La Cofradía fue erigida el día diecinueve de marzo de 1955, aunque ya figuraba en la procesión del Viernes Santo desde el año 1940, bajo el patrocinio de la familia Fernández Ávila. En el año 1964 la Junta de Gobierno decidió pasar el desfile procesional a la madrugada del
Viernes Santo, acompañando a Jesús de la Humildad y Paciencia, pero de nuevo a partir de 1976 volvería a la mañana de dicho día, junto a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
La imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor es de la escuela granadina, sin autor confirmado. Fue restaurada en 1999 por Santiago Molina Ruiz.
La Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora del Mayor Dolor procesiona por las calles egabrenses, desde la Parroquia de la Asunción y Ángeles, el Viernes Santo, y sus nazarenos visten túnica y capirote de color negro. Escapulario blanco y cíngulo de ambos colores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |