La Fuente del Río es un paraje natural que debe su nombre al manantial que da vida al río Cabra. Este manantial se origina gracias a las características de la Sierra de Cabra a cuyos pies se encuentra, que con su altitud, más de mil metros sobre el nivel del mar, tiene una de las pluviometrías más alta de Andalucía y por las característica de los materiales que la conforma da lugar a este tipo de manantiales kársticos, donde el agua de las precipitaciones comienza a lo largo de miles de años por disolver los materiales de tipo calizo que componen la sierra y se introduce a través de grietas y sumideros hacia zonas profundas, creando un laberinto de conductos horizontales y verticales y circulando por galerías y pozos hasta que surge en veneros como el que nos ocupa.
Este venero natural, fuente de vida, que no ha dejado de ser modelado por la mano del hombre, que una veces con acierto y otras sin él, nos ha proporcionado lo que hoy es la Fuente del Río, un paraje a las puertas de la Subbética, un conjunto singular, un oasis donde se mezclan los canales con estanques de agua clara y cristalina con cuidados jardines. Un conjunto que a través del ruido del agua al brotar y discurrir, a la sinfonía de trinos de los pájaros tan abundantes en el lugar y al frescor que la abundancia de agua proporciona, consigue transmitir al visitante la paz y sosiego que solo en lugares especiales se consigue, por lo que podríamos definir a la fuente-del-rio-la catedral del agua y de la piedra.
Este manantial sirve desde tiempo inmemorial no solo para el abastecimiento de líquido elemento a la población, si no que a través de canales y acequias, crea amplios espacios de regadío en las zonas limítrofes a la vega del río Cabra, lo que se tradujo en su día en más de seiscientas huertas que nos dieron y nos dan esos tesoros hortofrutícolas y flores de los que vive parte de su población y que han dado fama a la ciudad de Cabra.
A continuación, a través de fotografías de diversas épocas que nuestros paisanos nos han aportado queremos mostrar y transmitir, si es que se puede, todo lo expresado anteriormente, pulsa sobre las fotos para verlas ampliadas con una breve descripción sobre la misma.
Miguel Mellado Moreno.