cabecera ampliadas
Si nos deseas ampliar la información sobre alguna foto, o algo relacionado con ella, pulsa aquí, no olvides hacer referencia al número de la foto en cuestión.

Galeria de fotos de las Fuentes de Cabra


Ver el conjunto completo de fotos de las fuentes de Cabra





fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1800. Rafael Nieto López: Parque Alcántara-Romero.









fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1801. Fuente de la calle los Curas en el Paseo en los años 20. Colección de Rafael Arroyo.






fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1802. Fuente en la placeta del Instituto Aguilar y Eslava. Cuantos recuertos recuerdos y cuantas remojadas de novatos.























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1803. Cabra en el Recuerdo.
  COMPARATIVA.
 Imagen comparativa. Placeta, antigua Fuente de las Cadenas. Podemos ver como ha cambiado el entorno de esta fuente en la actualidad.






fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1804. Fuente del patio de Nati Roldan Murillo en la calle Muñiz Terrones.







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1805. Fuente del rincon de las Andovalas, patio de Nati Roldan Murillo en la calle Muñiz Terrones.

  Foto curiosa porque la hizo en 1960 por el que fue alcalde José Mª Muñiz en el año 1968.

 Foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon.

  El cristo de la hornacina que fue restaurado por Miguel Arjona y se conserva en la antesala del salón de plenos del Ayuntamiento de Cabra.

- A Rafael Luna Leiva, Pepe Garrido Ortega, Ana Mesa Castro y 54 personas más les gusta esto.

- Andres Bermudez Corpas Hay nací yo hace 52 años ya .Y llevo fuera de cabra 48 años .

- Rafael Luna Leiva Mi madre pasó su infancia y juventud en la casa que hace rincón.

- Jose Egea Granados Esto es lo que se llama: UN RICON DE MI PUEBLO, nunca mejor dicho, que arte

- Carmen Luna Corpas Ahí tambíen nací yo y mis cuatro hermanos.Muchos recuerdos y juegos inóvidables

- M Sierra Moreno Alcantara Y esa cruz yo no recuerdo haber visto






fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1806. Fuente del llanete de las Cabras de estilo modernista. Foto facilitada por Lola Perez Aranda. (Glorieta de Colombia)























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1807. Desaparecida fuente de las ranas de la Plaza Vieja. Años 30-40. Foto facilitada por Antonio Gomez Moyano.







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1808. Rafael Nieto López: Fuente de la carretera Rute. Junto al Cementerio.







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1809. La fuente de los arcos de la calle Baena a principio de los años 60. Al fondo, el barrio de Belén. Gentileza de Jose Repullo. El origen y finalidad de esta fuente y de otras colocadas en los caminos de acceso al pueblo era fundamentalmente el abrevamiento de las caballerias a su regreso o salida de la villa.






fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1810. Rafael Nieto López: Fuente de la Plaza José Solís. Barriada.






fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1811. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Fuente de bocaillo de la Calle Maestra María Mohedano. Entrada desde Av. Fuente del Río.
  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1812. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Polígono Industrial de Belén, junto al Aparcamiento.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1813. La fuente de las cadenas aún en su antiguo emplazamiento. Fue en los años 40 cuando se trasladó a su actual ubicación. La Placeta de San Agustín a finales de los años 20. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz.

- Lola Salido Perez Nuevamente la fuente se mueve, aqui la vemos fuera de la Plazeta de San Agustin.

- Francisco Cabello Martin: Esta fuente la llamaban de Las Cadenas por que había unos marmolillos que sujetaban unas cadenas. Aquí no se ven por lo que deduzco que sería cuando la trasladaron de lugar. La Placeta se llamó durante mucho tiempo de Juan Márquez.

- Gregorio Ortuño Chacon: Actualmente tiene marmolillos y cadenas

- Rafael Luna Leiva Diría que esta foto es de Rafael Ruiz Romero. Creo haberla visto entre los archivos facilitados por Elvira Padillo Ruiz.







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1814. Fuente abrevadera conodida como Caño Gordo en la actualidad. Foto enviada por Antonio Mesa.






fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1815. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuentes de la plaza de la Barriada.
  Foto: Rafael Luna Leiva







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1816. La fuente de la Placeta de San Agustín. Foto facilitada por Ángel Viñas.






fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1817. Rafael Nieto López: Fuente de la Plaza Aguilar y Eslava.







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1818. La mismo fuente que figura en la foto 1817 en la actualidad. Foto Rafaluna.







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1819. Vista general de la fuente de la Plaza Vieja. Foto facilitada por Pepe Ruiz.







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1820. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Fuente de bocaillo en la Plaza Vieja. Se distingue la alfombra de chinitos.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1821. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Fuente de bocaillo en la Plaza San Agustín (La Placeta). De esta se dice que tiene el agua más fresca de todas las de Cabra. Opiniones.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1822. Fuente del patio del casino durante el rodaje de "Juanita la Larga" octubre de 1981.










fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1823. Fuente de la Plaza Vieja. Al fondo el portal del asilo de San José, en cuyo portal se ve la hornacina de San José donde las hemanitas ponian un poquito de lo que faltaba en la despensa en señal para las personas generosas y asi ayudaban sin preguntar. Foto facilitada por Antonio Gomez Moyano.

-Mercedes Porras Alcantara que bonita

-Lola Vera Jimenez !!Cómo ha cambiado La plaza vieja...

-Francisco Ruiz Zafra en el portal del asilo se ve la hornacina de san jose donde las hemanitas ponian un poquito de lo que faltaba en la despensa en señal para las personas generosas y asi ayudaban sin preguntar

-Manuela Toro Como ha cambiado ,pero esta foto es muy entrañable

-Toñi Ruiz Muñoz Que bonita la fuente rodeada de macetas al cabo de los años la hemos visto otra vez con macetas Gracias a la iniciativa que tuvieron los bares de la plaza vieja ojalá no se cansen






fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1824. Nuestro homenaje a otra persona realmente singular de Cabra: Juan Moreno Rosa. Su sección "Ventanal" en el decenario El Egabrense fue todo un referente de los años 70-90. Su labor como cronistra fotográfico tampoco ha de caer en el olvido. Como muestra, esta entrañable imagen publicada en los años 70. En la foto Aure Molina en una fuente del paseo.







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1825. Rafael Nieto López: Fuente en los jardines del cementerio Municipal "San José". Jardín.







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1826. Rafael Nieto López: Fuente Cuesta del Avellano. Barrio de Cerro







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1827.  Piscina municipal para alumnos de Instituto el día de la Inmaculada. Algunos que yo me sé se bañaron más de una vez en el estanque del paseo.

- Ana Mesa Castro Y a la fuerza el día de la Inmaculada !!!!

- Maricarmen Lama Albala Si, que le pregunten a los novatos del instituto Jajaja. Pobrecitos y con el frio. Ya corríamos tod@s ese día para ver las novatassss  

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1828.  

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1829.

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1830.







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1831. Foto de la fuente Marroquín cuando estuvo colocada en los años 50 en la confluencia de las calles Gonzalo Silva y calle Tinte.

- Pepe Garrido Ortega No la recuerdo, desaparecería a primeros de los 50. Ni caigo ahora en donde estaba situada

- Rafael Luna Leiva Pepe Garrido Ortega, en los 60 estaba en la pequeña plazoleta que formaba la calle Gonzalo Silva con el camino de Lucena, poco antes de la cuesta de San Juan o entrada a la calle Huertos.

- Pepe Garrido Ortega Ahora que lo dices sí la recuerdo aunque no el curioso balcón, Supongo que por lo de la macetitas la foto es de la época de Muñiz

- Rafael Luna Leiva Chispa más o menos, Pepe Garrido Ortega. Dicho alcalde fue quien la reubicó en esta plazoleta.

- Maria Teresa Folk Aguilar Yo si me acuerdo que estaba!!!!

- Carmelita Rueda Algüacil en ese lugar no habia una fuente mas grande que bebia el ganado cuando venian del campo,o seria que a mi me parecia mas grande

- Rafael Luna Leiva La fuente abrevadero que dices se encontraba más abajo, Carmelita Rueda Algüacil

- Carmelita Rueda Algüacil yo creia que era en esa fachada creo recordar que en esa casa vivian los guijarros.

- Jose Joaquin Marin Henares A la salida para lucena también había una fuente tipo caño gordo? Con pilón grande?

- Rafael Luna Leiva Sí, Jose Joaquin Marin Henares, una fuente abrevadero.

- Rafi Gil Gomez Y en el junquillo abia otra

- Antonio Gomez Moyano YO ME CRIÉ POR AHI PERO NO LA RECUERDO SIQUIERA

- Rafi Gil Gomez Cuando tu te fuiste a la calle platería fue posterior Antonio gomez

- Antonio Gomez Moyano PERO YO TRASTEABA TODA ESA ZONA JJJ

- Rafi Gil Gomez Jajaja eras un poco trabiesillo

- Zoilo Gonzalez Almahano Cuantas noches jugando en la plazoleta y vecinos sentados en las puertas de sus casas, con buena charla

- Jose Roldan Correcto,yo vivia en el numero 10, silleria de jeromo.

- Marga Sanchez Marquez Pues podian recuperarla, es un rincon precioso y la vista cuando se vienes por la carretera seria preciosa.

- Antonio Blancas Cantero La grande Rafael estaba sobre el huerto jimenez

- Francisco Guijarro Muñoz En esta casa nací yo

- Carmen Lopez Esa fuente perdonas pero no se utilizó de abrevadero !!!!!

- Francisco Guijarro Muñoz La mayoría de lo comentario tiene razón primero ubo umpilon después colocado esta fuente en los años 66 o 67. Seguro laca

- Francisco Guijarro Muñoz Antonio ese pilon estuvo mucho años pero cuando salio de alcalde chorilomo mando a deplasa mas abajo enlaeguina del gueto lmenez

- Francisco Guijarro Muñoz Yo tengo mucho recuedo del pilon mi madre memandaba a por agua con una arra i amotame al pilon rebale y caer adentro mas deunabe en nagueyo tiempo noteniamo agua en la casa y lamayori delosbecino iban al pilon aporagua para bebe o laba en sucasa

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1832. Fuente dedicada al marino egabrense Dionisio Alcalá Galiano

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1833. Fuente de la Plaza Vieja a la que nunca podremos visitar. Fecha: principios del siglo XX.

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1834.  Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Fuente de bocaillo en el parque "La Tejera". Hay varias de distintas formas.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1835. Niña bebiendo en la fuente de Caño Gordo. Foto de José Mª Muñiz Gil facilitada por Adolfo Molina Guarddon.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1836. Fotografía de José Mª Muñiz Gil facilitada por Adolfo Molina Guarddon.

- Rafael Luna Leiva: Una de las inconfundibles fuentes instaladas en 1929.

- Juanmanuel Romero Garcia: esa que es la que habia en una esquina de la calle Terzuela llegando a la feria a espaldas de las vacas de Repullo.

- Joaquin Moreno:Esta es la fuente que estaba en la calle de los Huertos en la casa del rincon junto al muro del huerto "tomate".

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1837. Foto de José Mª Muñiz Gil facilitada por Adolfo Molina Guarddon.  

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1838.   Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Fuente de bocaillo en el Parque 'La Tejera'. Más sofisticada, pues tiene hasta para beber perros.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".

  

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1839. Cabra en el Recuerdo.
  Comparativa: placeta de San Agustín.
  Aportación de Manuel González Durán

- Pedro Vicente Buenos días Rafael, soy investigador y estoy buscando fotografías antiguas de Zuheros, me interesa mucho poder hablar contigo, gracias

- Carmen Quiros Muy bonita foto

- Angeles Espejo Cañete Personalmente me gustaba mucho más en la antigüedad

- Francisco Bonilla Laguna Buenísima comparativa.

- Josefina Molina Cubero ¡Qué bonito! Lo de antes

- Mari Molina Ramirez Me encanta la de blanco y negro..

- Lola Pérez Aranda A mi Me gustaba mucho más antes... 

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1840. Fuente del Paseo. Años 30. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz.

- Rafael Luna Leiva: este tipo de fuentes ya no existen. Había varias en el paseo. La que recuerdo es la que se encontraba junto a la glorieta de Don Juan Valera.

- Antonio Gomez Moyano Eso debe ser caolin no?

- Rafael Luna Leiva Sí, una piedra muy peculiar que por esos años se utilizaba mucho en este tipo de elementos urbanos.

- Francisco Cabello Martin En la placeta de Juan Valera y en la entrada al Paseo por la calle Priego otra. Tambien habia en la Placeta, la Plaza Vieja y en la antigua Plaza de Abastos y, como no, en la fuente-del-rio-y la del Instituto.

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1841. Rafael Nieto López: fuente de las Andovalas.  

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1842. . Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz. Esta fuente estaba ubicada en la Cuesta Garrote, y posteriormente se la desplazó al cruce del cementerio y la laguna San Critobal. Lo que se ve al fondo era el dispensario donde nos vacunabamos de pequeños hoy convertido en Hogar del Pensionista.

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1843. Fuente del claustro de Santo Domingo.
  Aportación de Lola Pérez Aranda

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1844. Rafael Nieto López: Fuente junto a los arcos calle Baena. Qué agua tan limpia.  

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1845. CABRA EN EL RECUERDO.
  La fuente de Caño Gordo en los años 40. Aportación de Lola Pérez Aranda

- Antonio Luque Ramírez Tres cosas tiene Cabra, que no las tiene Madrid. El Paseo, Caño Gordo y la Calle San Martín…  

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1846. Rafael Luna Leiva Ya se ha comentado más arriba: se trata de la fuente que hay en el patio interior del Instituto Aguilar y Eslava. No se la llevan a ningún sitio. Es que , como algunas fuentes han sido trasladadas de lugar en el transcurso de los años, nosotros las llamamos fuentes viajeras. Y esta se resiste a serlo por el hecho de que no cambia de lugar.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1847.   Imagen de la Placeta facilitada por Jose Repullo.

- Rafael Luna Leiva Se puede observar una Placeta muy frondosa.

- Carmen Cantero Meléndez Que bonitas y limpias se conservan las fuentes en mi pueblo,aqui en OLOt no tienen ni punto de comparacion,siempre que me paro y contemplo alguna me acuerdo de las de Cabra.Saludos paisanos os quiero aunque hace mas de 40- años que estoy fuera.

- Carmen Borrallo Pero sigues teniendo a cabra en tu mente.....eso esta muy bien.....de una egabrense a otra egabrense

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1848. Cabra en el recuerdo. Foto de Jose Repullo.

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1849. Cabra, espejo de nuestros recuerdos. Fuente del Paseo. Foto rafaluna.

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1850. Antonio Moreno: Este fragmento del brocal de una fuente "con cadenas" (es de comienzos del siglo XVIII) estaba en una casa de la calle La Fuente, fue donado y ahora vamos a incorporarlo al patio del Museo Arqueológico.

- Francisco Cabello Martin ¿Ha sido restaurada?

- Antonio Suárez Cabello Interesantísima esta recuperación. Enhorabuena!

- David S. Senra es muy interesante esta foto 

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1851. Fuente Cuesta del Avellano (barrio del Cerro). foto rafaluna.

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1852. Fuente que hoy vemos en la Cuestas del Avellano, antes localizada en el patio del actual edificio municipal de Servicios Sociales (c/ Priego). Año de la imagen: 1990. Foto rafaluna

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1853. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Fuente de bocaillo en el Parque Infantil de Tráfico.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1854. Fuente de Caño Gordo. Foto rafaluna.

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1855. erior emplazamiento al actual. Esta fotografía se publicó en La Opinión para ilustrar un artículo de Antonio Ramón Jiménez sobre dicha fuente.

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1856. Cabra en el recuerdo. Es posible que la fuente que aparece en esta imagen sea la misma que vemos en foto anterior.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1857. Cabra en el Recuerdo.
 La Plaza Vieja en las primeras décadas del siglo XX. La fuente estaba ubicada delate de las Audiencias. Foto facilitada por Jorge Triano.

- Manuel Escudero Parece que algunos árboles llevaban poco tiempo plantados.

- Maricarmen Cosano Montes Bonito recuerdo

- Mari Molina Ramirez Preciosa fotografía!!

- Pedro Birones La plaza vieja también abarcaba lo q son los jardinez de la calle mayor?

- Rafael Luna Leiva Efectivamente Birones. Los actuales jardines están sobre el escombro del antiguo Ayuntamiento y torre de las Audiencias.

- Pedro Birones Rafael Luna Leiva gracias

- M Sierra Moreno Alcántara Esa fuente es la de la placeta esa estuvo en varios sitios verdad le dicen la fuente de las cadenas?

- Rafael Luna Leiva M Sierra Moreno Alcántara No es la misma fuente, aunque sí parecida.

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1858. Rafael Nieto López: Fuente de las cadena en la Plaza San Agustín (La Placeta).

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1859. La fuente de las Cadenas en su emplazamiento actual. Foto facilitada por Juan Antonio Rincón de Prada.

- Rafael Luna Leiva En su tiempo, el agua de esta fuente era la sobrante del agua en propiedad del convento de las agustinas recoletas.

- Loli Oteros Cantos eso me contaba mi padre

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1860. La fuente de las Cadenas en su primitivo emplazamiento. Foto facilitada por Angel Ruiz Viñas

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1861. Cabra, espejo de nuestros recuerdos. El Paseo. Foto rafaluna.























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1862. Cabra ecociudad de la piedra. El frontal de esta fuente perteneció al estanque que había en el jardín del Banco de España. Estilísticamente, dicho frontal es herencia rococó del siglo XVIII, estilo muy presente en la arquitectura tanto civil como religiosa de Cabra. Foto rafaluna.























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1863. Rafael Nieto López: fuente de la Calle Calvillo.























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1864. Rafael Nieto López: Fuente de la Plaza Santa María la Mayor.























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1865. La Placeta a principios del siglo XX. Postal de gran belleza facilitada por Manuela Ruiz Muñoz.

- Rafael Luna Leiva Se aconseja abrir la imagen para verla en su integridad.

- Luis Félix Ruiz Sánchez Me pregunto como se trasladó la fuente de la placeta hasta su ubicación actual

- Aurora Arenas Navas Que. Preciosidad






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1866. Cabra en el recuerdo. Volvemos al otoño en el paseo: trípode, velocidad lenta y dos polarizadores. Foto de Joaquin Ferrer.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1867. Fuente que hasta hace unos años estaba en el paseo. Diría que es la misma que aparece en la foto anterior, en la plazoleta de Santa Lucía. Año 1990. Foto rafaluna.

- Rafael Luna Leiva ¡Lo que han viajado las fuentes en Cabra!

- Sofia Velasco ya no està en el paseo Dònde està estos dias?

- Sofia Velasco creo que cuando vaya la proxima vez al p... pueblo ni lo voy a conocer

- Rafael Luna Leiva Sofia Velasco, fue destruida por unos gamberros.

- Sofia Velasco no me digas!

- Israel Fuentes Chia Las manos se le tenían que caer. Destruir el patrimonio de esta ciudad no es una gamberrada , desde mi punto de vista eso es un delito . Por otra parte . La fuente si no es la misma es idéntica aunque le falta el pijote de arriba .

- Rafael Luna Leiva El surtidor de la fuente también se cambió en su día. He de buscar una foto en la que ese detalle se aprecia.

- Loli Oteros Cantos el paseo cambio ase unos años

- Maruja Espejo No me habia dado.cuenta que ya no esta esta fuente

- Juan Carlos Cantero Espejo Si la fuente del paseillo es esa la cambiaron al paseo al remoselar el paseillo.....y se tenian q haber cambiao las orejas los q decidieron hacer la remodelacion de este espacio!!!!!

- Maruja Espejo Puede que lleves razon carlos

- Aurora Rojano Si la cambiaron por una farola

- Manuel Campos Fernandez Anda que vaya cambio

- Manuel Campos Fernandez Si es que este mundo está lleno de burros

- Dolores Pino Chacon con lo bonita que estaba en la entrada de santa lucia hermoseaba más q la farola






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1868. Paseillo de Santa Lucía. Año 1970. Foto del álbum familiar de Lola Villalba Piedra

- Rafael Luna Leiva Esta fuente la colocaron después en el paseo.

- Mari Sierra Mesa Bravo Estaba en Santa Lucía?

- Sofia Velasco cuantos recuerdos. Un abrazo Loli Villalba!

- Rafael Luna Leiva Mari Sierra Mesa Bravo, justo en la plazoleta que hay a la entrada de Santa Lucía.

- Sofia Velasco recuerdo que cuando se construyò Santa Lucìa el barrio estaba super lindo y cuidado. Sigue asi?

- Antonio Muñiz Mesa Cuantos recuerdos se vienen a la memoria al ver estas fotos. De vecinos y amigos del barrio.

- Carolina Rodriguez Ohhhhhh que recuerdos!!!!!!!!!!!!

- Rafael Luna Leiva Sofia Velasco, sigue igual o más limpio aún.

- Sofia Velasco pos me alegro mucho! yo tenia/ tengo bastante familia viviendo allì y me encantaba ir a visitarles

- Antonio Muñiz Mesa En los años 60 tenía mucha vida

- Sofia Velasco desde luego chiquillos corriendo por todos lados y no me veas las voces de las madres llamàndoles

- Antonio Muñiz Mesa Con bicis de triciclos, patinetes y con la pelota.

- Rafael Luna Leiva La calle Amezcua era el rincón preferido de muchos niños para jugar al fútbol.

- Amparo Sanchez Gallardo Qué recuerdos más bonitos... "El Paseíllo" era nuestra jungla particular.

- Sofia Velasco mi abuela vivia alli el el piso de arriba del rincon. A la derecha la tienda de la familia de Loli Villalba. A la izquierda, la familia de Carlos Vera

- Marisi Orgaz Yo vivo ahora justo en los pisos que se aprecian en la foto, ha cambiado mucho. Despues de esta fuente hubo otra, y hace unos años la volvieron a cambiar

- Antonio Arrabal Maíz allí me crie yo.

- Lola Villalba Piedra Un abrazo Sofía Esta francesa revolucionó a todos los chicos de ka pandilla con su simpatia y belleza.Q de recuerdos maravillosos ye inolvidables.Sigues estando guapísima.Por donde andas ahora en Madrid?

- Antonio Arrabal Maíz Las cocheras de la calle Amezcua eran un glorioso campo de fútbol. Las carboneras de Santa Lucía, la verdadera Semana Santa chica, con docenas de chiquillos que desfilábamos tocando los tambores de Colón.

- Antonio Arrabal Maíz Yo viví hasta los quince años en Calle Amezcua 4

- Sofia Velasco Loli, invitacion enviada. Llevo años viviendo en Holanda y aùn tengo fotos antiguas!

- Mari Molina Ramirez Una foto preciosa!! Y cuanta ternura ahi en la carita de esta niña!!!

- Loli Oteros Cantos en esa esquina conosi al que fue mi marido

- Juan Carlos Cantero Espejo Yo tambiem me crie es santa lucia hasta los 13 años.....q recuerdos de pisos con las puertas abiertas....los patios interiores....y como no el paseillo y la plazuleta.....q años mas buenos....bonita infancia....y casi todas las familias numerosas de las de antas.....

- Luis Félix Ruiz Sánchez Yo diria que para no estar en el centro es de las calles mas alegres de Cabra.

- Sofia Velasco seguro que si. Yo me crié los veranos en la calle Buitrago y esa era igual, si no es màs

- Sofia Velasco pero bueno algùn dia os contaré de la calle Buitrago si es que me atrevo. Para mi, fue la mejor infancia que haya podido tener un crio. Claro que éramos muy privilegiados, està claro. Pero la gente la gente de Cabra se volcaba con nosotras. Quizàs fuese porque éramos hijas de Mariquita hija de Eusebio Muriel, el carnicero, que se fue a Francia. Sea como sea, en Cabra tuvimos un cariño, una autenticidad que rara vez se encuenytra estos dias. Para mi nacida en Francia, Cabra es mi tierra Sofia Velasco y ademàs tengo u n acento de pueblo que no se me quitarà en la vida; a lo borrico, y mis hijos holandeses aùn màs. so cipote!

- Sofia Velasco y de verdad que soy de Cabra a mucha satisfacciòn

- Sofia Velasco Manuel Rascon, igual somos familia

- Lola Villalba Piedra Sofía sigues siendo autentica!






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1869. Antonio Mesa Jurado: La fuente del Cura, como se le llama aqui. Cabra Córdoba. Abril 2014.

- Carmen Sanchez Perez la fuente del cura? de toda la vida ls cruz del atajadero

- Francisco Ruiz Fernández Sitio emblematico y lindo !que agua de la fuente






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1870. Antonio Mesa Jurado: Fuente del parque Europa. Cabra Córdoba. Abril 2014.

- Raúl Coll Pues fíjate que no he estado todavía viendo ese parque... y sin embargo de niño, la de horas jugando que habré estado en el descampado que había allí...

- Mari Molina Ramirez Que bonira fuente!!! donde esta Antonio!!!

- Carmen Peña Reyes MI PUEBLO SIEMPRE RENOVANDO!!!!

- Antonio Mesa Jurado Mari esta fuente esta en la Barriada cerca de la estación.

- Mari Molina Ramirez Gracias !! Antonio

- Mari Molina Ramirez el próximo año que balla la iré aver!!!

- Maruja Espejo Que bonita!!!!

- Manolo Lama Jurado Bonita foto. "no es coña" donde queda esto?

- Lola Arroyo Oteros En la Barriada junto a la via verde y el Centro Municipal Integrado es muy bonito y en verano hace mucho fresquito por la noche

- Maruja Espejo Normal ,,,,con tanya agua

- Toñi Perez Quien lo ha visto y quien lo ve!esta precioso























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1871. Antonio Mesa Jurado: El Junquillo, preciosa la fuente y el Castillo. "Cabra ciudad del agua" Cabra Córdoba. Abril 2014.























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1872. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Senda de Enmedio en el cruce con la Senda de El Caz.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1873. Antonio Mesa Jurado: Fuentes. "Bienvenidos a Cabra." Cabra Córdoba. Andalucía. Junio 2014.

- Jose Arroyo Ke guapa mi cabraaaaaaaaa

- Raúl Coll Siempre me gustó esta fuente...

- Monica Jose Precioso Antonio

- Antonio Mesa Jurado Muchas gracias Monica.

- Monica Jose Me gustaria conocer todo eso tan bonitooo

- Lorenzo Cubero Pastor Cabra no es bonita, es lo siguiente.

- Dolores Serrano Me habías asustado pense ke era otra rotonda nueva...fiiuuu

- Raúl Coll Para mi gusto, la entrada a Cabra por la Avda. de la Fuente del Río, siempre ha sido la más bonita para acceder a nuestro maravilloso Pueblo.

- Antonio Mesa Jurado esta fuente es muy bonita.

- Lola Salido Perez y la foto preciosa Antonio

- Miguel Angel Lubian Muy bonita Antonio, esta glorieta de la avda, Fuente del Río, le hace una entrada a cabra de justicia. Saludos

- Mari Molina Ramirez Todas las fuentes de cabra son preciosas !!! Pero esta mencanta!!!!

- Manoli Alcide Pino Esa si la conosco antonio hay al lado vive mi hija

- Gregorio Ortuño Chacon La foto espectacular






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1874. Antonio Mesa Jurado: Barriada Virgen de la Sierra. Cabra Córdoba. Andalucía.

- Amparo Guardeño Maiz Antonio ya estas preparao?

- Antonio Mesa Jurado ya esta todo a punto.

- Amparo Guardeño Maiz Pasatelo muy bien y mandame muchas fotos

- Amparo Guardeño Maiz Un beso Antonio

- Antonio Mesa Jurado Gracias Amparo.

- Amparo Guardeño Maiz Haber si algun dia nos vemos por Cabra

- Amparo Guardeño Maiz Me hace mucha ilusion conocerte

- Antonio Mesa Jurado Haber si nos vemos.

- Antonio Mesa Jurado Faltan 3 dias para que nuestra patrona este en esta plaza.

- Amparo Guardeño Maiz Preciosaaaa!!!

- MCarmen Cañero Ruiz Hola Antonio ante de irnos a Córdoba viví en Gargallo ahora vive mi hermana un saludo de Zaragoza

- MCarmen Cañero Ruiz Viva nuestra Patrona también es de los que estamos fuera viva la virgen de la Sierra

- Antonio Mesa Jurado Un saludo Carmen.

- Amparo Guardeño Maiz Cuando voy para semana santa siempre subo a verla

- MCarmen Cañero Ruiz Un saludo en septiembre si dios quiere estaré en Cabra él 14 la pena es que no puedo estar para la baja que pena cuantos años si poder recibir a la virgen

- Mari Sierra Mesa Bravo Muy bonita.

- Miguel Angel Lubian Antonio muy bonita, cuando valla mañana para la Baja, la vere como todos los años, esta muy bonita, y tu que le pones mucho arte. Un saludo hasta pronto

- Lola Salido Perez Genial Antonio

- Carmen Rueda Peña Eres un artista,un saludo

- Manoli Alcide Pino Esa fuente esta en gargallo antonio

- Lourdes Montes Mi barriada gargallo ahora se llama asi






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1875. Antigua ubicación de la fuente de la Cruz del Atajadero. Años 70. Foto facilitada por Joaquin Gallardo

- Noni Mesa Bravo Yo acuerdo de una fuente que habia en la calle de la cruz

- Antonio Arevalo Morillo ¿no se podría evitar que los coches que van allí por agua se metan hasta el mismo caño de la fuente?... Es que no tenemos cuidado con nada. Hacemos uso del agua, de acuerdo, pero no tenemos porqué destrozar el lugar.

- Francisco Ruiz Fernández La que conocí y de mármol.

- Fernando Moral Valle Supongo que la cruz del atajadero debe de estar por donde estaba la huerta de Maíllo después la resedecia de estudiantes la lado la veta que agua tan fresca y delisiosa























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1876. Fuente de los Arcos de la calle Baena. Foto realizada en 1998 por R. Córdoba de la Llave (Univ. Córdoba).

- Rafael Luna Leiva R. Córdoba de la Llave: "La fuente consta de un frontón de perfil rectangular, rematado por un cuerpo superior triangular enmarcado por pilastras, situado al norte del conjunto; de su cara sur, decorada con pintura blanca y amarilla, salen dos caños de agua, uno en cada extremo, que vierten sobre un pilar de planta rectangular. El pilar está formado por losas de piedra, enlucido con pintura azul al interior y tiene unas medidas de 5 x 1.40 m. y 60 cm. de altura".

- Francisco Cabello Martin A esta fuente no le llegó el agua potable hasta Mayo de 1929. Antes recibía las aguas sucias del arroyo de Belén y sobrante de los riegos y solo era utilizada por las caballerias. Leido en una gacetilla del número 894 de La Opinión del 5-5-1929.

- Lola Perez Aranda No entiendo.porque pintan de azul la parte interior ?

- Juanra Perez Es algo que yo tampoco he entendido nunca, por eso, desde que tengo la responsabilidad del cuidado de las fuentes, éstas sólo se pintan de blanco. En esta fuente en concreto, se realizó un trabajo de limpieza de la pintura del frontón, recuperando la piedra que ahora queda a la vista.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1877. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Fuente de bocaillo en la Plaza de Abastos.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1878. Paco Mayorgas: Pza Jose Solis de la Barriada

- Florentino Bonilla Paco Mayorgas te vamos a.nombrar cronista y reportero oficial de Cabra en el recuerdo

- Paco Mayorgas Flore en algo se tiene que distraer uno, y si ademas haces feliz a alguien mejor que mejor






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1879. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Plaza de España, frente al Ayuntamiento. Ha sustituido a otra. Tiene hasta su pedestal para que los más pequeños accedan al chorro sin problemas.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1880. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Fuente de bocaillo en eAyuntamiento. Ha sustituido a otra. Tiene hasta su pedestal para que los más pequeños accedan al chorro sin problemas.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1881. La fuente de las cadenas que estaba en la Plaza de San Agustin. Foto aportada por Maribel Rubio.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1882. CABRA, AGUA Y PIEDRA Fuente del puente Mojardín. Años 30. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz

- Elvira Padillo Ruiz Mi tia Carlota y mi madre, vestidas de negro ¿¿quien habría muerto de la familia???

- Francisco Cabello Martin Elvira Padillo Ruiz la difunta es posible que fuese tu tía Natalia que si no recuerdo mal lo leído en La Opinión falleció por esos años. Te envié la página del periódico dónde podrás ver la necrológica.

- Isabel León Arroyo Fuente muy bonita y las mujeres muy guapas

- Lola Salido Perez Lutos que empalmaban unos con otros, en aquella época, preciosa foto Elvira, tu madre es la de la derecha ??

- Elvira Padillo Ruiz LOLI Mi madre es la que está de pié Y mi tia sentada sobre la fuente

- Elvira Padillo Ruiz Francisco Cabello , llevas mucha razón, así es, he mirado la esquela de su muerte y fue el 30 de Agosto del 1937 , Así que la foto es posterior a ese año .Gracias

- Francisco Cabello Martin De nada, Elvira Padillo Ruiz.

- Pili Mo es una composición preciosa. La verdad es que, Elvira Padillo Ruiz, uno no se cansa de ver tus fotos. Me puedo eternizar delante de cualquiera de ellas!!

- Juan Repullo Martinez Esa fuente.. es la que hay en el cementerio?

- Rafael Luna Leiva La misma, Juan Repullo Martinez

- Elvira Padillo Ruiz Pili Mo me alegra que te gusten ¿¿que ocurrió?? , no vinistes en Navidad???

- Pili Mo Sí...fue una visita rápida






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1883. Fuente de los delfines de las antiguas Escuelas de Arte y Oficios y hoy Ies Felipe Solís Villachenour






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1884. Increíble, pero esta foto que mandó hace dos días Carmen Lopez ha generado 660 comentarios.

- Rafael Luna Leiva Increíble, pero esta foto que mandó hace dos días Carmen Lopez ha generado 660 comentarios.

- Carmen Lopez Te mandare la foto del romance de mi fuente

- Rafael Luna Leiva De acuerdo, Carmen Lopez.

- Manuel Madueño Lara Todos tenemos una foto ahí

- Ildefonso Fuentes Chia Yo no tengo foto ahí, pero viendo cómo está el patio no habrá márrremedio que hacérmela.

- Rosa Ordoñez Calvo Que recuerdos!! Y si todos tenemos fotos ahí.

- Carmen Lopez Todos tenemos fotos hay, pero no tenemos romance, todos tenemos romance, pero no tenemos fotos

- Carmen Lopez Pero quién tiene foto, y romance , en esa fuente tan maravillosa? ??????

- Manuel Madueño Lara Yo

- Carmen Lopez Manuel madueño, si tienes alguna foto, porla que la veamos

- Marisi Reyes Ocaña Donde está esta fuente? ahora no recuerdo....

- Manuel Madueño Lara La famosa fuente creo no hace falta decir quien soyjajajja Foto de Manuel Madueño Lara.

- Manuel Madueño Lara En el interior de las escuelas

- Marisi Reyes Ocaña Ya me he dado cuenta.... que era en las escuelas.

- Carmen Lopez Manuel , que años de juventud

- Antonio Cañete Muñoz En el TALLER ESCUELA FELIPE SOLIS en el patio donde yo realizaba los deportes con un profesor llamado HELIODORO que siempre circulaba con una moto pues me recuerdo muy bien de todos eso tiempo de estudiante y desde esta ventana envio un cordial saludo ha todos los compeñeros de las ESCUELAS

- Antonio Cantero Galisteo Antonio, esta fuente se construyó pocos años después de terminar nuestros estudios. Yo la he disfrutado mucho tiempo. Un abrazo.

- Lola Perez Aranda Yo tengo muy buenas fotos en ess fuenteLas buscare y mas de uno disfrutara y les traera bonitos recuerdos

- Rafael Luna Leiva Lola Perez Aranda, envíanos esas fotos.

- Cenci Gonzalez Navas Carmen Lopez tu cuando vas a mandar la foto del romanse en la fuente

- Carmen Lopez Este fin de semana la encontraré

- Carmen Lopez La verdad es que fotos hay muchas, pero romances hay pocos, en la fuente me refiero

- Toñi Ruiz Muñoz Carmen López sal de la mesita camilla y busca la foto mae

- Antonio Valle A esa fuente se le pusieron tres focos sumergidos en el agua, cada uno con un color de cristal, todo ello dirigido por D. José Mena y la colaboración de los que estábamos estudiando electricidad, sería por el 66

- Carmen Lopez Esta fuente es un potosi, luz , agua, y romance de amor eterno






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1885. Fuente que en los años 60-70 se encontraba en la Glorieta Colombia del barrio del Cerro. Foto facilitada por Carmen Lopez

- Francisco Cabello Martin La fuente de estilo más modernista que ha tenido cabra.

- Toñi Ruiz Muñoz Carmen López no pierdes tu estilo mae

- Lola Vera Carmen esta no es la fuente del romance.

- Carmen Lopez No , esa es una amiga mia

- Carmen Cubillo Alonso Es una foto maravillosa!!!!

- Carmen Lopez Carmen cubillos alonso , la fuente del romance , es otra

- Lola Vera Jimenez Si que es bonita.

- Cenci Gonzalez Navas A ver cuando la pones contigo y tu enamorado que os veamos la cara a ver si vamos a tener que proponer una adivinanza Carmen Lopez

- Carmen Lopez Cenci a su debido tiempo, no te precipites

- Toñi Ruiz Muñoz Censi proponemos una adivinanza

- Toñi Ruiz Muñoz Quien conoce a la enamorada de la fuente!

- Cenci Gonzalez Navas Yo la conosco Toñi Ruiz Muñoz

- Toñi Ruiz Muñoz Pues tú callaita a ver quien lo adivina

- Toñi Ruiz Muñoz Si no la adivinanza Sé acaba pronto

- Cenci Gonzalez Navas Vale me quedo muda jaja

- Lola Salido Perez Es Pepa Chacón??

- Carmen Lopez Lola Salido Pérez, no es Pepa Chacon

- Mari Sierra Yo no lose

- Jose Antonio Gimenez Muy bonita foto de la época.......!

- Rafael López Vende hierbas?

- Jose Antonio Gimenez Muy bonitas fotos estas en blanco y negro, muy auténticas...!






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1886. Fotografía de la Fuente Cadenas en 1917 publicada en La Opinión. Archivo de Adolfo Molina Guarddon

- Rafael Luna Leiva La foto es de Rafael Ruiz Romera.

- Mari Molina Ramirez Que joya de foto !!!

- Isabel Romero García Impresionante

- Carmen Moral Urbano Preciosa foto

- Aurora Arenas Navas Cuanto mas antigua , mas me gustaban , preciosa !!

- Rafaela Castro Ramirez Preciosas fotos

- Jaime Sabariego Lopez megusta

- Rosario Avila Perez Quefoto mas vonita chaxpo






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1887. Jose Ballesteros; Fuente en el jardín de la casa de Rosario Onieva Polo en Av. Fuente del Río aunque la entrada la tiene por la Av. Isla Galiano. La foto debe ser del invierno de 2009. El semáforo del fondo desapareció con el arreglo de la calle que supuso la ampliación de la acera evitándose así los numerosos accidentes de los que la fuente ha sido testigo.

- Rafael Luna Leiva Esta fuente guarda relación con las de su entorno. Al menos, sin coetáneas.

- Rafael Luna Leiva Estilo neobarroco. La taza parece estar inspirada en las clásicas fuentes de Cabra del siglo XVIII como la que había en el claustro de Santo Domingo, hoy en el Paseo. La distingue las columnas salomónicas.

- Rafael Luna Leiva Jose Ballesteros, ¿se sabe quién es el autor?

- Jose Ballesteros Ni idea, no creo que ni mi madre lo sepa. Habría que preguntar a los anteriores dueños de la casa.

- Jaime Sabariego Lopez me gusta






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1888. Foto facilitada por Alfonso Vergillos Salamanca

- Amalia Lopez Martinez La casa de Domingo y Juana en la avenida fuente-del-rio-, al lado otro igual, de los Cobos (capacheros)

- Amalia Lopez Martinez El que está sentado en la fuente, quién es?

- Rafael Luna Leiva Amalia Lopez Martinez, ¿puede ser Alfonso Vergillos Salamanca?

- Amalia Lopez Martinez Yo recuerdo que esos chalet los hizo Vergillos, pero no recuerdo que Alfonso trabajara con el padre, Manolo y Pepe, sí, pero Alfonso no lo recuerdo en la contrución.

- Jaime Sabariego Lopez si señora

- Alfonso Vergillos Salamanca Efectivamente, el que está sentado en la fuente soy yo, aunque es cierto que no trabajé en esa obra....

- Manuel Vergillos Salamanca yo si

- Masasequias Wawa Ah! ¡Ahora caigo!

- M Carmen Lobato Palomeque Mi padre trabajo en esa casa o en la que hay al lado.

- Doña Leonor Yo si estaba en esa obra como electricista y recuerdo a Luis Vergillos haciendo esa fuente

- Toñi Ruiz Muñoz Pues quien le iba a decir a Vergillos q su fuente y su buen hacer, se le !!reconocería en el tiempo. Pero amigos así es Cabra en el recuerdo, todos tenemos cabida Y todos los oficios QUE GRAN PROYECTO






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1889. Antigua foto de la Plaza Juan Soca. Barrio del Cerro. Foto facilitada por Joaquin Gallardo

- Carmen Lopez Esta foto parece misteriosa , doy el comentario y de pronto desaparece y minutos después aparece sin comentario , son misterios de Facebook bueno mi comentario es el siguiente , yo creo que es la parte de dentro de la plaza de Juan, Zoca

- Carmen Lopez Por favor si alguien lo sabe , o me lo puede aclaras

- Carmen Lopez Plaza de Juan Soca

- Carmen Lopez Donde esta la fuente había un pozo

- Lola Vera Jimenez Y donde está la Plaza Juan Soca, Carmen.

- Rafael Luna Leiva Sí, Carmen Lopez. Es la plaza Juan Soca. Donde está la fuente hubo el brocal de un pozo hecho de hierro, el mismo que podemos ver en el belén del Ayuntamiento todos los años.

- Rafael Luna Leiva Lola Vera Jimenez! esta plaza está en el Cerro.

- Lola Vera Jimenez Gracias, pero sigue existiendo.

- Rafael Luna Leiva La plaza sí, aunque el espacio de la fuente que vemos en la foto lo ocupa el centro cívico de este barrio.

- Jose Joaquin Marin Henares Esta plaza como tal ya no existe en la parte donde esta la fuente se construyó el centro civico del cerro y el resto de plaza fue cerrado con verja de hierro formando un bonito acceso a dicho cento civico.

- Lola Vera Jimenez Me lo imaginaba, por eso lo pregunto. La cuesta San Juan está saliendo de la plaza?.

- Jose Joaquin Marin Henares O sea ya mas que plaza seria patio

- Jose Joaquin Marin Henares La plaza está en medio de la cuesta

- Lola Vera Jimenez Y muy bonito que está en Mayo.

- Rafael Luna Leiva Sí, Lola Vera Jimenez

- Jose Joaquin Marin Henares La duda que yo tengo es si esa plaza siempre existió o es el solar de alguna antigua casa

- Lola Vera Jimenez Mi marido nació allí, y dice que jugaba en la plaza.

- Jose Joaquin Marin Henares Por cierto otra duda por si alguien me la puede aclarar. Los arcos de la cuesta de san Juan son historicos o son obra del siglo xx?

- Rafael Luna Leiva Jose Joaquin Marin Henares, esos arcos son de finales de los años 50. Hay fotos de esta calle sin arcos.

- Jose Joaquin Marin Henares Gracias por la aclaracion Rafael

- Lola Vera Jimenez Esta foto puede que sea de los años 50.

- Rafael Luna Leiva No, es de los 60

- Lola Vera Jimenez Yo me pregunto que si los ladrillos y las celosias del arco siempre han sido asi mas o menos.

- Rafael Luna Leiva Este arco lo diseñó el padre de Lola Perez Aranda en 1960, año en que hizo, Lola Vera Jimenez

- Carmen Lopez En la plaza en la parte de dentro, es el solar de una antigua casa

- Carmen Moreno Hay,jugaba yo a responder.

- Carmen Moreno Resconder.Perdón






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1890. La fuente de las Cadenas en su emplazamiento actual en la plaza de San Agustin.

- Rafael Luna Leiva En su tiempo, el agua de esta fuente era la sobrante del agua en propiedad del convento de las agustinas recoletas.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1891. Patio del que fue bar de Daniel Luna, anteriormente de Juanito Caballero (hoy, papelería de Megías). Fotos facilitadas por Jose Muñoz

- Carmen Lopez Que lastima de casa terminará como tantas otras

- Antonio Ramón Jiménez Ahí se celebró mi comunión y la boda de mi Tata Sole. ...

- Encarni Gamiz Que recuerdos

- Antonio José Navarro Domínguez Decadencia en un patio de Cabra: fuente sin agua, humedad en las paredes, desconchados profundos, verdín, malas hierbas ....Hay más de uno esperando la piqueta, Y otros solar más por los siglos de los siglos.

- Manolo Lama Jurado Afortunado el que tenga tan bonita fuente.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1892. Merienda en la Plaza Vieja en vísperas de Semana Santa. Fotos facilitadas por Ildefonso Fuentes Chia

- Rafael Luna Leiva Ver otras fotos del encuentro..

- Miguel Angel Lubian Os veo a todos muy bien, y se ve que ha sido una tarde muy agradable. Un abrazo para todos, Rafael Luna una buena iniciativa saludos

- Francisco Cabello Martin Que bien se está en la Plaza Vieja!!.

- Francisco Cabello Martin Y más con estas paisanas tan guapas.

- Mari Carmen Serrano Cumplido Una tarde muy entrañable

- Miguel Angel Lubian Bonita foto para Cabra en el Recuerdo, un grupo de excelentes personas que demuestran tener una buena hermandad, saludos para todos desde Asturias

- Francisco Cabello Martin El año que viene te apuntas Miguel Angel Lubian.

- Cenci Gonzalez Navas Y yo me lo perdi.Otra vez sera amigos

- Conchi ParejaGarcia Hala

- Miguel Angel Lubian Francisco Cabello , sabes que me encantaría, pero espero que en septiembre el amigo Rafael Luna , repita lo del año pasado y podamos reunirnos todos, un abrazo para todo el grupo

- Francisco Cabello Martin Si, Cenci Gonzalez Navas. Esto hay que repetirlo el año que viene.

- Mari Sierra Que bonito Chicos y en uno de los mejores sitios de cabra la plaza vieja

- Ildefonso Fuentes Chia Grato y agradable encuentro. Estuvimos practicando el Facebook de la antigüedad: conversar todos juntos en persona. (Creo que alguien de la reunión añadió algún alucinógeno a los gajorros porque casi todo lo que escribo desde entonces son disparates)....Mirad lo que sobró allí

- Mari Sierra Madre mia !!! si sobro me lo mandais JA JA JA

- Antonio José Navarro Domínguez No siempre estuvo de moda la Plaza Vieja como lugar de reunión de lo más in. Hoy , recuperada por completo .

- Ana Maria Perez Castillo Estupenda tarde y vienen días buenis a disfrutar como lo haría yo en mi cabra

- Mari Carmen Ramírez Qué bonito!!! y como me gustaria compartir esos buenos momentos.























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1893. Detalle de la fuente del patio del Santuario de la Virgen de la Sierra.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1894. Foto de la fuente de la Viñuela del archivo de Conchi García López y pubicada en La Opinión.

- Carmen Lopez Que foto

- Carmen Lopez Que foto más bonita

- Carmen Lopez Que no daría yo por subir a la sierra a lomos de un burro""






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1895. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente de la cuesta del Avellano.
  Foto: Rafael Luna Leiva






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1896. La fuente de la Viñuela. Foto tomada ayer por José Repullo.























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1897. Placeta San Agustín. Archivo de Francisco Moral. Gentileza de su hija Socorro Moral.

 La placeta en los años 70. Aportación de Víctor Manuel Morales Agudo

- Francisco Arcos Serrano En. Esta. Foto. Aun. Esta. La calle. De piedras de la que se asían en la república. Creo. No

- Susana Córdoba Mellado Tengo entendido que se hicieron las calles así, en tiempos de Alcalá Zamora, pero seguro, no lo sé!!

- Rafael Luna Leiva El sistema de empedrado se llama arrecife, de ahí que la calle Teniente Fernández se la denominara el Arrecife.

- Francisco Arcos Serrano Nunca. Te acuestas sin aprender algo nuevo para también poder difundirlo a los demás gracias por la información amigo Rafael Luna Leiva

- Paco Roldan Urbano Yo he tirado fotos recientes.Pero esta tiene un encanto especial......

- Angeles Ascanio Roldan Que recuerdossss!!

- Piedi Lopez Cuantas vivencias en ella.!!

- Marisa Muñoz Jimenez Me trae tantos recuerdos la placeta

- Francisco Javier Marín Ropero La motocicleta que se ve era de pepe Manjón que gran persona fue

- Susana Córdoba Mellado Buenos ratos de juegos ahí, no estaba ni el buzón!!

- Susana Córdoba Mellado Se ve la tienda de Fernando Manjón y la casa de Alfonsito, Salud y su hermano que recogía cartones con un carro!!

- Susana Córdoba Mellado Los coches aparcados en dirección contraria!!

- Susana Córdoba Mellado La Placeta que recuerdo de mi infancia, con sus bancos y su pino!!

- Francisco Javier Marín Ropero Buenas noches Susana Córdoba yo conocía la droguería de Rafael Manjón y la tienda de su hermano pepe Manjón me podrías decir dónde esta la tienda de Fernando

- Víctor Manuel Morales Agudo Alfonsito tenía un estanco en la calle Priego y su hermano Antonio recogía cartones

- Víctor Manuel Morales Agudo y en frente de las Agustinas la tienda de Rafalito

- Francisco Javier Marín Ropero Muchas gracias susana Córdoba

- Mari Molina Ramirez Cuantos recuerdos... me trae esta foto de la Placeta!!!










fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1898. Julián García Moreno: "Pilar pintoresco ubicado unos 200 m. al NO del Cortijo de la Viñuela, pocos metros más abajo del carril que lleva al Hoyo Robledo y junto a la Fuente de la Plata, de cuyas aguas se abastece. Consta de doce abrevaderos hechos con fragmentos de tubo y unidos con un murete de piedras y cemento. Están situados a diferentes alturas para facilitar el tránsito del agua entre ellos. Esta particular fisonomía permite a un mayor número de reses beber a la vez sin que ello afecte de una forma sustancial al nivel del agua, como ocurre en la cercana Fuente de la Plata. El agua sale por un tubo de plástico desde una columna adornada con varios anmonites. El motivo de su nombre es la piedra que remata el conjunto, cuya forma triangular recuerda al sombrero de un arlequín".

- Antonio José Navarro Domínguez Pintoresca y digna de preservar con el tiempo. Se podría sustituir , si se puede,el tubo de plástico por donde sale el agua por otro material más "noble" Los vasos comunicantes funcionan , como no.

- Rafi Corpas Reyes Muy bonito ii

- Mari Molina Ramirez Que maravilla, es muy bonito!!!








fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1899. Julián García Moreno: "Pilar pintoresco ubicado unos 200 m. al NO del Cortijo de la Viñuela, pocos metros más abajo del carril que lleva al Hoyo Robledo y junto a la Fuente de la Plata, de cuyas aguas se abastece. Consta de doce abrevaderos hechos con fragmentos de tubo y unidos con un murete de piedras y cemento. Están situados a diferentes alturas para facilitar el tránsito del agua entre ellos. Esta particular fisonomía permite a un mayor número de reses beber a la vez sin que ello afecte de una forma sustancial al nivel del agua, como ocurre en la cercana Fuente de la Plata. El agua sale por un tubo de plástico desde una columna adornada con varios anmonites. El motivo de su nombre es la piedra que remata el conjunto, cuya forma triangular recuerda al sombrero de un arlequín".







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18000. Rafael Nieto López: Fuente y Monumento Muqaddam Ibn Muafá al Qabrí (847-912)-Poeta de Cabra. Plaza Conde de Cabra. Junto entrada MM.Escolapias.











fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18001. Detalle de la antigua plaza de abastos en los años 60. Foto de don José Arjona facilitada por Pili Mo. en ella podermos apreciar entre otros detalles, la fuente que manaba en el recinto.











fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18002. El estanque del paseo en los años 60. Aportación de Antonio Castro Borrego.

- Rafael Luna Leiva La sesión de hoy está siendo un verdadero regalo de Reyes, Antonio.

- Loli Oteros Cantos cuantos recuerdos`para los que estamos fuera

- Alejandro García Ni que lo digas Loli, cuantos recuerdos

- Antonio Arroyo Medina Eso si que era una fuente

- Victoria Arroyo Pues si que era preciosa , cuantas cosas bonitas desaparecen en lugar de conservarlas , que tampoco se el motivo por el que esta fuente ya no esta ni desde cuando pues hace muchísimos años que no voy por Cabra, saludos.

- Rafael Luna Leiva Victoria Arroyo, el estanque del paseo lo quitaron a mediados de los años 70.

- Victoria Arroyo Gracias Rafael por la información , saludos.

- María José Sánchez Alcántara Que bonitoooo











fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18003. Fuente que había junto al Ave María (calle Priego, haciendo rincón). Foto facilitada por Víctor Manuel Morales Agudo

- Rafael Luna Leiva Todo un hallazgo fotográfico haber encontrado una imagen de esta fuente. Me daba por rendido, pues he estado mucho tiempo tratando de conseguirla. Todo un mérito de Víctor Manuel Morales Agudo

- Antonia Moreno Oteros La de veces que he bebido agua de esa fuente cuando iba al ave María a ver a mi padre de pequeña

- Loli Oteros Cantos que recuerdo la de bese que yo vevi en esa fuente

- Jose Maria Espejo Arroyo Esa fuente no es la que había en el rincón del Ave María, en el rincón que formaba la casa de D. Miguel Sánchez y la herrería de Juanito había una fuente de pie y otra en el rincón de suelo con el caño a media altura y por encima una persona con unas enredaderas, así la recuerdo yo

- Rafael Luna Leiva Jose Maria Espejo Arroyo, tal y como la describes fue posterior. No obstante, fíjate en zócalo del fondo: ¡hasta se ven las sombras de los hierros de la verja del Ave María!

- Maribel Rubia Yo también recuerdo la posterior.De esa no me acuerdo.

- Jose Maria Espejo Arroyo El muro podría ser el de la casa de D. Miguel, pero esa fuente estaría hasta mediados de los 50 como mucho

- Rafael Luna Leiva No, Jose Maria Espejo Arroyo, es el zócalo del Ave María. Te buscaré una foto.

- Jose Maria Espejo Arroyo El rincón no lo formaba el Ave Maria

- Rafael Luna Leiva Sí, el Ave María y la casa de abajo, Jose Maria Espejo Arroyo.

- Rafael Luna Leiva Esta foto es posible que sea de José Mª Muñiz Gil. Finales de los 50.

- Jose Maria Espejo Arroyo Es lo que yo te digo, estaba el Ave Maria, y a continuación la casa del párroco de Santos Domingo, tenían las dos el mismo tipo de verja

- Rafael Luna Leiva Jose Maria Espejo Arroyo, ahora te he entendido. Es que llamo Ave María tanto al colegio como a la casa parroquial. Pues bien, entre la casa del párroco y la herrería. Ese es el rincón de la fuente.

- Jose Maria Espejo Arroyo Tu sabes que yo me he criado justo en la casa siguiente al Ave María, en dirección al paseo

- Rafael Luna Leiva Hablamos ambos del mismo rincón, Jose Maria Espejo Arroyo,

- Jose Maria Espejo Arroyo Es que cierro los ojos , pienso en ella y la veo

- Jose Maria Espejo Arroyo Cuanto porrones (botijos) he roto, cuando mi madre me mandaba ha llenarlos de agua fresquita

- Maria Teresa Folk Aguilar Yo no me acuerdo de haberla visto!!!

- Mari Carmen Reyes Peña Yo no recuerdo la fuente

- Paco Roldan Urbano Yo la recuerdo vagamente...lo que si me acuerdo es del taller que habia Rafael Luna Leiva.Saludos.

- Rosi Garcia Yo no la recuerdo.

- Miguel Angel Lubian Yo no la he conocido pero si quiero agradecer al compañero Victor Manuel Morales Agudo, esta aportacion tan importante para Cabra en el Recuerdo. un abrazo amigo y otro para Rafael Luna Leiva, que por fin la consiguio para todos nosotros

- Margarita Bernáldez Yo pasaba todos los dias por esa fuente para ir al colegio.Qué recuerdos!!!

- Anselmo Peña Yo no la recuerdo con tanta exactitud pero me acuerdo que estaba en el rincón, yo vivía en frente .Un saludo para José Maria Espejo y su hermano Miguel Angel y si que llenamos botijos de agua en esa fuente

- Jose Maria Espejo Arroyo Anselmo, yo soy primo de Miguel Angel y Manolo que es su hermano, mi hermano es Antonio íntimo amigo de Joaquin

- Anselmo Peña Si perdona por la confusión

-

- Susana Córdoba Mellado Yo la recuerdo más moderna y al lado otra para beber la gente!!

- Josep Santana Robles En esta fuente, yo era muy pequeño, y salia del coleguio Ave Maria, que estaba al lado, beviendo agua subido de rrodillas y agarrado al caño, resbale, y me parti la barbilla, y mi abuelo me llevo a la casa de socorro,que estaba un poco mas abajo, tocando a Santo Domingo, madre mia que recuerdos, al lado habia una herreria.

- Isabel León Arroyo Esa la conocí yo

- Margarita Bernáldez La herreria era de un veterinario(por aquella época no tenia salida la carrera)padre de MariCarmen,no me acuerdo del apellio pero era compañera mia en las Escolapias.

- Jose Maria Espejo Arroyo La herrería era de Juan Gil, (Juanito el herrero, como se le conocia), el veterinario vivía dos casa más arriba del Ave María, se llamaba D. Francisco Calvo

- Margarita Bernáldez Eso es,Mary Carmen Calvo,se me habia olvidado el apellido,pero yo creo recordar caballos al entrar a la casa,debo estar confundida.

- Dolores Pino Chacon Esa fuente la recordamos ,todos los que tenemos de sesenta parribA yo la veía cada día que me tocaba ir por la leche a la calle Santa Ana an ca Juanito. Si estaba la fuente y la de bocadillo después en la facha del cura

- Dolores Pino Chacon Dices bien RafA toda la verja herA igual la del cura y el Ave Maria ,siguiendo al paseo una carpintería y un zapatero

- Manuel De Los Reyes Castro Vito manual gracias por estas fotos y recuerdos de la ciudad de nuestra cabra la bella

- Dolores Pino Chacon Tienes razón habia una silleria

- Margarita Bernáldez De la silleria tambien me acuerdo.

- Encarni Jimenez Alguacil Anda que no he bebido agua en esa fuente cuando pasaba para ir al colegio

- Lola Salido Perez Que bonita foto











fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18004. Jose Repullo: Fuente del Velero a la atardecer en el Parque de la Tejera en la ciudad de Cabra






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18005. RECUPERADA LA "FUENTE MARROQUÍN" EN LA REMODELACIÓN DE LA CALLE JUAN VALERA:
  Tras reiteradas demandas vecinales y ante los defectos en la ejecución de la obra que en su momento tuvo la reforma de la calle Juan Valera, el equipo de gobierno municipal decidió acometer la mejora de la pavimentación de esta calle, transformándola en una vía monoplataforma. Esta remodelación ha llevado consigo la colocación de nuevos elementos de mobiliario urbano tales como jardineras, bancos, ceniceros y bolados. Pero lo que ha causado mayor interés por los vecinos es la colocación de una fuente con dos caños en la esquina con la calle Martín Belda, reinterpretación de la ya existente en el mismo lugar hasta mediados del siglo XX. Se ha adecentado dicho entorno con la colocación de varias macetas y un azulejo con algunas pinceladas históricas de la fuente que allí se ubicaba.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18006. Azulejo colocado en la "fuente marroquin".- En él podemos leer lo siguiente:
  “En este lugar se situaba hasta la primera mitad del siglo XX una fuente pública, instalada a finales del siglo XVIII con autorización de don José Antonio Marroquín Luque en un muro lateral de sus casas principales de la calle de los Álamos, esquina a la calle Granadal, junto a la desaparecida ermita de la Aurora.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18007. Francisco Arcos Serrano: "esta fuente estaba en la casa de don Juan Soca. En las tardes calurosas de verano daba gusto escuchar sus caños".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18008. Fuente de la Plaza de San Agustín. Año 2002. Aportación de Javier Muñoz

 Helppyme Empresas: "Os dejamos una fotografía de 2002, antes de la remodelación que se llevó a cabo, proyectada y dirigida por nuestro estudio. Las obras fueron realizadas por una empresa egabrense y ascendió a la cantidad de 15.750 euros IVA incluido. Quedamos muy satisfechos con el resultado y sobre todo con la gestión del presupuesto, acostumbrados como estamos al alto coste de la obra pública.
  El proyecto tuvo en cuenta principalmente la necesidad de protección real y perceptible de quien disfrutara de este espacio, el lienzo de fondo que supone el convento de las Agustinas, el desnivel topográfico y el epicentro que supone la fuente. Por cierto que la fuentecilla surtidor es la misma que había y se respetó y protegió el trazado de su suministro, para que siguiera dando el chorro más fresco y generoso de Cabra. Dejamos también un extracto de la memoria del proyecto, y por supuesto el hilo abierto para que alguno de los numerosos aficionados y profesionales de la fotografía que hay en Cabra aporte alguna de su estado reciente:
  "En la generosa curva que unen las calles Teniente Fernández y Priego, surge este enclave, estampa típica de la ciudad, y hacia la que se abre el todavía Convento de las Religiosas Agustinas Recoletas. Es una plaza arbolada con una fuente surtidor en su centro que la caracteriza y embellece. En dicha placeta se encuentra la que es conocida por La Fuente de las Cadenas, denominada así por tener hasta mediados del XIX unas cadenas rodeando su pila.
  Esta placeta constituye el entorno del Convento de San Agustín, elemento patrimonial singular, catalogado con Protección Especial A (Protección Integral) por el Plan General de Ordenación Urbana de Cabra, de aprobación definitiva de 29 de Julio de 1998, y en sí misma, aun a falta de la necesaria catalogación de los espacios públicos, puede considerarse un vacío singular, dado el carácter histórico del mismo, donde se conserva una fuente pública de vaso.
  El Patrimonio urbano no se define exclusivamente por las piezas edificadas y el carácter formal de éstas, sino que es imprescindible el tratamiento de los vacíos (calles, plazas, miradores, etc.) como transmisores de Valores Patrimoniales, ya que no sólo presentan un valor por sí mismos, sino que representan el punto de vista del espectador del hecho urbano. Además son depositarios y responsables de la calidad ambiental de nuestras ciudades. Es por ello que son merecedores de recuperar, mejorar, conservar,... en definitiva de concretar su puesta en valor bajo criterios de actuación que unifiquen y aseguren el éxito de dichas intervenciones.
v El criterio a seguir será primeramente el de la conservación que salvaguarde su autenticidad histórica, en segundo lugar el de consolidación, que evite el deterioro del bien patrimonial, y por último la recuperación, tanto física como ambiental de aquello que el transcurrir del tiempo u otras actuaciones faltas de criterio hayan eliminado, sin poner en compromiso la veracidad histórica de lo recuperado.
  Siendo lugar de tránsito obligado para la visita de los barrios históricos y el Convento de las Religiosas Agustinas Recoletas, se pretende adecuarlo para su visita y disfrute, mediante:
- Sustitución de solado de plaza con chino cordobés ornamental sobre solera de hormigón.

- Acondicionamiento de una franja perimetral para paseo con solado de adoquines de granito y colocación de pilastras de hormigón prefabricado con acabado abujardado, enlazadas con cadenas de hierro.

- Construcción de una jardinera-banco de ladrillo visto que configure el desnivel con calle Niceto Alcalá Zamora.

- Disposición de nuevos puntos de alumbrado público tanto empotrados en fachada como en báculos.

- Plantación de especies arbóreas de hoja caduca y tamaño medio, que cualifiquen el conjunto de la plaza."
  Las especies elegidas fueron jacarandas y tilos, ya que se pretendía obtener una plaza de sombra estival como en su día fue. Posteriormente hemos vistos que se han sustituido por naranjos. También posteriormente se ha encontrado en una demolición que dirigíamos un fragmento de la fuente de las cadenas que está hoy en el patio del museo arqueológico".

- Manuel Gomez Camacho Comentar que esta fuente de bocadillo era la más fresca de CABRA, la de la Placeta tras su remodelación se cambió el enganche del agua así como la tuberia y ya no está tan fresca, para mi la fuente más fría que hay es la que está situada en el patio de entrada al JARDINITO al estar la tubería muy profunda.

- Rafael López Valle Para mi este año, la de blas infante cercana a la senda del medio

- Conchi Padilla Pastor Totalmente de acuerdo,

- Raúl Ruiz Valle Para mi la de Santa Lucía.

- Rafael Luna Leiva En la fuente de los leones de la Villa también está muy fresca el agua.

- Sierra Moreno Me gustaba más antes que ahora, no está nada mal la de ahora,pero para mi me gustaba más y el agua de la fuente de la placenta estaba más buena y fresquita

- Mari Sierra Ballesteros Cumplido La mejor la de la plaza de la barriada Virgen de la Sierra

- Jose Joaquin Marin Henares Que pequeña se ve la fuente! Con lo grande que se ve a pie

- Isabel León Arroyo La que hay en el jardinito esta súper fresquita a cualquier hora. Buenisima

- Inmaculada Reyes Y así no estaba bonita????

- Jose Joaquin Marin Henares Si pero muchas veces se cambia por cambiar.... es más se cambia algo que está bien y se gasta un montón de dinero en ello y en el mismo pueblo hay montones de calles con las aceras destrozadas... o sin ellas






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18009. Patio del antiguo cuartel de la guardia civil. Aportación de Maria Teresa Folk Aguilar

- Rafael Luna Leiva Llama la atención el cerramiento del patio, con las columnas embutidas en el muro, imagen hasta ahora no aparecida.

- Victoria Montes Navas Que pena que esta casa se derribara

- Maria Teresa Folk Aguilar La verdad es que estaba en ruinas

- Rafael Luna Leiva Con los medios actuales se hubiese conservado. Coincido contigo, Victoria Montes Navas

- Maria Teresa Folk Aguilar pues hubiera quedado muy bien y era bien grande

- Antonio José Navarro Domínguez Sacrilegios en la arquitectura !Qué barbaridad!

- Aurora Franco Cobo Al dejar de ser cualter hubiese sido una casa de vecinos muy bonita,en aquellos años se hicieron muchas barbaridades.

- Maria Teresa Folk Aguilar Mi hemana Pilar con mi primo Mariano Aguilar Jimenez

- Maria Teresa Folk Aguilar Esta foto me la ha mandado él

- Magdalena Ruz Lo mismo que han hecho con la casa el Márquez, que ahora son pisos,

- Francisco Ruiz Fernández La cara norte del patio de columnas, fue cerrada (como se aprecia) para hacer ina vivienda más.

- Rafael Luna Leiva Gracias por tu información, Francisco Ruiz Fernández

- Francisco Ruiz Fernández Precisamente lo iba a ocupar mi padre y lo arregló, pero queriamos seguir en Parras, 7.

- Pili Mo Son el mismo patio y la misma fuente que la anterior?

- Francisco Ruiz Fernández Si.

- Rafael Luna Leiva Sí, Pili Mo

- Francisco Ruiz Fernández Todo el patio era de columnas y suelo de marnol de cabra, como las columnas, pero la cara norte se tabico (sin dañar columnas y suelo) parecia un claustro de monasterio y con unas escaleras impresionantes de mármol blanco.

- Maria Teresa Folk Aguilar Este es el patio completo.

- Maria Teresa Folk Aguilar las columnas eran rojas

- Rafael Luna Leiva Fantástica la foto del patio, Maria Teresa Folk Aguilar

- Rafael Luna Leiva Las columnas de este patio, tras ser derribado el cuartel, se colocaron en principio en la glorieta de Valera en el paseo. Más tarde, en el monumento dedicado al poeta Pedro Iglesias. Hoy sólo quedan algunas basas de las columnas en dicho lugar.

- Mary Carmen Reyes Pérez Que recuerdos!!!! La primera puerta que se ve entre las columnas, eran los servicios, la que le sigue la cocina de maxi la madre de mi amiga Isabeli, y la parte de columnas que está cerrada, eran las habitaciones de Maxi, recuerdo perfectamente donde vivían todos. Escobar, Cabello, Ramirez, Folk, Vicente Ruiz, el Sargento.

- Francisco Ruiz Fernández Mari tere. ¿puedes mandarme al correo que conoces rss hermosa panorámica del oatio?

- Francisco Ruiz Fernández En ella podemos ver el contraste de cara norte tabicada de rda hermosura que acabó en el suelo.

- Francisco Ruiz Fernández En eda arcada oscura del fondo arrancaban las escaleras.

- Francisco Ruiz Fernández Ni el patio de columnas del instituto, ni el de kas escolapias, ni palacio, tienen comparación con ese. Pero los iluminados se lo cargaron.

- Antonio Duran Fernabdez Y antes de ser cuartel que era?

- Maria Teresa Folk Aguilar ni idea

- Maria Teresa Folk Aguilar En la fachada en la parte de arriba habian cabezas de moros , no se si se conservan

- Rafael Luna Leiva Antonio Duran Fernabdez, esta casa, en sus orígenes, perteneció al Bachiller León durante el siglo XVI, hijo bastardo de los condes de Cabra. Junto a su mujer, impulsaron la fundación del convento de Santo Domingo, convento que tuvo muchos problemas para su fundación, pues el obispo de Córdoba, sobrino del rey Felipe II, se oponía. El rey intervino a favor de que se construyera el convento.

- Rafael Luna Leiva Maria Teresa Folk Aguilar, el escudo de la portada de esta casa (afortunadamente se conserva), no tiene cabezas de moros, sino que en la zona inferior del mismo aparece del Rey Boabdil preso, el cual fue capturado en la batalla de Lucena de 1483. Como en ella intervino el conde de Cabra, los Reyes Católicos permitieron que en el escudo de armas de los condes figurara el rey Boabdil. Como en esta casa vivió una línea bastarda de dicho linaje, en el escudo de armas aparece el rey nazarí.

- Rafael Luna Leiva Algún día, y con algo de más tiempo, contaremos las historias de las portadas artísticas de Cabra. Es algo que tengo pendiente.

- Antonio Duran Fernabdez Muchas gracias Rafael Luna Leiva por tu informacion no tenia ni idea y tenia la curosiedad de saberlo






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18010. Ubicación de la fuente de la plaza de abastos tras ser derribada. Años 80. Foto de Antonio Roldán García.

- Jose Antonio Caballero Trasera ayuntamiento que de paseos en bicis

- Jose Joaquin Marin Henares Se sabe donde fue al parar esta fuente?

- Angeles Ascanio Roldan y hay no había una pescadería?era del primo de mi padre!

- Sierra Moreno Como ha cambiado






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18011. Antonio Mesa Jurado: Primavera "Parque Europa. Cabra, Córdoba.-






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18012. Fuentes de Cabra.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18013. Adolfo Molina Guarddon: "El 21 de Octubre se conmemora el 211 aniversario del fallecimiento de Alcalá Gallano en la batalla de Trafalgar. Foto del monumento en el Parque de la Tejera que reconoce esa efemerides".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18014. Foto tomada en la fuente lavadero de Jarcas. Aportación de Mary Geno Patiño






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18015. FUENTES Yolanda Amo: " Mi abuela Sierrita en la fuente que había en el puente Junquillo".

- Toñi Ruiz Muñoz Como me acuerdo de tu abuela y de la fuente

- Encarni Jimenez Cuantas fuentes hemos perdido en cabra,pa perder asta la fuente de las piedras

- Maria Isabel Leon Arroyo Recuerdo a tu abuela, se sentaba en la puerta de la casa

- Jose Manuel Roldan Salazar Fuente que habría que recuperar

- Paqui Casas Serrano Que bonita recordala ahi vevia el borrico y se llenaban los cántaros, camino para la huerta

- Plácido Herrero Alcantara Esa Fuente era un venero natural

- Elvira Padillo Ruiz Que foto mas bonita!!con es fondo del Castill

- Encarni Gamiz Yo tan vien me apunto para que se recupere

- MCarmen Cañero Ruiz Si una pena, cuantas veces bebí en el junquillo

- Antonio Muñiz Zurita Esa fuente no venía de la fuente del río?

- Soledad Guijarro Gutierrez De esa fuente subía mi madre cuando se puso de parto mío vivíamos en los silos yo nací alas cuatro de la tarde en setienbre

- Paco Roldan Urbano Como me acuerdo de esta fuente.!!

- Elvira Moreno Chacón Que recuerdos ta. Bonito

- Antonio Muñiz Zurita Haber quien aclara esto hay un comentario que pone que esa fuente era un venero propio yo siempre pensé que ese agua vendría de la fuente del río

- Antonio Carnerero Justo al lado de esa fuente había un bar muy pequeño que se llamaba el " Frenazo" y esa fuente la aprovechaban sobre todo para el ganado cuando volvían del campo los cabreros y arrieros.

- Antonio Carnerero Después con el tiempo le hicieron una más pequeña pegada á esta y al final quitada del todo.

- Antonio Carnerero Recuerdo perfectamente todo eso al igual que se paraban los camiones cargados de lechugas para echarle cubas de agua y que aguantaran frescas hasta Sevilla ó Málaga.

- Maria Isabel Leon Arroyo Esta fuente estaba cerca de lo de Rosito. No se porque la quitaron

- Antonio Carnerero Justo pegaba con la vardilla de Rosito

- Dulce Borrallo Jimenez Hay cerquita vivia yo en la fabrica de ladrillos de mi tio rafalito lopez y en el verano iva a esa fuente a llenar el agua fresquita

- Loli Oteros Cantos Yo me acuerdo de ella porque en el junquillo vivía la hermana de mi padre y mi tío Agustín Ariza

- JoseLuis Maiz Yo bebía agua de ella cuando veníamos dejugar al fútbol en la era y los barreros

- Rafael Sabariego Borrallo Cuantas veces bebí agua en esa fuente, me crié a escasos metros de ella

- Antonio Javier Morales Pérez уσ тαмвιéи вєвí мυ¢нαѕ νє¢єѕ ∂є иιñσ єи єѕα fυєитє єѕтαвα єитяє ℓα ¢αѕα ∂єℓ ¢αℓєяσ у ℓα вαя∂ιℓℓα ∂є яσѕιтσ у єяα єℓ αgυα мáѕ fяíα qυє нαвíα ρσя αℓℓí тє ∂σℓíαи нαѕтα ℓσѕ ∂ιєитєѕ, νινíαмσѕ αℓ ℓα∂σ ∂є яσѕιтσ ☻

- Rosario Roldan Salazar A recuperarla

- Miguel Rodriguez Llo la llegue a conocerla estaba en la mis.ma puerta de rosito

- Rafa Ordóñez Granados No se porque se perdieron tanto esa como la del camino Lucena que por su forma eran igual que la de cano gordo y los arcos de.la calle baena . Debieran recuperarse

- Miguel Rodriguez Otra fuente que había en los alrededores de santo Cristo frente al colegio que se llamaba la fuente lara nose lo lara

- María Sierra Molina Osuna Esos abrevaderos que jalonaban los accesos a nuestro pueblo nunca debieron desaparecer. Hay veces que nuestros gobernantes, llevados por un exceso de "modernidad", adoptan decisiones que el tiempo ratifica como erróneas o, cuando menos, poco acertadas.

- Francisco Cabello Martin Antonio Moreno Hurtado en su libro "Las calles de Cabra" dedica un capítulo al abastecimiento de agua y las fuentes públicas indicando que el origen de esta fuente estuvo en un manantial que procedía de la Fuente de las Piedras y nacía en las eras de los Silos donde se construyó una fuente en 1623 y que posteriormente, en 1634, se canalizó hasta la fuente construida a la entrada del Puente del Junquillo por acuerdo del Cabildo. En ese acuerdo se dice que "es la mejor y más saludable agua de esta Villa y su termino...". Es de suponer que en época mas moderna con la instalación de tuberías el agua ya no fuera del manantial original sino de la Fuente del Río. Sea como sea no fue muy acertada su desaparición con motivo de las obras del arroyo de la Tejera. · Responder · Compartir · 17 de febre






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18016. La nueva fuente instalada en la calle Arquilla. Aportación de Manuel Gomez Camacho

- José Morales Arroyo Grandes trabajos y muy orgullosos de ellos

- Mari Carmen Serrano Cumplido Desde luego, tenemos que estar muy orgullosos !!!

- Jaime Garrido Ortega ¡Que desageración de fuente! A lo mejor en Versalles...

- José Morales Arroyo No entiendo????

- Antonio José Navarro Domínguez La fuente , según foto, a lo mejor encajaría mejor en un barrio romano...Por cierto no sabemos su autor diseñador.

- Consuelo Carrasco Izquierdo Pues a mí me gusta.

- Plácido Herrero Alcantara Yo hubiera puesto la fuente pero deforma que nos pudiéramos refrescar porque la calor que hace

- Pepa Merino Leon Que bonita y hasi cuando se venga de la plaza calurosos nos podemos refrescar

- Teti Roldan Moral Me hubiese gustado más en color claro ,y la parte de atrás ,opino igual que Carmen García,no me convence,no sé,esta fuente la veo más apropiada para un entorno cerrado que para una calle.

- Manuel Gomez Camacho Esta fuente es del mismo material que la que pusieron en la calle San Martín a la entrada de las Andovalas.

- José Morales Arroyo Si

- Jose Gomez Y esto a razón de que , , ,

- Jose Gomez Este pueblo es el mejor que hay en cabra

- Paco Ani Borrallo Carvajal Que bonita está la bañera

- Virtudes Moreno Pues ala," a bañarse"

- Lourdes Osuna Es preciosa! !!!!

- Jose Gomez Sera pa que los mulos beban agua jajajaj

- Virtudes Moreno Un chiste malo

- M Sierra Guzmán López Hace falta una en la plaza del ayuntamiento, quitar el macetón del olivo y poner una fuente en condiciones como se merece Cabra, ciudad del agua.

- Ana Aranda Lopez Totalmente de acuerdo!!!!

- Carmen Piedra Ruiz Sería bonito y refrescante el oírla en verano.

- Toñi Ruiz Muñoz El maceton está feo no lo siguiente!!!! Ya hace mucho tiempo lo comenté yo Ma Sierra una gran fuente en esa plaza quedaría fantástica!!!! Eso es lo q le falta a esa plaza!!!!

- Migue Rivera Ginés Hola: La línea de color blanco es una veta de calcita. El Bronceado Sierra Elvira es una piedra caliza formada por crinoides y ammonites extraído de las carteras de Atarfe. Los pilarillos granadinos normalmente se hacían de esta piedra, aunque en espacios privados, también se ha utilizado el blanco de Macael. La cantera más grande se vendió a una empresa de Almería y al estar dentro de un parque natural periurbano, el futuro de la producción chocara con la conservación del medio ambiente. Yo también creo que habría que fomentar el uso de la piedra local, aunque también me da alegría cuando veo la piedra de mi pueblo en un trabajo bien hecho, aunque tampoco me gusta el frontis (la parte de atrás). Os dejo un enlace por si queréis saber más de esta piedra. Un saludo.

- Rafael Luna Leiva Gracias por tu información, Migue Rivera Ginésv Virtudes Moreno Muy bonita, mi enhorabuena

- Virtudes Moreno Ahora os acordáis, todo Cabra esta llena de caliza de Cabrá.

- Mari Angeles Pues ha mi personal me gusta y sobre todo lo hermosa que es para que los burro beban que tenemos bastantes

- Virtudes Moreno Mucho más de lo qué nos creemos

- Pablo Carnerero Algunos son graciosos y sabe asta sonreír

- Paqui Gonzalez No me disgusta pero las hay más bonitas

- Francisco Ruiz Fernández Buena clase de los intelectuales en geología. La fuente es bonita. El maceton del olivo del ayuntamiento, no está reñido con la instalación de una fuente cercana del bar plaza.

- Francisco Ruiz Fernández La calle Arquilla ¿es la que va a la plaza?. Si es ésta, creo ha quitado espacio a la misma, ya de por sí algo estrecha.

- Juan Granados Jurado Si es esa Francisco Ruiz, y la Fuente está colocada a la altura de la calle la Cruz.

- Francisco Ruiz Fernández Tiene que estar frente panadería porras. Creo ocupa buena parte de la calle, por el diseño que veo.

- Francisco Ruiz Fernández En la esquina calle Álamos hay una que siempre que paso cuando voy está sin agua. El agua de las fuentes, vuelven al río cabra. Eso sí, ya contaminada.

- Rafael Montes PérezEntonces según comenta algunos dicha fuente es para beber los burros, pregunto yo, que es para el equipo de gobierno?. Porque en las pantallas electrónicas nos están repitiendo una y otra vez que ahorremos el consumo de agua que miremos por cada gota que gastamos y a principios de verano repartieron un bando por las casas para ahorrar agua, y mientras nuestro ilustrisimo ayuntamiento se dedica a hacer más fuentes,.. Pero no pasa nada luego nos bajará los m3 del mínimo y pagaremos más en el recibo de agua (creo recordar que lo bajado dos veces) no sube los impuestos pero si la cantidad, y a eso como se llama?

- Noni Mesa Bravo Yo opino como Mari Sierra y Toñi quitaría el olivo y una buena fuente

- Encarni Gamiz Votemos para la fuente y quitas el olivo

- Rosa Gonzalez Agudo Bueno es bonita y se rwfrecara ycbebera pueda los usuarios sumillascruedas nos haremos fotos...en finn espero una vez ubicadas todas fuentes empecwmos reparando rampas y haciendocun " Cabra( que adoro) pueblo pata tododsss" gracias

- Francisco Ruiz Fernández Destrozar los asientos de mármol del maceton es una barbaridad. La fuente es bonita, si se colocara tipo surtidor, las fachadas de los edificios colindantes, estaría siempre mojada.

- Juan Garcia Lopez Todo lo que sea mejorar es fantástico. Pero se puede

- Araceli Quintero Gomez Todo tiene su parte buena y no tan buena ,pero lo que si tiene es polémica. ....jajaaaa

- Fernando López Montes ROSI QUE NO SE BEBE QUE ENSENÑA LAS BRAGUITAS ..... ES DE ADORNO MAE

- Carmen Piedra Ruiz Ja ja ja. Nosotras nos recibíamos la falda con mucho primor. También podemos ir en pantalones.

- Carmen Piedra Ruiz Recogiamos

- Carmen Piedra Ruiz Pero qué bonita!!

- Paco Ani Borrallo Carvajal Le podrían colocar por encima la cartelera de cine

- Pathy Guifarro Lang Así es Rosi Rosa Gonzalez Agudo Cabra recibió un premio por ser uno de los pueblos con más adaptación para personas con movilidad reducida es una lástima que eso no se mantenga también vivo, las rampas están en muy mal estado las fuentes estéticamente son ideales pero una rampa es darle vida, seguridad y libertad para otros.

- Florentino Bonilla Priego El frontal o piedra trasera creo que es de verde India valla contraste por parte del diseñador

- Virtudes Moreno Está muy bonita. .pero las envidias nos comen. 'buen por las rampas y bien por todo lo que sea mejoras. para el puelo

- Trinidad Valverde Toro Esta sobrando, no pega para nada y menos cdo nos dicen que ahorremos agua... Es muy importante el ahorro de agua ya que las perpestivas son de sequía, pero vaya ejemplo de derroche!!

- Toñi Ruiz Muñoz Estoy en una reunión de amigos y estamos comentando la fuente Uno me dice q si tenemos q llevar los vasos Q eso de beber en el caño es antihigienico evolucionando para beber al caño? Opiniones de todas!!! Y todas son respetables!!!

- Fernando López Montes Toñi na buscan cositas y otros vez ya ya

- Toñi Ruiz Muñoz Ya pero Fernando todo no es plausible Y cada uno OPINA como quiere Tienen la misma libertad q el q piense lo contrario la MISMA!!!

- Encarni Gamiz Te lavas las manos y bebés en ellas como toda la vida

- Toñi Ruiz Muñoz Por eso cada uno tiene una opinión y todas son respetables!!!!

- Joaquin Leon Rojas Se ve que mucha gente no tiene otra cosa que hacer que pensar en tonterías y poner trabas. En todo el Norte de España también un poco más abajo no hacen nada más que llevarse olivos para ponerlos en plazas, fuentes, parques etc. Pues nada aquí en nuestro querido pueblo donde el olivo es la principal fuente de riqueza, está mal visto que tenga una reseña o símbolo frente al Ayuntamiento. Pues señores a mi me gusta, faltaría más.

- Ana Lopez Luque Para que tanta fuente si tenemos que mirar por el agua

- Paco Ani Borrallo Carvajal Desde luego mirándola fijamente para mí es una birria que para beber un trago de agua no hace falta tanta chulería de fuente qué se creen que es la granja de San Ildefonso

- Carmen Piedra Ruiz Bueno hay una "ligera diferencia """. Con las de la Granja....creo

- Manolo Lama Jurado Impresionante, que bonita ha quedado.

- Jose Moyano Bueno ami personalmente no me gusta la fuente , sobre todo el color de la piedra, que es que ya no ay piedra de Cabra o es que esa deja más y otra cosa , que le molestan a la juventud las bellas que esta mañana avía protegiendo la fuente , para que las cogieran y las tirarán en medio la calle , más bigilansia por favor

- Lucia Huachao Diaz Es una calle casi peatonal

- Paqui Salazar Para mi poner otra fuente es una solesne tonteria con la escaces de agua que tenemos y teniendo en el pueblo cosas que hacer de mallor priaridad

- Mari Casas Nunca se hacen las cosas agusto de todos es imposible

- Patricia Gutierrez Reyes Me gusta, la veo diferente, original,

- José Antonio Moreno Oteros Yo creo que se ha fastidiado un poco al dueño del establecimiento de al lado pues como alguna ves necesite agrandar la puerta y poner un escaparate como lo va ha hacer

- Francisco Cabello Martin Después de leer la mayoría de mensajes solo se me ocurre pensar que hay mucho "arquitecto de obras "terminás".

- Castro Yebenes Francisco Si hay sequia pues mirar por el agua digo yo.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Arquitectos no pero esa fuente para la grandísima mayoría ya lo describen no pega con Cabra

- Francisco Cabello Martin Como que no pega con Cabra? Si Cabra es la ciudad de la piedra y el agua. Lo que yo veo en la foto es eso precisamente.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Ese mármol no es el típico de cabra será más bien de otro lugar de la geografía española

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18017. Fuente Caño Gordo. Al fondo, las antiguas cocheras de la fábrica (discoteca YOE). — con Luz De Luna Bonilla.

- Manuel Gomez Camacho Una de las dos fuentes que quedan en forma de pilón, esta hecha con grandes bloques de piedra roja unidas por unas lañas entre si.

- Mari Molina Ramirez Preciosa la Fuente de Caño Gordo..yo la recuerdo con los grandes Árboles llenos de moras..y que buenas estaban..y el agua de la Fuente buenísima y muy fresquita!!!

- Ana Maria Perez Castillo Donde estaba el caño.gordo no me acuerdo ? Alguien.me lo.dice no.me acuerdo

- Francisco Serrano Barranco A mi megustaria tener la foto de esa fuente pero antigua Gracias

- Antonio José Navarro Domínguez Recuerdo la vieja anécdota que se contaba de alguien que emigró de Cabra a Madrid y a su vuelta preguntaba donde estaba "caño grueso".

- Francisco Serrano Barranco La fachada esa que se ve detras de la Fuentes es la Discoteca Yoe, antes Melody

- Francisco Serrano Barranco Eso es las espadas de la Discoteca

- Rafael Luna Leiva Efectivamente

- Carmen Garcia Valdecasas Había una cancioncilla que me parece que decía asi: tres cosas tiene Cabra que no las tiene Madrid ,el Paseo, la fuente Caño Gordo y la Calle San Martín. O una cosa más o menos parecida.

- Antonio José Navarro Domínguez Creo, querida Carmen, que donde dice caño gordo, es fuente del río. Pero es igual, tanto monta...

- Carmen Garcia Valdecasas Yo creo Antonio José Navarro Domínguez que sería así como tu dices pero quizás nosotros como chiquitos lo adulteraramos .Lo de caño gordo era seguro que lo cantamos por eso no se me ha olvidado el nombre de esa fuente. Gracias Antonio. Un saludo.

-ludo muy cariñoso, Carmen

- Carmen Garcia Valdecasas Gracias Antonio.

- Rafael Luna Leiva Tres cositas tiene Cabra que no las tiene Madrid: el paseo, Caño Gordo y la calle San Martín Carmen Garcia Valdecasas Antonio José Navarro Domínguez

- Carmen Garcia Valdecasas Si Rafael , así era..Gracias

- Antonio José Navarro Domínguez Aunque caño gordo tiene su simpático simbolismo, la Fuente del Río podría tener más relevancia ¿no? En mis tiempos la canción popular cambiamos de fuente. jejejejejeje. 

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18018. Jose Repullo: Fuente del Parque Europa en la Barriada antiguamente Gargallo en la ciudad de Cabra

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18019. Jose Repullo: Fuente de Jarca en otoño Subbética Cordobesa 

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba



fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 1830.






width="40%" >

Nº 18020. Jose Repullo: Siguiendo la avenida Fuente del Río nos encontramos con la Fuente de Caño Gordo antiguamente abrevadero para el ganado en la ciudad de Cabra un día de lluvia y con niebla — con Rafael Luna Leiva. 

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18021. Jose Repullo: Fuente de la Plaza Vieja de Cabra. 

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18022. Jose Repullo: la fuente de Belen de la ciudad de Cabra.  

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18023. URBANISMO. Antigua Fuente de las Cadenas en la placeta de San Agustín. Prototipo de fuente-abrevadero del siglo XVIII. Aportación de Manuel Gomez Camacho. — con Luz De Luna Bonilla.

- MCarmen Soria A qui viven mis tíos José Garcia y Concha Soria

- Manuel Gomez Camacho El frontal de la antigua fuente de las cadenas se encontró en una casa de la Puerta del Sol y lo podemos ver en patio del Museo.

- Rafael Luna Leiva En realidad, Manuel Gomez Camacho, el frontal de la fuente a la haces alusión es otra, la cual se encontraron precisamente en una vivienda de la calle La Fuente.

- Teti Roldan Moral Preciosa esta fuente y la plazoleta que la rodea. 

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18024. Rosi Garcia: Gitanillas en Fuente Marroquín 

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18025. Mari Carmen Serrano Cumplido: fuente de los Arcos de la Calle Baena. 

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18026. Cabra en el Recuerdo. Colores de otoño. La fuente de Los Arcos.

- Manuel Gomez Camacho Este fuente muy antigua hecha de grandes piedras de jaspe rojo, la podemos encontrar a la entrada de la calle Baena.

- Rafael Luna Leiva Bonito foto, amigo Manuel Gomez Camacho

- Encarni Gamiz Para cuándo la del junquillo

- Aurora Gomez Muriel Cuantos recuerdos me trae esta fuente camino a belen.  

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18027.  Cabra en el recuerdo.
  Foto de una fuente con grupo escultórico en el centro.
  Autor: Medina.
  Año: 1966.
  Aportación de Víctor Manuel Morales Agudo
  Ubicación: desconocida.

- Rafael Luna Leiva Creo que nos encontramos ante una fuente totalmente desconocida.

- Rafael Luna Leiva Una fuente con representación escultórica sabemos que la hubo en calle Priego, 42. Javier Sorribes Gracia, a ver si tu madre nos puede aseverar si se trata de esta fuente, aunque lo dudo por su estética.

- Javier Sorribes Gracia: La fuente de casa de mi madre...

- Rafael Luna Leiva Gracias, Javier Sorribes Gracia. Hay cierta similitud, pero también presentan evidentes diferencias.

- Rafael Luna Leiva Tengo la impresión de que puede ser la fuente de una vivienda de vecinos.

- Javier Sorribes Gracia Creo que son dos Fuentes diferentes.

- Rafael Luna Leiva Otra impresión: puede ser que la taza de la fuente sea muy anterior a las esculturas.

- Carmen Garcia Valdecasas Eso da la impresión Rafael Luna Leiva. Pues la taza de la fuente no está en consonancia con esa escultura.Parece un añadido..

- Víctor Manuel Morales Agudo puede ser un niño sobre un delfín  

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18028.  Javier Sorribes Gracia: La fuente de casa de mi madre...
 En esta foto que ya compartimos creo que se ven al fondo los hijos mellizos de Ángeles Valera en su casa de la calle Priego. La foto la hizo a en los años 40 el gran fotógrafo cinematográfico José Fernández Aguayo.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18029. Manuel Gomez Camacho: La fuente del Puente del Junquillo.

- Manuel Gomez Camacho Estaba situada junto a la tapia del almacén de construcción de Rosito en el Junquillo.

- Encarni Gamiz Me encantaba

- Encarni Gamiz Tenían que recuperarla

- Loli Martínez Preciosa la foto muy bonita Manuel. Abia otra ma pekeña

- Manuel Gomez Camacho Loli Martínez muchas gracias

- Angeles Guijarro Gutierrez Madre mía la de veces q e ido yo a esa fuente a por agua estaba buenísima

- Rosario Roldan Salazar Q se recupere

- Rafa Perez Bonilla Sería bonito poder recuperar esa otra fuente en un sitio como es hoy el junquillo

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18030. Manuel Gomez Camacho: La fuente de los Arcos de la calle Baena.

-Manuel Gomez Camacho Sigue en el mismo lugar aunque la Tejera y el Barrio de Belén ha cambiado en su totalidad.

- Rafael Luna Leiva Uno de los grandes cambios urbanísticos de Cabra, amigo Manuel Gomez Camacho

- Jose Repullo Sabes cual es el que esta subido en lo alto de la fuente

- Manuel Gomez Camacho Jose Repullo no se ve muy claro.

- Fernando PrCh Recuerdo que nada más llegar al gobierno quitamos la cal y pintura de la parte central De la Fuente que estaba encalada para dejar a la vista la piedra. Igual que quitamos la tierra y los chinos De la Fuente del instituto que decían que era imposible volver a poner a funcionar y hoy en día brota el agua fresca de nuestro pueblo!!!

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18031. Manuel Gomez Camacho: Fuente que había en calle Tinte a la entrada de la calle Los Huertos. Hoy en día desaparecida esta fuente, no se sabe donde estará en la actualidad.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18032.  Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente perteneciente al monumento dedicado al poeta medieval inventor de la moaxaja Muqaddam ib Muafa al Qabrí, el poeta ciego de Cabra.
  Aportación: Rafael Luna Leiva.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18033. Manuel Gomez Camacho está con Rafael Luna Leiva.
  Instalación de una nueva fuente de piedra roja. Todo un acierto la instalación de ésta nueva fuente en un lugar tan céntrico.

- Pepa Merino Leon Que bonita ha quedao

- M Carmen Cañero Ruiz Preciosa fuente

- Rafael Roldán de la Rúa Manuel Gomez Camacho mira que me gusta a mi la piedra roja !!!! Enhorabuena por tan sabia decisión!!!!

- Carmen Peña MANOLO.donde está?

- Manuel Gomez Camacho Carmen Peña En la Plaza de España frente el Ayuntamiento.

- Lourdes Osuna Manuel, dónde la han puesto?

- Manuel Gomez Camacho Lourdes Osuna En la Plaza de España frente al Ayuntamiento.

- Margarita Priego Chacon Es muy bonita

- Mercedes Fernández López Es preciosa

- Carmen Pallares Que Bonita!!!

- Maria Dolores Meroño Roldán Está en la plaza del Ayuntamiento cerca del olivo y ha sustituido a otra de color blanco que había

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18034. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Foto: Rafael Luna Leiva

- Fernando López Montes Un fregaito a la fuente?

- Fernando Roldán Luque Me era imposoble pasar sin dar unos tragos

- Juan Granados Jurado Posiblemente sea está fuente, la que tenga el agua más fresca.

- Manuel Gomez Camacho Juan Granados Jurado sin lugar a dudas la de la entrada al Jardinito.

- Octavio Salazar la mejor fuente de Cabra.

- M Sierra Guzmán López La fuente con el agua más fresquita de toda Cabra. Pero echo de menos una bonita fuente en el centro de la ciudad. 2

- Manuel Gomez Camacho M Sierra Guzmán López sin lugar a dudas la de la entrada al Jardinito.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Magnifica fotografía Rafael.

- Rafael Luna Leiva Gracias.

- Pepa Merino Leon Que rica ese agua

- Loli Martínez Como echo de menos mi tierra Que foto más bonita

- Tiburcio Benitez Roldan Según mi experiencia del año pasado que me recorrí las casi noventa fuentes de beber que hay en Cabra, la más fresca es la de Santa Lucía y por supuesto (pero incomoda para beber) la de Caño Gordo.

- Manuel Gomez Camacho Tiburcio Benitez Roldan la más fresca sin lugar a dudas la de la entrada al Jardinito.

- Francisco Bonilla Laguna Que bonitos recuerdos,pasará las veces que pasará,tenia que beber,Preciosa fotografía,gracias por compartir

- Rafael Luna Leiva Gracias. 1

- Mari Rodriguez Bonita foto

- Rafael Luna Leiva Gracias.

- Rosi Garcia Muy bonita

- Manuel Gomez Camacho La fuente más fresca de toda Cabra sin lugar a dudas la de la entrada al Jardinito.

- M Sierra Moreno Alcántara El agua de la placeta siempre está fresca

- Maribel Rubia Interesante recorrido. Lo intentaré. Estos retos me encantan, y si es desde mi pueblo, aún más. Tendré que esperar a Septiembre, este año me tienen confinada en Barcelona.

- Antonio Luque Ramírez Pues yo creía que era la de la Plaseta...

- Rafael López Valle Antonio Luque Ramírez , y lo es, con permiso de blas infante, plaza gargallo, y av.doctor Zurita

- Fidel Arroyo Bonita foto! Tienes una cámara con mucha personalidad, je je! Enhorabuena Rafa! Por esta y por las otras!

- Rafael Luna Leiva Gracias, Fidel.

- Rafael López Valle Las fuentes de Cabra más frescas, plaseta, Blas infante, plaza gargallo, doctor Zurita, ...las más chochas las de la tejera

- Rafi Gil Gomez Rafael López Valle Es verdad!!!

- Rosa Guardeño Granados Rafael López Valle jajajajaja las más “chochas” jajajajaja cuánto tiempo hacía que no oía ese adjetivo

- Rafael López Valle Rosa Guardeño Granados , es su nombre en nuestro diccionario

- Inmaculada Reyes Cuantos años he pasado yo ahí!!!!!

- Sierra Manjón-Cabeza Lo mejor de mi pueblo.

- Mercedes Fernández López Que foto más preciosa

- Francisco Ortiz Vergara Que buenos recuerdos tengo de esa fuente a la salida del jardín cinema

- Susana Córdoba Mellado Y qué fresquita!!

- Rafael Nieto López El futuro Parque Fluvial Río Cabra, será el aldabonazo de la frase CABRA CIUDAD DEL AGUA-

- Rafael Nieto López Cabra tiene más de 100 fuentes de "bocadillo", casi todas con un agua fresquísima y sobre 40 fuentes ornamentales. ¡Cualquier cosa!

- Miguel Lopera Recuerdos de mi niñez cuando vivía en la calle Rio, en casa de mis abuelos maternos.

- Andrés Manuel Jiménez Ballesteros Espectacular foto. Pararme en la "placeta" y beber de su fuente, siempre ha sido para mí un ritual cada vez que he vuelto a Cabra. Lo mejor, es que se lo he transmitido a mi hijo.

- Marisol Luque Merida Bonita foto pero si le dieran un limpiaito a todas las fuentes de cabra seria genial dan pena de como están algunas fuentes (A quien le corresponda)

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18035.  Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Foto: Fernando López Mones

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18036. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Foto: Rafael Luna Leiva

- Francisco Bonilla Laguna Una seña más de identidad de nuestra ciudad

- Gabriela Serrano Cantero Las fuentes de Cabra son sin duda parte de nuestros recuerdos. Las del Paseo y la del Instituto, paradas obligatorias desde niños. Y las guerras con pistolas de agua que vendía el Turronero en el Paseo, y que llenábamos en ellas, inolvidables. Esta de la foto me trae un recuerdo muy especial.

- Mari Sierra Mesa Bravo Cuántas veces he bebido a la subida y bajada al Colegio, era ya obligado beber cada vez que pasaba.

- Marimar Borrego Mari Sierra Mesa Bravo eso mismo iba a decir yo.....

- Noni Mesa Bravo Era obligatorio

- MCarmen Cañero Ruiz Fresquita agua

- Rafael Espi Que rincones tan bonitos !!! La luz preciosa y a la hora justa !!

- Rafael Luna Leiva Rafael Espi gracias

- Rafael Pastor Lama Esta fotografía me recuerda cuando iba a ve ami novia

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18037. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
 Fuente de las Andóvalas
  Foto: Rafael Luna Leiva  

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18038. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Foto tomada por Rafael Luna Leiva
  en la Fuente del Río.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18039. Cabra en el recuerdo.
  Mercedes Porras Alcantara
  Ciudad del agua.
  Fuente de la plaza de Jose Solís, vamos, la fuente de la plaza de Gargallo.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18040. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Caño Gordo.
  Foto: Rafael Luna Leiva.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18041. Mercedes Porras Alcantara
  Cabra en el recuerdo.
  Ciudad del agua.
  Cruz del Atajadero.

- Rafael Luna Leiva Una de las fuentes más bonitas de Cabra y muy utilizada, pues viene a por agua cantidad de gente de toda la comarca.

- Rafael Luna Leiva El frontal de la fuente es de 1929.

- Mercedes Porras Alcantara Rafael Luna Leiva sal y echasela que la veamos!! Total solo hay que cruzar

- Mercedes Porras Alcantara Rafael Luna Leiva no te asomes La imagen puede contener: exterior

- Margarita Priego Chacon Preciosa fuente y lo buena que está el agua  

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18042. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente del Paseo Alcántara Romero.
  Foto: Rafael Luna Leiva.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18043. Cabra en el recuerdo.
  Ciudad del agua.
  Rafael Luna Leiva

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18044. abra en el recuerdo.
  Ciudad del agua.
 Fuente del Paseo
 Rosi Garcia.  

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18045. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente de la plaza de la Barriada Virgen de la Sierra.
  Foto: Rafael Luna Leiva.  

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18046. Rafael Luna Leiva
  CABRA CIUDAD DEL AGUA
  Fuente en la carretera del cementerio.

- Rosa Guardeño Granados La de agua que he bebido yo ahí camino de la pollina

- Margarita Priego Chacon Me encanta esa fuente

- Margarita Priego Chacon Siempre que pasó hay personas cogiendo agua

- Teti Roldan Moral Buenas tardes. 1

- Cornelia Nies Preciosa

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18047. Cabra en el Recuerdo.
  Fuentes de Cabra. 

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18048. Rosi Garcia: CABRA CIUDAD DEL AGUA Y DE LA PIEDRA.
  Pilar de Caño Gordo, un día con una luz especial, 4/9/2018.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18049. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente de la Oficina de Turismo realizada con losas nodulosas del desaparecido molino del Duque.
  Foto: Rafael Luna Leiva.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18050. Rosi Garcia
  CABRA CIUDAD DEL AGUA
  Fuente en la glorieta, Muqaddam Ibn Muafa Al Qabri.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18051. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Parque La Tejera.
  Foto: Rafael Luna Leiva.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18052. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente junto al Junquillo.
  Foto: Jose Maria Espejo Arroyo

- Miguel Mellado Moreno: Ubicada en la Calle Junquillo.
  La fuente dedicada en honor al egabrense, científico y héroe de Trafalgar Dionisio Alcalá Galiano.
  Simula un barco velero dentro de un pilar lobulado.
  21 de Octubre se conmemora el aniversario del fallecimiento de Alcalá Gallano en la batalla de Trafalgar (21 de octubre de 1805).

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18053. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Foto: Jose Maria Espejo Arroyo

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18054. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente del Paseo Alcántara Romero.
  Foto: Jose Maria Espejo Arroyo

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18055. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Foto: Rafael Luna Leiva.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Viendo ése lugar quién no recuerda el quiosco qué en su día había en la puerta del marqués,las mejores pipas qué e comido en mí vida.

- MCarmen Cañero Ruiz Preciosa fotografía

- Rafael Luna Leiva MCarmen Cañero Ruiz gracias.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18056. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Foto: Jaime Canela

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18057. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA
 . Foto: Jose Maria Espejo Arroyo

- Loli Martínez Preciosa la foto muy bonita

- Via Jeros Increíble.

- Jose Maria Martinez Iniesta Bonita foto refrescante.

- Trini Reyes Lucena Bonita foto me encanta...Ese barco tiene algún significado para el pueblo?? Rafael Luna Leiva

- Mari Carmen Conejo Del Pino Muy bonita foto

- Miguel Mellado Moreno: Ubicada en la Calle Junquillo.
  La fuente dedicada en honor al egabrense, científico y héroe de Trafalgar Dionisio Alcalá Galiano.
  Simula un barco velero dentro de un pilar lobulado.
  El 21 de Octubre se conmemora el aniversario del fallecimiento de Alcalá Gallano en la batalla de Trafalgar (21 de octubre de 1805).

  























fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18058. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente de la Cruz del Atajadero (año 1929).
  Foto: Rafael Luna Leiva.

- Carmen Garcia Valdecasas 1929, el año de la gripe.!!! Es una fotografía que expresa mucho. El ayer y el hoy !!!

- Rosi Garcia Rafael Luna Leiva , que es una representación??

- Jose Mari Castro Valle Buena Instantánea, que ha sido de hoy quizás Rafael

- Rafael Luna Leiva Jose Mari Castro Valle de hoy al mediodía, cuando el sol no crea sombras sobre la fuente.

- Jose Mari Castro Valle Es que pase y me fijé en lo mismo creo que fue en el mismo momento

- Rafael Luna Leiva Jose Mari Castro Valle sobre las 3 menos cuarto.

- Rafael Luna Leiva Rosi Garcia , es la vida misma. A esta fuente se acercan vecinos de toda la comarca.

- Rafael López Valle Rafael Luna Leiva , es cierto viene de toda la comarca a nuestras fuentes, sin ir más lejos el otro día vi a gente cargar agua en abundancia en jarca y eran de puente Genil, me decía que venían varios muy a menudo

- Rosi Garcia Rafael Luna Leiva , es que me he confundido con la fecha, digo de 1929,no puede ser la foto, y es la fuente, de ese año.

- Rafael Luna Leiva Rosi Garcia exacto.

- Mari Carmen Reyes Peña Muy bonita. 1

- Rafael Castro Borrego Que riqueza de agua tenemos

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18059. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente de la Cruz del Atajadero.
  Foto: Rafael Luna Leiva.

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18060. Cabra en el recuerdo
 Mercedes Porras Alcantara
  Ciudad del agua
  Fuente en el paseo del polígono Atalaya
 

- Rafael Luna Leiva Muy bonita esta foto, Mercedes Porras Alcantara

- Maria Luisa Garrigos Andres La foto muy bonita ,y el agua riquísima

- Mercedes Porras Alcantara Maria Luisa Garrigos Andres un poco, mucho chocha

- Paco Ani Borrallo Carvajal Jjjja me hace gracia ésa típica palabra dé chocha era y será del típico dé los veranos dé gargallo.

- Juan Granados Jurado Eso, que no falte el agua.

- M Carmen Cañero Ruiz Buenos días Mercedes Muy bonita fotografía

  






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18061. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente del Paseo realizada en el siglo XVIII y que procede del desaparecido claustro del convento de Santo Domingo.
  Foto: Rafael Nieto López

- Rafael Nieto López Las fuentes ornamentales están muy limpias. El agua se puede beber. Todos debemos cuidarlas, pues son una seña de nuestra ciudad.

- Teti Roldan Moral Me encanta esta fuente.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18062. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Histórica fuente de los tres caños cuyas aguas nacen en el gran manto freático de los Baños de San Juan, al sur del promontorio donde se asienta el barrio del Cerro.

- MCarmen Cañero Ruiz BueNas tardes muy bonita fuente Rafael si la fotografía és de esta tardé tienes más valor que el Gerra con lo QUÉ estará cayendo ahora aquí estamos ahora mismo 43 grados y hay no creo que estéis a menos cuidate Pae

- Margarita Priego Chacon Huy la fuente está igual pero por curiosidad Rafa que más queda de el baño San Juan

- Rafael Luna Leiva Margarita Priego Chacon queda casi todo.

- Margarita Priego Chacon Rafael Luna Leiva Me encantaría verlo pero no sé será propiedad privada no se

- Rafael Luna Leiva Margarita Priego Chacon propiedad privada

- Margarita Priego Chacon Rafael Luna Leiva Gracias






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18063. Cabra en el Recuerdo.
 Fuente de la Plaza vieja
  Foto: Rafael Luna Leiva.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18064. Cabra en el Recuerdo.
  Ciudad del agua: Fuente de la placeta del instituto Aguilar y Eslava.
  Foto: Rafael Luna Leiva.

- Jose Maria Espejo Arroyo Instituto Aguilar y Eslava, de los más antiguos de España.

- Rafael Nieto López Todas las fuentes de "bocadillo" de Cabra echan agua. Eso llama la atención, sobre todo al forastero. Con la consiguiente discusión de que ¿Cual es la más fresca? Que si la de la Placeta, que si la de Pedro Garfias, que si... Hay para todos los gustos.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18065. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente del patio del santuario de la Virgen de la Sierra.
  Foto: Agustin Borrallo






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18066. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente junto a los arcos de la calle Baena.
  Foto: Rafael Nieto López






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18067. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente de las Cadenas.
  Plaza de San Agustín.
  Siglo XVIII.
  Foto: Rafael Luna Leiva.

- Lola Jimenez Preciosa

- Rafael Luna Leiva Lola Jimenez gracias.

- MCarmen Cañero Ruiz Preciosa fotografía

- Rafael Luna Leiva MCarmen Cañero Ruiz gracias.

- Francisco Bonilla Laguna Preciosa fotografía,buenas tardes, cuídate abrazos

- Rafael Luna Leiva Francisco Bonilla Laguna muchas gracias. Igualmente.

- Loli Martínez Preciosa la foto muy bonita

- Rafael Luna Leiva Loli Martínez muchas gracias.

- Juan Granados Jurado Buenas tardes.

- Rafael Luna Leiva Juan Granados Jurado buenas tardes.

- Pepa Merino Leon Buenas tardes la foto preciosa

- Rafael Luna Leiva Pepa Merino Leon muchas gracias.

- Maricarmen Cosano Montes Bonita foto!!!

- Rafael Luna Leiva Maricarmen Cosano Montes gracias.

- Antonia Ramirez Jimenez Fotaza!!!

- Rafael Luna Leiva Antonia Ramirez Jimenez gracias.

- José Poyato Barranco También, preciosa fuente.

- Araceli Bonilla Moral Preciosa foto

- Rafael Luna Leiva Araceli Bonilla Moral gracias

- Carmen Montes Preciosa

- Rafael Luna Leiva Carmen Montes

- Carmelo Javier Que buenos fotógrafos ha hado Cabra eh!!!! Jejeje

- Fidel Arroyo Rafa, va a haber ya que editar una colección de postales de Cabra en el Recuerdo, con tu firma...

- Rafael Luna Leiva Fidel Arroyo muchas gracias.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18068. Rafael Luna Leiva
  CABRA CIUDAD DEL AGUA
  Fuente del paseo
 

- Francisco Ceballos Luque Esa Fuente esta junto al chiringuito de Pepe Roldán, antiguo socio de Carlos Triano, mucha gente le seguimos llamando el "Chiringuito de Pepe y Carlos Triano", EL MEJOR PULPO DE TODA LA SUBBÉTICA EGABRENSES, Y FLAMENQUINES DE MARISCO", PRECIOSO SITIO EN EL PARQUE ALCÁNTARA Y ROMERO, O SEA EL PASEO DE CABRA.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18069. Cabra en el Recuerdo.
  Fotografía comparativa.
  El pilón del paseo. En este pilón había patos y ranas, también a los novatos del Instituto los echaban al agua cuando les hacían novatadas los primeros días de clase.

- Carmen Cañete Manuel Gomez Camacho tú recuerdas que en esa fuente se ahogó una mujer

- Manuel Gomez Camacho Carmen Cañete lo he escuchado de nuestros mayores.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18070. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Fuente de la calle Arquilla.
  Foto: Rafael Nieto López

- Paco Ani Borrallo Carvajal Está un poquito sucia nooo, y además el caño canta pero bien qué canta en la fuente.

- Ángeles Mo Ji Oo mi calle q bonita

- José Poyato Barranco Bonita, muy solicitada en estos tiempos, por lo céntrica, siempre tiene a alguien, resfrescandose.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18071. Fuene del a Plazoleta de las Andóvalas.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18072. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Nuestro amigo Antonio Anguita bebiendo en la Fuente de los Tres Caños. Gracias a él esta histórica fuente está perfectamente cuidada.

- Mercedes Flores Montes Donde esta?

- Rafael Luna Leiva Mercedes Flores Montes en los Baños de San Juan.

- Mercedes Flores Montes Rafael Luna Leiva

- Marga Sanchez Marquez Madre mía es enorme, preciosa.

- Francisco Arcos Serrano Que buen trabajo esta asiendo

- Mercedes Fernández López Antonio Anguita, Enhorabuena

- Vicente Moreno Montes Con las veces que yo he vevido hay en los tres caños

- M Sierra Moreno Alcántara Esas son las fuentes que hay enfrente de la casa del baño san Juan,ahí bajaba yo a por agua cuando uno estaba con la barriga malilla y me mandaba a por agua






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18073. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA.
  Nuestra amiga María De La Sierra García Nieto en la histórica Fuente de los Tres Caños, fuente cuyos caños están arreglados gracias a su marido, Antonio Anguita.

- Inma Guardeño Y se puede ver la fuente ? Dónde está ?

- Francisco Arcos Serrano Inma Guardeño esta por la cuesta San Juan si no sabes y quieres me lo dises por lo privado y voy con tigo

- Francisco Arcos Serrano Magnífico trabajo familia

- Xexe Molina Francisco Arcos Serrano donde esta esa fuente primo ???????

- Francisco Arcos Serrano Xexe Molina en el baño San Juan por el cerro cuando vengas quedamos y te llevo

- Xexe Molina Francisco Arcos Serrano

- Jessica Urbano Gomez Guapa Maria Garcia Nieto

- Marisi Muriel Tejero Es preciosa, donde, está, was, fuente, yo no caigo ahora, que me lo diga alguien!

- Marisi Muriel Tejero En el baño San Juan!, que lastima, quitaran piscinas, que buenos recuerdos de las cuevas Baño San Juan yo era una cría!

- Maria Carmen Mary que bonita la fuente

- Fidel Arroyo Gran labor! Toda la familia está ahí trabajando un montón! Enhorabuena familia!

- María De La Sierra García Nieto Muchas gracias vecino






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18074. Manuel Gomez Camacho: Fuente de la Cruz del Atajadero. Lugar de paso hacia las huertas y la Senda En medio, también a la Fuente del Río y Vía Verde.

- Francisco Ceballos Luque Manuel Gomez Camacho Manuel, a ver cuando nos cuentas la historia de La Cruz del Atajadero, que tu la sabes'''. Un saludo Manuel.

- Antonio Luque Ramírez Cuando estoy en mi pueblo, paso casi cada día por ella y muchas veces veo a personas llenando bombonas o garrafas, y sabiendo que en Cabra casi todas las casas tienen acometida de agua corriente, siempre me pregunto si es que aún quedan huertas o casas sin esa acometida

- Rafael López Valle Antonio Luque Ramírez , Antonio por ahí y por otras fuentes de Cabra vienen gente de toda la comarca, hace días hablé con un señor de Lucena en la fuente próxima al cementerio, se llevaba su furgoneta llena de garrafas, el otro día y no es la primera vez vi a un señor de Puente Genil, me comentaba que venían muchos conocidos suyos a por agua, por lo tanto me pregunto, ¿hubiese sido Cabra un Lanjarón cordobés?

- Paco Ani Borrallo Carvajal Es posible, sí hubieran pensado en hacer balnearios cómo en lanjaro , o haber hecho una planta embolletadora cómo hicieron en un pueblo no muy lejos de cabra qué ahora no recuerdo.

- Rafael López Valle Paco Ani Borrallo Carvajal , Zambra

- Paco Ani Borrallo Carvajal Rafael López Valle efectivamente Rafael .

- Antonio Luque Ramírez Rafael López Valle Pues posiblemente, aunque, yo siempre he oído que el agua de la Fuente del Rio, era un agua con un pequeño exceso de calcio, cosa que no le pasaba al agua del baño San Juan, al que yo iba por alguna garrafa cuando en casa había alguien con algún problema, porque decían que era más digestiva.

- Antonio Luque Ramírez Rafael López Valle Pero esa empresa de Zambra, a pesar de que la compró Pascual, creo que quebró. No se si ahora la reflotaron.

- Rafael López Valle Antonio Luque Ramírez , ya no sabe uno lo que es bueno o malo, algunos dicen que los filtros para agua le quitan minerales y no es bueno, entonces te haces un lio

- Rafael López Valle Antonio Luque Ramírez , me gusta andar por ahí y esta tomo destruido y abandonado una pena, me refiero a Zambra

- Paco Ani Borrallo Carvajal Ésa explotación dé zambra ley una vez qué la habían comprado una empresa china.

- Rafael López Valle Paco Ani Borrallo Carvajal , no lo sé, por curiosidad me voy a enterar con los amigos de Gaena, la verdad es que esta que da pena

- Antonio Luque Ramírez Rafael López Valle Una pena, la destrucción de empresas. Estando yo activo, como hace quince o veinte años, les fabricamos y montamos una instalación de almacenaje.

- Antonio Luque Ramírez La noticia que a mi me llegó es que la había comprado Leche Pascual.

- Rafael López Valle Antonio Luque Ramírez la verdad que fue buen empresa

- Francisco Ceballos Luque Rafael López Valle Como decía un amigo mio, Antonio Trujillo, el agua corriente no mata la gente. Y bebiamos agua en la acequia de la senda del Caz, también es cierto que hace muchos, muchos años. Y todavía estamos aquí.

- Rafael Luna Leiva Antonio Luque Ramírez la embotelladora de Zambra, efectivamente, la adquirió Pascual. Más tarde se cerró definitivamente.

- Francisco Ceballos Luque Paco Ani Borrallo Carvajal La compro Pascual, porque le hacia mucha competencia a nivel nacional, en ese momento en todas las carreteras de España y autovías, se veían tráiler o sea camiones con el nombre de " Agua de ZAMBRA". La compraron pusieron al personal en la calle y cerraron la planta. Aduciendo o justificando que el agua tenía residuos de sulfatos el cultivo del olivo. Todo mentira, mentira. Si contaremos quien es el dueño de Pascual, que habrá que decirlo.

- Rafael López Valle Francisco Ceballos Luque , quién es el dueño?

- Paco Ani Borrallo Carvajal Pues e visto información geogle sobre esta planta dé final 2019 y del diario de Córdoba y resulta qué la empresa pascual a hecho una inversión de unos cuantos millones de euros no sí eso será verdad pero lo e leído.

- Antonio Luque Ramírez Rafael Luna Leiva A mi me llegaron noticias”raras” de esa compra.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Bueno todo esto está dominado por multinacionales, por ejemplo trabajé en una llamada BSN qué era dueña de un montón de empresas a nivel mundial, por ejemplo en España las grandes industrias dé botellas dé con centros en Madrid Castellar del Vallés Barcelona y Alcalá de Guadaira Sevilla.la San Miguel, Mahou, Lanjarón Font Vella y sígo no pararia , recuerdo qué nos daban un revista del grupo y té quedabas embobado, luego ése grupo cómo cómo cotizaba en bolsa sé desaciendo lo industrial y la qué yo trabajé sé la vendieron al grupo vasco vidrala qué es dónde al final me jubile y hasta hoy en día una historia verda.

- Francisco Ceballos Luque Rafael López Valle por anduvo un tal Florentino, aunque la empresa siempre se dice que es familiar.

- Rafael López Valle Francisco Ceballos Luque ya

- Antonio Pestana Lo de las fuentes de la Subbética, o de Cabra para centrarnos en as lgo más cercano, es de traca. El agua, que no debería ser patrimonio particular, parece que sí lo es. Estoy, junto a mi buen amigo Pablo Luque, escribiendo un libro sobre las fuentes del TM de Cabra y acuíferos dd interés (nacimientos, pozos singulares, lagunas, salinas...) Llevamos más de diez años y si contara lo que está pasando con nuestras fuentes sería para llorar. Pinchazos en los veneros, desvío de aguas, desecado de lagunas para plantar olivos, envenenamiento del agua por contaminación de aguas fecales que vienen de pozos ciegos de casas de campo ilegales... Una auténtica pena. Y di algo, y te conviertes en un... Bueno, se dirá

- Rafael López Valle Antonio Pestana , es como dices el otro día estuve viendo una en una vereda con su baipás para el cortijo, claramente es de dominio público, te deseo suerte en tu libro, ahí tienes tajo y muchos argumentos para escribir

- Miguel Fernandez Anguita Como esta habia una en la calle los huertos ,tambien de 1929

- Miguel Mellado Moreno Miguel, no te extrañe que sea la misma, que de las calle de los huertos fuera a parar al depósito municipal, donde dormia llena de maleza, para posteriomente ser recuperada y recolocada en la Cruz del Atajadero. O había dos fuentes iguales (solo son hipótesis)






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18075. Cabra en el Recuerdo.
  FUENTES de Cabra.
  Moderna fuente que estuvo en los años 70 en la plaza Maestro Francisco Moral (Santa.Lucía).
  Aportación de Antonio Pestana.

- Rafael Luna Leiva Gracias por tu aportación, Antonio Pestana.

-Antonio Pestana: Fuente que estuvo en la plaza de Santa Lucía en un periodo intermedio entre las imágenes de la publicación.

- Rafael Luna Leiva Antonio Pestana recuerdo esta fuente perfectamente. Años 70.

- Mercedes Porras Alcantara Rafael Luna Leiva y yo






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18076. Cabra en el Recuerdo.
  FUENTES de Cabra.
  Moderna de la plaza Maestro Francisco Moral (Barriada de Santa.Lucía).
  Aportación de Manuel González Durán.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18077. Rafael Nieto López: fuente de la rotonda Av. Fuente del Río.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18078. Rafael Nieto López: fuente de la rotonda de los arcos de la calle Baena (Hoy Avda Jose Solís)






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18079. Rafael Nieto López: fuente Parque Alcántara-Romero-Fuente de "El Chilliíto".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18080. Rafael Nieto López: Fuente de la Oficina de Turismo. Qué preciosidad de flores.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18081. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Urb. Poeta Ruiz Madueño, junto al Campo de Fútbol.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18082. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Urb. Juan Ramón Jiménez, frente al Asilo.   Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18083. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Urb. Poeta Pedro Garfias. Para mí, tiene el agua más fresca de todas.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18084. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Urb. Blas Infante-Plaza-.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18085. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Teatro 'El Jardinito'.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18086. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Puerta Oficina de Turismo. Calle Mayor.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18087. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Plaza Santa María La Mayor en el Barrio del Cerro.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18088. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Plaza José Solís. Barriada.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18089. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Plaza 'Aguilar y Eslava'.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18090. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Jardín Ejercicios Físicos en Avd. González Meneses. Junto Campo de Fútbol Chico.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18091. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Jardín Santa Teresa Jornet.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18092. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. JJardín Av. Dr. Carlos Zurita, junto al Hospital.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18093. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Jardín Fundación Termens.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18093. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Ciudad de los Niños. Hay varias.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".

Nº 18094.






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18095. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Ciudad de los Niños. Hay varias.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18096. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Ciudad de los niños. Otra distinta. Otra distinta.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".






















fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18097. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Ciudad Deportiva. Hay otras.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".









fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18098. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Urb. Deán Padilla. Junto a Av. de Andalucía.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 18099. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Fuente del Río. Hay otras.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".







fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28000. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Los Silos. Ha Entrada.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".











fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28001. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Parque Ntra. Sra. de la Paz. Hay otras.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".











fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28002. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Calle Martín Belda. Antigua fuente, con pedestal para los pequeños.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".











fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28003. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Jardines Mirador de la Paz en La Villa.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".











fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28004. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Parque Alcántara-Romero. Fuente del Chilliíto.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28005. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Parque Alcántara-Romero. Junto a Glorieta Don Juan Valera.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28006. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Parque Alcántara-Romero. Junto a Glorieta Plus Ultra.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28007. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Parque de Europa. Hay otras.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28008. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Parque de Europa. Moderna multiusos.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28009. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Parque de Europa.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28010. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Parque Central Barriada.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28011. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Polideportivo cubierto. Actualmente tiene pedestal para los pequeños.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28012. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Centro 3ª Edad.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28013. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Jardín de Las Estatuas. Barriada

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28014. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Jardín de Belén junto a Atalaya.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28015. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Fuente del Río. Otra.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28016. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Puerta Cinestudio Municipal, Casa de la Culltura.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".

  












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28017.  Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Entrada Cementerio Municipal "San José". Ha otras.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".

  












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28018. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Jardines Ejercicios Físicos en Av. González-Meneses.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".

  












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28019. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Área de Ocio Juvenil "Agustín Pérez Morales". Los Barreros.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha". 

  












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28020.  Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Plaza de España. Frente al Ayuntamiento. Ha sido sustituida por otra de mármol de Cabra.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".

  












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28021. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. Jardín Monumento a Andalucía.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".

  












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28022. Cabra en el Recuerdo.
  CIUDAD DEL AGUA. JPlaza Maestro Moral León.

  Rafael Nieto López: "Fuentecillas de "bocaillo" que tenemos en Cabra. Alrededor de 130, incluidas las de los Centros de Enseñanza, que no he puesto ninguna. Estas fotos son del año 2015 casi todas y tienen menos atractivo que las que he venido publicando, pero mi idea es que Cabra Ciudad del Agua, lo veamos también a través de estas fuentes que las tenemos en la ciudad en casi todos los sitios, son las delicias de los pequeños y de los menos pequeños también, pues están todas funcionando. En los parques también hay varias y yo he puesto una o dos, solamente. Todos sabemos como en Cabra se dice, la fuentecilla de tal sitio tiene el agua más fresca de todas. Para mí, la más fresca es la de la Barriada 'Pedro Garfias'. Otros opinan que la de 'La Placeta'. En fin, hay para todos los gustos. Y también se dice cual es la más "chocha".

  











 

  












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28023.  Cabra en el Recuerdo.
  BUENOS DÍAS, Cabra.
  Fuente de la Cruz del Atajadero.
  Año 1929.
  Foto: Rafael Luna Leiva.

  












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28024. Francisco Bonilla Laguna: Grupo de niños en la fuente estaba en el ricon del Arrecife. 

  












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28025.  Cabra en el Recuerdo.
  LAS FUENTES DE CABRA
  En los archivos de José Repullo Martínez se encuentra esta completa relación de las fuentes de Cabra, tanto las localizadas en el casco urbano como en el término municipal. Consideramos que hay pocas relaciones sobre este tema, por lo que la compartimos con los amigos. Para ilustrar el listado, una foto de la Fuente del Mojón Alto, foto de Francisco Moral Espejo hecha en torno a 1980. Paco Moral, con su cámara fotográfica, supo registrar numerosas fuentes de la Sierra de Cabra, tesoro que como el listado de José Repullo, ha de preservar se como patrimonio de los egabrenses.
  P.D.: en la última foto habla el autor de la fuente frente al olivar de la familia. Se refiere a la fuente que hay por detrás de San Marcos, por la vereda de la Bugambilla (o Gayombilla), cerca de la finca de la familia Briones.
 Miguel Mellado Moreno: Para ver relación de fuentes de José Repullo Martínez pulsa aquí

- Rafael Luna Leiva Este listado es una joya muy a tener en cuenta.

- Francisco Bonilla Laguna Un documento que podría ser unico

- Margarita Carrillo Interesante documento, gracias por compartirlo. Siempre aprendiendo

- Francisco Repullo Martinez lo que no me queda claro es las que están marcadas con una E subrayada , a que se referirán?

- Salvador Guzman Arroyo Paco Moral solía ilustrar con fotografías en la prensa local las principales fuentes del término de Cabra

- Manuel Gomez Camacho Yo añadiría también la fuente de las Pilillas, Hoyo Robledo, Fuente el Lápiz, Choza de Pelitos.... Rafael Luna Leiva

- Julián García Moreno El pilar de la fotografía se conoce por la zona como "Pilar de la Casilla Luna", por estar cerca de esta vivienda. Fue construido por Juan de Dios Serrano y se hizo con ladrillos y mortero, sobre una base de piedras unidas con hormigón. Cuenta con unas generosas medidas de 19 x 1,70 m que le permitían dar de beber a un gran número de animales en poco tiempo.
  El agua se traía canalizada desde un registro que había en los Chalets de Santa Rita, al otro lado de la carretera de Cabra a Alcalá la Real (A-339). Por esta circunstancia, el emplazamiento del abrevadero se subió todo lo que fue posible para quedar por debajo de su punto de origen y permitir que el agua llegara a su ubicación por su propio pie. El sobrante caía directamente sobre las piedras del lapiaz, donde desaparecía inmediatamente.
  La tubería que traía el agua se atoró con cal al poco tiempo de su construcción y desde entonces está abandonado.

- Rafael Luna Leiva Julián García Moreno Genial. Gracias por la información.

- Julián García Moreno No hay de qué, Rafa.

- Francisca Rueda Interesante Información.

- Manuel Gomez Camacho Julián García Moreno toda una enciclopedia ilustrada eres de nuestro Parque Natural amigo.

- Jose Campos Arrebola García eres el punto amo de nuestras subeticas

- Julián García Moreno ¡Qué va, Pepe!

- Juan Granados Jurado Un gran documento, aunque creo que siguen faltando algunas, fuente la Castellana, y una que considero muy importante como es la fuente de Palomillo.

- Jose Mari Castro Valle Bonito documento, puede que falten algunas que posiblemente serían nacimientos de aguas que a su vez ocasionaban esos hombres a fuentes, y que los ciclos secos las olvidaron, pero buen trabajo, sería interesante intentar ampliarlo,

- Sierri Márquez Pérez El GIF puede contener excellent, Clap Emoji y Applause

- Pedro J. Luque Hola Rafael Luna Leiva en este link existe unacompleta información sobre las fuentes de Andalucía. Si buscas por Cabra aparecen todas con datos muy interesantes sobre ellas

- Rafael Luna Leiva Pedro J. Luque gracias.

  












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28026.  Cabra en el Recuerdo.
  Fuente que antiguamente estuvo en el centro de la plaza de abastos, posteriormente reubicada en la plaza postrera al Ayuntamiento. En la Segunda República esta fuente estuvo coronada por un busto de Mariana Pineda, obra hoy desaparecida que fue realizada por el escultor egabrense Antonio Maíz Castro.

- Antonio Cañete Mata Había un bar? sé llamaba el ocho ?

- Rafael Luna Leiva Así es, Antonio Cañete Mata. El edificio del fondo era el Bar 8.

- Pili Mo Rafael Luna Leiva he estado buscando el detalle de la autoría de la Mariana Pineda colocada en la pilastra de la fuente, pero no he podido encontrarlo. Sí es cierto que Antonio Maíz hizo un busto de Mariana Pineda para presentarlo en una exposición de pensionados por la Diputación de Córdoba y aspirantes a pensión en noviembre del año 1931. De hecho gracias a las obras presentadas obtuvo una pensión de 1500 pesetas anuales. Creo que la fuente se colocó alrededor de principios de 1931. En el Popular, en enero de ese año se quejaban del "muñeco" que se había colocado en la fuente y que representaba a la república, añadiendo que Maíz Castro debería ser quien hiciera una obra que estuviera a la altura. Falta la constancia de que efectivamente la Mariana Pineda que Maíz Castro hizo unos meses más tarde fue la que se colocó.

- Manuel Bobi Casas La base se ha reutilizado como fuente de bocadillo en la calle Martín Belda.

- Rafael Luna Leiva Manuel Bobi Casas efectivamente. Es la Fuente que hay justo delante de la que fue vivienda de la familia Pallarés Moreno.

- Antonia Ruiz Muñoz Quien se lo llevaria

- Pili Mo Antonia Ruiz Muñoz , fue destruido a principios de la guerra civil.

- Pili Mo No puedo asegurarlo, pero esta podría ser la Mariana Pineda que hizo Maíz Castro para presentar en la Diputación de Córdoba en nov. 1931. La foto aparece en un artículo de Juan Soca en la Voz de Córdoba de 2 de nov de 1931 en el que se habla de la pieza y de la expo, pero no hay pie de foto.

- Rafael Luna Leiva Pili Mo gracias por tu información. Fernando nos contó que sus hermanos mayores escondieron el busto en las laderas de la Tejera.

- Pili Mo Rafael Luna Leiva ,sí. Lo relata en el libro "Un topo en Cabra", pero ellos previamente lo habían encontrado allí, lo llevaron a su casa y su madre les obligó a volvérselo a llevar.

- Rafael Luna Leiva Pili Mo exacto.

- Rafael Luna Leiva Antonia Ruiz Muñoz Antonia Ruiz Muñoz la escultura de Mariana Pineda fue derribada de la fuente por unos milicianos durante la guerra civil. Luego fue escondida en las laeras de la Tejera por unos niños.

- Pepa Merino Leon Que recuerdos me encanta la foto

- Pili Mo En este artículo de El Egabrense Adolfo Luque Muriel relata como se derribó el busto de M. Pineda, diciendo que fue porque tenía un pecho desnudo.
  Si vemos la fotografía anterior, no podría ser esa pieza.
  Si alguien tiene algún conocimiento o sabe cómo resolver el rompecabezas...

  












fotografías de las fuentes de Cabra de Córdoba

Nº 28027.  Cabra en el Recuerdo.

  En primer término la fuente de Caño Gordo. (Antigua carretera de Priego hoy avenida de la Fuente del Río).

  Detrás la verja y balaustrada de la huerta de recreo El Jardinito en el año 1916, un huerta con magníficos ejemplares de castaños.

  Fuente: La Opinión.
  Aportación de Rafael Luna Leiva.

- Rafael Luna Leiva El actual Jardinito se construyó unos 15 años después de esta foto.

- Antonio Gomez Moyano Buena foto y nogales había tambien

- Manuel Gomez Camacho Muy buena fotografía, en la actualidad está fuente está ubicada frente al chalet de la Familia Pallares.

- Javier Muñoz Sorprendente fotografía. Muchas gracias.

- Rafael Luna Leiva Los pilares de la actual verja presentan un gran parecido a los pilares del Jardinito cuando era una huerta de recreo.

- Antonio Gomez Moyano Cierto

- Carmen Garcia Valdecasas El estilo del Jardinito era muy peculiar . Muy distinto a las otras construcciones que había en Cabra. Era precioso. !!

- Salvador Guzman Arroyo Carmen los Sres. Pallares como sabes eran catalanes y todas sus construcciones las construian a su estilo eso lo he oído yo de siempre. Y podía ser. Venían de Tortosa según creo...  

  












Nº 28028. LAS FUENTES ORNAMENTALES DE CABRA
  Recorrido por las fuentes ornamentales de Cabra
  Autor Rafael Nieto López.

- Miguel Mellado Moreno: Pulsar sobre la fotografía o sobre el título para ver el vídeo.