ANTONIO PESTANA SALIDO
Ver el conjunto completo de fotografías la fotografía de Antonio Pestana Salido.

Nº 84300. Garceta común acicalándose sobre el espejo del agua del embalse de San Pedro. Valle del Guadiato (Peñarroya-Pueblonuevo) 2009

Nº 84301. Picogordo en los hides de Explora Natura en Santa Rita. Cabra 2020

Nº 84302. Pareja de abejarucos. Cabra 2014

Nº 84303. Búho real predando sobre un turón. Zuheros 2013

Nº 84304. Águila calzada sobre presa. Guadalupe (Murcia) 2014

Nº 84305. Águila real en vuelo. Sierra Espuña (Murcia) 2015

Nº 84306. Águila real joven. Sierra Espuña (Murcia) 2015

Nº 84307. Macho de aguilucho cenizo en postura amenazante. Campiña de Córdoba (Espejo) 2012

Nº 84308. Macho de aguilucho cenizo descansando. Campiña de Córdoba (Espejo) 2012

Nº 84309. Pollo de alcaudón común y rana. 1er Premio Nactus 2012. Comportamiento. Fuente de las Pilas (Doña Mencía) 2007

Nº 84310. Alzacola rojizo. Una de las últimas parejas que crió en nuestra tierra. Cabra 2010

Nº 84311. Autillo europeo asomado a la boca de su nido. Alcalá de Henares 2016

Nº 84312. Autillo europeo. Zuheros 2014

Nº 84313. Bisonte europeo en libertad. Uno de los 2000 que quedan. Bialowiesa (Polonia) 2018

Nº 84314. Bisonte europeo en libertad. Uno de los 2000 que quedan. Bialowiesa (Polonia) 2018

Nº 84315. Bisonte europeo en libertad. Uno de los 2000 que quedan. Bialowiesa (Polonia) 2018

Nº 84316. Búho chico. Cabra. 2014

Nº 84317. Búho real. Cabra. 2015

Nº 84318. Buitre leonado sobre el cadaver de una cabra y con postura agresiva mostrando su superioridad jerárquica. Buitreras de Luque. 2016

Nº 84319. Cárabo en Alta Velocidad llegando al posadero. Artica (Navarra) 2019

Nº 84320. Cárabo reclamando desde el posadero. Artica (Navarra) 2019

Nº 84321. Cernícalo vulgar con zorzal común de presa. Fontalba (Santa Cruz-Córdoba) 2018

Nº 84322. Cigüeñuela buscando comida sobre la lámida de agua de una charca. Navaseca (Daimiel-Ciudad Real) 2014 2014

Nº 84323. Colirrojo real en paso migratorio de otoño desde los hides de Explora Natura. Santa Rita (Carcabuey) 2018 2018

Nº 84324. Collalba negra hembra en los hides de Explora Natura. Sierra de Cabra 2019

Nº 84325. Collalba negra macho en los hides de Explora Natura. Sierra de Cabra 2019

Nº 84326. Cópula de aguiluchos cenizos. Campiña de Córdoba (Espejo) 2012

Nº 84327. Pareja de jóvenes mochuelos. Ermita de El Calvario (Cabra) 2012

Nº 84328. Culebra de escalera adulta soleándose sobre un tocón de olivo. Fontalba (Santa Cruz-Córdoba) 2017

Nº 84329. Pinzón real macho con colores de celo, a punto de marcharse para el norte de Europa. Santa Rita (Carcabuey) 2020

Nº 84330. Joven de Empusa pennata, un tipo de mantis religiosa en postura de defensa. Campiña de Baena (Córdoba) 2014

Nº 84331. Erizo europeo acudiendo a beber agua. Arroyo de Santa María (Cabra-Córdoba( 2019

Nº 84332. Culebra de escalera juvenil. Vía Verde (Cabra) 2016

Nº 84333. Pigargo europeo escoltado por dos cuervos. La mayor águila de Europa. kutno (Polonia) 2018

Nº 84334. Escorpión en postura de ataque. Sierra de Cabra. 2013

Nº 84335. Lince ibérico. Madre con tres crías, en la foto sólo dos. Parque Natural de Doñana (Sevilla) 2018

Nº 84336. Focha común durante sesión de tumbin (tumbado a ras de orilla) Reserva Natural Dehesa de Abajo (Puebla del Río-Sevilla)2019

Nº 84337. Cópula de avocetas. Parque Nacional de Daimiel (Ciudad Real) 2014

Nº 84338. Bisontes europeos. Bialowiesa (Polonia) 2018

Nº 84339. Garduña en Alta Velocidad con Barrera SAN-R18 Sierra de Cabra 2017

Nº 84340. Garduña en Alta Velocidad con Barrera SAN-R18 Sierra de Cabra 2017

Nº 84341. Gineta bostezando en Alta Velocidad con Barrera SAN-R18 Campiña de Cabra 2019

Nº 84342. Gineta campeando en Alta Velocidad con Barrera SAN-R18 Campiña de Cabra 2019

Nº 84343. Golondrina saliendo de un cortijo en ruinas y capturada en Alta Velocidad. Barrera SAN-R18 Cortijo en ruinas en Cabra 2019

Nº 84344. Golondrina saliendo de un cortijo en ruinas y capturada en Alta Velocidad. Barrera SAN-R18 Cortijo en ruinas en Cabra 2018

Nº 84345. Macho de aguilucho cenizo en el Salinero. El Guardián de la Dama del Campo lo titulé en su día, pues parece que está sobre el moño de una señora. El Salinero (Cabra) 2013

Nº 84346. Papamoscas gris sobre un cardo en uno de los hides de Explora Natura. IFAPA Cabra 2018

Nº 84347. Golondrina saliendo de un cortijo en ruinas y capturada en Alta Velocidad. Barrera SAN-R18 Cortijo en ruinas en Cabra 2018

Nº 84348. Gineta campeando en Alta Velocidad con Barrera SAN-R18 Campiña de Cabra 2019

Nº 84349. Manada de Bisontes europeos. Hecha con 5 fotos unidadas posteriormente. Bialowiesa (Polonia) 2018

Nº 84350. Lechuza común con Cabra al fondo en días previos a la feria de Septiembre. Cabra 2018

Nº 84351. Lechuza común con Cabra al fondo. Cabra 2019

Nº 84352. Lechuza común con presa llegando al posadero. Cabra 2019

Nº 84353. Bostezo de lince ibérico. Parque Natural de Doñana (Sevilla) 2019

Nº 84354. Hembra de lince ibérico a finales de verano en los Pinares de Aznalcázar. Aznalcázar (Sevilla) 2018

Nº 84355. Cachorros de lince ibérico a finales de verano, poco antes de emanciparse. Parque Natural de Doñana (Sevilla) 2018

Nº 84356. Lobo ibérico en condiciones controladas. Taller fotográfico de fauna ibérica. Iberfauna (Zuheros-Córdoba) 2015

Nº 84357. Hembra de lúgano desde los hides de Explora Natura. Santa Rita (Carcabuey) 2020

Nº 84358. Macho de Malvasía cabeciblanca en postura de celo. Punta Entinas (Alnería) 2015

Nº 84359. Hembra de Martín pescador. Arroyo de Santa María (Cabra-Córdoba) 2019

Nº 84360. Mito sobre rama de majuelo desde hide de Explora natura. Cabra 2016

Nº 84361. Murciélago grande de Herradura en Alta Velocidad con Barrera SAN-R18 Sierra de los Pollos (Priego de Córdoba) 2017

Nº 84362. Murciélago pequeño de Herradura en Alta Velocidad con Barrera SAN-R18 Cortijo en ruinas en Cabra 2018

Nº 84363. Murciélago ratonero mediano en Alta Velocidad con Barrera SAN-R18 Sierra de los Pollos (Priego de Córdoba) 2017

Nº 84364. Muricélago ratonero mediano en Alta Velocidad con Barrera SAN-R18 Sierra de los Pollos (Priego de Córdoba) 2017

Nº 84365. Mariquita de siete puntas. Vía Verde (Cabra) 2012

Nº 84366. Oxythyrea funesta, o escarabajo del Sudario, con sus cosas. Vía Verde (Cabra) 2012

Nº 84367. Pinzón real macho con plumaje de invierno desde los hides de Explora Natura. Santa Rita (Carcabuey) 2020

Nº 84368. Ratón de campo desde su madriguera. Cabra 2017

Nº 84369. Busardo Ratonero en la dehesa. Torre de Miguel Sesmero (Badajoz) 2020

Nº 84370. Garduña en Alta Velocidad con Barrera SAN-R18 Sierra de Cabra 2013

Nº 84371. Zorzal común en los hidesde Explora Natura. IFAPA Cabra 2019

Nº 84372. Roquero solitario desde su balcón de piedra desde los hides de Explora Natura. Sierra de Cabra 2017

Nº 84373. Pequeño sapo corredor sobre frutos de madroño. Sierra Morena (Córdoba) 2011

Nº 84374. Lince ibérico campeando por Doñana. Parque Nacional de Doñana (Huelva) 2019

Nº 84375. Lince ibérico campeando por Doñana. Aznalcázar (Sevilla) 2019

Nº 84376. Lince ibérico campeando por Doñana. Parque Nacional de Doñana (Huelva) 2019

Nº 84377. Lince ibérico campeando por Doñana. Aznalcázar (Sevilla) 2019

Nº 84378.

Nº 84379. Antonio Pestana:
Amanece en el hide del Ratonero y la luz se desparrama por las Sierras de la Subbética. Los tonos dorados envuelven cada centímetro de esta tierra del sur cordobés y Chocolate, el macho ratonero acude fiel a su cita.
Aún "mía" algunos tonos el mochuelo pero son ya otras aves, las que despertaron no hace mucho, las que entonan poco a poco la sinfonía de la Naturaleza.
Hide del Ratonero.
Explora Natura mayo 2020.
Sierras Subbéticas cordobesas

Nº 84380. Antonio Pestana:
Caminando hacia el chozo, sin ver apenas porque, una luz te delata y luna hay poca, las altas hierbas van mojando tus botas. De vez en cuando, un pinchazo te recuerda que aquello con lo que te diste, era un cardo y no un puñado de avena. Acompaña el trayecto una lejana voz que reclama todo para sí, "miiiio". El mochuelo recuerda que esa linde entre olivos, ya tiene dueño.
Comienza la luz a poner orden entre las sombras y aparecen arbustos donde, momentos antes, sólo había borrones. Y al pájaro "mocho" se le van sumando otras aves que darán un toque más melodioso al concierto mañanero. Mirlos, verdecillos, jilgueros, cogujadas (o dicho como se dice en mi tierra, mirlas, chamarines , colorines, vejetas).
Y mientras esperaba la llegada del ratonero, una sorpresa en forma de cuca de plumaje rojizo, vino a posar ante mi cámara. Primera vez que veo un cuco que no sea el típico de color gris. Así que, tras varias horas de no saber ya como poner el culo en el asiento, vuelta a casa con el regalito y con los ratoneros.
Hides de Explora Natura
Mayo 2020

Nº 84381. Antonio Pestana:
·
Estamos en mayo y las nuevas generaciones de gorrión, persiguen a sus progenitores pidiendo comida sin parar. Ellos, pacientes, los llevan a los lugares donde pueden encontrar comida para que vayan adquiriendo la experiencia necesaria. Al principio, aun teniendo la comida a su alcance, ellos siguen reclamando la comida fácil, pero el agua, el agua es cosa de cada uno y no les queda más remedio que dejarse de pedir y ponerse a beber.
La charca viste dorada, como fiel reflejo del caluroso día que pasó la Subbética, prometiendo un trsgo fresco a todos los que por su orilla pasen.
Hides de Explora Natura
Mayo 2020.
Sierras Subbéticas cordobesas

Nº 84382. Antonio Pestana:
·
La escasa luz hizo que, al menor movimiento mientras se realizaba la foto, la cola del azor saliera totalmente desenfocada. Hasta el punto de pensar que la podría tener alzada y por eso no sale en el encuadre o simplemente, que no tenía. Pero no, ahí está, como si un halo fantasma recorriera su silueta.
El nuevo modelo que viene a visitar nuestro hide del pinar. Esa mirada a escasos dos metros no pasa de largo en nuestra retina.
Mayo 2020
Hides de Explora Natura
Sierras Subbéticas cordobesas