RUTA VIA VERDE - LLANOS SEAS.
- Este cañón es uno de los parajes naturales de mayor belleza de todas las Sierras Subbéticas. Aquí no faltan las pozas, marmitas de gigante y preciosas cascadas. En los elevados paredones verticales que lo delimitan también se alojan diversas especies de aves. A ambos lados del río trepan acebuches, encinas, lentiscos, majuelos y cornicabras entre otras especies típicamente mediterráneas.
- Distancia: 4 km.
- Dificultad: :media alta.
- Época recomendada: todas las estaciones del año, excepto en verano.
- Tipo de ruta: Lineal.
- Recorrido: para realizar esta ruta hemos de contar con dos coches. Uno lo dejaremos en la aldea de La Hoz, punto de partida, y el otro en el cortijo de Arcos, donde finaliza. Dicho cortijo se encuentra en la carretera Rute – Las Lagunillas, a unos 3 km de la primera localidad. Toda la ruta es en sentido ascendente por todo el cañón, siendo el camino principalmente sendero y campo a través. Hay que tener mucho cuidado en la subida de cañón, siempre dejando el río a nuestra derecha, por el áspero terreno, con suelo resbaladizo y con muchas piedras sueltas. Ya casi superado el tajo fluvial, a nuestra izquierda nos encontramos un vallado, buscamos la puerta y nos introducimos en una cañada que nos conduce al cortijo de Arcos, donde finaliza la ruta, habiendo pasado con anterioridad por una fuente con sus correspondientes abrevaderos.
Rafael Luna Leiva
(Cabra en el Recuerdo)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |