La fotografía de Juan Calvo
Ver el conjunto completo de fotografías de Juan Calvo.
Nº 83700. Cabra en el recuerdo.
Visita de Franco a Cabra.
Mayo de 1961.
Fotos: Juan Calvo.
- Fernando Roldán Luque Cuanta gente, felices y sonrientes, fueron a saludarlos. Los H2O, nos fuimos al chorrón., nos apeteció, pasar un día de campo.
--Manuel Chacón Rodríguez Fotos publicadas y difundidas hace dos días por la asociación ESTUDIO Y ACCIÓN a través de este artículo: Ver
Nº 83701. Cabra en el recuerdo.
Visita de Franco a Cabra.
Mayo de 1961.
Fotos: Juan Calvo.
--Manuel Chacón Rodríguez Fotos publicadas y difundidas hace dos días por la asociación ESTUDIO Y ACCIÓN a través de este artículo: Ver
Nº 83702. Cabra en el recuerdo.
Visita de Franco a Cabra.
Mayo de 1961.
Fotos: Juan Calvo.
--Manuel Chacón Rodríguez Fotos publicadas y difundidas hace dos días por la asociación ESTUDIO Y ACCIÓN a través de este artículo: Ver
Nº 83703. Cabra en el recuerdo.
Visita de Franco a Cabra.
Mayo de 1961.
Fotos: Juan Calvo.
--Manuel Chacón Rodríguez Fotos publicadas y difundidas hace dos días por la asociación ESTUDIO Y ACCIÓN a través de este artículo: Ver
Nº 83704. Cabra en el recuerdo.
Visita de Franco a Cabra.
Mayo de 1961.
Fotos: Juan Calvo.
--Manuel Chacón Rodríguez Fotos publicadas y difundidas hace dos días por la asociación ESTUDIO Y ACCIÓN a través de este artículo: Ver
Nº 83705. Cabra en el recuerdo.
Visita de Franco a Cabra.
Mayo de 1961.
Fotos: Juan Calvo.
-
Jose Perez Sanchez En ese entonces estábamos formados vestidos de falangistas en la escuela de artes y oficios
--Manuel Chacón Rodríguez Fotos publicadas y difundidas hace dos días por la asociación ESTUDIO Y ACCIÓN a través de este artículo: Ver
Nº 83706. Cabra en el recuerdo.
Visita de Franco a Cabra.
Mayo de 1961.
Fotos: Juan Calvo.
--Manuel Chacón Rodríguez Fotos publicadas y difundidas hace dos días por la asociación ESTUDIO Y ACCIÓN a través de este artículo: Ver
Nº 83707. Cabra en el recuerdo.
Visita de Franco a Cabra.
Mayo de 1961.
Fotos: Juan Calvo.
--Manuel Chacón Rodríguez Fotos publicadas y difundidas hace dos días por la asociación ESTUDIO Y ACCIÓN a través de este artículo: Ver
Nº 83708. Cabra en el recuerdo.
Visita de Franco a Cabra.
Mayo de 1961.
Fotos: Juan Calvo.
--Manuel Chacón Rodríguez Fotos publicadas y difundidas hace dos días por la asociación ESTUDIO Y ACCIÓN a través de este artículo: Ver
Nº 83709. Cabra en el recuerdo.
Visita de Franco a Cabra.
Mayo de 1961.
Fotos: Juan Calvo.
- María José Carmona Emma Reyes mira quien sale
-
Alejandro Garcia Rosal María José Carmona y mira quién más..
-
María José Carmona Alejandro Garcia Rosal ¿Ana María Molina Guardon?
-
María José Carmona Y tu tía Pili, Vicky Espejo Cubero ?
-
María José Carmona Alejandro Garcia Rosal tu madre es la segunda???
-
Alejandro Garcia Rosal María José Carmona aaaaaaarooooo
-
María José Carmona joe, es que se me fue la vista para Maruja Reyes porque es igual que Sonia
-
María José Carmona Sonia Reyes que no me acordaba de que estabas por aqui!
-
Alejandro Garcia Rosal En mi casa hay una foto aún más auténtica.. ese día las señoritas bonitas de Cabra, cual catálogo, le dieron al caudillo agasajos locales en forma de frutas y verduras de Cabra y mi madre llevó una cesta de manjares
-
Vicky Espejo Cubero María José Carmona , sí, nos dijo ayer que era ella de mozuela
--Manuel Chacón Rodríguez Fotos publicadas y difundidas hace dos días por la asociación ESTUDIO Y ACCIÓN a través de este artículo: Ver
Nº 83710. Cabra en el recuerdo.
Visita de Franco al Instituto Felipe Solís.
Mayo de 1961.
Fotos: Juan Calvo.
-Manuel Chacón Rodríguez Fotos publicadas y difundidas hace dos días por la asociación ESTUDIO Y ACCIÓN a través de este artículo: Ver
Nº 83711.
Nº 83712.
Nº 83713.
Nº 83714.
Nº 83715.
Nº 83716. Cabra en el Recuerdo.
ENSEÑANZA.
El actual IES Felipe Solís con su nombre antiguo: Taller Escuela Sindical de Formación Profesional "Felipe Solís Villechenous".
Foto Calvo.
Datación estimada: 1970.
Aportación de Rafael Luna Leiva
-
Manuel Gomez Camacho
Mi Taller Escuela en los años 74 y 75 cursando Primer Grado de Electricidad.
-
Jose Maria Espejo Arroyo
Manuel Gomez Camacho en esa época ya era Institución sindical, en el 74 yo estaba haciendo el curso de acceso y en el 75, 1⁰ de 2⁰ Grado de Electrónica.
-
Pedro Luque Aranda
en el 71 entré yo
-
Jose Maria Espejo Arroyo
Pedro Luque Aranda creo que en el 72, somos de la misma "quinta"
-
Pedro Luque Aranda
Jose Maria Espejo Arroyo puede ser que estuvimos juntos quizás es que no te recuerdo
-
Jose Maria Espejo Arroyo
Pedro Luque Aranda, soy el hijo de José María el carpintero, vivía justo por encima del Ave Maria, no estuvimos en la misma especialidad, yo estuve en electrónica, pero por la edad creo que no puedes ser del 71.
-
Aurora Valenzuela
Que bien estaba¡ que pena que hayan quitado los talleres! Saluan y enseguida empezaban a trabajar! Ahora¡ solo lo moderno! También hacen falta electricistas!chapista y tantos oficios que alli se enseñaban! Y que buenos maestros!
-
Eloisa Moral Castro
Aurora Valenzuela tienes toda la razón…
-
Antonio Luque Ramírez
El primer curso que se impartió fue el 1956-57, que comenzó, por retrasos en las obras, en Febrero de 1957. La 1ª Promoción salimos al finalizar el curso 1960-61. Cuantos recuerdos! Cuantas ausencias!…
-
Sierri Márquez Pérez
Antonio Luque Ramírez .mi hermano el mayor sería de el la primera promoción.pus ha finales del 61 emigramos a Barcelona
-
Luis Morales Quesada
Qué mosaico más interesante. Esta arquitectura solía destacar por la inclusión de obras de arte como esa. Lo mejor, que se conserva. Gracias.
-
Juan Alfredo Rubio Vera
Yo soy de la promo XIII, entré en el año 68 hasta el 72
-
Juan Fernando Gonzalez Romero
Soy de Xll promocion
-
Jose Maria Martinez Iniesta
Muy buenos días, yo soy de la Xl promoción de electrónica del 67 al 70 y guardo recuerdos muy buenos y un grupo de amigos extraordinarios.
-
Margarita Gallardo Espinar
Los profes, que empezaron en el 56/57 vivían en Santa Lucía, don Guillermo, el director, Pedro Montenegro, José Mena, Eugenio Fernandez y tres más que no me acuerdo de sus nombres, pero si los recuerdo a ellos. En mi bloque(Santa Lucía 12) y en el de enfrente. Se nota que soy mayor, recuerdo eso y no lo inmediato!!
-
Antonio Luque Ramírez
Sierri Márquez Pérez No me suenan los apellidos. Que especialidad hizo?De todas formas tengo una lista con todos los que empezamos en Febrero del 56. Lo miraré y te digo. Un saludo cordial, paisana Sierrita,
-
Sierri Márquez Pérez
Antonio Luque Ramírez Gracias un saludo.
-
Maria Concepcion Fernandez Postigo
Es emocionante recordar los inicios de esta Institución educativa año 1958 más o menos, con profesores hechos a sí mismos, que supieron formar a excelentes profesionales y además en valores...!!!
Nº 83717. Procesión de la Candelaria en la ermita de la Virgen de la Sierra el día 2 de febrero de 1958, el capellan actuante era el titular del Santuario Don Diego Villarejo. Foto de Juan Calvo publicada en la Opinión de Cabra de la fecha citada (Ver artículo)
Nº 83718. Procesión de la Candelaria en la ermita de la Virgen de la Sierra el día 2 de febrero de 1958, el capellan actuante era el titular del Santuario Don Diego Villarejo. Foto de Juan Calvo publicada en la Opinión de Cabra de la fecha citada (Ver artículo)
Nº 83719. Cabra en el recuerdo.
Francisco Cabello Martin: "Estas romerías de los quintos se iniciaron en 1945 y los últimas noticias publicadas sobre su celebración son del año 1962. La de 1958 coincidió con la Fiesta de la Candelaria en la Sierra el día 2 de Febrero. Esta foto de Juan Calvo se publicó en La Opinión el 7-2-1958"..
-
Rafael Luna Leiva Gracias por la información, Francisco Cabello Martin
-
Jose Manuel Perez Moral El primero es mi padre, José perez
-
Tiburcio Benitez Roldan Cómo siempre una completa información.
-Miguel Mellado: Como muy bien apunta nuestro paisano Francisco Cabello la foto de Juan Calvo fue publicada en la Opinión de Cabra de la fecha citada (Ver artículo)
Nº 83720.
Nº 83721. Santuario de la Virgen de la Sierra. Foto Juan Calvo.
Nº 83722.
Nº 83723.
Nº 83724. Cabra en el Recuerdo.
Reportaje de Foto Calvo de cuando Franco visitó Cabra en mayo de 1961.
Aportación de Manuel Arroyo Rojas
52 comentarios
5 veces compartida
Comentarios
Rafael Luna Leiva
Creo recordar que este fue un reportaje por encargo oficial.
· Responder
· 1 sem
Manuel Arroyo Rojas
Rafael Luna Leiva
seguro que si, pues una de las fotos está tomada desde el balcón del Ayuntamiento y, como es natural, allí no podía entrar cualquiera.
1
· Responder
· 1 sem
Rafael Luna Leiva
Manuel Arroyo Rojas
efectivamente.
· Responder
· 1 sem
Francisco Bonilla Laguna
Buen reportaje,en la plaza del ayuntamiento me pusieron con una banderita
1
· Responder
· 1 sem
Rafael Luna Leiva
Recuerdo que algunas de estas fotos estuvieron mucho tiempo expuestas al público en los escaparates de Foto Calvo en ka calle San Martín, donde luego estuvo el pub Green.
1
· Responder
· 1 sem
Francisco Arcos Serrano
Estas fotos solo me traen recuerdo de los miles de personas que aún están tiradas por las cunetas
6
· Responder
· 1 sem
Sofia Velasco
desde luego; y a mi; os imaginais a los alemanes poniendo fotos de cuando Hitler visitò su pueblo?
3
· Responder
· 1 sem
Sofia Velasco
comentarios subjetivos, dice màs abajo uno que es profe de historia y parece que a pesar de ello niega los hechos 🙂
4
· Responder
· 1 sem
Francisco Arcos Serrano
De traca
3
· Responder
· 1 sem
Manuel Gomez Camacho
Historia de nuestro pueblo , segundo Jefe del Estado que visita Cabra, Franco y Niceto Alcalá Zamora.
6
· Responder
· 1 sem
Jaime Garrido Ortega
Historia viva de ámbito local. Nada más objetivo que una fotografía de un acontecimiento temporal. Lo otro, con todos mis respetos, son comentarios subjetivos y adaptados a lo políticamente correcto. Sin ánimo de polémica. ¡Que ya no tengo edad! A lo que iba, me han gustado las afotitos.
5
· Responder
· 1 sem
Manuel Arroyo Rojas
Jaime Garrido Ortega
gracias Jaime.
· Responder
· 1 sem
Manuel Arroyo Rojas
Jaime Garrido Ortega
y llevas razón en lo de los comentarios.
1
· Responder
· 1 sem
Antonio Luque Ramírez
Jaime Garrido Ortega
Efectivamente,historia viva. La 1ª Promoción del Taller-Escuela,estábamos terminando el último curso de nuestros estudios. Yo recuerdo que en la visita que hizo al Taller-Escuela, se paró un par de minutos en la puerta del taller donde me encontraba. Mi imagen es la de un señor bajito, un pelin rechoncho, con traje gris, que escuchaba con cara un poco distraída las explicaciones que le iban dando. Creo recordar que el que se las daba era JoseMª Muñiz Gil.
4
· Responder
· 1 sem
Francisco Arcos Serrano
Jaime Garrido Ortega
por respeto a cabra en el recuerdo no le voy a contestar
4
· Responder
· 1 sem
Paco Roldan Urbano
Antonio Luque Ramírez
La 1a y la 2a promoción
· Responder
· 1 sem
Antonio Luque Ramírez
Paco Roldan Urbano
No se que quieres decir, Paco.
· Responder
· 1 sem
Paco Roldan Urbano
Antonio Luque Ramírez
hombre que estábamos en talleres 1a y 2a promoción y no recuerdo la 3a que yo salí... porque repetí curso y salí en 1963..yo debería haber salido en 1962.
· Responder
· 1 sem · Editado
Fernando Roldán Luque
Y en las que está tu. Padre (Jaime Garrido) mas, supongo..
· Responder
· 1 sem
Jaime Garrido Ortega
Fernando Roldán Luque
D Fernando se equivoca de padre. Pero, en fin, para eso están las redes sociales: todo vale.
· Responder
· 1 sem
Pepe Garrido Ortega
A esta colección de fotos le he dado el "me encanta" como documentos históricos de Cabra que son y de uno de los mejores fotógrafos profesionales que en Cabra ha habido. Lo que no quiere decir que me encantará la dictadura del Claudillo. Desde luego cuando ese individuo visitó Cabra yo tenía nueve años y nada entendía de historia ni de política, aluego es ya otro cantar. Lo que me sorprende aún hoy, o no tanto, es que haya a quien le siga molestando los comentarios adversos a la dictadura. Ka uno es ka uno
6
· Responder
· 1 sem
Pepe Garrido Ortega
Ah, entre las chicas vestidas de gitanas que ofrecieron cestos de fruta en la Fuente del Río al innombrable he reconocido a mi hermana EU, a Mari Vargas y a alguna más. Por supuesto, yo que vi el paso del dictador desde un balcón del Banco Español de Crédito supongo que aplaudiría a rabiar y gritaría "Franco, Franco, Franco" como niño inocente que era, por la edad 🤣🤣🤣🤣 Eso sí, mucho después, el día en que ESE se fue al infierno (si existe, que no creo) me llevé uno de los alegrones políticos más grandes de mi vida
4
· Responder
· 1 sem · Editado
Mari Sierra Mesa Bravo
Rafael Luna Leiva
. Quién estaba entonces de Alcalde? No lo reconozco. Muñiz?
· Responder
· 1 sem
Manuel Arroyo Rojas
Mari Sierra Mesa Bravo
era Jaime Garrido, es el que está con la chaqueta blanca.
· Responder
· 1 sem
Mari Sierra Mesa Bravo
Manuel Arroyo Rojas
. Muchas gracias.
· Responder
· 1 sem
Mari Sierra Mesa Bravo
Manuel Arroyo Rojas
. Recuerdo el genterio que formó, yo tenía cuatro años.
· Responder
· 1 sem
Escribe una respuesta...
Paco Roldan Urbano
Ahi.!! estaba yo en el taller de mecánica que lo visito yo tendría 15 años aproximadamente
· Responder
· 1 sem · Editado
Jaime Garrido Ortega
Ojú. Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid a algunos les encanta mezclar churras con merinas, a pesar de lo llovido desde entonces. Salud y buenos alimentos.
5
· Responder
· 1 sem
Paco Roldan Urbano
Jaime Garrido Ortega
cómo cambian las personas cuando ya se podía leer y estudiar la verdadera historia.
· Responder
· 1 sem
Jaime Garrido Ortega
Paco Roldan Urbano
Paco, no sé lo que quieres decir, pero, ya si eso, me contestas por privado. No es cosa de aburrir al personal con nuestras cuitas, paisano.
1
· Responder
· 1 sem
Paco Roldan Urbano
Jaime Garrido Ortega
es muy sencillo ya te lo contaré porque en esta página no deseo ni quiero hablar de lo que tú y yo hablamos sin maldad..de nuestras batallas.
1
· Responder
· 1 sem · Editado
Ana María Prieto Ruiz
Ese año estudiaba yo preu. Me acuerdo perfectamente de ese día.
· Responder
· 1 sem
Escribe una respuesta...
Juan Granados Jurado
Yo no me acuerdo de este acontecimiento, tenía poco más de tres años.
· Responder
· 1 sem
Nicolas Luna Roldan
La historia es historia para bien o para mal ,dejarse de cuestiones políticas o ideológicas ,así nos va que parece que vino Franco el viernes pasado ........
6
· Responder
· 1 sem
Francisco Arcos Serrano
Nicolas Luna Roldan preguntaselo algun Familiar de los que aún están buscando a su padre o abuelos fucilados y tirados por esas cunetas
1
· Responder
· 1 sem
Nicolas Luna Roldan
Francisco Arcos Serrano
también habría que preguntar a los del otro bando que fueron asesinados de las mismas formas ...... así siempre estaremos y tu más así nos va ,miremos para adelante .....
1
· Responder
· 1 sem
Manuel Arroyo Rojas
Nicolás, llevas razón en tus cuentas, esta página se creó, creo, para recoger acontecimientos y vivencias acaecidos en nuestra ciudad aparte de condicionamientos políticos. La historia es la historia guste o no guste.
3
· Responder
· 1 sem
Manuel Arroyo Rojas
He querido decir comentarios no cuentas.
1
· Responder
· 1 sem
Francisco Arcos Serrano
Nicolas Luna Roldan
cuando terminó la guerra sólo uvo una parte que asecino ala otra y eso pasaba cuando se tomaron estas fotos no se puede blanquear a un dictador sanguinario y aquí termino
3
· Responder
· 1 sem
Escribe una respuesta...
Maria Victoria Garrido Ortega
Me acuerdo perfectamente.Lo vimos desde casa de el tio Jaime.Un dia de fiesta Pepe,estrenando vestidos y todo!....
1
· Responder
· 1 sem
Antonia Ruiz Muñoz
Cómo.me acuerdo estaba chica fui con mi madre
Todo un acontecimiento en Cabra
Hoy ya con la vida y los años que ya tiene una y la historia vivida y aprendida..............no vería ni el Nodo
Entraría al cine después
· Responder
· 1 sem
Pepe Garrido Ortega
En la primera fotografía se aprecia a la derecha de Franco (el electricista no, el otro), a su señora la Collares, seguida de la señora del primer teniente de alcalde Juan Serrano (la señora del alcalde Jaime Garrido estaba en avanzado estado de gestación) y Carolina Ruiz del Portal camisa vieja de la Falange de Cabra. Los encargados del protocolo y la guardia de Franco intentaron que Carolina Ruiz del Portal no entrara al balcón por no estar previsto en el protocolo pero no lo consiguieron. Ella, contaba mi tío, dijo que tenía derecho a esta ahí y a empujones y blandiendo su bastón se colocó en el balcón. Me hizo tanta gracia esta anécdota de mi tío que todavía me acuerdo, pues esa señora vivía en mi calle y siempre que la veía me la imaginaba forcejeando con la guardia mora.
3
· Responder
· 1 sem · Editado
Aurora Franco Cobo
Lo recuerdo bien, y yo me encontraba en la plazoleta muy cerca del barcón, fué un día importante para Cabra.
Carmen Serrano Moral
Muchas gracias por estas fotos, me ha parecido ver a mi abuelo Paco Moral cuando fue concejal... Nunca lo había visto vestido con la chaqueta blanca...todavía está en algún armario... Me ha hecho mucha ilusión verlo. ¡Gracias!
1
· Responder
· 1 sem
Carlos Vera
Es historia y un acontecimiento en su época . Gracias Rafael
1
· Responder
· 1 sem
Fernando Roldán Luque
Pero tu Acuerdas que nostros H2O. Nos fuimos al chorron, Para no verlo!!
1
· Responder
· 1 sem
Antonio Valle
Fernando
, yo creo que no se había formado el grupo Los Rayos Azules. Quiero recordar que estaba en el curso de orientación
1
· Responder
· 1 sem
Escribe una respuesta...
Carlos Vera
La verdad Fernando si como dice Rafael fue. En el 2011 aún no éramos amigos y creo y aún me acuerdo mi madre yo lo estuvimos viendo desde un balcón y mi madre lloraba y no lo entendía, con el tiempo lo comprendí, no era por Franco sino por. La tragedia vivida en esa injusta guerra donde huyeron de los moros que entraron a saco en Ronda y mataron su,
padre ningún bando fue mejor que el otro todos fueron injustos e asesinos de sus semejante en pro de ideales
· Responder
· 1 sem
Fernando Roldán Luque
Carlos Vera
, como va a ser 2011, si Franco murió en 1975
.yo vivía ya en Bilbao
· Responder
· 1 sem
Escribe una respuesta...
José Luis Moradillo Martinez
Me quedo con un párrafo de tu escrito, para mi el más importante " ningún bando fue mejor que el otro todos fueron injustos y asesinos en pro de sus ideales" tienes toda la razón Carlos
1
· Responder
· 1 sem
Carlos Vera
La vista me falla y han resbalado los números, la fecha es 1961 eso creo
Nº 83725. Cabra en el Recuerdo.
FOTÓGRAFOS EGABRENSES: Foto Calvo.
Llegada de un circo a Cabra.
Años 50.
Aportación: Rafael Luna Leiva.
-
Alejandro Garcia Rosal
Maravillosa
-
Maria Teresa Folk Aguilar
Buenas tardes!! Fue en el año 1967 o 68?
-
Rafael Luna Leiva
Maria Teresa Folk Aguilar
años 50.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Ése circo creo recordar el gran circo mundial en las hazas por encima del campo dé villa Lourdes y junto a misma carretera de la la estación sí no mal recuerdo sería al principio de los años sesenta, recuerdo qué tenía un gran parque de fieras y unas grandísimas carpas de circo.
-
Rafael Luna Leiva
Paco Ani Borrallo Carvajal
buen comentario.
-
Luis Garcia Navas
También recuerdo que nos visito uno muy grande, no recuerdo el año pero si donde lo instalaron que fue donde esta hoy la plaza de abastos. Cuando mas llovía era un terreno de huertas, yo creo que ya estaba preparado para construir la actual plaza de abastos ya que el muro que sujetaba la tierra de la huerta aun estaba. Lo digo porque yo y otros niños nos subíamos para ver los animales que había antes de actuar.. creo recordar que era el Circo Price. Año aproximado 1970-1971
-
Rafael Luna Leiva
Lo recuerdo perfectamente, Luis Garcia Navas
. Se instaló en el huerto del Berenjeno. Creo que era más bien a finales de los años 60.
-
Luis Garcia Navas
si es posible el año
-
Rosario Navas Alcantara
Buenas noches. Yo me acuerdo del circo. Cuando lo pusieron. En Gargallo. En la s hazas. De villa Lourdes..
-
Antonia Ruiz Muñoz
Yo me acuerdo de uno que pusieron donde está ahora la guardería
Se llamaba circo chino Manolita Chen
Y yo vine a verlo.por fuera sería por los 60
-
Rafael Luna Leiva
Antonia Ruiz Muñoz
de eso me acuerdo perfectamente. Lo instalaron entre lo que fue el M matadero municipal y la guardería. El teatro vino dos o tres veces.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Lo dé Manolita Chen,no era un circo Toñi, era un teatro dé variedades ambulante .
-
Antonia Ruiz Muñoz
Paco para mí en aquel tiempo me pareció un circo jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Pues no Toñi y té digo sólo pise una sola vez aquí en Badalona hace muchos años yo estaba aún soltero.
-
Francisco Roldan Molina
ok años 60
Nº 83726. Cabra en el Recuerdo.
Serie de Foto Calvo en la que recoge la exposición de animales salvajes como reclamo para la asistencia a un circo que vino a Cabra en los años 50.
-
Rafael Luna Leiva
Una serie fotográfica muy interesante.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Tal cómo lo recuerdo el otro día dije qué era el circo mundial de pues no era el circo monumental.
Nº 83727. Cabra en el Recuerdo.
Serie de Foto Calvo en la que recoge la exposición de animales salvajes como reclamo para la asistencia a un circo que vino a Cabra en los años 50.
-
Rafael Luna Leiva
Una serie fotográfica muy interesante.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Tal cómo lo recuerdo el otro día dije qué era el circo mundial de pues no era el circo monumental.
Nº 83728. Cabra en el Recuerdo.
Serie de Foto Calvo en la que recoge la exposición de animales salvajes como reclamo para la asistencia a un circo que vino a Cabra en los años 50.
-
Rafael Luna Leiva
Una serie fotográfica muy interesante.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Tal cómo lo recuerdo el otro día dije qué era el circo mundial de pues no era el circo monumental.
Nº 83729. Cabra en el Recuerdo.
En el centro, Federico Martín Bahamontes, gran ciclista de Toledo vencedor del Tour de Francia en el año 1959, en una visita a Cabra en ese mismo año. La foto está tomada en la Plaza del Ayuntamiento. El ciclista está conversando con Antonio Moreno "el del quiosco".
Autor de la instantánea: Foto Calvo.
Aportación de Rafael Luna Leiva
Nº 83730. Cabra en el Recuerdo.
Instantánea de Foto Calvo tomada en la glorieta de don Juan Valera.
Años 50.
Aportación de Rafael Luna Leiva
Nº 83731. Cabra en el Recuerdo.
Foto tomada en el antiguo estanque del Paseo Alcántara Romero.
Años 50.
Foto Calvo.
Comentarios
Manuel Gomez Camacho
Aquí tiraban al agua a los novatos del Instituto Aguilar y Eslava
Responder6 h
Soledad Caballero
Muy bonitos recuerdos Manuel Gomez noasia falta que fueran del instituto yo tire a una chica por que le pego aun niño pequeño y vino asta el guardia morillo a denunciarme pero que bonito heran esos tiempos y precioso el pilón del paceo y los patos nose por que lo quitaron