RUTA POR LAS DEHESAS DE PEÑALISA Y VICHIRA (PRIEGO).
Sin duda alguna, esta es una de las rutas más bonitas e interesantes de todo el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Gran parte del trayecto se realiza por una galería configurada por arbustos y árboles típicamente mediterráneos (almendros, olivos, encinas, quejigos, cornicabras...), aparte de por dos magníficas dehesas: la de Peñalisa y la de Vichira, contando ésta última con una serie de encinas centenarias de gran empaque y eucaliptos de grandes dimensiones, todos ellos catalogados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Por otro lado, indicar el alto valor paisajístico de esta ruta, destacando los tajos occidentales del Bermejo, segundo pico más alto de la provincia de Córdoba, y, siempre a nuestra derecha, la Sierra Gallinera.
- Distancia: 5 km.
- Dificultad: baja.
- Época recomendada: todas las estaciones del año, excepto en verano.
- Tipo de ruta: lineal.
- Recorrido: dejamos el coche en el carril de entrada del cortijo del Puerto del Cerezo. Bajamos unos 50 metros por la carretera asfaltada que va de Priego a Los Villares, cruzamos a la izquierda por el arroyo que baja del Puerto y continuamos por un carril de tierra que sigue el GR-7. Tras una corta subida llegamos a una bifurcación. Continuamos por la derecha adentrándonos entre encinas y quejigos. Estaremos atentos, conforme bajamos, a un poste indicador situado a la izquierda, unos 80 m antes de llegar al cortijo Los Arraiganes. En este desvío cogemos el ramal izquierdo. Subimos unos 200 m hasta llegar a una praderilla. A la izquierda buscamos una roca grande con una señal de pintura que nos indica por donde va el sendero. Nos adentramos en un impactante bosque con magníficas vistas a la Gallinera (Dehesa de Peñalisa). Seguimos hasta que nos encontramos otro poste indicador del GR. Dejamos a nuestra derecha un cortijo en ruinas y bajamos hacia otro cortijo (Soto Bajo) que está a unos 150 m, cortijo con unas vistas impresionantes de los paredones de la Sierra de la Horconera. Bajamos por una pista hasta llegar a una bifurcación en la que encontramos a la derecha la hermosa fuente de los Terneros. Cogemos el camino de la izquierda que nos lleva hasta los cortijos próximos de la Dehesa de Vichira, fin de nuestro recorrido.
Rafael Luna Leiva
(Cabra en el Recuerdo)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |