Angustias
Ver el conjunto completo de fotos relacionadas con Hermandad de las Angustias
Nº 8100. Detalle del cristo de las Angustias. Foto facilitada por Jose Luis Osuna Castro
Nº 8101. Foto y texto publicados en el libro de José María Garrido Ortega «Coletivo Fotocomio (1920-1960). Las fotografías de Semana Santa como fuente documental de la Historia»
d
La Virgen de las Angustias con el nuevo paso en la Placeta, los capuchones con túnicasnuevas de cola, y detrás la Banda de Música del Ave María. Con báculo el sacerdote Francisco Javier Luna Ruz, que había sido hermana mayor de la cofradía desde 1918. A partir de 1928 figuraba como hermana Mayor la Vizcondesa de Termens, aunque en la época era inconcebible que una mujer exhibiera un báculo en una procesión.
Autor: Rafael Ruiz. 1928.
- Rafael Luna Leiva Esta foto puede ser de finales de los años 30, cuando la Vizcondesa estaba a cargo de las Angustias. A la izquierda, la fuente de la Placeta, la cual se reubicó a donde está en la actualidad a principio de los 40.
- Pepe Garrido Ortega Me repito como en otras fotos de la semana santa antigua, casi todos hombres ¿las mujeres? Por lo demás, espléndida foto.
- Antonio José Navarro Domínguez Cuatro guardias civiles , de gala, escoltan el paso
Nº 8102. Antiguo diseño y dibujo de capuchón de la Virgen de las Angustias realizado por el profesor de dibujo del Instituto "Aguilar y Eslava" Agustín Pérez-Aranda.
- Rafael Luna Leiva Interesante dibujo de capuchón con cola de las Angustias. Sólo he conocido este tipo de capuchones en el Silencio y en el Santo Entierro. Este tipo de capuchones han solido pertenecer a las hermandades de mayor austeridad.
- Pepe Garrido Ortega Supongo que este diseño se hizo para cuando a las Angustias la sacaba la Vizcondesa.
Nº 8103. Primer año que salieron los soldados romanos de la Virgen de las Angustias en su etapa contemporánea. Foto rafaluna.
- Sierra Cantero Estos romanos de las Angustias, salieron por primera vez en el año 1994.
Nº 8104. La Virgen de las Angustias en la Semana Santa de 1955.
Autora: Elvira Ruiz.
Gentileza de Elvira Padillo Ruiz.
De monaguillo Carlos Garrido Ortega.
- Elvira Padillo Ruiz Mi padre el " capuchon "de la derecha, siempre me enseñaba la mano con su anillo para que le reconociera.
-Pepe Garrido Ortega: La Virgen de las Angustias por la calle Álamos para tomar por Don Diego Avís hasta su templo en la iglesia del convento de la Agustinas.
Nº 8105.
Cabra en el recuerdo. Antigua foto de la Virgen de las Angustias facilitada por Manuel García Lama.
- Rafael Luna Leiva Uno de los mejores grupos escultóricos de la Piedad que se conserva en Andalucía.Excelente obra de arte.
- Gabriela Serrano Cantero Siempre espectacular. El Cristo yacente parece real y la Virgen transmite un dolor y angustia que duele y angustia realmente.
- Cofradía Necesidades El Cristo impresionante. Una maravilla; sin desmerecer por supuesto a la Virgen, pero la postura del Cristo es conmovedora.
-
Rafael Luna Leiva Tiene todos los ingredientes de una foto de los años 20.
-
Francisco Cabello Martin Es posible. En La Opinión se publicó esta foto.
-
Manuel Gomez Camacho Profesiono un magnifico grupo salido de las manos de Pedro de Mena y de una hija del mismo monja del convento del Corpus Christi de Granada de donde vino a Cabra en 1697, siendo Hermano Mayor José María Garrido Campos introdujo la moda granadina de las mujeres vestidas de mantilla delante del paso y no detras distinto como como se venía haciendo en otras cofradías.
-
Antonio José Navarro Domínguez Bendita moda de poner al cuerpo de mantillas delante del paso, como en Granada, y que como tu bien dices, Manolo, la introdujo José María Garrido. Siempre destacaron por el perfecto orden y silencio total. Angustias para la noche de un viernes santo.
Nº 8106. Capuchones de la Virgen de las Angustias por la calle Calle Juan Valera, tramo: de Coleta a calle Priego.
Nº 8107. Viernes Santo... La Angustias a su paso por la carrera oficial.
Nº 8108. Cofradia De Las Angustias Cabra:
𝙎𝙀𝙋𝙏𝙀𝙉𝘼𝙍𝙄𝙊 𝙀𝙉 𝙃𝙊𝙉𝙊𝙍 𝘼 𝙉𝙏𝙍𝘼. 𝙎𝙍𝘼. 𝘿𝙀 𝙇𝘼𝙎 𝘼𝙉𝙂𝙐𝙎𝙏𝙄𝘼𝙎.
(15/03/2021):
Durante la IV Semana de Cuaresma y hasta el V Domingo, va a tener lugar en la Iglesia del Monasterio de Nuestra Señora de las Angustias de las RRMM Agustinas Recoletas de nuestra ciudad, el solemne septenario que la comunidad agustina, los devotos y la Cofradía van a dedicar a Ntra. Sra. de las Angustias en el presente año 2021. Los cultos comenzarán con el rezo de la Corona Dolorosa y ejercicio del septenario a las 18:00h, siendo la misa a continuación entre los días 15 al 20 de marzo y el domingo 21 la misa será a las 11 de la mañana y por la tarde la iglesia permanecerá abierta para permitir a cuántas personas quieran acercarse a venerar a los sagrados titulares de la Cofradía de las Angustias.
La venerada imagen de Nuestra Señora de las Angustias tiene un antiguo manto conocido como "el de las estrellas" bordado por las Agustinas y pasado también por ellas a nuevo terciopelo en el año 2001, así como saya con los mismos bordados que este manto,que desde hace bastantes años, no se le ponía a la Virgen. Su vestidor es José Luis Osuna que, junto con el equipo de camareras y de la Junta de Gobierno han preparado todo lo necesario junto a las agustinas que conservan el ajuar de nuestra titular. También luce la diadema de plata recientemente restaurada y que es obra de platería cordobesa del siglo XVIII. Y el corazón con los siete puñales obra de J. Heller, también orfebre cordobés realizado en la primera mitad del siglo XIX en plata sobredorada. Luce el broche servita realizado por el egabrense Manuel Lopera quero en 2019. En el manifestador del retablo se ha situado la imagen de San José al que se rinde culto en el monasterio, con ocasión del año jubilar de san José y al coincidir esta semana con la fiesta del patrono universal de la iglesia. La cofradía estrena también cuatro guardabrisones en este Septenario. El arreglo floral se ha realizado con flor morada estando realizado por José Luis Mora. El antiguo estandarte servita bordado en oro sobre seda blanca, también obra del taller de las Agustinas y un Niño Jesús eucarístico vestido con el hábito de la cofradía de las Angustias conforman el altar que se ha preparado para este septenario del año 2021 que sigue marcado por la pandemia.
Nº 8109. Autor de la foto de Manuel González Duran Año 1995. Aportada por Francisco Arcos Serrano: homenaje a nuestros costaleros. Virgen de las Angustias.
Nº 8110. Romanos de las Angustias en casa de doña Paca Moreno. La fuente que aparece a la izquierda es la que actualmente se encuentra en el patio del santuario. Foto facilitada por Pepe Garrido Ortega.
- Rafael Luna Leiva: Desgraciadamente, esta casa desapareció en los 70. Se encontraba en la calle Alonso Uclés. A la izquierda aparece una fuente familiar para todos. La fuente, ¿es la que se encuentra en el patio del santuario?.
- Pepe Garrido Ortega Efectivamente, por desgracia la casa desapareció pero al menos se conserva la fuete que había en el patio central. La fuente la donaron a la cofradía de la Virgen los que compraron la casa de mi abuela.Por cierto, el que se ve a la izquierda con sombrero es mi abuelo Cristóbal Ortega y entre los que están vestidos con la túnica a la derecha creo reconocer a mi tío Jaime Garrido.
- Francisco Cabello Martin La presencia de los romanos y nazarenos en este patio ¿era una tradición de Semana Santa?.
- Pepe Garrido Ortega Por entonces la cofradía se preparaban para el desfile en casa del hermano mayor. En este caso, la foto es de finales de los 40 o principios de los 50, aunque mi tío Pepe Garrido (el dentista de la calle San Martín) era el hermano mayor, un puntal importante de la cofradía de las Angustias (por su bolsillo) era mi abuela Paca Moreno, por eso el desfile salía de su casa. Ten en cuenta también que por entonces las mujeres no podían ser hermana mayor. Y al concluir la procesión volvían todos a la misma casa para "el gasto".
- Francisco Cabello Martin: También la Semana Santa tiene sus tradiciones e historias que no se si en la actualidad se mantendrán.
- Pepe Garrido Ortega Lógicamente hay tradiciones que no se conservan por ser más propias de otra época. Eso no quita el encanto de conocer cómo era la semana santa antes. La semana santa es un fenómeno social (al margen de su componente religioso) que si pervive es por que siempre se adapta a los tiempos. Un error es suponer que siempre fue igual, ni mucho menos.
- Francisco Cabello Martin Lo estoy comprobando con la serie de fotografías que van saliendo en este muro y que van mostrando la evolución de las túnicas, los tronos en semana Santa.
- José María Fernández López: Pepe, la foto y lo que contiene es muy hermosa igual que tu abuela Paca a la que tuve ocasión de conocer muy bien ya que vivíamos justo frente a su casa y como recuerdo las historias que nos contaba a los chiquillos de esa calle mi hermano Rafael,Tomasillo,los Maizos,...ustedes. Y tantos...además siempre nos daba a través de su casero Antonio fruta y hasta chocolate. La casa hermosa y llena de mucha historia y recuerdos.
Nº 8111. Paso de Pasión de Nuestra Señora de las Angustias en su procesionar por las calles de Cabra la Semana Santa del 2008.
Nº 8112. Maruja Espejo: "Rafa, te envío fotos que tienen que ver con Semana Santa y la Virgen de las Angustias"
-
Antonio José Navarro Domínguez Las impecables mantillas de las Angustias que me traen mis mejores recuerdos de la Semana Santa egabrense y los años esplendorosos de la cofradía con su hermano mayor al frente, José María Garrido.
-
Ana Mesa Castro El primer año se trajeron de Córdoba 40 bandas y sobró solo una. Esta foto no se de que año es, pero seguro que no es de los primeros. Hay mucha gente que no recuerdo.
-
Inmaculada Peñalba es una foto mas reciente en ella hay hijas de amigas.....que por cierto estan guapisimas
-
Paco Casas Amigo Antonio, comparto contigo muchas cosas entre ellas aquellos románticos años, pero los logros de esta hermandad en los últimos años le suman mas esplendor, romanos, costaleros, casa de hermandad, agrupación musical propia, etc.
-
Maruja Espejo Efectivamente Paco Casas, y esta foto es del año 2010, que fuue el ultimo año que yo sali debido a una promesa que hice.
-
Maruja Espejo Pero cuidAdo,,,,,que amenazo con poner!todas las que me encue!tre jajajajjajaja
-
Antonio José Navarro Domínguez Estimado Paco Casas:. Hablo de aquellos años en los que tuve oportunidad de vivir lo que era una cofradía internamente al alojarme en la propia casa de José María Garrido y conocer más intensamente a su familia, encabezada por su madre. A partir de entonces seguí con más cariño si cabe los aconteceres de las Angustias y los magníficos logros.que tus has mencionado. Y no olvido a sus Hermanos Mayores que tanto la engrandecieron. Entre ellos creo que estuvo un tal Paco Casas, querido Paco, muy feliz , muy feliz , timonel.
Nº 8113. SEMANA SANTA
Virgen de las Angustias. Años 40. Archivo de la familia de Pili Mo
-
Mari Moreno Cumplido Angustias, sabes de lo q me acuerdo, al ver la imagen de cuando hiba a recojer al Convento por las mañanas, con mi lechera a por la leche q le daban las monjas a mi Abuela
-
Mari Moreno Cumplido Madre mía q bonico
-
Mari Moreno Cumplido Rafael Luna Leiva, gracias por acordarte de mi, sabes q me tiro un buen rato mirando los nombres por si recuerdo a alguien, pero nada debo de tener a necia, q pena
-
Rosi Garcia Una de las imágenes mas bonitas ,de la Semana Santa de CABRA
-
Dolores Pino Chacon Mari yo tambien recuerdo la leche en polvo ,que era una pelea por cual de los hermanos le tocaba ese dia y de tomta nada que no te lo vea más escrito q no somos niñas y es natural ,un abrazo aunque no te conozco,
-
Mari Moreno Cumplido Dolores Pino Chacón, yo tampoco te recuerdo a ti, pero estoy muy contenta de conocer muchas cosas de mi Pueblo q no recuerdo, y me distrae y me anima, sabes tienes el segundo apellido igual q el primero de mi cuñada
-
Dolores Pino Chacon a mi me tiene en cotacto con todos vosotros y es ,,una alegria ,,abrir el ordenador y encontrarte mensajes de la tierra q te vió nacer y añoras tanto
-
Dolores Pino Chacon y de tantas personas q no te acuerdas de ellas pero parecen familia
-
Mari Moreno Cumplido Tienes razón, cuando estas fuera se te hace un mundo, q te pongan lo q sea
-
Dolores Pino Chacon que preciosa es ,,,la virgen de las angustias yo otro año viendo las de Palma ,que tambien son muy bonitas al salir todas juntas se hace muy larga pero una silla y un bocata y a esperar
-
Mari Moreno Cumplido Aquí en Jaén, hay una Semana Santa, divina y de Nuestro Padre Jesús,"" El Abuelo"" bueno es q te mueres
-
Mari Campaña que se anime Z que tiene infinidad de fotos guapas...
-
Mari Campaña y de cultura de esta virgen de las angustias
-
Mari Campaña y de la virgen de la sierra
Nº 8114. Virgen de las Angustias. Archivo de la familia de Pili Mo
Me gusta · · Compartir
-
Antonio Arevalo Morillo Soberbia escultura. Un tesoro de imagen y de foto
-
Aurora Franco Cobo Que bonito y cuanta pena en el corazon de una madre.
-
Aurora Franco Cobo Antonio un abrazo creo que te acordaras de mi ,haber quien soy?.
Nº 8115. SEMANA SANTA.
Sierra Carnerero: "mando esta foto que he encontrado en el baúl de los recuerdos. En ella aparece mi abuelo Emilio Guijarro ( segundo por la derecha). Después de procesionaria la Virgen de las Angustias".
-
Rafael Luna Leiva Un gasto tras la procesión siguiendo todos los cánones establecidos.
-
Ana Mesa Castro El famoso gasto, al que acudíamos algunas mantillas descalzas. Yo siempre fui a celebrarlo al Circulo de la Amistad ( Casino ).
-
Pepe Garrido Ortega El primero por la izquierda creo que es Rafaé Olivencia, al que cariñosamente llamábamos el Maestro Ford, se encargaba de la conducción del camión y del coche de mi abuela. ¿Y que decir de Emilio Guijarro, el apareraor de Juan Descama? tan querido en mi familia. La foto sin duda está tomada en casa de Paca Moreno Navas. Famosos aquellos gastos que no comenzaban hasta que mi abuela daba la orden de lanzarse a por la comida justo al dar las campanadas de las 12 de la noche, por aquello de la vigilia del viernes santo. Entonces la procesión terminaba bastante antes de la media noche
-
Noni Mesa Bravo Me parece que el primero por la izquierda es Manolo Mesa
-
Sierra Carnerero El primero por la derecha es Francisco Ortiz Castro
-
Pepe Garrido Ortega Ana Mesa Castro es que tu eres muy joven, y guapa que vas de mantilla, pero esta foto debe ser de un gasto de los años 50 cuando el hermano mayor era mi tío Pepe Garrido
-
Pepe Garrido Ortega Noni Mesa, tal vez lleves razón, me has puesto en duda
-
Jaime Garrido Ortega Sierra tu abuelo Emilio además de una bellísima persona era un auténtico caballero.
-
Sierra Carnerero Gracias Jaime Garrido por tu comentario. Un saludo
-
Sierra Garrido Ortega Que alegría me ha dado de ver a Emilio, todos en mi casa lo apreciábamos muchísimo, sobre todo mi padre.
-
Francisco Luque Es mi tio Rafael Ramirez y le decian maestro ford
-
Sierra Garrido Ortega El segundo, se llamaba Antonio y era muy alto, y el primero por la derecha " Francisquillo" , también muy querido por nosotros.
-
Martin Luque Ramirez Mi tío Rafael que también llevo el trono de las Angustias
Nº 8116. Capuchones de la Virgen de las Angustias.
Antonio Luque Ramírez: "Esta fotografía se deterioró hace años, pero no me resisto a subirla. Como la que subí hace un par de días, fue la última vez que salí en una procesión en mi pueblo. De izquierda a derecha, un señor del que me suena mucho su cara, pero que lamento no identificarle, Rafael Nieto, Paco Navas, Sánchez Huete, Juan Casas, y, agachados, un servidor y Manolo Casas".
-
Rafael Luna Leiva Antonio Luque Ramírez, el señor de la izquierda creo que es Damián Moreno.
-
Antonio Luque Ramírez Creo que si,Rafael. ¡Cómo has mejorado la fotografía!...
-
Ana Mesa Castro Creo también que es Damian.
-
Pepe Garrido Ortega La foto está tomada en el portal de la casa de mi abuela Paca Moreno, a la derecha se distingue la cancela de la entrada desde el zaguan
-
Loli Oteros Cantos paco navas presisamente hoy estado ablando con el
Nº 8117. Sierra Garrido Ortega: Monaguillos de las Angustias.
-
Ana Mesa Castro Adivino a tu hijo entre ellos ? Puede ser abajo el segundo por la dcha.
-
Sierra Garrido Ortega Ana, el primero de arriba por la izda, es Manu García, al lado mi hijo Juan, y mi sobrino Rafa Ortega Moreno.
Abajo izda, mi sobrino Jaime Garrido Osuna, mi sobrino Pedro Gonzalvo Garrido, mi hijo Carlos, y mi sobrino Antonio Garrido, Salvatierra.
-
Ana Mesa Castro Entonces lo he conocido. Segundo derecha. A Juan no, pero Carlos me ha recordado a una foto de ahora.
-
Ana Mesa Castro Ni que decirte tengo, que la foto es preciosa !!!!
-
Concha Gomez-alferez Ni que dudar de Garridos y Virgen de las Angustias. Cita obligada de viernes santo
-
Sierra Garrido Ortega Allí nos vemos , prima...!!!!
-
Cristobal Ortega Aranda El monaguillo del incensario, Jaime Garrido, es el hermano mayor este año.... Como pasa el tiempo...
-
Paca Garrido Ortega Paco Gonzalvo Garrido
-
Sierra Garrido Ortega Paca, esta foto, te sirve también para este año..!!!
-
Carmen Marin No allí estaré yo pa hacerle otra
-
Paca Garrido Ortega Este año volvemos, si Dios quiere.
-
Sierra Garrido Ortega Prima, que tenemos que ir " merendás"....,!!! Ya sabes.....
-
Carmen Ortega Aranda Jajaja, tanta cuota pa na! !!!
-
Teresa Ortega Gómez Alférez Como os gusta el Viernes Santo y tomaros vuestro café irlandés en el bolero después ...
-
Ana Mesa Castro Sierra, esa Cruz de guía.... !!!!
-
Sierra Garrido Ortega "Muchas personas queridas, la han llevado"...!!!
-
Ana Mesa Castro Por ahí voy...!!!
-
Concha Gomez-alferez Biennnn!!!!Nos vemos con la cruz.
-
Antonio José Navarro Domínguez Los monaguillos de las Angustias, con su vestimenta y bonete del mismo color de las túnicas, son inconfundibles del paso. Llevan muchísimos años saliendo, Un servidor también pasó por ahí.
-
Angel Maiz Q foto más bonita
-
Aurora Franco Cobo Que ilusión la de estos monaguillos, una imagen desgarradora ver a una madre tan grande beber gota a gota la amargura de su llanto,y aún así con una belleza insuperable.
-
Carmen Montes Preciosa imagen
-
Pedro Osuna Lopez Yo tambien me ví con esa túnica de monagillo hace ya unos 33 añitos más o menos. Como se disfruta con esa edad....!!!
-
Javi Garcia A mí también me toco algunos añitos. Que buenos años!!
Nº 8118. Foto aportada por Paca Garrido Ortega: Paco Gonzalvo Garrido, Cruz de Guia de la Hermandad de las Angustias.
Nº 8119. Acólitos de la Virgen de las Angustias. Foto aportada por Javi Garcia: A mí también me toco algunos añitos. Que buenos años!!
Nº 8120. Cofradia De Las Angustias Cabra.
Nº 8121.Rafael Luna Leiva: boleto de la rifa del año 1919 para recaudar fondos para el adorno y procesión de la Virgen de las Angustias
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Éste establecimiento estuvo por casualidad dónde tenía la tienda dé electrodomésticos Manuel Pérez.
-
Rafael Luna Leiva
Paco Ani Borrallo Carvajal Modesto tenía la tienda en la esquina de la calle Buitrago con la calle Álamos.
-
Francisco Bonilla Laguna
Aún recuerdo el mostrador de madera en forma de L.
Nº 8122. Mateo Olaya Marín: Bella y serena muerte.
Nº 8123. Mateo Olaya Marín: Angustias.
Nº 8124. Impresionate fotografía de Vicente Rodriguez León del paso de misterio de la Hermandad de las Angustias
Nº 8125. Semana Santa 2016. Salida de la Hermandad de las Angustias. Foto publicada por Atalaya TV.
Nº 8126. Semana Santa 2016. Romanos de la Hermandad de las Angustias. Foto de Luis Garcia Navas.
Nº 8127. Semana Santa 2016. Hermandad de las Angustias por las calles de Cabra. Foto de Luis Garcia Navas.
Nº 8128. Semana Santa 2016. Detalle del paso de Misterio de la Hermandad de las Angustias. Foto de Luis Garcia Navas.
Nº 8129. Semana Santa 2016. Romanos de lanza de la Hermandad de las Angustias. Foto de Luis Garcia Navas.
Nº 8130. Semana Santa 2016. Precioso paso de Misterio de la Hermandad de las Angustia procesionando en la Semana Santa 2016. Foto de Manuel González Durán.
Nº 8131. Precioso paso de Misterio de la Hermandad de las Angustia saliendo de la capilla de las RRMM Agustinas iniciando su estación de penitencia en la Semana Santa 2016. Foto de Manuel González Durán.
Nº 8132. Precioso paso de Misterio de la Hermandad de las Angustia saliendo de la capilla de las RRMM Agustinas iniciando su estación de penitencia en la Semana Santa 2016. Foto de Manuel González Durán.
Nº 8133. Precioso paso de Misterio de la Hermandad de las Angustia desde la capilla de las RRMM Agustinas inicia su estación de penitencia en la Semana Santa 2016 por las calles de Cabra. Foto de Manuel González Durán.
Nº 8134. Precioso paso de Misterio de la Hermandad de las Angustia saliendo de la capilla de las RRMM Agustinas iniciando su estación de penitencia en la Semana Santa 2016. Foto de Manuel González Durán.
Nº 8135.Semana Santa 2016. Video de paso de Misterio de la Hermandad de las Angustias publicado por dicha Hermandad.
Nº 8136. Semana Santa de Cabra 2017. La Hermandad de las Angustias. Foto de Manuel González Durán.
Nº 8137. Semana Santa de Cabra 2017. La Hermandad de las Angustias. Foto de Manuel González Durán.
Nº 8138. Video que recoge la primera levantá de la Hermandad de las Angustias a cargo de la hermana de la mísma Maruja Espejo Mellado en reconocimiento a su dedicación en pro de la Semana Santa de Cabra y de la Hermandad de las Angustias. Semana Santa 2017.
Nº 8139. Semana Santa de Cabra 2017. La Hermandad de las Angustias. Foto publicada por Maru Espejo Mellado.
Nº 8140. Semana Santa de Cabra 2017. La Hermandad de las Angustias. Foto publicada por Maru Espejo Mellado.
Nº 8141. Semana Santa de Cabra 2017. La Hermandad de las Angustias. Foto de Antonio Luque Ramírez:
Virgen de las Angustias de Cabra.Esta noche sobre las diez y media en la calle San Martín.Solo decir que el Cristo yacente está considerado como la obra de imaginería más perfecta de todos los tiempos.SigloXVII.Presisamente,en la salida de este paso,esta tarde,sobre las nueve,he tenido la satisfacción de conocer personalmente a nuestros amigos de Cabra en el Recuerdo,Maruja Espejo,a Miguel Angel Lubian y a su encantadora esposa Carmen.
-
Ana Mesa Castro Preciosa foto y preciosas imágenes!
-
Ana Mesa Castro Para mi , Expiración, Angustias y Soledad, lo mejor de nuestr S. Santa.
-
Rosi Garcia De las imágenes más bellas de la SEMANA SANTA de Cabra
-
Maruja Espejo Totalmente de acuerdo Rosi Garcia
-
Antonio Luque Ramírez La verdad es que difícil en Cabra determinar cuáles son las imágenes más bella de nuestra Semana Santa, por supuesto que la Virgen de las Angustias,y sobre todo el Cristo yacente están entre ellas. Ana Mesa Castro y Rosi Garcia.Saludos cordiales.
-
MCarmen Cañero Ruiz Que preciosidad de imagen
-
Francisco Ruiz Fernández Antonio, los pasos de este Viernes, es una preciosidad, N.S de las Angustias, de los Dolores y Santo Sepulcro. La perla de la pasión el Nazareno y el pobre ha ido muy triste. La de los Remedio del Jueves, es muy bonita.
-
Francisco Trillo Hombre, es magnifica, pero decir « la obra de imagineria mas perfecta de todos los tiempos» es ya pasarse, porque existen una serie de obras y de artistas, con trabajos magistrales.
-
Francisco Ruiz Fernández Si es por mi comentario, no entiendo ni una papa, simplemente he indicado la vistosidad de los pasos esta noche y para mi gusto.
-
Francisco Trillo No voy a comentar nada mas..
Para que?
-
Francisco Trillo Tanto del Renacimiento, como del Barroco.
-
Lola Salido Perez Preciosa foto Antonio, gracias por subirla, me imagino como estarás disfrutando de estos días, un abrazo.
-
Antonio Muñiz Mesa Coincido con vosotros, uno de los pasos mas bellos de la semana santa de Cabra.
-
Carmen Pino Anda k el silencio donde lo dejas yo opino como tu las mejores un abrazo amiga
-
MCarmen Cañero Ruiz Preciosa, maravilla, quién pudiera estar
-
Lauro San Blas Nieto Que preciosidad de pasos , verdaderamente Cabra tiene un tesoro de incalculable valor tanto artístico como económico. Ya pueden tener cuidado con los ladrones de arte por un lado y por los descerebrados anti todo lo que sea cristianismo por otro lado. En cualquier caso insisto en la belleza de la imaginería egabrense. Un fuerte abrazo.
-
Dolores Pino Chacon Par mi el viernes Santo en Cabra de es inigualable,, es emocionante ver los pasos con ese silencio, que llevan,,yo recuerdo el Silencio cuando mi padre lo llevaba y me emociono
-
Dolores Pino Chacon El canto del perdón en cada estación de penitencia,, un sentimiento único
-
Miguel Angel Lubian Gracias amigo Antonio Luque Ramírez, nos alegro muchísimo el conocerte personalmente, agradecerte tus palabras y tu recibimiento. que grande eres amigo. Un abrazo
-
Maruja Espejo Pues si,,llevais razon todos,,y que razon que tenemoa una gran Semana Mayor,,,,,,y que voy a decir yo de mi Virgen de las Angustias,,,pues que para mi ea lo mas, sin desmerecer a las demas y sobre todo la suerte que he tenido este año de hacer la PRIMERA LEVANTÁ,,,que os digo,,pues que no tengo palabras para describirlo
Me ha encantado conocerte Miguel Angel Lubian y a Carmen tu esposa y wncontrarme en la puerta a tantos amigos de cabra, wntre otros a Manolo Manuel Jose Tienda, a Toñi Ruiz Muñoz, a Manoĺo y a tantos y tantos que llevaba mucho tiempo sin ver.
Gracias CABRA
-
Maruja Espejo Perdonad y a mi amiga Aurori Franco,,,besos a todos
-
Ana Mesa Castro Una fotico de esa " Levantá " no hay. Anoche me acordé mucho de mi Virgen y de ti guapa.
Nº 8142. Semana Santa de Cabra 2017. La Hermandad de las Angustias. Foto de Miguel Angel Lubian.
Nº 8143. Hermandad de las Angustias de Cabra. Foto de Mateo Olaya.
Nº 8144. Rafael Luna Leiva.-
Cabra en el recuerdo. SEMANA SANTA:
Virgen de las Angustias.
-
Ana Mesa Castro Preciosa eres con tu hijo en brazos !!!! Cuanto dolor refleja tu cara.... Madre !!!!
-
MCarmen Cañero Ruiz Maravillosa, duele él alma de ver tanta belleza y no poder estar, besos a todos
Nº 8145. Rafael Luna Leiva
15 de abril ·
Cabra en el recuerdo. SEMANA SANTA
Sobresaliente esta cofradía, en contraste con un Viernes Santo, en general, desconcertante en cuanto a organización. Una observación generalizada: este día, hace muchos años el más brillante de la Semana Santa, se viene abajo por la abundancia de pasos en la calle faltos de coordinación entre sí, procesionándose de manera intermitente, sin continuidad y secuencia lógica. Se echa en falta la magnífica experiencia de la Magna de Septiembre. El desbarajuste expuesto ha desfigurado la impronta de esta celebración desde su perspectiva histórica. Aplicando algo de sentido común, todas las cofradías saldrían ganando.
-
Pepe Garrido Ortega ¡Estamos!
-
Javier Jimenez Migueles Lo que ha sucedido este Viernes Santo, debe hacer reflexionar a quienes tienen la potestad y obligación de velar por el bien de la Semana Santa. Metámonos todos, hasta el "apuntaor" y que se saquen la conclusiones necesarias y se tomen las medidas oportunas, las personas estamos de paso en las Hermandades y Cofradías, con la obligación de mantener un patrimonio histórico, cultural, religioso y humano del que NADIE ES DUEÑO. Hoy he visto algunas cosas que duelen, sobretodo cuando la gente que nos visita se extraña, se ríe y se sorprende negativamente al verlas. A veces es mejor parar y reflexionar, que seguir andando sin rumbo.
-
Carmen Pallares Preciosa la Virgen.
-
Manuel Gomez Camacho Javi has puesto el dedo en la yaga, a esto se le da un apaño o la Semana Santa de Cabra pronto tocara fondo.
-
Toñi Ruiz Muñoz Que impresionante las Angustias!!!!
-
Eduardo Luna Arroyo Sería interesante que aparte de publicar fotos y comentar lo pasado de nuestra ciudad, fuerais más allá de gajorradas o quedadas en casetas y emitierais un comunicado con vuestras impresiones sobre el Viernes Santo y trasladarlo a la Agrupación para que aporteis vuestro grano de arena. Sobre la secuencia lógica no creo que se aplique en ninguno de los días de la Semana Santa. Así que no se porque aplicarlo al Viernes Santo. Otra apreciación sería que conocierais la vida interna de una hermandad para no quedaros con lo superficial del día y la hora. Expreso mi opinión porque soy parte implicada y no un mero espectador. Gracias.
-
Francisco Mesa Castro Toda la razon Edu, pero no entro pues es mas de lo mismo..es gratis comentar
-
José Peces Romero En este sábado, acompañamos a la Virgen María en el dolor por la crucifixión y muerte de su hijo.
-
MCarmen Cañero Ruiz Preciosa Rafael Luna Leiva feliz Sábado de gloria Un abrazo
-
Carmen Garcia Valdecasas Que maravilla es esa Piedad.!!!!!!
Gracias. Rafael Luna Leiva por compartirla.
-
Pilar Esteo Dominguez Totalmente de acuerdo
-
Manoli Cabeza del Valle Llevas toda la razon Rafael Luna Leiva...lo hemos comentado con mis hijos y nueras q no son de aqui y no la conocian.. Q esta semana santa no era lo de antes donde iban todas en orden y seguidas..
No q ahora sino puedes estar en la carrera oficial..tienes q ir buscandolas para poderlas ver...
No me gusta lo q estan haciendo..se la estan cargando..
Q.pena..
Me gusta
-
Jose Joaquin Marin Henares Manoli la carrera oficial el viernes santo por la noche es un absurdo desde el momento en que por ella las cofradias no pasan de forma consecutiva sino con intervalos aleatorios que dependen de la voluntad de cada cofradia olvidando el sentido mismo de una carrera oficial -lugar por el que de forma consecutiva pasan las cofradias que hacen su salida en una jornada de semana santa-
-
Rosa María Espinar Maravillosa!!!
-
Paco Cuevas Sr. Eduardo "Cabra en el recuerdo" no es nada mas o nada menos que un grupo de amigos, egabrenses o no, unidos con un solo fin y un solo motivo, el resaltar el ayer y el hoy de nuestro pueblo, a traves de fotografias, comentarios u opiniones de los componentes. No entiendo que Cabra en el recuerdo tenga que hacer ningún comunicado oficial con relacion a esta semana santa y especialmente a este viernes santo, solamente da su opinión, tan valida como cualquier otra. Con relación a ir mas allá de gajorradas o quedadas en casetas de feria, no creo sea usted el mas idóneo para decir lo que este grupo tiene que hacer o dejar de hacer, lo mismo que yo, que solamente soy un componente mas del grandisimo grupo de Cabra en el recuerdo, no soy nadie para contestarle a Ud, pero en fin ahí lo dejo. Personalmente si le digo que Cabra no dispone de infraestructura para acoger el gran revuelo que hay ultimamente en cuanto a procesiones, no dispone de calles y alternativas de circulación, no dispone de recorridos largos en los pasos procesionales, las calles son las que hay y no hay mas, no puede haber 7 procesiones en la calle cada una por diferentes calles y recorridos, cada uno a una hora diferente, cada una con un estilo diferente y sobre todo, hay que respetar a todos, ya que no a todos les gusta la semana santa.
-
Pepe Garrido Ortega ¿Donde hay que firmar esto? Me refiero al comentario de Paco Cuevas, claro
-
Chari Espinosa Por lo menos q se pongan de acuerdo para no darse el encontronazo del sepulcro y las angustias
-
Mari Carmen Montes Totalmente de acuerdo...ha sido todo un poco caótico ...la espera del sepulcro para que pasara las angustias triste, ...en fin una pena, espero que esto no se repita y que nuestra semana Santa brille como siempre.
-
Piedad Espejo Rivera Efectivamente puede que resulrara caotico,porque las decisiones tomadas a última hora por algunas cofradías provocaron estas circuntancias.En este caso ,la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, en todo momento cumplió su horario e itinerario.
-
Vicente Muniz Estoy totalmente de acuerdo. En desfiles con más de un paso, siempre q sea posible y obligatorio en Carrera Oficial,la cruz de guía del segundo debería estar siempre a pocos metros de la Hermandad q le precede y así sucesivamente. Es triste ver Cofradías de regreso tras finalizar la carrera oficial, solas y desorganizadas. Eso también se pudo ver ayer. Por otro lado y al tratarse de una ciudad relativamente pequeña y no de una capital, los horarios deberían adecuarse para que no coincidieran en la calle los pasos de la tarde y de la madrugá. Creo q eso beneficiaria el orden y falicitaría ver más público en entradas y salidas.
-
Jose Manuel Cantero Espejo La sensación q se percibe es q hay algunas cofradías q van a su "bola" y no sé hasta q punto eso tiene sentido y viabilidad. En mi caso, q tengo mi casa en Carrera Oficial y garaje en Muñiz Terrones, el Viernes Santo nos dejan bloqueados demasiadas horas.
-
Carmen Peña Reyes Este año...después de 20 años...he vuelto a vivir la Semana Santa Egabrense. Hay descoordinación en cofradías...cierto... La carrera oficial hace su cometido con un orden extraordinario según he observado estos dias. Pero es cierto que en muchas cofradías sigue imperando el nazareno casi niño...se cansan...se despistan..
Es muy normal.... La desorganización tiene solución...esta en la Cofradía.. me parece muy bien el tema cuartelillos...me encantan...pero hay que prestar atención a otras cosas para después no quejarnos. De todas formas...la Semana Santa Egabrense es una vivencia única para quien lo quiera sentir...respetar y admirar.
-
Chari Espinosa Cierto esta en las cofradias yo personalmente me pase mucho rato esperanso q el sepulcro pasara yo estaba delante de la tienda de toñi la verdad me fui muy enfadada esperando a los dolores
-
Chari Espinosa Mi yerno tambien estaba molesto dice q se paso dos horas buscando por las esquinas a las procesiones
-
Lourdes Osuna Rafa llevas razón, sabes de mi devoción por la Virgen de las Angustias, cofradía de la que tengo el orgullo de pertenecer desde que tenía 16 años.Nuestro lema siempre ha sido la seriedad la compostura y el recogimiento que un Viernes Santo merece, pero este año he visto mucho desorden y no me ha gustado, supongo que esto no caerá en saco roto y desde la asociación general de cofradías tomen nota. Un abrazo y un beso!!!!
-
Lourdes Osuna Creo que el Viernes Santo hay que vivirlo desde el recogimiento, como creo que hacemos en nuestra cofradía! !!
-
Jose Joaquin Marin Henares Me podria alguien explicar el sentido de una carrera oficial donde entre una cofradia y la siguiente hay que esperar lo que viene bien a cada cofradia, que sentido tiene una carrera oficial si no hay continuidad en el conjunto de los cortejos. Que sentido tuvo crear un viernes santo alternativo con la mediatarde? Cual será el próximo invento que alguna cofradía nos aportará para "ir por libre"? por qué las partes que tienen algo que decir en todo esto no dicen nada? Por que cofradías que DEBEN de ser importantes no cuentan con el masivo respaldo del pueblo?
-
Maria Sierra Morillo Arjona Creo que la carrera oficial esta para algo... El viernes santo ha sido un desastre... Lo digo como egabrense que le gusta la semana santa y no le gusta ver que pasen las cosas de este año. Las cofradías deben adaptarse y ponerse de acuerdo y pasar todas seguidas no cuando cada una crea oportuno, si hay que cambiar horarios de entradas o salidas deben de cambiarse para que no ocurra más lo de este año y años anteriores.
Nº 8146. SEMANA SANTA Antonio López Copas de capuchón de la cofradía Ntra. Sra. de las Angustias. Año 1922. Aportación de M Sierra Guzmán López
Nº 8147. La SEMANA SANTA del siglo XXI.
Virgen de las Angustias. Foto: Mateo Olaya Marín
-
Rafael Luna Leiva Sin duda, una de las mejores Piedad de Andalucía. Bella, elegante, exclusiva. La mirada se nos pierde en los entresijos de este magnífico grupo escultórico. Lo mejor de lo mejor.
-
Mateo Olaya Marín Es pura armonía. Aquí en la foto Rafa buscaba recoger esa verticalidad y equilibrio que tiene el grupo escultórico y que es una obra maestra de la imaginería española. Gracias por compartirla.
-
Rafael Luna Leiva Lo has conseguido, Mateo Olaya Marín. Es el perfecto triángulo clásico heredero de la maestría de Miguel Ángel filtrado a través de la imaginería barroca granadina.
-
MCarmen Cañero Ruiz Buenos días, Rafael Luna Leiva, esta, preciosima, Piedad, es la que yo decía, que preciosidad de imágenen, una maravilla
-
MCarmen Cañero Ruiz Estas es aún más bonita QUE LA QUE HIZO, MIGUEL ANGEL,
-
Carmen Garcia Valdecasas Siempre me ha gustado esta Piedad .Es una preciosidad.
Tiene una grandísima expresividad y una gran finura .
La fotografía magnífica.
-
Juan Granados Jurado Es una fotografía sensacional, preciosa!!!!.
-
Puri Márquez Pérez Ufffff que maravilla , de las más bellas .. buenas tardes Rafael Luna Leiva .
-
Puri Márquez Pérez Buenas tardes en general .
-
Loli Jimenez preciosa que maravilla..
-
Teti Roldan Moral Precioso este paso. Muy bonita la foto.
-
Ana Mesa Castro Es de mis preferidas. El Cristo es divino !!
-
Teti Roldan Moral También para mí de mis preferidas. Mis hermanos, mis sobrinos han salido en las Angustias, y como tú dices Ana el Cristo divino, una talla de gran valor.
Nº 8148. SEMANA SANTA de finales del siglo XX.
Virgen de las Angustias. Año 1991. Foto: Rafael Luna Leiva
-
MCarmen Cañero Ruiz Maravillosa las Angustias,, gracias por compartir Rafael
-
Lourdes Osuna Impresionante como siempre!!!!!
-
Teti Roldan Moral Impresionante!!
-
Maruja Espejo Un foto impresionante..gracias Rafa
-
Maricarmen Cosano Montes Que bonita esta imagen
Nº 8149. VIERNES SANTO
Virgen de las Angustias. Aportación de Ana Bonilla Castro.
-
Ana Mesa Castro Que hermosura !!!!!
-
Carmen Garcia Valdecasas Es Preciosa!!!
-
Mari Guijarro Que imagenes mas Impresionantes ,divinas !!!!!
-
Mari Carmen Reyes Peña Qué Imagen más bonita!!!
-
Carmen Lopez Preciosa
-
Mari Sierra Moñiz Que bonita..
-
Carmen Pallares Que maravilla
-
Carmen Piedra Ruiz Es tan bonita !!!!!
-
Teti Roldan Moral Preciosa y el Cristo con una cadencia.
-
Mari Molina Ramirez Impresionante y Maravillosa Imagen!!!
-
Charo Torres Esta presiosa es un paso spectacular
-
Toñi Bonilla Pérez Tita preciosa foto
-
Paco Casas IMPRESIONANTE!!!
-
Antonio Jesus Castro Castro Una joya
-
Marisi Reyes Ocaña Muy bonita!!!
-
Rosa Ordóñez Chávarri Preciosa imagen
-
Maricarmen Cosano Montes Preciosidad
-
Loren Pablos Qué imágenes ta bonitas
Nº 8150. La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias regresa a su Templo antes de lo previsto. Se rompe el Viernes Santo en Cabra lamentablemente. Foto publicada por Atalaya TV
Nº 8151. La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias regresa a su Templo antes de lo previsto. Se rompe el Viernes Santo en Cabra lamentablemente. Foto publicada por Atalaya TV
Nº 8152. Virgen de las Angustias. Foto aportada por Sergio LC.
Nº 8153. Cabra en el Recuerdo.
SEMANA SANTA.
Las Angustias cuando procesionaba como paso de virgen.
Foto: Manuel Arroyo Rojas
Año: 1977.
-
Eduardo Osuna Luna ¿ Que quiere decir paso de virgen ?
-
Rafael Luna Leiva Eduardo Osuna Luna tanto en su exorno floral como en cuanto al acompañamiento musical, según la estética imperante, hoy se concibe más como un paso de misterio que como un paso de virgen, el cual está reservado para vírgenes solas o con apóstol bajo palio. Una excepción: Soledad o Remedios.
-
Eduardo Osuna Luna Rafael Luna Leiva ahhh, siemre aprendiendo, gracias Rafael
-
Eduardo Luna Arroyo Bien explicado primo.
-
Javier Jimenez Migueles Pongo como ejemplo a esta pregunta a la Hermandad del Baratillo de Sevilla, sus Titulares son en un primer paso la Virgen de la Piedad y el Cristo de la Misericordia (iconograficamente es como el misterio de las Angustias) y en el segundo paso la Virgen de la Caridad. En esta hermandad, el paso de palio o el paso de Virgen es el de la Virgen de la Caridad, ya que el de la Virgen de la Piedad y Cristo de la Misericordia, se considera un paso de misterio, como es el de las Angustias de aquí de Cabra.
-
Eduardo Luna Arroyo Pero yo entiendo o quiero entender que Las Angustias de Cabra es un paso de Virgen o representación de la piedad. Pero el concepto en Cabra es paso de Virgen y ojalá volviera algún día a llevar el acompañamiento musical de banda completa o de música.
-
Luis Félix Ruiz Sánchez Ojala volviera con banda de música. Precisamente mi querida marcha "Solea dame la mano" la escuché por primera vez saliendo la Virgen de las Angustias.
-
CG Cristian Cuánto bien le haría a este paso recuperar la posición original de los candelabros de guardabrisa, así como la esbeltez que le otorgaba al conjunto la altura de la Cruz.
Nº 8154. Cabra en el Recuerdo.
6nbsp;
SEMANA SANTA.
6nbsp;
6nbsp;
Monaguillo de la Virgen de las Angustias.
Aportación de Pepe Garrido Ortega
-
Margarita Priego Chacon Buenos recuerdos
-
Pepe Garrido Ortega Lógicamente esta simpática fotografía no se tomó durante la procesión. Se hizo después en el "gasto" (para los de fuera de Cabra, la comida de hermandad de después de la procesión)
-
Sierra Garrido Ortega Mi hijo Carlos, que años más bonitos ....!!!!!!
Nº 8155. Cabra en el Recuerdo.
SEMANA SANTA.
La Virgen de las Angustias en una foto de 1977 tomada por Manuel Arroyo Rojas
Nº 8156. Cabra en el Recuerdo.
LA SEMANA SANTA EN CABRA.
Cinta número 26: Angustias.
Año: 1989.
Vídeo : Pepe Garrido Ortega
Ayudante técnico: Miguel Mellado Moreno
-
Rafael Luna Leiva De nuevo nos encontramos ante un gran documento gráfico. Irrepetibles ya esos momentos previos a la procesión. Peculiar ambiente de capuchones y mantillas. Te felicito de nuevo, Pepe Garrido Ortega
-
Manuel Gomez Camacho Organización de la procesión con los capuchones y mantillas, he podido unos instantes a tu hermano Cristóbal, enhorabuena por éstos documentales sobre nuestra Semana Santa, Pepe Garrido Ortega.
-
Pepe Garrido Ortega El niño más pequeño del principio es el actual hermano mayor (de casta le viene al galgo) de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias (sin real ni más perejiles, como fue siempre)
-
Juan Granados Jurado Enhorabuena Pepe Garrido Ortega, otro buen documento gráfico.
-
Sierra Garrido Ortega Sin palabras ...
-
Maria Victoria Garrido Ortega ¡Que bonito !como me ha gustado ver a la tia Rafaela.con su sonrisa de siempre.Esperando el de mañana.
-
Jaime Garrido Que maravilla, que valioso documento. No puedo dejar de verlo, cuanto se aprende, cuanto se entiende de la semana santa, cuanta gente querida... muchísimas gracias.
-
Carmen Garcia Valdecasas Muchas gracias por este precioso vídeo.
Es de admirar lo bien hecho que está, los momentos tan bonitos que se ven ,los detalles, ,la maravilla de ese Paso de la Angustia - Piedad- , la forma de componer el Paso, flores ...
No se como será ahora ,pero ver todo eso es un deleite.
Te felicito Pepe Garrido Ortega ,
-
Pepe Garrido Ortega Gracias Carmen García Valdecasas, y esta noche el primer video de cuatro de la Soledad. Seguro que te traerán entrañables recuerdos
Nº 8157. Imagen de Nuestra Señora de las Angustias publicada en el Programa de mano de la Semana Santa de 1945.
Miguel Mellado Moreno Programa de mano de la Semana Santa del año 1945.
el programa de Semana Santa ha sido montado gracias a la aportación de nuestro amigo Eduardo Luna Arroyo que nos ha hecho llegar esta joya del recuerdo y podrás verlo integro pulsando en el enlace anterior.
-
Nº 8158. Cabra en el Recuerdo.
Recordatorio del besapié Cristo de la Virgen de las Angustias.
Año 1945.
Aportación de Jesús Chacón Castro
Nº 8159. Cabra en el Recuerdo.
VIERNES SANTO.
Virgen de las Angustias.
Año 1991.
Foto: Rafael Luna Leiva.
Nº 8160. Cabra en el Recuerdo.
VIERNES SANTO.
Virgen de las Angustias.
Año: 2017.
Foto: Rafael Luna Leiva
Nº 8161. Cabra en el Recuerdo.
Monaguillos en una procesión.
Semana Santa de finales de los años 80.
Foto: Rafael Mesa
Guzman
-
Jaime Garrido Ortega
Los monaguillos de Las Angustias. El del fondo es el hijo de mi primo Juan Ortega que en paz descanse. Los otros me tienen confundido. La memoria senil es lo que tiene.
-
José Redondo
Es cierto es mi sobrino Juan Ortega Redondo!!
-
Cristobal Ortega Aranda
Jaime Garrido Ortega
, sobrinos Aguilera Garrido y Manu Garcia. Señor, señor...
-
Sierra Garrido Ortega
Jaime Garrido Ortega
anda q estás tú bueno , no reconocer a mis niños
-
Sierra Garrido Ortega
Mejor aquí, Jaime ??
Nº 8162. Cabra en el Recuerdo.
Monaguillos de las Angustias.
Año aproximado: 1990.
Aportación de Sierra Garrido Ortega
-
Lourdes Osuna
Cómo los recuerdo!!!!!
Tus niños siempre guapísimos y requeté peinaditos!!!!
-
Juan Domingo Lopez Olivencia
Ahí, entre otros, está mi sobrino Sergio Gallardo López.
-
Lourdes Osuna
Juan Domingo Lopez Olivencia
Juan Domingo , sí,tb está mi sobrino Jaime
-
Alicia Garrido Haro
Carlos Aguilera
eres tu y tu hermano y Manu Garcia
????
-
Carlos Aguilera
Alicia Garrido Haro
correcto!
-
Alicia Garrido Haro
Carlos Aguilera
estais guapisimos!!!!
-
Manu Garcia
Es chulísima la foto. Que recuerdos!
Nº 8163. Cabra en el Recuerdo.
SEMANA SANTA.
Virgen de las Angustias.
Foto: Rafael Nieto López
Nº 8164. Cabra en el Recuerdo.
SEMANA SANTA.
Virgen de las Angustias.
Año 1968.
Foto Rafael Nieto López
Nº 8165. Cabra en el Recuerdo.
SEMANA SANTA.
La Virgen de las Angustias en 1968.
Foto: Rafael Nieto López
-
Carmen Enriquez Montes
Rafael soy Carmina Enriquez ¿Por favor me puedes decir si el qué lleva el Trono, es Enrique el Sastre?
-
Rafael Nieto López
Carmen Enriquez Montes
si
-
Carmen Cañete
Carmen Enriquez Montes
Le he enseñado la foto a mis padres y me han dicho lo mismo que si es tu padre.
-
Carmen Enriquez Montes
Rafael yo lo sabía...como no lo iba a reconocer, pero fue verlo, y me dio un vuelco en el corazón, pero es que los que estamos lejos, nos sentimos un poco olvidados...y el hasta el últimos momentos de su vida..tuvo a Cabra en su boca...perdona si os he molestado..saludos a tus Padres.....
-
Carmen Enriquez Montes
Hola Carmen...darle un abrazo muy grande a tus Padres...preciosas todas las imagenes de mi Semana Santa.. siempre las tenemos en nuestro corazón..Gracias Rafael Leiva, y Rafael Nieto, las podemos volver a ver.
GRACIAS!!!!
-
Rocío Gallardo Jimenez
Preciosa foto
Nº 8166. La Virgen de las Angustias en la iglesia del las Agustinas - FOTO: LOPC
Este paso de misterio, auspiciado y sufragado por la viscondesa de Termnes Heremana Mayor de la Cofrafía de las Angustias, y que procesionaba en los años 20 del siglo pasado la noche del Viernes Santo.
Nº 8167. Paso de Misterio de la La Virgen de las Angustias que procesionaba la noche del Viernes Santo de la Semana Santa de Cabra desde la iglesia del las Agustinas. LOPC
Este paso de misterio, auspiciado y sufragado por la viscondesa de Termnes Heremana Mayor de la Cofrafía.
Nº 8168. Pepe Garrido Ortega:
De mi caja de zapatos: la Virgen de las Angustias ante las Audiencias de Cabra, sorprendente imagen en la que se puede apreciar el Sepulcro en el ángulo inferior izquierda.
-Rafael Luna Leiva
Buenísima esta foto, Pepe Garrido Ortega. La foto calculo que puede ser del primer tercio del siglo XX.
-
Maria Victoria Garrido Ortega
La torre de atrás es la Parroquia?
-
Pepe Garrido Ortega
Maria Victoria Garrido Ortega la misma, y delante la torre de las Audiencias
-
Rafi Corpas Reyes
Qué bien se aprecia el edificio desaparecido iii.. Es de las fotos qué más cercanía le dan. Gracias Pepe
Nº 8169. Cabra en el Recuerdo.
PATRIMONIO FOTOGRÁFICO DE CABRA.
Semana Santa.
Virgen de las Angustias.
Año: 1945.
Aportación de Juan Moral Moral.
Nº 8170. Foto y texto publicados en el libro de José María Garrido Ortega «Coletivo Fotocomio (1920-1960). Las fotografías de Semana Santa como fuente documental de la Historia»
Espléndo fotografía de la Virgen de las Angustias y su Cristo yacente. Dado que los medios técnicos de la época dificultaba la toma de fotografías en el interior de las iglesias, por falta de luz, era común sacar a las imágenes al cancel de las mismas, como en este caso, para con la luz natural obtener fotorafías de mayor calidad
Autor: Rafael Ruiz. 1912.
Nº 8171. Foto y texto publicados en el libro de José María Garrido Ortega «Coletivo Fotocomio (1920-1960). Las fotografías de Semana Santa como fuente documental de la Historia»
d
La Vizcondesa de Termens se hizo cargo en 1928 de la Cofradía de las Angustias comprando a sus espensa este trono al estilo sevillano. Novedad en Cabra, hasta entonces todas las imágenes se habían llevado en peanas sobre parihuelas. Progresivamente las demás cofradías sustituirían las parihuelas por tronos de canastilla.
Autor: Rafael Ruiz. 1928.
Nº 8172. Cabra en el Recuerdo.
SEMANA SANTA.
Antiguo capuchón de la Virgen de las Angustias de Cabra.
Colección de José Repullo Martínez
Nº 8173. Cabra en el Recuerdo.
SEMANA SANTA.
Foto de grupo de trompeteros vestidos de penitentes con túnicas blancas delante del trono de la Virgen de las Angustias.
Instantánea tomada el 30 de marzo de 1923.
Aportación de Vicente Cantero Luna
-
Rafael Luna Leiva
Magnífico testimonio gráfico!! br>
-
Manuel Gomez Camacho
Espectacular testimonio gráfico, hoy en día se continuan tocando los abejorros cuando se levanta el paso.br>
-
Antonio Gomez Moyano
Está la foto desenfocada o ha sido al hacerla para publicarla?br>
-
Rafael Luna Leiva
Antonio Gomez Moyano son fotos de hace un siglo. Esta en concreto, al estar tomada al anochecer, es de suponer que sería bien difícil obtener una imagen en óptimas condiciones.br>
-
Responder2 sem
Mari Sierra Mesa Bravo
Llevas razón es complicado tener buena reproducción de ella. Buenas nochesbr>
-
Francisco Bonilla Laguna
Magnifico documento gráficobr>
-
Sara Vilares Martínez
Bonita foto
Nº 8174. Cabra en el Recuerdo.
La Virgen de las Angustias en los años 20.
Aportación de Vicente Cantero Luna
-
Maria Jose Muriel Martin
Protegenos y cuidanos Amén
-
Eduardo Luna Arroyo
Segun la foto parecer ser que era de día. Curioso el dato de ver a las angustias un VS de día.
-
Rafael Luna Leiva
Eduardo Luna Arroyo y los capuchones blancos.
-
Eduardo Luna Arroyo
Rafael Luna Leiva ahí todavía no estaba constituida como Cofradía, lo hizo en 1921. Puede que los capuchones fueran prestados.
-
Rafael Luna Leiva
Eduardo Luna Arroyo no creo. Hay otras fotos con esos capuchones blancos.
-
Eduardo Luna Arroyo
Rafael Luna Leiva correcto, entonces son los primitivos. Muy curioso.
Nº 8175. Cabra en el Recuerdo.
SEMANA SANTA.
Virgen de las Angustias.
Fotografía de autor.
Autor: Cristian Bujalance Pastor
-
Aurora Valenzuela
Maravillosa! T
Yo creía que estaba en la iglesia de los remedi,;; p
Nº 8176. Cabra en el Recuerdo.
SEMANA SANTA.
Antigua foto de la Virgen de las Angustias publicada por su cofradía en Instagram.
-
Francisco Bonilla Laguna
Gran documento gráfico
Nº 8177. Cabra en el Recuerdo.
Cofradía de las Angustias.
Foto de la familia Merino.
Aportación de Angelsmel
Nº 8178. Cabra en el Recuerdo.
Cofradía de las Angustias.
Foto de la familia Cantero.
Aportación de Gabriela Serrano Cantero
Nº 8179. Cabra en el Recuerdo..
Grupo de mantillas de la Virgen de las Angustias..
Aportación de Angelsmel.
Nº 8180. Cofradia De Las Angustias Cabra
La Virgen de las Angustias tiene un lugar especial: su Camarín. Fue completamente restaurado gracias al cariño de su devota hija, la ilustre Vizcondesa de Termens, Doña Carmen Giménez Flores. Ella fue Hermana Mayor de la cofradía hasta su fallecimiento.
La Vizcondesa inició la restauración en noviembre de 1931 y las obras culminaron con la inauguración en abril de 1934. Un acto de amor que conserva la belleza y el significado de este espacio sagrado.