RINCONES EGABRENSES
Ver el conjunto completo de fotografías relacionandas con este tema.

Nº 11800. Desde Palacio. Foto de Rafael López Valle.

Nº 11801. Manuel Gomez Camacho :
Molino del Duque, Castillo de los Condes de Cabra y puente del Junquillo. El molino del Duque en proceso de restauración y el puente del Junquillo tapado por el soterramiento del río.
-
Juan Granados Jurado Extraordinarios lugares Manolo.

Nº 11802. Manuel Gomez Camacho: Ermita San Cristóbal está datada del año 1550. Se conserva en muy buen estado esta antigua ermita, desapareció al culto con la desamortización de Mendizabal, la ermita del Calvario es posterior en el año1619

Nº 11803. Cabra en el recuerdo.
Perspectiva septentrional del castillo de Cabra a comienzos del siglo XX.
Foto aportada por Paco Ani Borrallo Carvajal

Nº 11804. Rafael López Valle:
CABRA EN EL RECUERDO..
Hoy en 3 lugares emblemáticos de nuestro pueblo dandole los primeros rayos de sol.
El calvario, torre Asunción y Ángeles y palacio Castillo de los condes de Cabra.(22-7- 19).

Nº 11805. Cabra en el recuerdo.
URBANISMO.
La zona del Junquillo en torno a 1930.
Aportación de Rafael Luna Leiva.
-
Manuel Gomez Camacho Podemos ver las laeras del arroyo La Tejera, el antiguo camino que pasaba del Junquillo a las Andovalas y al fondo el palacio de los Condes de Cabra o las Escolapias.
-
Teti Roldan Moral Como ha cambiado el paisaje.
-
Juan Jurado Jimenez No podían haberlo dejado asi?
Nooo...
Destruyeron el paisaje y su encanto rellenandolo de escombro para hacer un....
Paque?
Un recinto ferial?
Un aparcamiento?
Una zona de Cabra donde cada 2x3 hay un hundimiento o socavón...

Nº 11806. Cabra en el recuerdo.
Vista parcial de Cabra.
Años 30.
Aportación de Rafael Luna Leiva.
-
Gabriela Serrano Cantero Estas fotos son preciosas e históricas. Invitan a recordar a nuestros antepasados que allí vivieron, nuestras raíces.
-
Pepe Garrido Ortega En esta se aprecian con mucha claridad detalles muy interesantes de cómo era las Escolapias y el Palacio vistos desde el Junquillo.

Nº 11807. Cabra en el recuerdo.
Postal del año 1968.
Aportación de Rafael Luna Leiva
-
Loli Martínez Preciosa foto muy bonita
-
Araceli Moreno Cumplido la postal mas tipica de Cabra , todos la tenemos.
-
Adolfo Luque Qué recuerdos en la foto superior izquierda estamos de niños. Antonio Vidacal, Paco Vivar, Juan José Moreno, creo que Fernando Salido y yo.

Nº 11808. Cabra en el recuerdo.
Perspectiva aérea del barrio de la Villa.
Aportación de Neumáticos Hermanos Tarifa S L.

Nº 11809. Cabra en el recuerdo.
Noche de verano en la Plaza Vieja
.
Foto: Rafael Granados Trujillo
-
Aure
Matilde Karelia Almanza Ocampo Que bonita foto
-
Maribel Guzmán Preciosa Mercedes, gracias x acercarme estos recuerdos
-
Maribel Guzmán Me gustaría volver ahí con nuestros primos y celebrarlo
-
Juan Domingo Lopez Olivencia Qué BONITA FOTO ROTA por las sillas, veladores y sombrillas....
SI CUMPLIERAMOS LAS ORDENANZAS MUNICIPALES, la foto sería MÁS BONITA, porque las sillas, veladores y sombrillas DEBEN GUARDARSE DENTRO DE LOS BARES Y CAFETERÍAS....
pero claro, ESO SIGNIFICA HACER CUMPLIR LA LEY.

Nº 11810. Cabra en el recuerdo.
Perspectiva septentrional del castillo de Cabra a comienzos del siglo XX.
Aportación de Rafael Luna Leiva.

Nº 11811. Rafael López Valle:
CABRA EN EL RECUERDO.
Alineación:El calvario, la soledad y Santo Domingo
-
Loli Martínez Preciosa la foto muy bonita
-
Rafael Luna Leiva Muy buena y original esta foto, Rafael López Valle
-
Manuel Herencia Poyato Rafa no muestres muchas fotos que pueden hacer reformas....
-
Juan Granados Jurado Rafa, y el camino de la Laguna al final.
-
Rafael López Valle Juan Granados Jurado , correcto
-
Carloti Roldan Gonzalez Muy bonita
-
María José Barba Cubero estupenda Rafael
-
Paco Ani Borrallo Carvajal Rafael creo qué as modificado los planos espero qué le dé el visto bueno el aparejador.
-
Rafael López Valle Paco Ani Borrallo Carvajal , no seas malo
-
Paco Ani Borrallo Carvajal Rafael es broma.
-
Manuel Gomez Camacho Podemos comprobar el mal estado del tejado del Calvario, hay un proyecto de restauración entre el Obispado y el Ayuntamiento para el arreglo de esta ermita.
-
Carmen Garcia Valdecasas Que mérito tiene esa, fotografía.
Pues hay que haber estudiado muy bien el sitio para,que salga esa alineación .
-
Rafael López Valle Carmen Garcia Valdecasas muchas gracias a ti
-
Amparo Romero Marquez Rafael López Valle, te vuelvo a repetir que alguna de estas fotos aparecerán en la historia gráfica de Cabra, has conseguido captar lo más emblemático del pueblo en una sola imagen. Enhorabuena
-
Rafael Córdoba Porras Rafael López valle ese es el cortijo las tejas coloras
-
Rafael López Valle Rafael Córdoba Porras , por lo menos se le parece
-
Ana Castro Ariza K original Rafael cada día te esperas más a seguir nosotros disfrutamos gracias amigo
-
Jota Efe A Extraordinaria conjunción!!
-
Rafael López Valle Jota Efe A gracias
-
Conchi Padilla Pastor Es algo extraordinario gracias!!
-
Rafael López Valle Conchi Padilla Pastor gracias
-
Ana Mesa Castro Inimaginable !!!!!!!!, nunca podría esperarme esa foto, cada día te lo curras más Rafa. Enhorabuena !!!!
-
Rafael López Valle Ana muchas gracias
-
Sierri Marquez Perez Para mi es preciosa yo no entiendo de alineaciones de fotografías te doy mis felicitaciones Rafael López, buenas noches.!!
-
Rosa Guardeño Granados Hay que ser muy artista para realizar esa foto. Felicidades Rafael López Valle

Nº 11812. Cabra en el recuerdo.
COLORES DEL VERANO.
Foto: Rafael Luna Leiva

Nº 11813. Cabra en el recuerdo.
PATRIMONIO.
Salón Redondo de las Escolapias. Las vidrieras fueron restauradas por nuestro último artesano del cristal: Rafael Santiago Casas.
Foto: Rafael Luna Leiva
El Salón Redondo es la estancia más antigua de Cabra. Se encuentra en el interior de la Torre del Homenaje del castillo. Se trata de un espacio cuadrangular cubierto por una gran bóveda octogonal levantada sobre cuatro trompas, único vestigio en la actualidad de carácter bajomedieval que encuentra semejanzas con otras estancias similares en los castillos de Montemayor y Espejo.
Este salón presenta una decoración neomudéjar, obra de Luis Osorio de Moscoso y Borbón, de gran belleza que responde a la tendencia exótica que experimentó el romanticismo europeo y que cristalizaría de un modo peculiar en España: la recuperación de los orígenes medievales mediante la búsqueda de un estilo arquitectónico nacional.
Se trata de un salón de ambiente oriental con grafías cúficas pintadas al fresco en la bóveda, rico alicatado, enlosado hidráulico y mobiliario de estilo nazarí de la segunda mitad del siglo XIX, época en que se añadieron las ventanas geminadas con arcos de herradura y las vidrieras que Rafael Santiago restauró hace unos años. Toda una estancia al servicio de un capricho excepcional, exponente en Cabra de una moda muy generalizada que aún hoy nos permite soñar y disfrutar de un patrimonio local al que deberíamos acercarnos con ese respeto que sólo nos otorga el estudio y el conocimiento.
-
Manuel Gomez Camacho Nos transporta en su interior a alguna estancia de la Alhambra, creo que cuando la decoraron se inspiraron en este monumento el más visitado de toda España.
-
Teti Roldan Moral Precioso!! Y muchas gracias por toda la información. Buenos días.
-
Juan Granados Jurado Una construcción importante y cargada de mucha historia en nuestra ciudad.
-
Carmen Garcia Valdecasas Muchas gracias, Rafael Luna Leiva,por toda la información.
Cuantas veces estuve ahí de pequeña ,pero sin comprendes muy bien cuanta historia contenía.
-
Eduardo Osuna Luna ¡ Lo que sabe el primo ! ¡ Oju !
-
Francisco Bonilla Laguna Siempre se aprende con tigo Rafael Luna Leiva y de otros muchos paisanos,gracias
-
Sierri Marquez Perez Una maravilla y con mucha historia, gracias, Rafael Luna un abrazo
-
Mariasierra Vilchez Gracias Rafael Luna Leiva por compartir toda tu sabiduría, es un lugar maravilloso,
-
Leonor Gonzalez Valdivia En las Escolapias estuve desde los 3 años y después estidiamos, unas pocas alumnas allí, Magisterio y la clase de música nos la daba , madre Margarita Riveiro, en el Salón Redondo, con su piano
-
Leonor Gonzalez Valdivia Así q ya os podeis figurar lo q disfrutábamos en esas clases
-
Leonor Gonzalez Valdivia La profesora y el sitio, eran, ideales !!!
-
Carmen Pallares Precioso
-
Pilar Mora Jiménez Una maravilla

Nº 11814. Patio del Santuario de la Virgen de la Sierra.

Nº 11815. Cabra en el recuerdo.
Villa Lourdes.
Año: 2014.
Foto: Rafael Luna Leiva
-
Paco Ani Borrallo Carvajal Bonito lugar bien lo recuerdo todo lleno de almendros , eucaliptos centenarios ,la noria y su estanques ,y como no a los qué vivían los Santana.
-
Manuel Gomez Camacho Algunas palmeras han sido infectadas del picudo rojo, buena y colorida fotografía Rafael.
-
Soledad Corpas Manuel Gomez Camacho si bonito lugar y los vichos sean cargado el paisaje, era precioso salir y ver esas palmeras
-
Manuel Gomez Camacho Al fondo Cerrogordo y la trinchera de la Vía Verde del Cerrillo Ortiz.
-
Lola Jimenez Preciosa foto
-
M Carmen Cañero Ruiz Preciosa villa Lourdes

Nº 11816. Fuente del Velero al anochecer en el Parque de la Tejera en la ciudad de Cabra

Nº 11817. Cabra en el recuerdo.
Colores de septiembre.
Atardecer en el barrio dd la Villa.
Foto: Rafael Luna Leiva
-
Manuel Gomez Camacho Buena fotografía hecha desde el barrio del Cerro, Cuesta del Avellano?

Nº 11818. Cabra en el recuerdo. Postal de los años 40 facilitada por Manuel Arroyo Rojas

Nº 11819. Rosi Garcia: Fuente de las cadenas

Nº 11820. Cabra en el recuerdo.
Foto de Francisco Javier Arroyo Sánchez con la espadaña de la capilla de la Virgen del Rosario

Nº 11821. Panorámica de la Plaza de Santa María la Mayor del Barrio de Cerro de Cabra

Nº 11822.
Cabra en el recuerdo.
BUENOS DÍAS a todos los amigos.
Fantástica esta foto del castillo de los condes de Cabra bañado por la luz de un nuevo día, foto que nos envía Francisco Javier Arroyo Sánchez
-
Manoli Cabeza del Valle Q bonita la foto
-
Manuel Gomez Camacho Buenisima fotografía aérea, gracias por compartirla Francisco Javier.

Nº 11823. Francisco Serrano Jimenez: Calle Mayor (Villa)

Nº 11824.
Cabra en el recuerdo.
La muralla en la Plaza Rubén Dario
Autor: Rafael Luna Leiva
-
Paco Ani Borrallo Carvajal En la torre era dónde patillas tenía la cuadra para los mulos.

Nº 11825. Cabra en el recuerdo.
Postal de Cabra del año 1963.
Aportación de Mercedes Porras Alcantara

Nº 11826. Rafael López Valle
CABRA EN EL RECUERDO.
Fotos urbanas
Retomamos las fotos tras unos días de asueto.La primera del año es de esta tarde.
Una que tenía pendiente, creo no muy vista. La muralla detrás el calvario
-
Sierri Márquez Pérez Muy bonita foto, gracias Rafael López por compartirla, un saludo!!!
-
Rafael López Valle Sierri Márquez Pérez gracias sierri
-
Sierri Márquez Pérez De nada a ti por compartir tus fotos tan bonitas, Rafael López un saludo!!
-
M Carmen Cañero Ruiz Muy bonita y nunca vista feliz descanso Pae
-
Rafael López Valle M Carmen Cañero Ruiz , gracias
-
Conchi Cuevas Serrano Rafael una foto preciosa, gracias por compartir, muchas gracias, feliz año nuevo, un saludo
-
Rafael López Valle Conchi Cuevas Serrano muchas gracias
-
Teti Roldan Moral Muy buena esta foto con el calvario al fondo.
-
Rafael López Valle Teti muchas gracias
-
Rosario Navas Alcantara Preciosa foto Rafael.
-
Rafael López Valle Rosario, muchas gracias
-
Rafael Luna Leiva Encuadre inaudito. Buen ojo, amigo Rafael López Valle
-
Rafael López Valle Rafael Luna Leiva muchas gracias
-
Mar Ro Lu Esta es la parte de España que menos se repite: La Muralla y el Calvario. Bon día. Cielo abierto calrea el Sol, abundante hierba, nubes altas muy muy altas. Hip to Hop ! Alehop !
-
Mar Ro Lu Somos expertos en murallas y luego quieren venir otros a darnos lecciones . . !! Hombre por Dios !!. Y de Calvarios !!
-
Francisco Bonilla Laguna Buenos días amigo, preciosa fotografía
-
Ana Castro Ariza Preciosa foto amigo nunca la había visto de esta manera gracias Rafael
-
Mar Ro Lu Levantando murallas, tú levanta, que Yo, repartiré fuera de ellas. Toda la vida igual. Siempre murallas, muros y después ¡ El CAlvario !
2
Me gusta
· Responder · 2 s
Mar Ro Lu
Mar Ro Lu REcuerda: Aquello frente a lo que tú levantas murallas, es aquello, frente a lo que eres débil.
-
Rafael López Valle Mar Ro Lu , cojones que es solo una foto
-
Antonio Gomez Moyano Dónde te has subió? Rafa
-
Rafael López Valle Antonio Gomez Moyano jajajaja
-
Rafael López Valle Ningún dron
-
Mar Ro Lu Por eso, todos los Imperios, debieron de ocultar sus propias murallas, dejando a la luz, sólo las que ellos querían que viesen, apra despistar. Porque si enseñas lo que proteges o enseñando lo que quieres, es mejor que amurallarlo0
-
Mar Ro Lu Por eso, el mundo está al revés
-
Mar Ro Lu Es para ensayar, puesto que estamos ya entrando en la Era 5 G, hay que saber proteger y saber Navegar, como sabios Navegantes y expertos, Aviadores. Tú, ¿ cómo te protegerías ?
-
Mar Ro Lu VAmos a ver: Centrémosnos en la cuestión: La Cuestión es de Tecnología y la falta de puestos de trabajo como fuean los de siempre. Por otro lado, La TEcnología está ya instaurada en Toledo y Barcelona quiere otra Tecnología diferente y más avispada, se pone en marcha junto con una parte de Europa qu están por la misma tajada y que dividiendo toda Europa, mientras Tump se hace con otras y Los Chinos progresan fenomenalmente bien, como La India, pués nos quedamos ahí, colgando.
-
Loli Ruz Roldan Muy chula!!!!!
Y muy poco vista..

Nº 11827. Rafael López Valle
CABRA EN EL RECUERDO.
Torres de la Asunción y Ángeles

Nº 11828. Manuel Gomez Camacho : Torre redonda en la muralla del Barrio de la Villa. Se la actualidad se encuentra cerrada a causa del vandalismo.

Nº 11829. Manuel Gomez Camacho: Parroquia de la Asunción y Ángeles Podemos ver los caños de la fuente de los leones que sirvió de portada a la casa de la Obra Pía

Nº 11830. Manuel Gomez Camacho: El adarve y la muralla. Barrio de la Villa.

Nº 11831. Cabra en el Recuerdo.
Desde las murallas,
Foto: Rafael Luna Leiva

Nº 11832. Cabra en el Recuerdo.
PATRIMONIO.
Portada de Palacio.
Circa: 1894.
Obra de Luis Boonen van der Sander.
Escudo de armas: familia Pallarés.
Foto: Rafael Luna Leiva
-
Manuel Gomez Camacho Magnífica portada de este palacio de Las Madres Franciscanas y como no se coló este bonito gato en el jardín.

Nº 11833. Cabra en el Recuerdo.
Rincones de Cabra: Pergola de palacio
Foto de Manuel González Durán
-
Via Jeros
Bonita, bonita
-
MCarmen Cañero Ruiz
Maravillosa
-
Rafael López Valle
Muy buena
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Bonita fotografía, bien recuerdo ése lugar entrando por la parte izquierda recuerdo qué había un estanque con peces dé colores.

Nº 11834. Cabra en el Recuerdo.
URBANISMO / LITERATURA
Plaza del conde de Cabra. Monumento a Muqaddam ib Muafá al-Qabrí (Ben Mocadem), inventor de la moaxaja dando lugar después al déjelo y al villancico. Nuestro poeta ciego, al incluir en las moaxaja cancioncillas tradicionales llamadas jarchas permitió que sus poemas estén considerados los más antiguos a nivel europeo en cuanto a lírica en lengua romance.
Foto: Rafael Luna Leiva.
-
Rafael Luna Leiva Hemos de ser consciente de la gran importancia que tiene Ben Mocadem. No se conserva su obra, pero las moaxajas que poetas andalucíes escribieron siguiendo a nuestro poema, aún se cantan en todo el norte de África. Muy especialmente en Egipto.
-
Manuel Gomez Camacho Se ha quedado muy bien éste rincón después del adecentamiento de éste lugar, lo único que desentona el bajante del fondo.
-
Paco Roldan Urbano Ahí se encontraba la Cruz de los Caídos no?
-
Manuel Chacón Rodríguez Sí, así es. Hasta el año 2003.
-
Manuel Chacón Rodríguez Cancioncillas tradicionales de la población hispano-cristiana de al-Ándalus, los así llamados mozárabes, que hablaban un romance o latín tardío arabizado.

Nº 11835. Cabra en el Recuerdo.
ARQUITECTURA.
Chalet de la vizcondesa de Termens frente a la Fuente del Río. Clásico edificio historicista construido en torno a 1930.
Foto: Rafael Luna Leiva
-
M Carmen Cañero Ruiz Precioso dé pequeña estuve con mí Madre para ver Ami tía Juana Cañero. Era la ama dé llaves dé la viscondesa desdes pequeña estaba con ella vivia en la casa con mí tío Pedro su esposo
-
Rafael Luna Leiva De este edificio llama la atención, a parte de su belleza tan bien armonizada, es que desde su construcción apenas se ha visto alterado en líneas generales, integrado en un paisaje que se ha de cuidar en todos los aspectos que sean posibles.
-
Rocío Gallardo Jimenez Que preciosidad
-
Josefina Gonzalez Valdivia A esa casa,nos íbamos los veranos con nuestros hijos,era una delicia ir la noche y vivimos todas las obras del entonces parque sindical y sus piscinas, allí se hizo mis Adalucia y muchos eventos,que tiempos más bonitos y tantos recuerdos
-
Rosa Guardeño Granados Josefina Gonzalez Valdivia yo me acuerdo de vosotros mi abuelo era el que la cuidaba tenía la casita detrás por donde la cochera se llamaba Antonio Granados no sé si se acordará de él yo recuerdo haberme bañado en una piscina que tenía esta casa en la viña con sus hijos

Nº 11836. Cabra en el Recuerdo.
PIEDRA Y AGUA.
"Ammoniteando' por la calle Juan de Dios Alcántara.
Foto: Rafael Luna Leiva

Nº 11837. CABRA EN EL RECUERDO.
Rafael Luna Leiva:Torre del homenaje desde la Plaza Vieja.

Nº 11838. PRIMAVERA.
Balcón en la calle San Marcos, un libro abierto en botánica de raigambre popular.
-
Youky VR
Maravilloso, siempre me ha gustado como esta adornado ese balcon, felicidades a la dueña.

Nº 11839. Cabra en el Recuerdo.
PRIMAVERA.
Nuestro amigo Agustin Borrallo nos envía estas fotos de la calle Toledano para que nos hagamos una idea de cómo está el Cerro en esta primavera.

Nº 11840. Cabra en el Recuerdo.
PRIMAVERA.
Perspectiva de Palacio.
Foto: Mercedes Porras Alcantara
-
Rafael Luna Leiva
Foto visualmente impactante. Enhorabuena, Mercedes Porras Alcantara
-
Mercedes Porras Alcantara
Rafael Luna Leiva
muchas gracias!! Me encanta
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Bonito lugar bien lo recuerdo dé verlo dé cuando yo vivía en la villa.
-
Nati Sierra Perez
Espectacular, parece sacada de un cuento!!!
-
Rosi Garcia
Preciosa
-
Maricarmen Cosano Montes
Preciosa fotografia
-
Ana Maria Lama Jurado
Es precioso

Nº 11841. Rafael López Valle
CABRA EN EL RECUERDO.
PALACIO
Manuel Gomez Camacho
Pérgola neomudéjar del Palacio de las Hermanas Franciscanas.

Nº 11842. Cabra en el Recuerdo.
Rincones de mi pueblo
Mercedes Porras Alcantara:

Nº 11843.Cabra en el Recuerdo.
FOTOS DE CABRA.
PRIMAVERA en el castillo de los condes de Cabra.
Año: 1990.
Foto: Rafael Luna Leiva.
-
Margarita Carrillo
Mi colegio, preciosa foto
-
Manuel Gomez Camacho
Jardines del Patio de Armas del Castillo de los Condes de Cabra.
-
M Carmen Cañero Ruiz
Maravillasa fotografía buenas tardes Rafael
-
Rafael Luna Leiva
¿Os habéis fijado cuánto ha cambiado la Torre del Homenaje del castillo?
-
Jose Maria Ramos Lazaro
Esto es anterior a la reforma. Todavía está intacto el palomar
-
Rafael Luna Leiva
Jose Maria Ramos Lazaro
biennnnnnn. ¡Has sido el único que se ha percatado! Te felicito. Posiblemente sea la última foto antes de la reforma.

Nº 11844. Cabra en el Recuerdo.
Rincones de Cabra
Autor: Fernando López Montes

Nº 11845. Cabra en el Recuerdo.
Rincones de Cabra
Autor: Rafael Luna Leiva.

Nº 11846. Cabra en el Recuerdo
Rincones de Cabra
En primer plano portada protobarroca que hay a la entrada de la Oficina de Turismo y al fondo torre del homeneje de castillo de los condes de Cabra.
Foto: Rafael Luna Leiva.
En estrecha relación con el castillo, justo a la entrada de su huerto, se encuentra esta portada, una de las más antiguas de la ciudad. Sus trazas permiten que se date hacia finales del XVI, periodo durante el cual desplegaron una amplia actividad como comitentes don Antonio Fernández de Córdoba y Cardona (1550-1606), séptimo conde de Cabra, tercer duque de Baena, quinto duque de Sessa y cuarto de Soma, y doña Juana Fernández de Córdoba Cardona y Aragón (1557-1615), hija de Juana de Aragón Folch, quinta duquesa de Cardona, cuarta duquesa de Segorbe, marquesa de Pallars, condesa de Ampurias, y de Diego Fernández de Córdoba, el Africano, tercer marqués de Comares y noveno alcaide de los Donceles.
Se trata de una portada sobria, con predominio de lo rectilíneo y escaso interés por la ornamentación. Presenta un vano adintelado flanqueado por dos pilastras de frentes cajeados rematados en sus coronamientos por respectivas estructuras piramidales y bolas pétreas de fuerte reminiscencia herreriana, rasgo común a las obras realizadas durante la fase protobarroca. Encima del dintel se sitúa el blasón de los condes de Cabra, considerado como el mejor y de mayor riqueza artística de los cuatro que se conservan en el entorno del castillo. Por su interés, detallamos este buen ejemplo de la heráldica ejecutado en piedra caliza local: es un escudo español, cuadrilongo, cuartelado. En el primer cuartel: cortado, con tres fajas en el primer cuartel (armas de los Fernández de Córdoba) y el rey Boabdil de cuerpo entero, siniestrado de cadena al cuello, manos cruzadas a la altura de la cintura y vistiendo túnica larga hasta los pies (la presencia del último rey nazarí recuerda la victoria del tercer Conde de Cabra en la famosa batalla de Lucena acaecida en 1483). Segundo cuartel: en aspa, tres flores de cardo en el primer cuartel (símbolo de los Cardona); en el segundo, lambel, acompañado de dos flores de lis, una en la parte superior y otra en la inferior (casa de Anjou); el tercero y cuarto, con cinco palos (Aragón) . Tercer cuartel: cuartelado, tres fajas en el primero (armas de los Fernández de Córdoba), castillo aclarado en el segundo, cinco cálices en aspa en el tercero y en el cuarto león rampante de perfil a siniestra. Cuarto cuartel: contracuartelado en aspa; en el primero y segundo sendas águilas explayadas coronadas; en el tercero y cuarto, cinco palos (armas de Aragón). El escudo está dotado de filera, con frontón partido superior y rodeado en punta por el Toisón de Oro. Timbrado con corona ducal y cuatro plumas de pavo real, de gran semejanza con las coronas emplumadas de los emperadores de las Indias . De tenantes dos soberbios leones rampantes y coronados con incrustaciones de piedras preciosas.
Es interesante observar las semejanzas de este escudo con otros que hoy se contemplan en varias iglesias y conventos de Lucena (San Mateo, San Pedro Mártir, Santiago), debido a que doña Juana era hija del marqués de Comares y alcaide de los Donceles, cuyo señorío radicaba en la villa lucentina. Además, las armas primigenias de los alcaides fueron muy semejantes a las de los condes de Cabra por ser copartícipes en la batalla de Lucena. A esto se une la coincidencia en ambos esposos de los apellidos Fernández de Córdoba y Cardona
Por último, indicar que el actual emplazamiento de esta portada no es el original. Se construyó como acceso principal al denominado Molino del Duque, el cual se encontraba justo en la esquina adyacente a donde hoy observamos la portada, siendo trasladada posteriormente al antiguo ayuntamiento como puerta principal. Cuando se derribó dicho edificio en la década de los setenta del siglo XX, la portada fue reubicada donde hoy la podemos contemplar, siendo su escudo uno de los escasos ejemplos que se salvaron en el siglo XIX tras la decisión de suprimir en lugares públicos los símbolos de vasallaje existentes en el pueblo.
- Rafael Luna Leiva Este escudo del VII conde de Cabra es el único que se conserva en Cabra. Sin duda, es el mejor de todos los conservados en relación a la casa de los condes de Cabra.

Nº 11847. Cabra en el Recuerdo
Rafael López Valle:
Cabra en primavera.

Nº 11848. Cabra en el Recuerdo
Rincones egabrenses
Foto Rafael Luna Leiva.

Nº 11849. Cabra en el Recuerdo
Rincones
Los archos de la calle Baena

Nº 11850. Cabra en el Recuerdo.
CIUDAD DEL AGUA.
Fuente abrevadero junto a los arcos de la calle Baena.
Foto: Rafael Luna Leiva.
-
Fidel Arroyo
Recuerdo de chiquillo, pescar bogas en el Santa María y echarlas ahí, entonces el agua no estaba clorada y duraban todo el verano...
En septiembre cuando limpiaban el pilón para las Fiestas ya se perdían...
-
Fernando Castro
Fidel Arroyo
Y yo, y yo...
-
Fidel Arroyo
Fernando Castro
los dos, eh Fer?
Ya hace unos añillos...
-
Antonio Priego Tienda
Buenas noches Rafael, espectacular ésta nueva fotografía
-
Rafael Luna Leiva
Antonio Priego Tienda
gracias.
-
Censi Medina Molina
Qué foto tan bonita!! buenas noches
1
-
Gloria Márquez
Qué maravilla Rafael Luna Leiva
. Y la foto preciosa.
-
Antonio Cañete Muñoz
La tengo en mis recuerdos cuando pasaba por la calle baena para belén estaba los burros las cabras otros animales bebiendo en el abrevadero
-
MCarmen Soria
Que bonita foto de mi Pueblo este año creo que no podré ir gracias

Nº 11851.

Nº 11852. Cabra en el Recuerdo.
Rincones de Cabra
Plaza Ruben Dario
Foto: Mateo Olaya Marín

Nº 11853. Cabra en el Recuerdo.
Rafael Luna Leiva
BUENOS DÍAS, Cabra.
Buen fin de semana para todos los amigos.

Nº 11854. Cabra en el Recuerdo.
Monumento en recuerdo de los egabrenses fallecidos en acto de servicio.
Parque La Tejera.
Foto: Rafael Luna Leiva.

Nº 11855. Cabra en el Recuerdo.
Colores del otoño.
El Mirador de la Paz.
-
Manuel Gomez Camacho
Las hojas caen junto a las almenas en el Barrio de la Villa.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Manuel sabes lo qué era ése lugar en los años sesenta.
-
Manuel Gomez Camacho
Paco Ani Borrallo Carvajal
un cementerio.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Exactamente lo llegué a conocer junto a la tapia toda llena de cuartos de vivienda dé jente pobre, luego viviendas prefabricadas ahí trabajé en su construcción y en las dé gargallo.
-
Mari Molina Ramirez
Preciosa fotografía.. Del Mirador de la Paz... El lugar donde yo vivi los 16 años más bonitos de mi vida.. Felicidades
Manuel me encanta la fotografía... Feliz tarde.. Un saludo muy cordial
-
Manuel Gomez Camacho
Mari Molina Ramirez
muchas gracias, un saludo.
-
Francisco Bonilla Laguna
Preciosa fotografía,un rincón poco fotografiado
-
Manuel Gomez Camacho
Francisco Bonilla Laguna
muchas gracias

Nº 11856. Cabra en el Recuerdo.
Fito: Rafael Luna Leiva.
-
·
Miguel Angel Lubian
Buenos días Cabra, bonita y refrescante foto. Un abrazo desde Asturias para todos.
-
Juan Granados Jurado
Buenos días, que buena está el agua en un porrón.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Buenos días Rafael, calor y por sudando con la humedad qué tenemos.
-
Mari Carmen Ramírez
Esa es la huerta de Roque?
-
Rafael Luna Leiva
Mari Carmen Ramírez
efectivamente.
-
Mari Carmen Ramírez
Rafael Luna Leiva
. Roque es primo de mi padre. Hace mucho que no voy pero pase muchas temporadas en verano allí. Me ha emocionado la foto. Muy buenos recuerdos y una familia muy querida
-
Jose Maria Martinez Iniesta
Ese BOTIJO 👌👌👌👍👍👍👏👏👏👏 agua fresquita.

Nº 11857. Cabra en el Recuerdo.
Rincones egabrenses.
Noches de verano en la Villa de Cabra.
Foto: Rafael Luna Leiva.

Nº 11858. Cabra en el Recuerdo.
Rincones egabrenses.
Noches de verano en la Villa de Cabra.
Foto: Rafael Luna Leiva.

Nº 11859. Cabra en el Recuerdo.
Amanecer en la Plaza Vieja.
Foto: Antonio Jesús Serrano González.

Nº 11860. Cabra en el Recuerdo: Rincón del barrio de la Villa.

Nº 11861. Cabra en el Recuerdo: Rincón del barrio de la Villa.

Nº 11862. Cabra en el Recuerdo
Rincones de Cabra.
El calvario.
Foto de Manuel Gómez Camacho.
Ermita del Calvario perteneciente a la parroquia de Los Remedios, está pendiente de su restauración.
-
Mercedes Porras Alcantara
Preciosa fotografia
-
Manuel Gomez Camacho
Mercedes Porras Alcantara
muchas gracias.

Nº 11863. Cabra en el Recuerdo.
El oro de Cabra.
Foto: Mateo Olaya Marín
-
M Carmen Cañero Ruiz
Buenas noches Preciosa fotografía,y sí él agua es más importante que el oro es vida para todo feliz descanso
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Es impresionante la fotografía.
-
Jose Perez Sanchez
Muy bonita fotografía.Felices sueños
-
Ana Aranda Lopez
Buenos días a todos
-
Juan Ricardo Ruiz Guzman
La verdad es que si, que el agua es importantisima, y es el oro mas preciado, pero es triste ver que ya no llueve, para que podamos ver rios, lagos o fuentes, asi con esta inmensa algua, y volver a ver las cataratas de la fuente del Rio en todo su apojeo.
-
Ana Maria Perez Castillo
Es preciosa la foto la fuente del rio

Nº 11864. Manuel Gomez Camacho:
Monumento al marino Dionisio Alcalá Galiano.
Ubivsvión: En la calle del Junquillo.
Representa el timón de un navio de guerra.
Tiene dos placas:
-Acuerdate España que tu registe el imperio de los mares.
-A la memoria de los marino egabrense que intetviniero en la batalla de Trasfalgar (21 octubre 1805), Don Dionisio Alcalá Galiano brigadier al mando del navio Bahama; Don José Perfecto Ramón de Vargas, comandante del navio San Ildefonso y don Antonio J. Pareja y Serrrano comandante del navio Argonauta.

Nº 11865. Manuel Gomez Camacho:
Glorieta del poeta Pedro Iglesias Caballero en el Paseo Alcántara Romero.
El poeta Pedro Iglesias Caballero nació en Cabra de 1893, se le considera uno de los precursores del movimiento conocido como «ultraísmo» ya que fue uno de los firmantes del manifiesto ultreísta junto a Pedro Garfias y Guillermo de la Torres. Este manifiesto se firmó en 1919 en la revista Grecia, que pretende renovar la literatura en esa época, romper con el novecentismo y crear su propio estilo moderno.
Realizo los estudios de secundaría en el Instituto Aguilar y Eslava donde entabla amistad con el citado Pedro Garfia y Tomás Luque Moyano. Gracias a una propuesta de varias personalidades locales, entre los vecinos de Cabra se hizo una colecta para recaudar fondos para enviarle a Madrid donde creían que haría carrera. Aunque publicó algunas de sus poesías, en la prensa madrileñá, como la revista «Blanco y Negro», es el la prensa local egabrense donde podemos encontrar publicada todo su obra literaría.

Nº 11866. Cabra en el Recuerdo
Rincones
Manuel Gomez Camacho:
Plaza Rubén Dario desde la fuente de los Leones. Que solitaria ha quedado esta plaza después de que la Virgen subiera a su Ermita.
-
Pepa Merino Leon
Que bonita foto Manuel
-
Manuel Gomez Camacho
Pepa Merino Leon
muchas gracias.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Manuel tú sabes quién nació en el lugar de la fuente y plaza.
-
Manuel Gomez Camacho
Paco Ani Borrallo Carvajal
ahora no lo recuerdo, ilustramos con tu sapiencia amigo.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Manuel Gomez Camacho
pues aquí me tienes Manuel yo nací ahí calle mayor N/9 dónde está la fuente era el patio de la casa y el torreón dé la muralla.
-
Manuel Gomez Camacho
Paco Ani Borrallo Carvajal
todos los días se aprende alguna cosa.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Manuel Gomez Camacho
y dé ahí me fui a vivir a la calle San Francisco 1 junto a tú tío Pepe.
-
Lola Jimenez
Si señor muy bonita foto.
-
Manuel Gomez Camacho
Lola Jimenez
muchas gracias
-
Rafael Luna Leiva
Enhorabuena
por esta foto, Manuel Gomez Camacho
-
Manuel Gomez Camacho
Rafael Luna Leiva
muchas gracias amigo
-
Sierri Márquez Pérez
Muy bonita foto, Manuel Gómez Camacho,
-
Manuel Gomez Camacho
Sierri Márquez Pérez
muchas gracias

Nº 11867. Manuel Gómez Camacho:Fuente de Caño Gordo.
Fuente y pilón urbano, situado en la avenida de Fernando Pallarés, que es un área recreativa que se encuentra unos metros más adelante, en la Fuente de Río. El pilar abrevadero fue costruido con calizas nodulosas muy típicas de la sierra.
Es más que probable que que esta no fuera su ubicación original, ya que en su actual ubicación los materiales detríficos actuales no pueden alimentarla dado que la fuente se encuetra encima. Por tanto, está alimentada en la actualidad por agua de la red casi con toda probabilidad proveniente de la famosa e importante Fuente del Río.
-Paco Ani Borrallo Carvajal
Esta historia quién la escrito Manuel.
-
Manuel Gomez Camacho
Paco Ani Borrallo Carvajal
me la ha pasado un amigo que está escribiendo un libro sobre la historia las fuentes del Término Municipal de Cabra.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Ésa fuente estuvo en otro lugar,yo siempre la e visto ahí.
-Juan Granados Jurado
Una fuente muy especial en nuestro pueblo, antes se les llamaba a estas fuentes también "Pilares".

Nº 11868. Manuel Gomez Camacho
Cuesta del avellano.
-
Manuel Gomez Camacho
Situada en el Barrio del Cerro se debe su nombre porque en este lugar había y hay un avellano.
-
Pepa Merino Leon
Que fresquita tiene que estas el agua de la fuente

Nº 11869. Cabra en el Recuerdo.
Primer día de la Villa Velada.
Foto: Antonio Jesús Serrano González.
-
Antonio R. Romero
Yo creo que se tendría que apagar las luces.
-
Carmen Cuevas Romero
Antonio R. Romero
hasta que no se produzca el cambio de luminarias no es posible apagar unas calles concretas, el corte afectaría también a otras zonas colindantes al barrio La Villa demasiado extenso para quedar sin alumbrado público. Ya queda menos para que esto se pueda realizar en nuestra ciudad. Un saludo
-
Antonio R. Romero
Carmen Cuevas Romero
gracias por la informacion

Nº 11870. Cabra en el Recuerdo.
NAVIDAD.
Calle San Martín.
Foto: Rafael Luna Leiva
-
Juan Granados Jurado
Preciosa!!!!.
-
Magdalena Ruiz del Pino
Espectacularrrrrr!!!!
-
Pepa Merino Leon
Ohhhhh que preciosidad de foto Rafael buenas noches y muchisimas gracias por estas fotos tan bonitas ya que no.podemos estas hay para verlas en persona muchisimas gracias
-
José Poyato Barranco
Es un acierto, la tonalidad de las farolas, en las calles, y en concreto, en las casas y edificios, está calle, para mí le favorece mucho.
-
Rafi Gil Gomez
Muchas gracias Rafa, Por poner estás fotos sobretodo para los que no vivimos hay
-
Miguel Angel Lubian
Preciosa foto Rafael Luna Leiva
de la calle San Martín, hasta desierta esta bonita. Buenas noches
-
Rafael Nieto López
Preciosa foto. La fuente de los colores de las banderas de Cabra y Virgen de la Sierra.
-
Ana Maria Perez Castillo
Preciosa foto esas son las fuentes que había antiguamente que subían desde la placenta al lado de una panadería esta en mi recuerdo son esas las fuentes Rafael han cambiado son expectaculares

Nº 11871. Cabra en el Recuerdo.
Postal de Cabra del año 1968.
Aportación de Rafael Luna Leiva
.

Nº 11872. Cabra en el Recuerdo.
Perspectiva de la Tejera.
Foto: Antonio Gomez Moyano

Nº 11873. Cabra en el Recuerdo.
PRIMAVERA.
Jardines de Palacio.
Año 1990.
Foto: Antonio Roldán García.

Nº 11874. Cabra en el Recuerdo.
PALACIO de las madres franciscanas.
Foto: Mercedes Porras Alcantara
-
MCarmen Cañero Ruiz
Preciosa fotografía Buenas tardes Rafael un abrazo Pae guapo
Rafael Luna Leiva
MCarmen Cañero Ruiz buenas tardes mae bonica.
MCarmen Cañero Ruiz
Ayer te di él pésame por la muerte de tú chacha té lo vuelvo a dar lo siento mucho para toda la familia mí más sentido pésame , besicos
Rafael Luna Leiva
MCarmen Cañero Ruiz muchísimas gracias.
Francisco Bonilla Laguna
Magnifica fotografía
2
Rafael Cuevas Garcia
Buenas tardes bonita fotografia
Maricarmen Cosano Montes
Preciosa foto
Pepa Merino Leon
Buenas tardes Rafael preciosa foto
2
Rosario Luque Osuna
Pues sí, bonita, y gracias por tenernos entretenidos con nuestro pueblo.
Miguel Angel Lubian
Buenas tardes. Preciosa foto
Mari Molina Ramirez
Buenas noches Rafael y tod@s.!
Preciosa fotografía Rafael!!
Lola Pérez Aranda
Muy Buena foto!!!!!!
Loli Migueles Sanchez
Preciosa foto
Loli Ruz Roldan
Preciosa fotografía
Maricarmen MG
Preciosooo
José Poyato Barranco
Yo, ya, lo conocía, pués estuve de monaguillo, en las Escolapias, qué está al lado, con don David, qué también vivía al lado, pero, sigo viendo, la maravilla de adificio árabe y éste ejemplar de árbol, qué no lo distingo ahora, gracias, por mostrarnos la foto, buen día a todos.

Nº 11875. Cabra en el Recuerdo.
Juan Muñoz Arjona: "23 de julio de 2016. Esa imagen ya no podremos volver a verla".
-
Pedro Birones
Xq?
-
Marisa Muñoz Jimenez
¿XQ razón?
-
Javier Loles Reyes
Marisa Muñoz Jimenez hicieron obra y ahora hay escaparate
-
Marisa Muñoz Jimenez
Javier Loles Reyes pero han quitado la fuente
-
Javier Loles Reyes
Marisa Muñoz Jimenez La quitaron para hacer la obra
-
Noni Mesa Bravo
Ya es otra
-
Antonio Jose Lozano Lopera
Ya han quitado esa fuente de ahí?
-
Pedro Birones
Antonio Jose Lozano Lopera han reformado el edificio y por lo q escriben hab puesto un escaparate, entonces no la veremos más
-
Caita Alguacil
Dónde está la fuente?
-
Toñi Osuna
Todo cambia,
-
Toñi Osuna
Hasta las personas
-
M Sierra Moreno Alcántara
Que la vuelva a poner sives que se puede
-
Maria Espinosa Oteros
Pues qué pena
-
Ángeles Mo Ji
Y no se puede volver a poner, x un lado o otro de la calle?
-
MCarmen Cañero Ruiz
Qué pena yo tendré su recuerdo Tengo una fotografía en Ella
-
Antonia Molina
Adonde habrá ido a parar
-
Maribel Rubia
Que la recoloquen en el número 4 de la misma calle. Hay un sitio ideal.
-
Mercedes Guardeño Guardeño
Q poco duró
-
José Morales Arroyo
La fuente se encuentra en las dependencias del servicio de obras del ayuntamiento en la antigua estación de tren, se buscó nueva ubicación, que era detrás del ayuntamiento en la plaza donde va está el triunfo a la Inmaculada, pero se a pospuesto colocarla allí porque al parecer muy pronto, se ejecutará una obra de reforma en toda la plaza de España, que también repercutirá en esa zona de la Inmaculada, me imagino que después o cuando se ejecute esa obra se colocará allí, la fuente está en perfecto estado, al menos cuando yo la vi. Es todo lo que puedo decir no se más. Buen día a todos.
-
Lola Pérez Aranda
na que desaparezcan cosas wue
-
Lola Pérez Aranda
Que le Dan al pueblo tanto en canto. Quien la quitó que la Vuelva a poner quien manda???
-
Lola Pérez Aranda
No hay otro sitio cerca? Donde está?
-
Margarita Carrillo
Que pena!!

Nº 11876. Manuel Gomez Camacho : ·
Postal de la Plaza de los Condes de Cabra.
Está realizada desde la entrada al Patio de Armas del Castillo.
-
Carmelo Javier
Cabra es preciosa
-
Luz De Luna Bonilla
Preciosa💖 foto

Nº 11877. Los arcos de la calle Baena, preciosa fotografía de Vicente Rodríguez León

Nº 11878. Cabra en el Recuerdo.
Plaza Vieja.
Foto: Rafael Luna Leiva

Nº 11879. Cabra en el Recuerdo:
Rincones de Cabra.
Rosi Garcia :
La Placeta de San Agustín, con su preciosa Fuente de las Cadenas.

Nº 11880. Manuel Gomez Camacho:
Plaza Mayor y Castillo de los Condes de Cabra años 50.
-
Manuel Gomez Camacho
Antigua foto de esta plaza que ha cambiado mucho a lo largo del tiempo.
-
Manuel Escudero
Así la recuerdo yo …
-
Carmen Garcia Valdecasas
También la recuerdo así.
Estaba preciosa.
-
Margarita Carrillo
Yo también la recuerdo así. Estaba preciosa.
-
Rafi Gil Gomez
Madre mía cómo me acuerdo de cuando estaban los jardines así