes Fernández López Alicia Camacho Fernández
-
Maria Teresa Folk Aguilar Es preciosa !!!
-
Luz De Luna Bonilla Una preciosidad me encantó cuando la visité una maravilla precioso reportaje

Nº 20625. Cabra en el recuerdo.
NAVIDAD en Bruselas.
Fotos de nuestro amigo Johan Rens
La imagen puede contener: personas de pie, árbol de Navidad, noche, cielo, árbol y exterior

Nº 20626. Cabra en el recuerdo.
PROPUESTA DE FIN DE SEMANA: Villa histórica de Baños de la Encina (Jaén).
Por su localización (entre Sierra Morena y el valle del Guadalquivir) posee un importante patrimonio histórico-artístico. Sobresaliente es su castillo de Bury al Hamma, conocido como castillo de Burgalimar. Se trata de una fortaleza de origen omeya (siglo X). Fue levantado sobre un pequeño cerro de esta localidad. Está flanqueado por una robusta muralla almenada, con hasta catorce torres. A éstas se le sumó una decimoquinta, conocida como la Torre Cristiana del Homenaje. Este castillo no ha sufrido apenas daños. Es el conjunto fortificado mejor conservado del Califato de Córdoba, y a la vez uno de los castillos de época musulmana mejor conservados de España. Fue lugar elegido para el rodaje de la película "El Capitán Trueno y el Santo Grial". Un monumento de visita imprescindible.
Fotos: Rafael Luna Leiva.

Nº 20627. Cabra en el recuerdo.
PROPUESTA DE FIN DE SEMANA: Baños de la Encina (Jaén).
Increíble este impresionante camarín en la ermita de Jesús del Llano en Baños de la Encina (siglo XVIII). Magnífica torre del barroco más rococó de Andalucía, así como su cúpula de mocárabes de fuerte influencia nazarí y mudéjar que pone en conexión esta localidad con los artífices de Cabra, Priego y Lucena. Imprescindible visita guiada.
Fotos: Rafael Luna Leiva.

Nº 20628. Cabra en el recuerdo.
PROPUESTA DE FIN DE SEMANA: Baños de la Encina (Jaén).
De gran belleza es el casco histórico de esta villa jienense, así como sus palacios, iglesias, miradores y el gran yacimiento arqueológico de Peñalosa, poblado argárico (4000 años), junto al embalse del río Rumblar.

Nº 20629. CABRA EN EL RECUERDO.
De paseo por los aledaños de la Alhambra.En un día gris
Paseo los tristes, cuesta del rey chico, Generalife, palacio Carlos v,cuesta del Gomeres, plaza Nueva, paseo del Darro

Nº 20630. Cabra en el recuerdo.
VIAJES PARA EL RECUERDO.
Maribel Rubia comparte estas fotos de su viaje por los castillos de Castilla. En las fotos, el magnífico castillo de Coca (Segovia), un buen ejemplo de construcción mudéjar de la Baja Edad Media. Como curiosidad, en una chimenea, un rustidor para asar pollos.
-
Rafael Luna Leiva Preciosas fotos de uno de mis castillos preferidos. Buen viaje, Maribel Rubia y resguardaros del frío de la meseta castellana.
-
M Carmen Cañero Ruiz Buenas noches Maribel feliz viaje Muy bonitas fotos
-
Pedro Cubero Estupendas fotos. Que disfrutéis del viaje. Un fuerte abrazo.

Nº 20631. Cabra en el Recuerdo.
Para los más viajeros y amantes de la mineralogía y la geología, PROPUESTA DE FIN DE SEMANA: visita a las minas de mercurio de Almadén (Ciudad Real), Patrimonio de la Humanidad. Sin duda, una visita guiada por las minas de mano de los últimos mineros tras 2000 años de ininterrumpida actividad es una experiencia que no deja indiferente a nadie. Pensar que durante siglos esclavos y presos estuvieron condenados a trabajar en un medio tan difícil y tan contaminante (la extracción del mercurio por el calentamiento del cinabrio, roca que lo contiene, es altamente tóxico) deja mucho qué pensar de la condición humana. Muy recomendable tanto bajar a los pozos, como visitar los museos, instalaciones mineras, y el propio pueblo, con una arquitectura relevante y buen ejemplo de lo que hoy damos en llamar la España vaciada a la que todos nos vamos viendo abocados si no se le pone remedio a la forma de concebir las empresas y los medios de producción En una palabra, visitad estos lugares con tantísima historia.
-
Rafael Luna Leiva El mercurio tiene más de 3000 aplicaciones. Hoy día está prohibida su utilización por ser muy contaminante, aparte de que es menos rentable, cuando durante siglos fue una grandísima fuente de ingresos para el Estado español. De hecho, a América se enviaron barcos cargados de mercurio para facilitar la extracción de oro y plata.
-
Rafael Luna Leiva En el reportaje podemos ver algo relevante: la realización de un interesante ejemplo de cómo limpiar la escoria de las minas tras 2000 años de extracción continua.
-
M Carmen Cañero Ruiz Muy Interesante para visitar pero protegernos
-
Maruja Espejo Me gustaria ir...para cuando??
-
Rafael Luna Leiva Maruja Espejo se trata de una propuesta para hacerla con familiares o amigos. Tú vives muy cerca de Almaden. Merece la pena ver sus minas de mercurio, Patrimonio de la Humanidad.
-
Maruja Espejo Por esooo

Nº 20632. Cabra en el recuerdo.
Para los amigos más viajeros, RECOMENDACIÓN PARA EL FIN DE SEMANA: castillo califal de Dar al Bacqar en Espiel (Córdoba). Construcción militar del siglo X cuya misión fue vigilar Ruta de la Plata. Desde este castillo hay unas vistas bonitas del Valle del Guadiato. La visita se puede completar con el balneario de Villaharta o el embalse de Puente Nuevo.
Fotos: Rafael Luna Leiva

Nº 20633. Berlín: Puerta de Brandenburgo. Memorial al holocausto de los judíos. Posiblemente uno de los lugares más respetados de la capital alemana. Invita al silencio y a la reflexión. Solar donde estuvo el bunker de Hitler. Cuando la toma de Berlín por el ejército soviético en 1945, el dictador se suicidó junto a la actriz Eva Braun, quien fuera su amante durante muchos años (se casaron la noche anterior al suicidio). Estancia de Nefertiti en el Nuevo Museo.

Nº 20634. VIAJES PARA EL RECUERDO.
Un saludo a los amigos de Cabra en el Recuerdo desde el palacio de la princesa Cecilia, palacio donde se celebró la Conferencia de Postdam tras la II Guerra Mundial, repartiéndose Alemania los potencias ganadoras. En las imágenes inferiores, Churchill, Truman y Stalin.
VIAJES PARA EL RECUERDO:Berlín.
En primer plano, el muro de Berlín, muro que dividió a la ciudad en dos (Berlín Oriental y Berlín Occidental) entre 1961 y 1989. Al fondo, la segunda línea de muralla en la zona oriental. Entre ambos muros, la garita de vigilancia y la zona denominada el corredor de la muerte.Memorial que recuerda los ciudadanos que murieron en el corredor de la muerte queriendo escapar del Berlín Oriental para dirigirse al Berlín Occidental. A la derecha, el muro de Berlín.

Nº 20635. En la actualidad, justo por donde transcurría el corredor de la muerte, hay una escultura que significa el abrazo definitivo entre los ciudadanos berlineses tras la caída del muro en otoño de 1989.
Palacio de las Lágrimas, estancia junto al muro de Berlín donde brevemente se reencontraban las familias que vivían separadas en un lado y otro del muro que las separaba.

Nº 20636. Manuel Gomez Camacho:
Visita cultural a Montefrio. Magnífica visitas de éste bonito pueblo de la provincia de Granada.
-
Carmen Garcia Valdecasas Precioso reportaje Manuel Gómez Camacho.
-
Manuel Gomez Camacho Carmen Garcia Valdecasas muchas gracias a ti por tus comentarios.
-
Rafael Luna Leiva Montefrío es uno de los pueblos más bonitos de Granada. Manuel Gomez Camacho, veo que lo has disfrutado y te ha gustado. Gracias por compartir las fotos.

Nº 20637. Manuel Gomez Camacho: iglesia-de La Encarnación en Montefrio. Es una magnífica muestra del neoclásico granadino. Construida a finales del S.XVIII por el arquitecto Francisco Aguado, según planos trazados por Domingo Los de Monteagudo( discípulo de Ventura Rodrigez). Su modelo está en Roma en el Panteón deAgrripa- Adriano.

Nº 20638. Manuel Gomez Camacho: Convento de San Antonio de la Orden Franciscana. Situado sobre el Cerro del Calvario en el Barrio de Fuente Illora, consta un gran claustro con patio central, estancias comunes , refectorio, sala de capitulo de culpas, sala capitular, sala profundos,... Y en el piso superior las celdas de los monjes. Pasó a ser propiedad del Ayuntamiento después de la desamortización de Mendizabal.

Nº 20639. Cabra en el recuerdo.
Visita a PORCUNA (Jaén), uno de los pueblos más antiguos de España.
La historia de Porcuna y de Cabra se entrecruzaron en dos ocasiones.
La primera: la localidad jiennense fue conquistada a los musulmanes por el rey Fernando III el Santo en el año 1228 y entregada para su custodia y defensa a la Orden Militar de Calatrava. Posteriormente, el rey Alfonso X llega a un trato con la Orden de Calatrava: le cambió el pueblo de Cabra por Porcuna, localidad ésta que fue un realengo durante un cierto periodo tiempo. No obstante, hay estudios bien documentados que cuestionan el trato referido. Para los interesados, este enlace
Otro lazo histórico: como bien sabemos, en la batalla de Lucena acaecida en 1483, el conde de Cabra coge preso al rey Bobadil. Tanto Lucena como Baena y Cabra se tiene la creencia que estuvo preso en sus respectivos castillos, pero no hay hoy por hoy base documental que sostenga dicha creencia. Sí se sabe que el rey nazarí estuvo preso en esta torre del siglo XV de Porcuna, conocida popularmente la Torre Nueva o la Torre Boabdil, una de las torres más impresionantes de nuestra comunidad autónoma, en cuyo interior encontramos un interesante museo histórico que bien merece una visita (siempre guiada), así como unas vistas espléndidas de toda la campiña, adivinándose al sur el Macizo o Sierra de Cabra.
Fotos: Rafael Luna Leiva.

Nº 20640. Juan Granados Jurado: De paseo por Salamanca, en Plaza Mayor y con D. Gonzalo Torrente Ballester

Nº 20641. Juan Granados Jurado: CABRA EN EL RECUERDO: patio, escalera, Aula Magna y fachada de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Nº 20642.Cabra en el Recuerdo.
Mercedes Porras Alcantara nos desea un feliz Día del Libro con esta fotografía junto a estos dos conocidos personajes en Alcalá de Henares.

Nº 20643. Rafael López Valle:
La Gerona medieval.Villa de Pals
-
Carloti Roldan Gonzalez
Que bonito!!!
-
Jota Efe A
Precioso pueblo gótico medieval del bajo Ampurdán. Extraordinario reportaje Rafael
-
Rosario Navas Alcantara
Muy bonito a disfrutarlo Rafael..
-
María Jose Barba
Que chulas
-
Carmen Pallares
Cuantas cosas bonitas tenemos en nuestra España
-
Sierri Márquez Pérez
Pals la conozco muy bien maravillosa he estado años haciendo vacaciones en ella, ha disfrutar familia
-
Juan Granados Jurado
Buen reportaje Rafa, me encantan los pueblos medievales, Gerona y Lérida tienen pueblos muy bonitos.
-
Francisco Jesus Valle Ramirez
👍 Ahora si es nuestro Rafa
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Rafael veo también qué as visitado Pera Tallada el pueblo medieval.
-
Manuel Gomez Camacho
Buen reportaje Rafa, cuidado con los rebrotes de Covip, estás en el centro de todo ésta epidemia.
-
MCarmen Cañero Ruiz
BueNaa tardes conozco pals és un pueblo maravilloso tiene una cerámica preciosa he estado MUCHAS veces estábamos en la.playa DE pals está un.piquito lejos pero con coche 5 minutos pasarlo bien

Nº 20644. CABRA EN EL RECUERDO.
Rafael López Valle
De visita por Monells (Gerona)

Nº 20645. Cabra en el Recuerdo.
Dentro de la obra fotográfica del profesor José Arjona López hay que destacar las imágenes que captaba en sus numerosos viajes, pues fue un hombre que, en contraste con la sociedad de su época, viajó por toda España, trayendo consigo el país que supo ver y que le tocó vivir, aportando un material de gran valor en muchos sentidos.
En esta foto, la catedral de Jaén vista desde el hotel donde se alojaba en un viaje realizado en junio de 1959.
Aportación de Pili Mo
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Creo qué es la catedral dé Jaén.
-
Juan Granados Jurado
La catedral de Jaén creo que igual que ahora, pero las edificaciones de sus alrededores, muy diferentes al las de ahora, es evidente el cambio.
-
Luis Morales Quesada
Buenas. No sé si sería desde alguna pensión o algo así. Parece hecha desde el entorno de la Circunvalación a la altura de la confluencia con Capitán Aranda Alta. Intentaré confirmarlo. Gracias por la imagen. Genial.
-
Rafael Luna Leiva
Luis Morales Quesada
sería muy interesante tu posible confirmación. A ver si damos con el establecimiento hotelero.

Nº 20646. Cabra en el Recuerdo.
VIAJES PARA EL RECUERDO.
Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Córdoba es Dos Torres, en el valle de los Pedroches. Su arquitectura de granito es una joya excepcional, así como el casco urbano, uno de los conjuntos mejor conservado.
Nuestros amigos Isabel Cabrera Merchan y Juan Pérez comparten con nosotros este reportaje fotográfico.