Real Hermandad y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo del Calvario, María Santísima de la Concepción, San Juan Evangelista y nuestra Señora del Rosario.
La Hermandad se funda en 1587 y se reorganiza el día 15 de agosto de 1984, celebrando su primer acto público el 2 de febrero de 1986. Con anterioridad a esta fecha, un grupo de devotos había venido procesionando el Cristo del Calvario, en su primitivo sepulcro de madera en la noche del Lunes Santo, desde la Ermita de su mismo nombre hasta la Parroquia de los Remedios.
El Cristo del Calvario es obra anónima del siglo XVI, restaurado en 1983 por Manuel Escamilla. La Virgen de la Concepción es obra de Luis González Rey, realizada en 1993. La imagen de la Virgen del Rosario es dolorosa de vestir obra de Salvador Guzmán Moral realizada en 1984 y bendecida en 1985, y que tras los desperfectos ocasionados en ella por incendio ocurrido en la Cuaresma de 1994, fue reconstruida por Luis González Rey. En 2003 el propio autor original de la obra Salvador Guzmán volvio a restaurarla devolviéndole los caracteres cromáticos de su policromía inicial.
Muy interesante el artículo de Salvador Guzmán Moral "425 años de Calvario en Cabra (1587-2012)" publicado el lunes, 21 de marzo de 2016 en la Opinión.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |