Cabra hoy

Ruta  por las canteras del lapiaz de Los Lanchares RUTA A LAS CANTERAS DEL LAPIAZ DE LOS LANCHARES.

  Esta interesante ruta se desarrolla por el lateral oriental del lapiaz de Los Lanchares. Todo el recorrido es muy interesante geológicamente hablando, pues comienza justo en una falla desde donde podemos apreciar el klipper o isla tectónica del Picacho de la Sierra de Cabra, el lapiaz en sí con sus características rocas oolíticas del Jurásico Medio y los afloramientos de ammonítico rosso del Jurásico Superior y del Cretácico. Todas las rocas fueron sedimentos del antiguo mar de Tethys. Por la calidad de las calizas de esta zona, históricamente han sido muy apreciadas para la construcción. El recorrido nos permitirá adentrarnos en fantásticas canteras contemporáneas en las que se utilizaron explosivos para la extracción de la piedra, siendo algunas de ellas impresionantes en cuanto al tamaño. Con estas rocas oolíticas se han construido o revestido notables edificios repartidos en los cinco continentes del mundo. El último tramo de la ruta se cruza por canteras artesanales de jaspe rojo, muy utilizadas para la obtención de ruedas de molino.
 - Distancia: 4 km.
 - Dificultad: baja.
 - Época recomendada: todas las estaciones del año, excepto en verano.
 - Tipo de ruta: Lineal.
 - Recorrido: Al tratarse de una ruta lineal, se necesitarán dos vehículos, uno lo dejamos al comienzo de la ruta y el otro en Los Pelaos, lugar donde finalizará el recorrido.
 Se inicia la ruta justo en la curva de la subida del santuario de la Virgen de la Sierra donde divisamos La Nava. En dicha curva, a la derecha comienza el carril de tierra que nos lleva a las canteras que vamos a visitar. Dejamos el coche e iniciamos el recorrido. Se pueden visitar varias canteras contemporáneas algunas sin tener que cruzar puerta ni verja, y otras se ha de contar con llave para poder acceder. Todo el recorrido se realiza en terrenos privados, por lo que se necesitan las autorizaciones correspondientes.
  Al tratarse de un lugar de alta accidentalidad, se requiere también autorización específica de la Consejería de Medio Ambiente (los certificados se expiden en el Centro de Recepción de Visitantes Santa Rita). Todas las autorizaciones se han de solicitar con antelación a la realización de la visita. Antes de finalizar en Los Pelaos, se cruzará una serie de canteras artesanales más antiguas.


Rafael Luna Leiva
(Cabra en el Recuerdo)





Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares
Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares
Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares
Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares
Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares
Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares Fotografías de la ruta a las canteras del lanchar de los Lanchares