Cabra hoy

Ruta por las norias del río Genil en Benamejí RUTA POR LAS NORIAS DEL RÍO GENIL EN BENAMEJÍ.

  Es una ruta muy interesante por los valores medioambientales y patrimoniales que contiene. Las norias medievales del Genil se han conservado en muy buen estado y nos dan una idea de cómo se aprovechaban para la agricultura de regadío. Muy interesante el paisaje de toda la ribera del río, sus bosques de galería, fauna y flora. El relieve de toda la ruta es espectacular. Se trata se sedimentos arcillosos del Triásico, con gran presencia de arcillas versicolores y presencia de yesos y canteras de dicho material. Un hito histórico en ruta: el castillo de Benamejí sobre un gran promontorio de yeso, castillo medieval que fue el origen de la localidad, siendo trasladada en el siglo XVI en su actual emplazamiento. Desde una perspectiva patrimonial, magnífico puente renacentista del cordobés Hernán Ruiz, uno de los puentes de mejor factura de la provincia de Córdoba. Por último, impresionantes los viaductos contemporáneos bajo los cuales va la ruta, viaductos de la autovía Córdoba-Málaga, magníficas obras de ingeniería de más de 100 metros de altitud.
 - Distancia: 8,66 km.
 - Dificultad: baja.
 - Época recomendada: todas las estaciones del año, excepto en verano.
 - Tipo de ruta: circular.
 - Recorrido: salimos del camping La Raja de Benamejí. Seguimos la carretera que baja hasta el río Genil hasta un cruce. Nos dirigimos a la izquierda que nos llevará a la primera noria llamada Huerta de las Cruces. Volvemos sobre nuestros pasos hasta llegar de nuevo al cruce. Seguimos la carretera hasta encontrarnos en un cruce un indicador que nos desvía a la izquierda y que nos lleva a la noria de la Isla de San Miguel. Volvemos al cruce del indicador y seguimos hasta encontrarnos la noria Campo del Castillo. De esta noria sale un camino bordeando el río. Donde se acaba el carril un poco más adelante nos encontramos a la izquierda un riachuelo que hay que cruzar. Seguimos hasta encontrarnos un cruce a la izquierda que va hasta un sendero bordeando el río. Es el tramo más bonito de la ruta. Seguimos hasta llegar al puente renacentista, una obra espectacular de Hernán Ruiz. Pasamos por debajo, cogemos a la derecha un camino hasta llegar a la carretera que nos llevará al camping, punto de partida.


Rafael Luna Leiva
(Cabra en el Recuerdo)




Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil
Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil
Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil
Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil
Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil
Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil Rutas de las norias de Benamejí en el río Genil