En esta página, intentamos recoger todos los libros, documentos, tesis, manuales, separatas, articulo de prensa, revistas, audios o cualquier otro trabajo que tenga relación con Cabra o los egabrenses y que sus autores los hayan publicado bien en Cabra en el Recuerdo o bien en cualquier otra plataforma de internet, y que permita por tanto a los lectores interesados poder acceder a sus contenidos de forma gratuita.
Si eres autor de algún trabajo que cumplan las condiciones arriba señaladas y consideras conveniente darlo a conocer de forma gratuita a nuestros paisanos y al público en general, te ofrecemos nuestra página para publicarlo. La misma propuesta hacemos a los familiares de cualquier autor egabrense. Si este es tu caso puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico cabraenelrecuerdo@hotmail.com.
Aprovechamos la ocasión para agradecer a los autores que de forma altruista, han publicado su obra en abierto, para ayudar a engrandecer y difundir el acervo cultural de nuestro pueblo.
Esta web pretende recoger en la página «Nuestras Letras» todas las obras escritas por autores egabrenses o que las mismas tenga relación con Cabra o con sus gentes, con el fin principal, de ser un escaparate donde poder exponer la riqueza cultural de nuestra ciudad.
Para facilitarte la localización de cualquier libro o documento, podrás acceder a un listado ordenado alfabéticamente por título, de todos los libros y documentos publicados en Cabra en el Recuerdo, pulsando aquí.
“Cabra de la Frontera” Autor: |
“Cabra en el Recuerdo” |
“La Cofradía de la Virgen Autor: | |
“Marmoles, jaspes y piedra de Cabra” Autor: |
“El Abenabbás” Autor: |
“Los Cervantes y Cabra” Autor: |
|
“Historia y antigüedades de la nobilísima Autor: |
“San Rodrigo Martir Patrón de Cabra” Autor: |
“La cofradía de Jesús Nazareno de Cabra” Autor: |
|
“Milagros de la Virgen de la Sierra” Autor: |
“Egabrenses en Indias” Autor: |
“Las calles de Cabra” Autor: |
|
“Don Juan Valera. Hechos y circunstancias” Autor: |
“El convento de Agustinas Recoleta de Cabra” Autor: |
“Don Juan Valera y su relación con las literaturas extrajeras” Autor: |
|
“Estudios sobre el Franciscanismo” Autor: |
“Curiosidades de la celebración del Corpus Christi en Cabra” Autor: |
“La Hermandad de Jesús de las Penas en la Oración en el Huerto” Autor: |
|
“Introducción a la Semana Santa de Cabra” Autor: |
“Jirones de sueños rotos” Autor: |
“Colección de varias memorias y oraciones Autor: |
|
“Novena a María Santísima de la Sierra Autor: |
“Capirotes, corozas, cucuruchos y capuchones” Autor: |
“El retablo de San Juan de Letrán de Cabra” Autor: |
|
“Cuadernos egabrenses Nº 1 Autor: |
“Parque Alcántara Romero” Autor: |
“Nº 1 de la revista Mercurio” Autor: |
|
“Don Juan Soca Cordón Autor: |
“Museo Arqueologico minicipal de Cabra” Autor: |
“Un hermano desconocido del Autor: |
|
«La cofradía de la Aurora de Cabra» Autor: |
“Revista Moaxaja, Num 1 ” Autor: |
“Jesús Preso y los Romanos” Autor: |
|
“El estandarte de la Autor: |
“Bujalanceños del siglo XVI Autor: |
“La Virgen de la Sierra, Autor: |
|
“Grandes cavidades de la Autor: |
“Ruta subbética Cabra-Zueros” Autor: |
“El ferrocarril del aceite: Autor: |
|
“LOS ACUÍFEROS KÁRSTICOS DEL SUR DE CÓRDOBA” Autor: |
“Huertas de cabra paisaje roto ” Autor: |
“Historia social de la asistencia Autor: |
|
“Ara dedicada a la divinidad a Daeva” Autor: |
“El tren del aceite: Autor: |
“Geoparques” Autor: |
|
“El elemento castizo en Autor:
Antonio Moreno Hurtado |
“La batalla de Lucena” Autor: |
“La ascendencia familiar de Autor:
Antonio Moreno Hurtado |
“«Una curiosa afición del Autor: |
“«Valera y la educación de su tiempo»” Autor: |
“Estudio constructivo e histórico del barrio Autora: |
“«Miguel de Cervantes, Alcalde de Cabra (¿-1693)»” Autor: |
«Reseña historica de la Autor: |
«Memoria del hospital de Autor: |
|
«La Archicofradía de Autor: |
«La cofradía de Nuestra Autor: |
«Renovación cofradiera egabrense Autor: |
|
«Algunos aspectos sobre Autor: |
«Métricos afectos |
«Pepita Jiménez» Autor: |
«El pájaro verde» Autor: |
«Cabra bajo el dominio musulmán» |
«Curioso pleito cofradiero Autor: |
«Una emigración egabrense a Autor: |
«Niños yunteros» Autor: |
«El egabrense Francisco Hernández Autor: |
|
«La biblioteca pública municipal |
«La ciudad ibero-romana de Igabrum |
«Revista Moaxaja núm 2» |
|
«Reseña historica del |
«Devota novena de Nuestro |
«El alcalde Alonso Vélez Autor: | |
«Programa de Semana Santa 1945» |
«Triduo en honor del invicto mártir Autor: |
«Aproximación al estudio de la ciudad de Autores: | |
«El complejo ibérico del Cerro de la Merced» Autor: |
«Los canteros Alonso y Luis González Bailén» Autores: |
«Los alcaldes de la Santa Hermandad en las tierras de señorío» Autor: | |
«Testamento de Don Gil Alejandro Vida e Hidado» Abrir |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |