La fundación de esta Real Archicofradía tiene lugar en 1586 estableciéndose en el desaparecido Convento
de San Martín. Sus primeras Reglas son aprobadas en 1587 y ratificadas por Real Orden en 1847. En 1855 le fue expedida una Real Cédula por Isabel II. En 1872 la imagen de Jesús Nazareno es trasladada al Convento de Agustinas Recoletas y posteriormente a la Ermita de San Juan Bautista. Desde 1883 reside en el altar mayor de la iglesia-Conventual de San Juan de Dios.
La imagen del Nazareno de de autor anónimo y puede datarse su creación en la segunda mitad del siglo XVII. Fue restaurada en 2006 por Santiago Molina Ruiz. Lleva túnica de color morado, cordones de oro y Cruz de plata todo ello restaurado en 1973, 2004 y 2006.
La Archicofradía de Ánimas de Nuestro Padre Jesús Nazareno procesiona el Viernes Santo desde la parroquia de la Asunción y Ángeles y sus nazarenos visten túnica y el capirote de color morado y cíngulo amarillo, llevando la capa es de color marfil con el escudo bordado el escudo de la Hermandad.