Los orígenes de la Hermandad se remontan a 1660 año en el que Francisco Ascanio Maldonado manda labrar una capilla en la Parroquia de la Asunción para una imagen de Jesús Asido a la Columna. El 27 de marzo de 1690 se funda la Hermandad con escritura pública firmada por 28 vecinos de Cabra. En un inventario de 1765 este paso recibe el nombre de “Cristo de la Columna y Azotes”. El misterio actual vino de Murcia en 1777. En el año 1998 se incorpora a los Estatutos la imagen de la Virgen de la Caridad, procesionando por vez primera en el 2007. Desde 2010 San Juan Evangelista acompaña a la Virgen en su salida procesional.
El misterio se atribuye a una obra conjunta de Nicolás y Francisco Salzillo. La Virgen de la Caridad es obra de José Antonio Cabello Montilla y San Juan Evangelista del escultor Francisco Romero Zafra.
Los dos pasos de la cofradía realizan estación de Penitencia la noche del Jueves Santo partiendo de la Parroquia de la Asunción y Ángeles y acompañados de tres centenas de hermanos que visten túnica blanca, capirote con escudo de la Hermandad bordado en oro y cíngulo color cardenal y calcetines, guantes y zapatillas blancas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |