La Hermandad del Rocio se establecia en la iglesia-de San Juan de Dios en el año 1983. Un año más tarde se unió a la Hermandad de Jesús Orando en el Huerto, como paso previo a la aprobación de sus estatutos, situación que se alcanzó ese mismo año. Ha desfilado en la noche del Martes Santo y del Domingo de Ramos, hasta instalarse definitivamente en la mañana del Viernes Santo.
La imagen es obra del escultor egabrense Francisco Campos Serrano y data de 1947. La imagen ha sido restaurada en 2010 por el escultor cordobés José Antonio Cabello Montilla.
La Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora del Rocío procesiona con un centenar de hermanos por las calles egabrenses, desde la Parroquia de la Asunción y Ángeles, el Viernes Santo y sus nazarenos visten túnica y capa de color marfil, con capirote azul y fajín.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |