Feria y Fiestas en Cabra
Ver el conjunto completo de fotos de las Ferias y Fiestas de Cabra

Nº 4800. Cartel de las Fiestas de Septiembre realizado por Agustín Pérez-Aranda en 1959. Imagen facilitada por Lola Perez Aranda . Polifacetico y buen artista este Agustin Perez-Aranda, profesor de dibujo del Instituto, capaz de realizar cualquier tipo de obra artistica como una carroza, una pintura, el diseño de una cruz o un mirador en la Sierra, ya que si no estoy confundido hay uno llamado de los albañiles o del adios tambien diseñado por el. Rafael Luna Leiva: La omisión de la "p" de septiembre era lícita.

Nº 4801. Carroza del Centro Filarmónico. Años 30. Foto facilitada por la familia Corpas-Jiménez. Fue en los años 34 y 35 cuando esta carrozas y otras engalanadas con mucho arte y gusto por diferentes entidades egabrenses participaron en las fiestas de Septiembre.

Nº 4802. Feria de San Juan en el Paseo. Año 1932. Foto propiedad de Elvira Padillo Ruiz. Rafael Luna Leiva:Es probable que esta foto sea una de las más antiguas de una feria en el salón del Paseo. Seguro que a muchos les traerá recuerdos una atracción de feria como las delicias (desaparecieron a partir de los años 70). Los niños nos gustaba subir sin tener que pagar con tal de hacer contrapeso. Los dueños de la atracción se colgaban de las barquillas para ponerlas en funcionamiento. ¡Todo un espectáculo! . En 1976 la feria dejó de instalarse en el salón tras su arreglo.

Nº 4803. Carroza de la reina de fiestas realizada por Agustín Pérez Aranda en los años 30 a su paso por la calle Álamos justamente por la esquina de la papelería Mejías. Foto facilitada por Lola Perez Aranda.

Nº 4804. Feria de Ganado en Belén. Años 40. Foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon .

Nº 4805. Carroza realizada por Agustín Pérez-Aranda. Años 30. Foto facilitada por Lola Perez Aranda. Las esculturas que aparecen en la carroza eran de la clase de dibujo del Instituto Aguilar y Eslava.
Francisco Cabello Martin: Esta fotografía puede ser de las fiesta en honor de la Patrona de Cabra del año 1935. En La Opinión de Septiembre de 1935 hacen referencia a las carrozas más artísticas que salieron ese año y son las siguientes: "Un abanico", del Centro Filarmónico, autor Enrique Montoya. "Un sombrero cordobés", del Círculo de la Amistad, autor Angel y Fernando Peña. "Un cisne", del centro Republicano, autor Rafael Alcántara. "Un patio andaluz", Colegio Purísima Concepción, autor Agustín Pérez Aranda, que puede ser la de la foto. "La pandereta", del Comercio, autor Antonio Albornoz. "La Giralda", de la Junta de festejos, autor Antonio Albornoz.

Nº 4806. Feria de Septiembre en las hazas de Belén. Años 40. Foto facilitada por Angel Ruiz Viñas. Casi se puede ver los caballitos o tio vivo, las barquillas y una prequeña noria "del Tio Pepe".
Rafael Luna Leiva: El dueño de la noria, la cual se llamaba la Noria del Tío Pepe, animaba a los clientes con un bombo. Decía: "¿queréis más?2. El público contestaba: "síiiiiiiiii". Y él seguía dándole al bombo mientras la noria continuaba girando.

Nº 4807. Antigua Feria de Ganados. Años 40. Foto facilitada por Ana Sánchez Villar. La Feria de ganado duró casi hasta los 60. Luego vino la feria de maquinaria agrícola.

Nº 4808. . Carroza de la feria de septiembre. Años 30 aproximadamente. Colección de Rafael Arroyo.
- Rafael Luna Leiva La arquitectura del entorno del Ayuntamiento me vuelve a sorprender.
- Angel M. Jimenez Alguacil Sin flores.
- Rafael Luna Leiva Las primeras carrozas llevaban pocas flores (no había para tanto).
- Mª Jose Ortiz Vergara Es muy original , como camuflaban el transporte , asoma el conductor y parece que a la derecha hay un capote y espada
- Antonio Gomez Moyano Es la calle la plaza ¿ no?
- Antonio José Navarro Domínguez El asunto de los tractores arrastrando las carrozas hay que ir pensándoselo. El vehículo debe quedar integrado en el conjunto. De como se haría, no lo se.
- Francisco Cabello Martin Es la calle San Martin, al lado del Ayuntamiento.

Nº 4809. Jovencitas que encarnaron los personajes femeninos de Valera en las fiestas de San Juan en los años 30. Archivo familiar de Mª Luisa Corpas Muriel.
- Rafael Luna Leiva ¿Círculo de la Amistad?

Nº 4810. Juan Jesus Moral Quero: Carroza de 1968 en la feria de Septiembre pasando por los antiguos arcos de la calle Baena

Nº 4811. Fotografía del año 1968 - 69 aproximadamente cedida por Antonio Murillo Pérez, que muestra una típica carroza en las fiestas y ferias de la época.
- Rafael Luna Leiva La inolvidable carroza de La Pitusa. La foto está hecha en la Placeta. Al fondo, la calle Priego. A la derecha, un puesto de turrón.
- Antonia Arenas Navas Yo me acuerdo muy bien .
- Mari Luz Santiago Saenz yo me acuedo que las almacenaban en la calle Almaraz y en los descansos de los cines pedíamos una pitusa era mucho más barata que la fanta
- Susana Córdoba Mellado La niña que representa a la Pitusa es, mi amiga Rosamari Jimenez Murillo.
- Carmen Luna Corpas A mi me subieron,en esta carroza,en las andovalas, para ver si luego,iba todo bien,o sea que posé,como modelo
- Nati Roldan Murillo Yo salí en esa carroza
- Angel Ruiz Viñas Yo la recuerdo de cuando salio y daban unos pitos de madera
- Susana Córdoba Mellado yo me acuerdo del puesto de turrón que ponian todos los años en la feria ahí en la puerta de Manuel Diaz "El sello"
- Antonio Carnerero ¡¡¡¡¡Claro que siiii La pitusa, la que en invierno y en verano mas se usa!!!
- Loli Oteros Cantos yo me acuerdo la`pitusa estaba en la calle frente al cine principal y mi padre me acuerdo cuando estaba malo como los dormitorios estaban a
rriba cuando quería algo tocaba el pito de madera de la pitusa y ya alguna subiamos
- Rafael Luna Leiva Yo también me acuerdo de los pitos de madera.
- Mª Jose Ortiz Vergara Es la Pitusa , la gaseosa que vendian en la fabrica de gaseosas , en la calle frente al cine Principal ? Recuerdo ir a comprar alli y llevar los cascos . Las habia de naranja y de limon .
- Ana Sánchez Villar Eso si que es una carroza

Nº 4812. Maria Luisa Luna Murillo: Feria de Cabra 1941. Eusebio Muriel y Carmina Fernández.
- Sofia Velasco Maria Jose Muriel Martin, una foto de tu padre

Nº 4813. . Maria Luisa Luna Murillo: En el año 1979, la hermandad de Rocío de Cabra organizó una subida al Santuario de la Virgen de la Sierra....en carroza. Cinco piraos del pueblo subieron en una berlina decorada con flores hechas con servilletas de los bares. En el volante Manuel Vergillos, de copiloto Vicente Valverde. En la carroza: Lely Tejero, Aurora y María Luisa
- Rafael Luna Leiva Calle San Martín. A la izquierda, la tienda de Manuel Pérez Cosano.
- Toñi Ruiz Muñoz Jaja y a la derecha el !!!checo !!! No le ha cambiado la cara
- Antonio José Navarro Domínguez Concepto de carroza donde el medio mecánico que la arrastra forman un todo, auinque en este caso modesto y simpatiquísimo. El concepto de carroza que tenemos en Cabra, arrastrada por tractor , hay que ir olvidándolo.
- Secter Roman Campos El chaval rubio es el gorrion
- Vicente Valverde García Entrábamos y salíamos del coche por el techo y... jajajaja
- Secter Roman Campos La tienda de Pérez aun estaba
- Maria Jose Gomez Espejo Qué puntazo la carroza ¡¡¡ jajaja
- Nati Roldan Murillo Vaya gamberruzas....y yo xk no estaba
- Lely Tejero Roldán Eso digo yo....
- Maria Luisa Luna Murillo Entonces sí que no llegamos...
- Manuel Valverde Gomez el coche seria el del padre del loco
- Maria Aurora Luna Murillo Quedó un poquito destrozado, no se como nos lo dejó tu padre. Y subir a al Sierra sin ver un güevo y con la matrícula tapada, menudo multazo nos habrian puesto hoy en día. Que bien nos lo pasamos.
- Manuel Vergillos Salamanca ya era mio
- Isabel Ruiz Murillo Pero eso es un coche muy chulo por cierto yo no me acuerdo
- Amparo Sanchez Gallardo Qué caras màs guapas y más fresquitas!!

Nº 4814. Feria de Septiembre. Años 40. Foto facilitada por la familia Corpas-Jimenez.

Nº 4815. Programa de fiestas en honor a la Virgen de la Sierra correspondiente a 1917.
- Rafael Luna Leiva Por entonces, la Bajada de la Virgen era el 6 de septiembre.
- Ángeles Montes Jimenez Pensaba q siempre habia sido el 4
- Rafael Luna Leiva Nada es inmutable en la vida.
- Francisco Ruiz Zafra como moderno es que la virgen baje todos los años al pueblo

Nº 4816. Loli Oteros Cantos: Carroza que un año sacamos las componentes del Centro Filarmónico de los años 68 o 70
- Maricarmen Lama Albala Parece un cuadre de Degas !!! Preciosa imágen !!!
- Loli Oteros Cantos no me acuerdo bien pero era algo sobre pepita jimenes algo de historia de cabra era
- Rafael Luna Leiva Esta carroza representa el l monumento de Juan Valera en el paseo de Recoletos de Madrid. La gitana, efectivamente, es una alegoría de Pepita Jiménez.

Nº 4817. Foto etiquetada a Antonio Muñoz Muñoz
- Antonio Muñoz Muñoz: De izquierda a derecha de pie. Mari Luisa Casas,Mari Luisa Calvo.Carmen Santiago,Mari Peña,Angelita Toribio y Carmen Ruiz.En el centro. Aurora Oteros,Loli Santiago,Rocio Molina Guardón,Margarita Gallardo,y Elvirita Padillo Ruiz. Sentada Gala Santamaria.
- Susana Córdoba Mellado Creo haber conocido a Mari Peña, mi costurera de chica.
- Mayte Martín que ramillete de jóvenes guapas.
- Araceli Lama Albala Con sus brazos en jarras, totalmente gitanas.
- Antonio Gomez Gersol Magnífico ramillete de bellezas de mi época, algunas de ellas excelentes amigas mías... las recuerdo a todas con admiración y cariño.
- Antonio Gomez Gersol Esta foto debe ser de la segunda mitad de los años 50.
- Elvira Padillo Ruiz Si antonio ,tienes razon,yo creo que es del 56 ó 57,fué en la fiesta de fin de curso.La foto está hecha en el patio interior del Instituto,no se si seguiráestando igual que entonces.
- Antonio Gomez Gersol Es posible que fuera el mismo año que el grupo de bailes regionales actuamos después de un acto académico y a Loli Santiago que era mi pareja de baile en esa actuación, se le cayeron los pololos y ella al mismo tiempo que hacia uno de los pasos de las sevillanas que estábamos bailando, los apartó con mucho arte con el pié y fueron a caer sobre los zapatos de Don Ramón Escalada que estaba sentado junto al resto de los profesores en aquellos impresionantes sillones, formando la presidencia del acto. Fue apoteósico... jajaja...Por cierto Elvira... un cordial abrazo para ti y para Pepe.
- Antonio Muñoz Muñoz !!! Que buena anécdota Elvirita.!!!!
- Elvira Padillo Ruiz Antonio, creo que si, aunque lo de los pololos no se si fué aquel día.pues no recuerdo haber bailado con pareja masculina,si de actuar en comedias y tambien en el teatro Julio Romero en la fiesta de la Purisima Cocepción.Siempre ,como tu bien has comentado bailabamos con los "puchos o pololos" puestos, con los mismos( aunque de distinto color) con los que hacíamos educación fisica y jugábamos partidos de balon-cesto o balon-mano.¡Que rcuerdos¡.Pepe te envía un abrazo y otro mío.
- Antonio Gomez Gersol La anécdota que os contaba ocurrió cuando bailamos el grupo mixto de Bailes Regionales de la Sección Femenina, en un acto de apertura de curso, mas o menos por la misma época.

Nº 4818. . Emilio Granados Lara: Preciosa carroza de "la Bajá" del año 1984.
- Marisol Valle Algaba que sorpresa! al verme en esa carroza , yo también tengo fotos Creo que será sobre el año 80 /82. A mi lado está Isabel la hermana de Julian el chaparreño , por aquel entonces papa trabajaba para ellos
- Rafael Luna Leiva La foto es de 1984.
- Mayte Lopez Algaba Madre mia prima, que recuerdos, seria el año que estuve contigo??? pero que no pude subir porque mi abuela no lo permitió , te acuerdas?????
- Rafael Algaba Mesa Que guapa mi prima!!!!
- Marisol Valle Algaba En esa carroza tambien iba tu hijo Roberto primo a ver si subo las fotos que se las tengo prometidas a RAfa luna
- Rafael Algaba Mesa Yo sabía que mi hijo fué un año en una carroza pero no me imaginaba que fuese ese año.Cuelgalas porque yo no tengo esas fotos.
- Rafael Algaba Mesa Tenía entonces mi hijo 6 años, madre mia como pasa el tiempo!!!!
- Marisol Valle Algaba En cuanto tenga un ratillo las cuelgo

Nº 4819. Foto etiquetada a Isabel Muñiz Alonso.
- Loli Oteros Cantos que lindo mi padre y ferndo con nosotras tres
- Isabel Muñiz Alonso Hace tantos años y mis recuerdos son como si fuera ayer, tengo tanto cariño por tus padres que me acogieron con tanto cariño que yo siempre les estare agradecida un abrazo muy fuerte para toda la familia
- Loli Oteros Cantos si bienes por MALAGA tienes mi casa igual que si fueran las de mis padres ya sabes lo que mi madre quería a tu madre y lo bien que se llevaban también me acuerdo los consejos que la tulla me daba
- Gema Mariño Muñiz Ole...mira a mi madre que reguapa que esta

Nº 4820. . Foto etiquetada a Edu Ruiz Delgado. Feria de ganado.
- Maricarmen Lama Albala Ole ole y ole gitanillas guapas y graciosassss
- Araceli Lama Albala Con que gracia y salero posaron ante la camara
- Loli Oteros Cantos esta es de mis tiempos todas nos asian la misma echura de traje
- Edu Ruiz Delgado Gracias, por los piropos, besitos

Nº 4821. Carroza de los años 40. Foto facilitada por Chari Mesa.
- Amparo Sanchez Gallardo Qué obra de arte!!! Porqué cambiará tò pà peor???????
- Rafael Luna Leiva Era una sociedad preurbana, con sus luces y sus sombras.
- Maricarmen Lama Albala Qué bonita !!!!
- Amparo Sanchez Gallardo Estamos condenaos a vivir entre luces y sombras.
- Antonio Duran Fernabdez Ya hacían cosas bonitas eh
- Maricarmen Lama Albala Más mérito tenían por aquellos entonces sacar carrozas de esta categoría !
- Rafael Luna Leiva Aún no existían los tractores, sino carros tirados por mulas.
- Sofia Velasco la segunda a partir de la derecha no es Sierri Murillo?
- Carmen Corpasrueda Que tesoros tienes Rafael ...... Creo que la tercera ala izquierda es CarminaTayon la rubia guapísima que esta detrás sentada es mi madre
- Sisa Piedra Ruiz qué maravilla...
- Susana Córdoba Mellado ¡Preciosa!

Nº 4822. La popular noria del tío Pepe. Años 40. Foto facilitada por Chari Mesa.
- Rafael Luna Leiva Era una de las atracciones de feria más divertida para nuestros padres o abuelos.
- Lola Salido Perez Esta noria no la recuerdo. al fondo olivos.....donde era??
- Rafael Luna Leiva En las hazas de Belén, donde antiguamente se montaba la feria.
- Antonio Duran Fernabdez Pero muy antiguamente yo no la recuerdo lo que más recuedo es en el paseo y después la pasaron al campo chico
- Antonio Gomez Moyano ESTA NORIA TAMBIEN LA RECUERDO EN EL PASEO Y EL CABALLO DE CARTON DEL "RETRATISTA" DEL OTRO DIA
- Toñi Ruiz Muñoz Mi madre me lo cuenta!!!la noria del tío Pepe!!!y cuando daban unas pocas vueltas les decía!!!!Queréis más? Chimpun,chimpun, chimpun,estaban en las hazas de Belén. Empezaban cuando acababa el puente de Belén a la derecha entrando ya en Belén, recuerdo las casas a la izquierda y justo enfrente la Haza. Una tía mía vivía en la esquina donde vive hoy el padre de Alfonso el del bar, y mi comadre Antoniia un poco más arriba donde hoy es la casa de un hijo de Romualdo!! el bolo!! . Madre mía lo que he Ijugado yo en ese barrio . Yo no me acuerdo de la feria,instalada pero perfectamente si de la feria de ganado. Cruzaba la calle con mi prima Pepi y mi tío Felipe
También vivía en la otra esquina Margarita le decían !!!La de ganchas!!! Su marido tenía una tienda de arreglar bicicletas en el camino Lucena, me acuerdo de la cara de los dos perfectamente y de su hija Margarita era muy amiga de mi prima Joaquina
- Toñi Ruiz Muñoz Le acabo de enseñar a mi madre la foto, y me comenta que la noria del tío Pepe estaba también en la esquina de los grupos, que la ponía para San Antonio, y que su hija que vendía las patatas con Sierrrita flores y emigró a Alemania, mientras la noria daba vueltas ella tocaba el tambor
- Maria Luisa Luna Murillo Me acuerdo de haberme subido en el paseo.
- Emilio Granados Lara Muy linda.
- Mari Carmen Serrano Cumplido Mi madre se cayo de esta noria cuando estaba arriba, pensaron que habia muerto, gracias a Dios no fue asi.
- Antonio Gomez Moyano Esta noria tambien la ponian cerca de la media luna en el paseo incluso en una de las fotos publicadas por rafael se ve al fondo
- Fernando Roldán Luque Anda que las medidas de seguridad. jajaja
- Susana Córdoba Mellado ¡Que le decía el hombre a los chiquillos: ¿Quereis másss..?!
29 de noviembre de 2013 a la(s) 19:18 · Me gus

Nº 4823. "Los tratantess". La feria de ganado en los años 40 en las hazas de Belén. Foto facilitada por Chari Mesa.
- Rafael Luna Leiva En sus orígenes, la Feria de Ganado era la Feria Real, se celebraba a mediados de septiembre, tras las Fiestas de la Virgen de la Sierra. Más tarde, ambas fiestas se fusionaron en una. Hasta hace unos años, en los carteles de septiembre figuraba Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra. Desde hace unos años, predomina la denominación de Fiestas de Septiembre.
- Antonio Gomez Moyano OTRA HISTORICA Y DESCONOCIDA
- Emilio Granados Lara Preciosa foto.
- Mari Valverde las fotos antiguas me gustan mucho
- Nati Roldan Murillo Interesante
- Sisa Piedra Ruiz estupenda.

Nº 4824. La feria de ganado en los años 40 en las hazas de Belén. Foto facilitada por Chari Mesa.
- Emilio Granados Lara Excelente fotografía.
- Susana Córdoba Mellado Fijaos desde los años 40 hasta nuestros días , los avances tecnológicos e inventos que existen porque parece que ya está todo inventado. ¿Qué nos queda ya por ver?

Nº 4825. Maria Luisa Luna Murillo: "Esta es la otra foto".
- Nati Roldan Murillo Ahí esta mi hermano con las niñas

Nº 4826. Emilio Granados Lara: La Bajá. Año 1979 o 1980.
- Nicolas Luna Roldan Esta la hice yo .cuantos años hace , el la huerta de mis padres ( Huerta luna ) en la senda el caz ,Aquellos años que pasábamos todo el verano de carroza y de baños todo el dia,
- Chari Lopera Reyes Que tiempos aquellos Nicolás. Como disfrutamos haciendo aquella carroza. Fueron tantos y tantos los espejitos cortados que llevaba. Que buenos veranos pasábamos...
- Nicolas Luna Roldan Que recuerdos Chari .que tiempos .como hoy la mayoría de los chavales no saben disfrutar sanamente y sin maldad

Nº 4827. Carroza de Cenicienta. Años 60. Foto recibida por whatsapp.
- Amparo Sanchez Gallardo Tiene mucho encanto y misterio ésta foto

Nº 4828. Adolfo Luque: "Esta sí que es una foto curiosa, por los vestidos, que no es usual vestir a las niñas con el traje calañés, y la matrícula del coche, no sé de qué año será la foto, puede que de los 40".
- Nati Roldan Murillo el señor de la dcha.es eusebio?
- Monica Gomez Vazquez Sí...Eusebio Muriel.
- Antonio Muñoz Muñoz Los dos muchachos que están apoyados en el coche son :el primero Corbata ( Era barbero y el segundo Joaquin Roldán ( su padre tenia una remitencia por encima del antiguo Ayuntamiento.) Joaquin murió muy jovén. En cuanto a Corbata ,se fué joven a Torremolinos ,colocado en un hotel de peluquero.Tiene mucha familia en Cabra.

Nº 4829. Feria de septiembre de 1956. Foto facilitada por Manuel Naveas Castro.
- Rafael Luna Leiva Mnauel Naveas nos hace la siguiente observación: "Las dos fotos son de una misma carroza, pero con problemas de fechas. En una aparece año 1956 y en la otra 1957".
- Rodrigo José Naveas Gonzalez es mi padre, hola primos mira la foto antigua la familias naveas

Nº 4830. Maria Luisa Luna Murillo: "Esta es otra foto de la carroza de la cigüeña, pero no del mismo día que las anteriores porque algunas niñas llevan otro peinado y hay otra distribución".
- M Sierra Guzmán López De estas niñas, sólo conozco a Mercedes Buil (primera de la izda.)
- Toñi Ruiz Muñoz Si Mercedes es
- Maria Luisa Luna Murillo Pues yo conozco a Chary Roldán, Sierra Serrano y Araceli Lama.
- Nati Roldan Murillo Siiii
- Nati Roldan Murillo Maricarmen Lama Albala has visto la foto de la carroza? Tu padre está al lado
- Araceli Lama Albala Si, Mari Nati,ahi esta mi padre,siempre con esa satisfaccion de vernos como disfrutabamos.Ahi me encuentro yo tambien , en el centro , arriba con mi collar de bolas gordas,que todavia me acuerdo de el y al final acabo para las muñecas.
- Araceli Lama Albala La carroza la hizo mi padre junto con D. Jose Navajas, vecino, pintor y escultor , ganamos el premio de honor.
- Toñi Ruiz Muñoz Si ahora reconozco a las hermanas Lama y a su padre
- Nati Roldan Murillo Si lely a ti te había conocido,por ahí hay otra ke esta tu hermana y mi hermano José Luis con todas las niñas
- Mª Jose Ortiz Vergara A Mercedes la reconozco y creo que tambien esta su prima Carmina Buil
- Araceli Lama Albala tu quizas no habrias nacido por entonces, ¿me equivoco?
- Mª Jose Ortiz Vergara A quien le preguntas ?
- Maricarmen Lama Albala Mandamela Nati, porfaaa
- Araceli Lama Albala a Mari Nati, porque estan sus hermanos Chari y Jose Luis
- Maricarmen Lama Albala Maria Luisa es que las carrozas salen el cuatro y el cinco de Septiembre, son dos dias por eso la distribución de las guapetonas niñas jajajaj

Nº 4831. Feria de septiembre de 1956. Foto facilitada por Manuel Naveas Castro.
- Rafael Luna Leiva Mnauel Naveas nos hace la siguiente observación: "Las dos fotos son de una misma carroza, pero con problemas de fechas. En una aparece año 1956 y en la otra 1957".

Nº 4832. Francisco Duran Fernandez: "¿alguien se reconoce?¡Adelante chicas! ¿No habéis olvidado lo bien que lo pasamos?
- Encarni Sicilia Serrano cada vez que veo una foto de carrozas,me acuerdo de una que era un enorme porrón que....tuvimos que ir debajo sujetándolo porque se caia!! que noche más mala!!jajajajj

Nº 4833. Francisco Duran Fernandez: "antigua carroza en el Taller Escuela. Año 1968".
- Rafael Luna Leiva En los años 60, los motivos de muchas carrozas estaban relacionadas con la conquista del espacio, premonición de la llegada del hombre a la Luna en julio de 1969. A través de las carrozas puede hacerse un estudio de la sociedad de la época desde diferentes perspectivas.
- Joaquin Moreno efectivamente rafa esa fue la carroza que sacamos en el 69 con motivo de la carrera espacial lo recuerdo bien pues fui yo el actifice de la obra tambien recuerdo que el camion era de Benito Gonzales el de los tiestos que asin lo llamabamos

Nº 4834. Carroza con la primera reina de las fiestas designada por la entonces Comisión Municipal de Feria y Fiestas. Posiblemente el año sea 1964. A diferencia de las fiestas actuales observamos como la reina iba acompañada de niños en vez de sus damas de honor, algo parecido a lo que ocurre en la Cabalgata de Reyes Magos. Aportación de Felipe Osuna Manjón-Cabeza.

Nº 4835. Carroza de los años 60 en la que se observan elementos malagueños y sevillanos. Foto facilitada por Rafael Montes Santiago.
- Antonio López Carnerero Me parece reconocer, ampliando la foto, Josep Santana, haciendo palmas sentado debajo de la figura flamenca, con camisa blanca.
- Antonio López Carnerero Perdon de la figura del pescador.
- Loli Oteros Cantos en esta carrosa sebe al cenachero el senachero y el vinagero esta en frente del puerto
- Josep Santana Robles Faltan los arcos y las columnas de la Mezquita de Cordoba.
- Ana Mesa Castro Pues claro¡¡¡¡. El "Cenachero" emblema de Málaga y la Giralda de Sevilla, ¿¿¿Dónde está Cordoba si se supone que ellos son Cordobeses????......
- Josep Santana Robles Ana, mira , esta foto esta tomada , desde un angulo, por lo tanto no puede abarcar el total de la carroza, las columnas y los arcos de la Mezquita venian detras de de la guiralda, era grande , por eso nos dieron, el primer premio, y el titulo de esa carroza , que la hice yo, a mano, y unos cuantos mas, era....." Andalucia....que hermosa eres;", todos eramos cordobeses, de Cabra, y con mucha honrra y orgullo, no ....supongas nada...porque las personas que estan ahi, en esa foto...te podrian tocar " la cresta".
- Ana Mesa Castro !!!!Perdón. No era mi intención herir sensibilidades¡¡¡¡¡. Veo que hablas con conocimiento de causa y sí que sé que todos son cordobeses, egabrenses para más seña (como yo). Simplemente me he limitado a comentar lo que he visto, que ya de por si me gustaba al haber elegido Málaga como mi segunda tierra.Además no hay ironía en mi comentario, de verdad. Estoy super orgullosa de mi tierra y de su gente, y he hecho carrozas todos los años de mi juventud.....!Ah¡¡¡. Que es eso de "la cresta", es la primera vez que lo oigo. Un abrazo.
- Ana Mesa Castro Se me olvidaba, magnifico el trabajo y enhorabuena por ese 1º Premio.Seguro que os lo currasteis y mucho.
- Josep Santana Robles Hola Ana, no me tienes que pedir perdon por nada, tu preguntas, y yo te contesto, y se me olvido decirte una cosa, la Guiralda, era muy alta, y para pasar por los Arcos de la calle Baena, no cabia, no pasaba, pero eso ya lo teniamos calculado, por eso hicimos un sistema de poleas, que el Guiraldillo, o sea la parte de arriba, bajaba y se metia dentro del cuerpo de la Guiralda, pasado los Arcos, lo volvimos a subir, y la verdad es que hizo un gran efecto, y si trabajamos mucho, pero con mucha ilusion, con la ilusion de cuando se tienen......17 años. y eso de " picar la cresta " , es una frase , un dicho muy catalan , quiere decir , que alguien te puede reñir. Encantado de haberte sacado de dudas, y no me siento , ni herido ni ofendido, un saludo.
- Ana Mesa Castro !!!Vale¡¡¡, me alegro porque en parte la culpa la tuvistes tú, ya que, si miras tu anterior comentario dice: Faltan los arcos y las colunnas de la Mezquita. Yyo creía que afirmabas algo como dolido que estabas al se Cordobés, y no que estuvieses explicando la foto sabiendo lo que había detrás. De todas maneras me alegro de haberlo aclarado.Un abrazo.
- Josep Santana Robles Bueno , ha sido un mal entendido, y ya esta aclarado, un saludo.

Nº 4836. . Batalla de flores de los años 60. Foto facilitada por Rafael Montes Santiago. — con María De La Sierra Ruiz Guzmán.
- Loli Oteros Cantos que días mos
- M Sierra Guzmán López Cucha!!! pero si en esta carroza voy yo... jajaja.

Nº 4837. Lola Vera Jimenez: "Creo que pocas personas se acordaran, que antes de proclamar Reina de las Fiestas en El Grupo de la Sierra, se hacia en el Ayuntamiento. Poniéndole a la Reina la Banda que le daba el titulo de Reina, y unas cuantas damas, en este caso tres. Yo soy lo segunda desde la izda. El nombre de la Reina y demás damas no lo recuerdo. Delante de la ventana, Concejal de Feria y Fiestas... Don José Manjón Cabezas".
- Pepe Alcantara Aceituno Creo que la reina es Mª Luisa Marin Castro y el año 1964,66 si mi memoria no me falla
- Lola Vera Jimenez La chica que está hablando con la reina, creo que su padre tenia una tienda. Modesto Pérez Aranda puede ser?... La primera chica recuerdo que se llamaba Conchi.
- Sierra Manjón-Cabeza El q se ve allí detrás es mi tío Pepe creo
- Lola Vera Jimenez Si eso he dicho, y tu creo que eres hija de Rafael Manjón-Cabezas
- Sierra Manjón-Cabeza Si yo soy hija de Rafael y Elvira .Me alegro hija de tener algún contacto aunque sea por aquí pero mi padre OS quería mucho.Besos
- Lola Vera Jimenez Sabes quien soy?
- Lola Vera Jimenez Pepe Alcántara la foto es de Septiembre 1965
- Sierra Manjón-Cabeza Claro q si la hija de Francisco Vera
- Lola Vera Jimenez jajjajajaja
- Sierra Manjón-Cabeza Q buena gente eran tus padres!Mis padres los querían mucho
- Lola Vera Jimenez Como los míos con tus padres y toda tu familia.
- Antonio José Navarro Domínguez !!Qué buena la sillería de toda la vida y las "mesitas" !!!!
- Lola Salido Perez Antonio otra vez la mesita, hay que ver el juego que dieron.......
- Mª Jose Ortiz Vergara Creo que la primera por la izda es Conchita Murillo . Recuerdo haber visto la carroza de la reina de ese ano ya ,en Cabra en el recuerdo
- Lola Vera Jimenez Una carroza donde comentaba Rafael, que en la carroza de la reina montaban niños también? en esa iba yo, pero vestidas con trajes de gitana. Pero no me veo. Al año siguiente ya se hizo proclamación de Reina en los Grupos.
- Lola Vera Jimenez Recordaba que la chica se llamaba Conchi. Ya no la he vuelto a ver mas, ni a la reina. Gracias por ese dato.
- Mª Jose Ortiz Vergara Creo recordar que en la carroza que vi a Conchita , la reina era una de las hermanas Moreno , del Banco de España , no se si Pepi y otra dama creo era Perez Aranda ?
- Lola Vera Jimenez Si, Pérez Aranda es la que está hablando con la reina.

Nº 4838. Decenario El Egabrense. Portada de la feria de septiembre del año 1976.
- Conchi Borregobonilla Me acuerdo de est como si fuese ayer lo vivi muy de cerca eranmis amigas
- Amparo Sanchez Gallardo Guau....èsta foto tan poco se queda atrás. Què guapa era èsta niña!!!!!
- Ana Mesa Castro !!!Que guapas estaban mis primas ( Chari y Mª Sierra Mesa), y lo siguen estando. Aunque el tiempo y la distancia nos haya separado , yo las sigo recordando con mucho cariño.Sobre todo a Chari porque compartimos juegos y estudios ya que nuestra diferencia de edad es de tan sólo 1 día.
- Elena Perez Ortega olé Manoli dama o reina de las fiestas qué bellezón por dentro y por fuera
- Manuela Roldán Alguacil Gracias Elena, tu si que eres un cielo , lo segundo me gusta mas, porque ya sabes, el cascaron se estropea, un beso a ver si nos vemos.
- Maria Jose Roldan Quero que guapas todas pero mi doctora la que mas
- Javier Martinez Moreno Todas ganais con los años
- Javier Villena Carrillo Le doy la razón a Javier....si en esa foto estabas guapa ahora ni te cuento....guapaaaaa
- Lely Tejero Roldán que recuerdos más bonitos,Manoli yo de ese día tengo un recuerdo que ya te contaré,ahora es gracioso,entonces no lo fué.jajaja.....
- Shiddarta Mesa Lopez mis titas guapaaas
- Encarni Sicilia Serrano Por dios Encarni!! que guapisima!!muuuuuuakcs!!
- Nazaret Luna Castro Lurdes Milewiski
- Maria Isabel Moya Diez ¡¡¡ Que gracia, me encanta!!! Q recuerdos tan bonitos para vosotras...
- Chari Mesa Ortiz Ana Mari, coincido en tus recuerdos, pero quie
- Chari Mesa Ortiz Quien es mayor tu o yo..jajaja
- Araceli Lama Albala Las recuerdo muy bien , y parece que fue ayer.
- María Guerola Lurdes Milewiski q haces en esta foto??

Nº 4839. Lurdes Milewiski: María Guerola esta foto si que confunde de verdad!

Nº 4840. Decenario El Egabrense. Portada con motivo de las fiestas de septiembre de 1975.
- Maricarmen Lama Albala Que guapísima estaba Chari . Recuerdo esta portada como si hubiese sido hace poco . Veo a Paqui, también guapísima. Es fantástico esto de rememorar tiempos pasados .
- Amparo Sanchez Gallardo Recuerdo èstas fiestas perfectamente... Tenía yo 15 añitos y Araceli Moreno vivía al lao de mi casa y luego fuimos amigas.
- Lola Salido Perez !!Chari que guapa !! como las damas
- Loles Luján Que guapas todas, yo era amiga de Mari Carmen Luque, hermana de Chari y de Araceli Moreno, bueno y de las demás, a la que no caigo ahora quien es. es la inferior derecha.
- Amparo Sanchez Gallardo Alguien me puede decir como se llamaba la de la esquina izquierda arriba?creo qué era hija del director del banco de España,que por cierto su hermano José María fue moviere mío pero no recuerdo el apellido y me estoy volviendo locaaaaaaa!!
- Jose Carlos Ortiz ¿Gonzalez Ristori?
- Amparo Sanchez Gallardo Gracias José Carlos,así era.
- M Luisa Sanchez Ordoñez Todas estaban guapisimas
- Ladislao Pozo chari tan guapa como siempre
- MariCarmen Gómez Muriel Me encanta el Egabrense, y haber si es posible que publique la portada, si la hubiere, de las fiestas del año 1967. Gracias
- Aurora Rojano Que guapisima Chari!!!

Nº 4841. . Asun Murillo Pérez: "Mi padre en Carnaval como veis lo disfrazaban todos los años.Esta es sobre el año 1930.La foto esta hecha por Rafael Ruiz.Me imagino que sería el padre de Elvira Ruiz".
- Rafael Luna Leiva Muy aconsejable abrir la foto. Muy, muy buena.
- Irene Arroyo Extraordinaria
- Lola Salido Perez Es increible tienia la misma cara, no perdio la fisonomia
- Lola Salido Perez y el disfraz, un autentico Pierrot

Nº 4842. Desaparecido patio de la calle Baena (casa de la familia Osuna). Fecha estimada: 1977. Foto facilitada por Maria Jose Corpas Jimenez.
- Lola Salido Perez !!Que bonita!! !que me gusta un patio empedrao!
- Antonio José Navarro Domínguez Más que el "empedrat" culinario !!

Nº 4843. . Mercedes Porras Alcantara: "Mi hermana Mari proclamándola dama de las fiestas de Gargallo. La quisieron coger para reina, pero mi padre no la dejo".
- Sebastian Valle Moreno Preciosa criatura, bellísima, es una pena de las mentalidades que había en aquellos tiempos en los que ni guapa podía ser una mujer.
- Mari Carmen Serrano Cumplido Toma ya, que guapa está!!!! Que pena que no fuera Reina de las fiestas de Cabra.
- Maribel Porras Domenech Preciosa !!
- Mercedes Porras Alcantara Es que esta guapa, verdad?
- Ana Maria Moyano Lopez Pq no la dejó tu padre!!En q se diferenciaba Dama y Reina?Era muy guapa
- Maria Luisa Roldán Alguacil pues que no quiso de primeras `pero luego se puso mala una de ellas y volvieron a ir y ya dijo que si
- Mari Carmen Arroyo Gallardo Que jovencita y guapa esta la Mari y anda que Lorenzo no esta joven ni na.

Nº 4844. Programación de las fiestas de la Placeta de San Agustín. Año: 1947. Gentileza de Jota Efe A.
- Rafael Luna Leiva Jota Efe A: Entre lo programado además de la música y para diversión de todas las edades: Cucañas, carreras de burros, elevación de globos y fantoches, carreras pedestres, carreras ciclistas, carreras de camareros, proyección de cine especial y porsupuesto disparo de cohetes y artística colección de fuegos artificiales. Y además rifas y concursos de participación popular y una especial iluminación en las inmediaciones de La Placeta. Considero oportuno también observar un curioso humor en su redacción. Varios son los puntos de gracejo que se insertan. Así, cuando se anuncia a Rodríguez y su Orquesta indica que “en atención a las muchas solicitudes que recibe la Comisión Organizadora, no interpretará Mi casita de papel” o las simpáticas notas que dedica al Jardín Cinema y al establecimiento “El Saco” que diariamente rifaría entre su clientela doce botellas de vino de vino acompañadas de media docenita de puros ya que El Saco es un establecimiento de muchos “humos”. También se inserta la nota de que las papeletas serían completamente gratuitas y repartidas entre los que estén de buen humor.
Rafael Salazar Montes Rafa, si se observa con detenimiento el programa, se ve cuanta variedad de diversión hay para niños y adultos. ¿ En qué quedaron en la actualidad nuestras fiestas de barrio ?. Elección de la reina, una barra para tomar copas, música a toda pastilla y poco más. ¡Qué poca imaginación !
- Rafael Luna Leiva Se te olvida una cosa, Rafael Salazar Montes: el pregón correspondiente.
- Ismael Ruiz Qué pena que se perdieran las fiestas de San Agustín...
- Jota Efe A Y junto a todo esto unas simpáticas poesías en la portada y contraportada que venían a destacar la importancia de estas fiestas en lo que tenía de verbenera alegría.

Nº 4845. Jota Efe A: "Programa, de las Fiestas Agustinianas de 1946. El conocido rincón de La Placeta (Plaza de San Agustín), hoy felizmente remozado, celebraba fiestas en honor de su Santo Patrón. Cuatro días de celebración: del 27 al 30 de agosto. Y unas fiestas grandes en extensión de días y en imaginación. Se trataba de una gran verbena popular donde no solo las gentes del barrio participaban.
La música, como en las fiestas de hoy día, era el condimento fundamental. Así, las dianas de la Banda de Música o de la Banda del Ave María que despertaban cada día al barrio muy de mañana; los conciertos de la Banda Municipal bajo la dirección del Maestro Moral; los bailes populares por la Orquestina Rodríguez; y el concurso de cante flamenco".
- Rafael Luna Leiva Nutrido comentario, Jota Efe A. Te felicito.
- Rafael Luna Leiva Creo que existió una asociación de amigos de la placeta. Tengo que rebuscar en mi caja de zapatos.
- Ana Aranda Lopez Si que existió, mí abuelo Francisco Aranda Valverde, era uno de ellos.Todavía hay en mí casa algunos mantones de manila de papel pintados,que se repartian a las señoras.Es mí barrio,nací al lado del Saco, frente al estanco de Luisa y desde los balcones, la mejor vista..toda la placeta.
- Antonio José Navarro Domínguez Y los Agustinos,,,,peña relevante que se reunía en el bar de la Placeta .Mentes ilustres y pleclaras y que todos los días arreglaban el mundo, con el buen vino de Cabra por delante.
- Ana Aranda Lopez Exactamente, así se llamaban , los agustinos.Lo recuerdo, ya tengo cierta edad.Igualmente recuerdo las fiestas de S. Domingo,con los buñuelos; y la gente preguntándose...¿lleva usted el pavo?.
- Jota Efe A Un programa, con imaginación y simpatía que permitiría durante aquellos días de aquellos tiempos que corrían, olvidar o al menos aparcar las preocupaciones diarias. En las fiestas de nuestros días, similar objetivo además de practicar un consumismo excesivo.

Nº 4846. Reina y damas de la Feria de Septiembre, desconozco el año y quiénes son las señoritas. También se refleja aquí la ya mencionada "mesita" en una de las fotos publicadas esta semana. Aportación de Felipe Osuna Manjón-Cabeza.
- Lola Salido Perez Era una auxiliasr extraordinaria, jaja
- Antonio Ramón Jiménez La dama parece M Luisa Córdoba y la reina hermana de Chari Luque que no recuerdo su nombre...
- Maria Jose Gomez Espejo La que está a la izquierda de la reina creo que es Mª Luisa Córdoba. A la reina no la reconozco. A.Ramón ,Chari Luque fué reina de las fiestas pero no recuerdo el año pero....podría ser ella?
- Rafael Luna Leiva 1974-1975
- Antonio Ramón Jiménez Era su hermana que murió pero no recuerdo si era M José
- Rafael Luna Leiva Mari Carmen?
- Maria Jose Gomez Espejo Si si se llamaba Mª Carmen.
- Antonio Ramón Jiménez Chari fue dama
- Rafael Luna Leiva fue reina. Guapa pa reventar.
- Antonio Ramón Jiménez Entonces es Chari
- Maria Jose Gomez Espejo Chari fué reina de las fiestas lo que no recuerdo es si además fué dama de su hermana.
- Rafael Luna Leiva no, Mari Carmen dama de Chari.
- Antonio Ramón Jiménez Si lo recuerdo una reina y otra dama.. Eso
- Rafael Luna Leiva Y el pregón, en el patio de los Grupos.
- Aurora Arenas Navas Muí guapa el pregón fue en los jardines de los grupos
- Rafael Luna Leiva Pues no es Chari Luque. Observad bien
- Angeles Delgado Arroyo Puede ser la esposa de D. Rafael Ortega? Carmen Moreno? Es Pepa Moreno y su hermana Angeli fue dama.
- María José Carmona ¿Pero no habéis leído que ya lo ha dicho su hija? Es Chari Luque. Pepi Moreno fue reina en 1966. La foto también está subida.
- Antonio José Navarro Domínguez La mesita en la sombra...no se lo quiso perder.
- Rafael Luna Leiva No es Pepi Moreno, aunque está relacionada con el Banco de España. Creo que se llama Ristoriz
- Octavio Salazar Viendo esta foto nos damos cuenta lo poco que hemos cambiado en muchas cosas. Si el ponemos color podría ser una foto de 2013. Lo cual, desde la perspectiva de las mujeres, es penoso.
- Luis Félix Ruiz Sánchez A que te refieres Octavio ?
- Sisa Piedra Ruiz Estoy segura que es Chari Luque como dice su hija. Guapisima y su hermana de dama.
- Paqui Valle Chari era la reina, su hermana M. Carmen, Paqui Melendez y Quini González Ristori que es la cuñada de Paqui fueron sus damas y alguna más que no recuerdo porque antes eran las reinas quienes elegía a sus damas no como ahora que se escogen de los barrios.
- Sisa Piedra Ruiz Eso es Paqui, pero la reina de esta foto es Chari? Mª Luisa fue dama con Chari?

Nº 4847. Ana Aranda Lopez: "Preparada para la carroza".

Nº 4848. Carroza de la reina y damas de las fiestas. 1966. Foto facilitada por María José Carmona.
- Mari Carmen Serrano Cumplido Quienes fueron las Reina y las damas?, no las reconozco
- Rafael Luna Leiva Sencillez, elegancia.
- Juan Antonio Jiménez Alguacil Detalle de las bombillas en los arcos
- Juan Antonio Jiménez Alguacil Y la lámpara central igual que las que iluminaban el ruedo de la plaza de toros de Cabra
- M Sierra Guzmán López La reina creo que fué ese año, Pepi Moreno Rodriguez. Y una de las damas, su hermana Isabel.
- María José Carmona Debajo de Isabel está mi tía Leonor y al lado de Pepi, Conchi Hidalgo. No recuerdo el nombre de la otra.
- Mari Carmen Serrano Cumplido guapisimas y como dice Rafa, sencillas y elegantes
- M Sierra Guzmán López Mª José, la otra es Conchi Murillo Roldán
- Mari Carmen Serrano Cumplido entonces solo habia cuatro damas no?
- María José Carmona Es verdad, Mari Sierra. Mi tía me apuntó los nombres pero ahora no encuentro el papel. Al nombrarla tú ya recuerdo quién era.
- Francisco Serrano Barranco La Foto sera del año 1966 pero los arcos se hiciero en 1997 es estraño no
- Tiburcio Benitez Roldan No hombre, los Arcos se remodelaron en 1997 , cortando los pilares base para que pudieran pasar los vehiculos pesados. Los Arcos antiguos se construyeronen 1800 y pico, Rafa Luna tendrá el dato.
- Rafael Luna Leiva Los arcos de la foto son los antiguos. Los actuales se hicieron en 1986. El año lo pone en la cara norte de los arcos en sí.
- Isabel Ortega Redondo Mi tia Pepa!!

Nº 4849. Carroza de las fiestas de septiembre con un grupo de amigos muy conocidos. Foto enviada por Pepi Poyato.
- Irene Arroyo K gracia y k guapos todos
- Francisco Cabello Martin La mayoría fueron compañeros míos en el Instituto.
- Rafael Luna Leiva En la foto, José Luis Rosal, Mª Caren Cimarro, Manolo Casas, Mari Sierra Zamorano, Toñi Guardeño, Rafalin Olivencia, Pedro Gomez, Modesto Pérez-Aranda y Pepi Guardeño.
- Francisco Cabello Martin Gracias por recordarme los nombres.

Nº 4850. Feria de Septiembre. Años 60. Foto facilitada por Chari Mesa.

Nº 4851. Carroza de los años 60. Marga Serrano Murillo

Nº 4852. Feria de septiembre de 1966. Aparecen de izquierda a derecha Puri Jimenez, Antoñita Calvo, Asunción Cañete, Angelita Rivas, Mª Luisa Miranda, Pili Roldán, Mª Carmen Jimenez y Chari Gersol. Esta foto ha sido enviada tanto por Chari Mesa como por Rafael Montes Santiago.
- Estrella Amselem Esa fue mi primera feria
- María Del Mar Cuevas que bonita la calle, la esquina del cuevas, yo aun no habia nacido
- Mercedes Porras Alcantara Ni yo
- Antonio Gomez Moyano No reconozco la esquina de cuevas que es alli visto desde donde
- María Del Mar Cuevas no, es la esquina tras la chica con peineta blanca y flecos blancos, lunares bl/n
- Josep Santana Robles Madre mia , todas ellas eran de nuestra pandilla, despues en el 67 hicimos una carroza, todas ellas estaban arriba, y ganamos el primer premio, se llamaba, Andalucia que hermosa eres, y para celebrarlo, dos semanas despues, la, quemamos en Villa Lourdes , y nos hicimos un baile .......maravilloso, aguna de ellas deve acordarse, un abraso a todas.
- Josep Santana Robles Aqui... creo que hay un fallo, o la memoria me falla a mi, Antoñita Calvo es la tercera por la izquierda, y despes viene Anguelita Rivas, ¿ correcto ?, me juego ...algo.
- Rafael Montes Santiago Soy Puri la de la tienda la llave. En cuanto vi ayer la foto te reconocí. Llam'e a Chari para confirmarlo. Me acuerdo perfectamente de la carroza y la fiesta. Me alegro de haberte visto de nuevo después de tantos años
- Rafael Montes Santiago Efectivamente el orden es Puri, Asunción y Antoñita. El fallo a sido culpa mía, mi mujer me los dio correctamente, ya que se acordaba de todas
- Josep Santana Robles Os querria pedir a todos y todas un favor.......solo decirme....hola Pepe , que tal vas, ? me hariais un gran honor,y un gran placer , ya que yo lo intento, a traves de facebook , pero no lo consigo, me encantaria estar en contacto con todos y todas, porque creo que tenemos .....muchas cosas que hablar,...un saludo cariñoso.
- Chari Mesa Hola Pepe ,que alegría de verte de nuevo,cuando vi tu foto te reconocí ,aunque tienes el pelo blanco ,pero la cara la tienes igual ,¿tu te acuerda de mi ? Aunque me llame ahora MESA de apellido ,soy la misma ,espero que sigamos en contacto,aunque sea por aquí .Ya me contarás como te va ,si te casaste ,y si tienes hijos. Bueno un abrazo desde Cabra.
- Chari Mesa Hola Pepe ,que alegría de verte de nuevo,cuando vi tu foto te reconocí ,aunque tienes el pelo blanco ,pero la cara la tienes igual ,¿tu te acuerda de mi ? Aunque me llame ahora MESA de apellido ,soy la misma ,espero que sigamos en contacto,aunque sea por aquí .Ya me contarás como te va ,si te casaste ,y si tienes hijos. Bueno un abrazo desde Cabra.
- Ana Mesa Castro ¿¿¿Entonces ....¿¿¿Cual es tu verdadero apellido????.Yo creía que eras la hija de Manolo Mesa (mi tio).
- Josep Santana Robles Si ....si que lo explique, que al menos yo , estoy esperando saberlo.

Nº 4853. Carroza que hizo la Conservera (COOPA) en torno al año 1970-71. La segunda por la izquierda, Encarnación Morales Arroyo. La primera por la derecha, nuestra gran colaboradora Cenci Gonzalez Navas. La foto nos la facilita Encarnación Morales Arroyo.
- Aurora Garcia Navas que jovencita estas cenci
- Cenci Gonzalez Navas Jaja si 16 años
- Aurora Arenas Navas Esas no son las de ahora
- Rafael Valentin Villar-moreno Para ser más exactos la Coopa la compró en Murcia.
- Antbar Barranco Prieto Lamento contradecir la opinion vertida por el anterior comunicante,pero me alegra ver esta foto porque yo fuí el causante y gestor de esta carroza que se utilizó en Cadiz en sus carnavales,si bien es cierto que los patrocinadores de la misma fué la firma COOPA de la cual yo con otros tantos trabajadores despues como socios y que perteneciamos a la misma,asi la disfrutarón nuestros hijos entre las que se encontraba Encarni Morales Arroyo ( Hija de Pepe Morales y mejor persona.)
- Antbar Barranco Prieto Participamos fuera de concurso aunque si tuvimos mención especial y a un premio honorifíco,por su belleza,colaboracion y participacion en las fiestas de aquel 4 de setiembre.
- Rafael Valentin Villar-moreno Sin duda Antbar, está mejor informado que yo sobre la procedencia de la carroza. Lo que es un hecho es su origen "alienígena".
- Susana Córdoba Mellado ¡ que carroza más espectacular y bien hecha

Nº 4854. Manolo Lama de niño en Cabra. Cenci Gonzalez Navas nos cuenta: "hola Rafa te envio esta foto es en la calle el Tejar. Mi prima de gitana, mi hermano, primos y el niño de las pierna cruzadas es nuestro amigo y querido Manolo Lama, venia los veranos a pasarlos con su abuela materna y jugaba con nosotros en la calle. Es en septiembre del año 72 si mal no recuerdo. Yo estoy haciendo la foto".
- Rafael Luna Leiva Otra joya para nuestra memoria. Gracias, Censi.
- Jacobo Camacho Castro que grande manolo lama
- Rafael Luna Leiva Manolo Lama, según me cuenta Lola Salido Perez, parece que está dando un pase de pelota.
- Lola Salido Perez si, se ve que ya apuntaba, que buena foto
- Mari Carmen Serrano Cumplido en esta calle vivieron mis suegros cuando mi marido era pequeño
- Toñi Ruiz Muñoz Aurori ,la cara no le ha cambiado ,creo que estå em Lucena fuimos grandes amigas que tiempos (hablo de la gitana
- Rafael Luna Leiva ¡Las cosas que nos quedaban por ver!
- Antonia Arenas Navas QUE GITANA MAS GUAPA...las tres son primas..CONCHI AURORA Y MARI que recuerdos
- Clinicaspodologicas Jorge Varo Ruiz MANOLO AQUI EFECTUABA UNA RAMONA EN TODA REGLA........es asi como se denomina al chut de piernas cruzadas.......(EXPLICACION PARA NAVEGANTES), jejejejeje que bien rafa
- Aurora Arenas Navas Que guapa i salerosa es TAS un beso
- Maria Cuenca si que es guapa la gitana y no por que me toque algo pero la mas guapa de todaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssss
- Sierri Rubio Q buena la foto , esto no lo tiene cualquiera. Jijijiji
- Francisco Jesus Morillo Mesa La calle de mis padres,abuelos,bisabuelos,etc y por supuesto mi calle.Toda una vida de recuerdos y amigos han pasado por la calle El Tejar.
- Aurora Garcia Navas recuerdos muy bonitos parce que fue ayer
- Cenci Gonzalez Navas Que bien lo pasabamos jugando a las 4 esquinas que recuerdos,mis mejores años los pase en esa calle
- Aurora Garcia Navas tras esa ventana de la izquierda recuerdo mi niñez era el comedor de mi casa
- Aurori Padillo k guapas estan mis primas y mi hermana.k bonita foto!
- Mari Sierra Que recuerdos lo q dice cenci para mi los mejores años cuanto hemos jugado en esa calle

Nº 4855. Carroza de septiembre facilitada por Manuel Casas Calles. Entre las caras conocidas, Tiburcio Benitez Roldan.
- Rafael Luna Leiva Un campo de tenis muy nutrido de caras conocidas.
- María Del Mar Cuevas Tiburcio es qeu esta igualito
- Rafael Luna Leiva Se conserva en formol. ¡Qué barbaridad!
- María Del Mar Cuevas jajajajaja si, es que es un hombre feliz
- Tiburcio Benitez Roldan Ibamos uniformados con las camiisetas del equipo de futbol de La Barriada ( nos la prestó Pepe El Moro) y la maniquí (tenista) la cogimos prestada de El Moigar. Nos descalificaron porque nos bajamos en la calle Baena y nos pusimos a jugar al futbol con un balón. Tipos!
- Rafael Luna Leiva o tiempos, Tibur. Queda una cosa por dilucidar en esta foto: nombre de los que aparecen en ella.
- Carolina Rodriguez yo creo que la chica que está sentada abajo a la izquierda es Mari Carmen Simarro
- Tiburcio Benitez Roldan Los futbolistas que se ven (deecha a izquierda) José Luis Muriel, Paco Espejo, Jose A. Varela, Manolo Casas y yo. Las chicas conocidas, Carmen Cimarro, Toñi Guardeño y (al fondo a la izquierda) Mari Zamorano.
- Lola Salido Perez Tienes la misma Cara Tiburcio,!! no has cambiado!!
- Tiburcio Benitez Roldan AL lado de Manolo Casas , Modes Perez Aranda.
- Mercedes Luque Alvatez Vaya foto chula!!!
- Sisa Piedra Ruiz Pero qué guapos todos y todas.
- Jesus Maria Castro Casas Menudo tipito tenias Tibu.
- Encarni Palomar y Angeli Moreno!
- Piedad Espejo Rivera Dice mi hermano Paco Espejo que el problema no fue coger el maniqui sin permiso, sino devolverlo con los pies rotos de los alambres para sujetarlo.
- Piedad Espejo Rivera Según mi hermano aparecen Mari Carmen Simarro, Toñi Guardeño, Censi Franco.....

Nº 4856. Mercedes Martínez, Chary roldán, dos amigas más y yo en los cacharros que ponían en el salón del paseo durante la feria. Año 1977. Maria Luisa Luna Murillo — con Rafael Salazar Montes.
- Rafael Luna Leiva Probablemente sería la última feria montada en el paseo. Por esas fechas pasó al campo de fútbol chico.
- Loles Moreno Alconchel Yo en El Paseo recuerdo las barcas. Alguna foto tengo. Te la mandaré.
- Sisa Piedra Ruiz ay las barcas..................lo que me gustaban...............
- Ana Mesa Castro OHHHH,mis amigas CHari y Mercedes Martinez. A Chari la veo más pero a Mercedes........ ya ni recuerdo, pero seguro que más de 30 años. Y estando las dos en la Provincia de Málaga, yo en Torre del Mar y ella en Marbella. Lo que hace la dejadez, pero la verdad es que la recuerdo con mucho cariño, igual que a Chari. Pasamos buenos momentos juntas

Nº 4857. vísteme de septiembre... Familia Porras Alcántara.
- Rafael Luna Leiva Entrañable.
- Mari Carmen Serrano Cumplido me encanta, con los vestiditos cortos que ahora se llevan otra vez, teniamos que haberlos guardado, seguro que ahora alguien se los pondria.
- Mercedes Porras Alcantara Y las flores del pelo tan originales
- Sandra Maria Molina Porras o.o estas caritas me suenan¡¡jij q cukiisss ¿os hacía los vestidos la abuela?
- Loles Luján Mercedes, parece que fue ayer...

Nº 4858. Cabra en el recuerdo: feria de septiembre de los años 60 con Isabel y Mª Sierra Sabariego.
- José Manuel Flores Sabariego Olee ai las mas bonitas mi madre y mi tita OS QUIERO MUCHISIMO¡¡
- Enrique Leonpavon Ole par de jitanilla guapetonas
- Rafael Luna Leiva Un detalle: la maceta en el bote de cola cao. ¡Eso sí que es reciclar! viva el reciclaje egabrense
- Isabella Flores Sabariego jajajaja qué graciosas!
- Mamme Perez Poyato Ole hay las gitanas
- Manuel Sabariego Aranda La foto está hecha en 1974.
- Paquita Ramirez Quintero ¡¡Una foto maravillosa!!
- Encarni Peña Luque Me encanta la lata del Cola Cao!!!!
- Ana Maria Perez Castillo yo también me vestían de gitanilla y me llevaban en carroza y luego me recogían cuando terminaba el recorrido y un año me perdi

Nº 4859. Cabra en el recuerdo: 4 de septiembre de 1942. Álbum familiar de Mª Sierra Jiménez.
- Rafael Luna Leiva Un pueblo que olvida la memoria de su pasado, que ignora el discurso de los mayores; un pueblo que rompe el hilo generacional que le ha de enriquecer en la exploración de este viaje que es la vida, un pueblo que se extirpa a sí mismo y permite que agonice lo más sobresaliente de su propia idiosincrasia es un pueblo condenado a morir, arriesgándose a caer en la laguna oscura de la desmemoria.
- Amalia Lopez Martinez Puñetero que bien (hablas), escribes
- María Del Mar Cuevas que foto mas preciosa, esta cargada de ilusion
- Maria Jose Roldan Quero que bonitos los vestidos
- Maria Caballero Chaves pero mi pueblo no es asi mi pueblo mantiene ese encanto que lo caracterizara siempre aupa Cabra
- Susana Córdoba Mellado Mi madre tenía un vestido de gitana igual que el de los madroños. a mí es la "hechura" que más me gusta.
- Lola Salido Perez !!que gitanas más guapas!!

Nº 4860.
Cabra en el recuerdo: Leli Lama Leiva de gitanilla un 4 de septiembre de... 1961? La foto está hecha en la plaza del Instituto. Rafael Luna Leiva: De mi caja de zapatos.
- Rafael Luna Leiva ¡Vísteme de septiembre, madre...!
- Beatriz Carpio Q guapa mi tia, madre!!!
- Lilian Chorro Rocamora Inma, eres tu??
- Inma Lama Leiva No Illán, es mi hermana Leli

Nº 4861. Cabra en el recuerdo: Inma Corpas vestida de gitanalilla un 4 de septiembre de... 1971

Nº 4862.Cabra en el recuerdo: los hermanos Toñi, Manoli y Juan Ruiz Muñoz en un 4 de septiembre de 1968. Foto cedida por la familia.

Nº 4863. Cabra en el recuerdo: foto de estudio con Leli Lama Leiva y sus amigas Mari Carmen (derecha) y Nieves (izquierda). 4 de septiembre de 1961. Rafaluna: De mi caja de zapatos.

Nº 4864. Cabra en el recuerdo: gitanillas subidas en la baca de un coche durante un 4 de septiembre de los años 60. Foto enviada por Carmen Osuna Oteros
- Rafael Luna Leiva Entrañable imagen muy común en aquellos años en los que las bacas de los coches hacían de carrozas, años en los que salían unas ocho o nueve carrozas.
- Carmen Moreno Alconchel ¡Échate a recordar, mente mía!

Nº 4865.Cabra en el recuerdo: 4 de septiembre de los años 50
- Rafael Luna Leiva En esta foto podemos ver a Pacuqui Moreno, Mercedes Moreno, Mª Sierra Pérez-Aranda, María Martín, Puri Cabezas, Carmelita Moreno y Ludi.
- Rafael Luna Leiva A partir de los años 60 las carrozas se convirtieron en mixtas, ya no era algo exclusivo de las señoritas de Cabra. La sociedad iba cambiando. Las relaciones entre muchachos y muchachas se iban estrechando. Se pierde el concepto de carroza escalonada y se van encerrando en torno a un remolque de tractor. Una evolución que ha ido perdiendo en belleza y ganando quizás en más libertad. Las carrozas pasan de ser un elemento expositivo a una fiesta marcadamente particular. Las carrozas son un exponente de nuestra propia evolución social.
- Encarni Sicilia Serrano Un ejemplo... Ale,a etiquetarse quien se reconozca!! Yo asomo con mi flor blanca al lado de Francisco eduardo Garcia jajajja
- Antonio José Navarro Domínguez Aunque somo un pueblo agrícola la belleza de una carroza tirada por mulas enjaezadas no tiene parangón. No me gusta el tractor para este menester.
- Tiburcio Benitez Roldan El problema Antonio es que en Cabra apenas quedan ya una docena de mulos/as(animales se entiende).De otra naturaleza.....
- Antonio José Navarro Domínguez Je je. Lo suponía Tiburcio, pero por lo menos que obliguen al conductor a ponerse a tono con el resto: pantalón negro , camisa blanca y fajita roja. Y sombrero de "alancha" si se tercia.
- Tiburcio Benitez Roldan Y engalanar el tractor un poquito.
- Antonio José Navarro Domínguez Totalmente de acuerdo Tiburcio. Siempre pensé que no lo permitían por seguridad mecánica.

Nº 4866.

Nº 4867. Cabra en el recuerdo: 4 de septiembre de 1953
- Rafael Luna Leiva Cuando las carrozas se hacían en carros y eran tiradas por un par de mulas.
- Toñi Ruiz Muñoz Paqui Perez Aranda ,que bien se conoce,y Mari Carmen Muriel q.p.d y tambien estas hermanas que no me acuerdo del apellido que vivian en villa Marîa y que carrozas algunas tiradas por mulas ya que eran carros
- Antonio Gomez Moyano PARECE QU DETRAS SE VEN LAS REJAS DEL PASEO Y EL TEHJADO DEL DISPENSARIO ¿PUEDE SER?
- Margarita Bernáldez Maria Luisa y Tachi Gallego,creo que está Mari Tere Fernandez y una me suena como Angelita Toribio
- Rafael Luna Leiva Sí, creo que se ven las rejas del paseo
- Margarita Bernáldez Todas de mi época,qué bien! Y alguna compañeras de curso en la Escolapias
- Conchi Padilla Pastor Están también Paqui Perez-Aranda y Mari Carmen Muriel.
- Margarita Bernáldez Sí,las he reconocido,lo que no sabia es que Mary Carmen Muriel habia fallecido.Tenemos 6,quienes son las otras?
- Chari Montilla Montoro Creo que la segunda arriba a la izquierda es mi querida Carmen Muriel
- M Sierra Guzmán López Las del centro son: Milagrosa Poyato, Tachi y Mª Sierra Perez-Aranda.
- Josefina Gonzalez Valdivia que yo me acuerde son M.Tere Fernandez,Paqui Perez Aranda,M. Luisa Gallego,Tachi,M.Carmen Muriel,Milagrosa PoyatoConchi Preez Aranda me falta alguna pero no caigo ahora
- Aurelia Herrero Mi gran amiga Carmen Muriel que guapa!!!
- Amalia Lopez Martinez Le acabo de enseñar la foto a mi padre y me comenta que esa carroza la llevó el con el carro que tenía para trabajar, en la retirada de escombros y reparto de material de construcción. Se acuerda que en una ocasión le enseño la foto D. Luis Gallegos (padre de Maria Luisa y Tachi)

Nº 4868. Cabra en el recuerdo: 4 de septiembre de 1957-59. Foto cedida por Paco Mayorgas.
- Rafael Luna Leiva Una foto con mucho sabor a septiembre.

Nº 4869. Caballistas por la calle Baena un 4 de septiembre. Años 40. Foto facilitada por la familia Corpas-Jiménez.
- Antonio José Navarro Domínguez Salvo error garrafal, Rafael Navarro, a la derecha, mi padre, que creo que era a la sazón, presidente de la comisión de festejos, en algún año de aquellos...
- Margarita Moral Ruiz Que calle es?
- Rafael Luna Leiva La calle Baena.
- Antonio José Navarro Domínguez Gracias familia Corpas-Jiménez
- Angel M. Jimenez Alguacil Que sombreros tan bonitos.

Nº 4870. Feria de ganado. Años 40. Foto facilitada por Juan Antonio Rincón de Prada. Me gustaMe gusta · · Compartir · A Rafael Luna Leiva, Ana Mesa Castro y 33 personas más les gusta esto. Susana Córdoba Mellado Se hacía en Belén, ¿no? 11 de diciembre de 2013 a la(s) 21:31 · Me gusta Paco Mayorgas Si se hizo en Belén unos años, donde esta hoy la Cooperativa

Nº 4871. Imagen recibida por whatsapp. Pregón de las fiestas de 1976. Reina: Luisa Alejandre. Damas: Talita Vázquez. Ruse Mendez, Inmaculada Blanco, Mª José Serrano, Mª José Silva y Sisa Piedra. Me gustaMe gusta · · Compartir · A Rafael Luna Leiva y 32 personas más les gusta esto. Ver 11 comentarios más Amalia Lopez Martinez Jajaja. 14 de noviembre de 2013 a la(s) 19:43 · Me gusta Amalia Lopez Martinez Hace mucho que no te veo, vienes poco? 14 de noviembre de 2013 a la(s) 19:44 · Me gusta Mari Luz Santiago Saenz estamos liádisimos y la madre de JL ha estado regular, vamos poquisimo1 14 de noviembre de 2013 a la(s) 19:46 · Me gusta Amalia Lopez Martinez Valla, no lo sabía, dales un beso y deseos que se mejore 14 de noviembre de 2013 a la(s) 19:47 · Me gusta Mari Luz Santiago Saenz ok se los daré, 14 de noviembre de 2013 a la(s) 19:48 · Me gusta Mari Luz Santiago Saenz Por ciertola otra madrina de Santo domingo era guapisima rubia con ojos azules grandes pero hija de un carpintero asi que descartada

Nº 4872. Fiestas de septiembre de 1976. Imagen recibida por whatsapp.

Nº 4873. Mª Carmen Muriel Martín, riena de las fiestas de 1967. Gentileza de Sofia Velasco. — con Via Jeros, Domingo Fernández Tovar, Manuela Ruiz Muñoz y 28 personas más. Me gustaMe gusta · · Compartir · A Rafael Luna Leiva y 62 personas más les gusta esto. Se ha compartido 2 veces Rafael Luna Leiva Impresionante. Muchos te recordamos. 14 de noviembre de 2013 a la(s) 0:28 · Editado · Me gusta · 6 Victoria Arroyo Yo misma me acuerdo de este año, un saludo. 14 de noviembre de 2013 a la(s) 0:25 · Me gusta · 1 Rafael Luna Leiva 14 de noviembre de 2013 a la(s) 0:29 · Me gusta · 3 Ricardo Sánchez Los H2O y los Rockings, ¡casi "na"! Fantástico año 67. 14 de noviembre de 2013 a la(s) 12:21 · Me gusta · 3 Victoria Arroyo Verdaderamente si buen y bonito año, un saludo. 14 de noviembre de 2013 a la(s) 14:05 · Me gusta · 1 Nati Roldan Murillo Una de las mujeres más guapas de cabra 14 de noviembre de 2013 a la(s) 14:28 · Me gusta · 2 Maricarmen Lama Albala Una belleza ! 14 de noviembre de 2013 a la(s) 14:47 · Me gusta · 1 Sofia Velasco Mari Nati, como estàs? Cuanto tiempo!! Un abrazo muy fuerte! 14 de noviembre de 2013 a la(s) 14:48 · Me gusta Sisa Piedra Ruiz pero guapa. Qué estilazo! 14 de noviembre de 2013 a la(s) 16:44 · Me gusta Estrella Amselem Ese año fue mi primera feria como egabrense de adopción y mi carroza ganó el primer premio y el segundo provincial. 15 de noviembre de 2013 a la(s) 16:06 · Me gusta Lola Vera Jimenez Estrella somos casi paisanas por dos veces... Yo soy de Alcazarquivir y tu de Larache. Y egabrense de adopción. 15 de noviembre de 2013 a la(s) 16:44 · Me gusta Susana Córdoba Mellado ¡ Qué guapa mi prima, se da un aire a Rocío Jurado ¡ 16 de noviembre de 2013 a la(s) 15:57 · Me gusta · 1 Susana Córdoba Mellado Me recuerda a la típica muñeca de gitana ,en lo alto del televisor. ¡Guapa! 17 de noviembre de 2013 a la(s) 11:59 · Me gusta Estrella Amselem Las hermanas Muriel,a mi me llamaban la atención por su belleza.,y aunque ni mi hermana ni yo ,somos la muestra,me recordaban a las mujeres de mi familia materna.,muchos habeis conocido a mi madre y sabeís que no exagero. 17 de noviembre de 2013 a la(s) 12:19 · Me gusta · 2 Toñi Ruiz Muñoz Es verdad tu madre era muy guapa Estrella. Y Ma Carmen Muriel y Ma José Muriel Estás hermanas llamaban la atención en ese tiempo pero es que su madre también Pepita sigue estando guapa Tienen la gracia en su cara. 17 de noviembre de 2013 a la(s) 19:04 · Me gusta · 2 Juan Luis Salgado Muriel Pues sí que era guapa mi Tía, muchas gracias Rafael Luna , como bien dices muchos la recordamos. Un abrazo.

Nº 4874. Emilio Granados Lara: "Carroza de la reina y damas en 1983 ó 1984".
- Adolfo Luque no se si esta fue mi primera carroza, sí esta fue mia porque yo las hacía todas de flores de papel y naturales, creo que fue la primera porque no tenía vuelo, luego las hice con vuelo.

Nº 4875. Feria de septiembre de los años 60. Foto facilitada por Adolfo Luque.
- Antonio Ramón Jiménez Aparte de lo interasante de la foto por las personas, llamo la atención la fachada del antiguo Banco HIspano Americano (BHA) cuya sucursal fue la número 39 en España, abierta en el año 1920 y manteniéndose como tal hasta la fusión, primero con el Banco Central en 1991; y luego con el Santander en 1999. Por tanto se trata del banco con más antigüedad en su presencia continuada en Cabra. Cabra fue "plaza bancable" al tener sucursal del Banco de España, un dato a tener en cuenta en el mapa financiero y mercantil de los primeros años del siglo XX y quizá poco estudiado.
- Rafael Luna Leiva Bueno y oportuno tu comentario. A. Ramón. Por supuesto, poco estudiado.
- Mayte Martín que guapos los niños, una estampa preciosa, con la expresión del borriquillo.

Nº 4876. Carmen Gueto Borrallo:"la foto que te paso a continuación es también de los alfareros, una procesión del día 8 de septiembre. El abanderado, mi abuelo Francisco, el niño que hay delante, mi tio Rafa. ¡Quién le iba a decir entonces que se convertiría en cuadrillero de nuestra Patrona". Me gustaMe gusta · · Compartir · A Rafael Luna Leiva, Ana Mesa Castro y 17 personas más les gusta esto. Se ha compartido 1 vez Paco Mayorgas Y el Sr. que se le ve solo la cabeza al lado de Francisco es Rafalito Lopez. Padre de Antonio, Jose Luis y un largo etc

Nº 4877. Cabra en el recuerdo: carroza de 1946. Gentileza de Celso Moreno. Me gustaMe gusta · · Compartir · A Rafael Luna Leiva, Ana Mesa Castro y 29 personas más les gusta esto. Pilar Sabariego ¡Me encantaría montarme en una carroza de esas!

Nº 4878. Feria de septiembre: la feria hasta la bandera.

Nº 4879. FIESTAS DE SEPTIEMBRE. Carroza junto al Paseo Alcántara-Romero. Año 1946. Foto de Francisco Molina Benítez facilitada por la Biblioteca de Cabra
- Antonio José Navarro Domínguez El empaque de las carrozas de ayer....

Nº 4880. Dama de principios del siglo XX. Foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon
- Rafael Luna Leiva Esta dama, seguramente, estaba preparada para celebrar las Fiestas de Septiembre. Siempre hubo la costumbre de fotografiarse en los patios de las casas para estas efemérides.
- Amparo Sanchez Gallardo El vestido a base de mantones es una preciosidad.
Los zapatos me encantan.
- Gabriela Serrano Cantero Foto histórica!!! Preciosa
- Mari Molina Ramirez Foto de Museo es preciosa y la xica ensi esta GUAPISIMA!!!

Nº 4881. Mari Carmen Serrano Cumplido: "Hola Rafa, te envío esta foto para que la subas. Somos mi hermana Conchi y yo. Tiene una historia muy bonita. Ha llegado a nuestro poder casi 45 años después de que nos la hicieran. Mi padre se fue a Francia hace 46 años y el 10 de junio de este año murió. Nosotras hemos ido para traernos las cenizas de mi padre a Cabra y entre otras cosas hemos encontrado esta foto en su casa. Mi madre se la envió a él en septiembre del año 69. Yo tenía 5 años y mi hermana 1".
- Rafael Luna Leiva Impresionante. La historia de esta foto es realmente conmovedora. Mari Carmen Serrano Cumplido. Gracias por compartirla.
- Mari Carmen Serrano Cumplido Gracias a ti Rafa por la labor que estas haciendo. Fíjate que gracias a esto están saliendo fotos de cajas de zapatos que hay a muchos kilómetros de distancia. Esta foto en concreto ha vuelto a Cabra 45 años después.
- Rafael Luna Leiva Cierto, Mari Carmen Serrano Cumplido, una foto para escribir una novela. Me ha impresionado.
- Lorenzo Cubero Pastor Me ha gustado mucho la historia de Mari Carmen Serrano Cumplido, me siento bastante reflejado en ella. Bueno supongo que como muchos más. La verdad, conmovedora si es.
- Miguel Angel Lubian La historia es conmovedora, y creo que hay mucha mas gente identificada con ella, en aquella epoca, ha tenido que ser muy dura tener que dejar los origenes y hechar raices en otros lugares, lo bonito seria que todos pudiesen regresar algun dia a su lugar de nacimiento, y mas tratandose de Cabra. Un saludo Rafa tu labor esta haciendo muy felices a muchisimos egabrenses.
- Mari Carmen Serrano Cumplido Desgraciadamente mi padre ha vuelto a Cabra despues de morir. Mi hermana y yo decidimos ir a Francia y traernos sus cenizas. La tranquilidad que nos queda es que ya descansa en Paz en su pueblo.
- Toñi Ruiz Muñoz Mari Carmen conocí a tu padre
También fue vecino de la villa
Sí no recuerdo mal su nombre era Julio
- Toñi Ruiz Muñoz Mi más sentido pésame a ti y tu hermana
- Dolores Serrano Impresionante....los pelos de punta!!
- Mari Carmen Serrano Cumplido Gracias Toñi , si mi padre era Julio.
- Dolores Muñoz Jimenez D. E. P
- Antonio Gomez Moyano Por casualidad esto es en el cerro?
- Mari Carmen Serrano Cumplido Np Antonio es en la calle La Cruz.
- Mari Santiago Arroyo Me imagino la cara de estas hermanas al encontrar esta foto, emocionante!

Nº 4882. Año: 1973, día 3. Teatro Julio Romero. Pregonero: José Solís. Reina de la Fiestas: Maruka Pallarés de las Morenas. Archivo Adolfo Molina Guarddon
- Ismael Ruiz ¡Me encanta la guardia de gala en el escenario! ¿Hay datos? Puede que perteneciesen al Ayuntamiento. Muchas corporaciones siguen manteniendo trajes para escenificar el sabor del poder de las casas consistoriales en los actos públicos con cierto boato. Quizás me lluevan críticas por este comentario, pero me gustan los detalles en cada lugar.
- Antonio José Navarro Domínguez Creo recordar que la guardia municipal de gala vino de Córdoba, tratándose de la talla del pregonero, El teatro lució sus mejores galas y se utilizaron guirnaldas para el exorno del local.

Nº 4883. Pregón del sacerdote Miguel Vacas en el patio de las Escuelas. Año 1981. Reina de las Fiestas: Ana Espinosa Cubero. Foto archivo Adolfo Molina Guarddon

Nº 4884. La única caseta que se montaba en la feria de septiembre cuando se instaba en el paseo, junto a la Media Luna. Años 70. Gentileza de Carmen Muñoz Montilla
- Rafael Luna Leiva Por aquellos años aún no se habían implantado las casetas de feria. Solo había baile en el Chilliito o en el Círculo de la Amistad.
- Rafael Luna Leiva Mi percepción de la feria actual: las carrozas en declive, y las casetas en auge. Mis felicitaciones por los responsables de las casetas en el Real de la Feria. Todas muy aceptables y con cuidada estética, además de comodidades a resaltar como amplitud, altos techos, buena sombra y aire acondicionado.
- Isabel León Arroyo La verdad es que cada año están más bonitas las casetas.
- Antonio Gomez Moyano Buenísima la foto hay cosas que no tenía claro ya como de las casetas ahi
- Antonio Montes Santiago si. las carrozas, salvando las excepciones de todos los años, de gente que se lo trabaja son un cajón con ruedas revestido de papeles de colores
- Francisco Cabello Martin Sobre las carrozas al no haberlas visto no puedo opinar pero las casetas me han parecido muy buenas y de buen gusto. Ayer pasé un buen día y noche en el ferial.
- Antonio Gomez Moyano Las casetas de cabra son de lo mejor que he visto
- Francisco Cabello Martin Me gusto el detalle de la fuente en la caseta municipal.
- Puri Pastor Las casetas serán muy cómodas y bonitas pero la de la tribu solo trae musica más fuerte de lo que se debe y lis que están allí bebiendo problemas a los vecinos haciendo lo que no deben en las puertas
- Jose Egea Granados Desconocía el hecho de que la feria de montara en el paseo!!!!
- Francisco Cabello Martin Jose Egea Granados y en la calle San Martin, y en el Campo chico y la velada de San Juan en el Caño Gordo. Y hace poco leí que en el carnaval el entierro de la sardina se celebraba en la Fuente del Río. Veremos cuanto dura el emplazamiento actual de la feria.
- Jose Egea Granados Que bueno Frqncisco Francisco Cabello Martin, eso son cosas que jamás hubiera pensado.
Gracias por tus grandes aportaciones, pues sin duda alguna nos alumbran hechos de nuestro pueblo que desconocemos y es muy bueno que sepamos de ello, entre otras cosas para apreciar la evolución de los mismos
- Francisco Cabello Martin Jose Egea Granados la historia popular esta llena de acontecimientos que de repetidos no nos llaman la atención pero que si se profundiza un poco en ellos vemos como evoluciona la sociedad a través de las costumbres, las fiestas, las tradiciones. Cabra está llena de ellos, en cualquier hecho por muy simple que parezca siempre aparece una historia, un poema, una imagen que en este maravilloso "patio de vecinos" que es Facebook nos esta descubriendo la historia cotidiana de nuestros paisanos y que dejaremos a las nuevas generaciones para que les sea de provecho. que es el fin que persigue la historia.
- Jose Egea Granados Oooooole!!!!

Nº 4885. Carroza infantil en una Bajada de los años 60. Foto facilitada por Conchi Garcia Lopez
- Tiburcio Benitez Roldan Juan "El Santero", como se le conoce, en Cabra, con su familia, Una magnifica persona y amante de todo lo de su pueblo.
- Toñi Ruiz Muñoz Y a la derecha se ve perfectamente
Moral padre de javi el de las chucheRías
- Susana Córdoba Mellado Me encanta este suelo de Cabra.

Nº 4886. Maria Luisa Luna Murillo: "Año 1956. José Luis y Chari Roldán y Pepa Luna".
- Rafael Luna Leiva ¿Calle Buitrago?
- Mari Molina Ramirez Bonita foto !! las niñas y el niño estan monisimos!!!
- Consuelo Montes Santiago Las niñas guapisimas,el gitano esta ke se sale de gracioso!!
- Conchi Peña Supongo que Chari sera la mas pequeña
- Toñi Ruiz Muñoz Más que las niñas
Me gusta la elegancia de la señora del vestido estampado
!!Que bien vestían nuestras madres!!

Nº 4887. Maria Luisa Luna Murillo: "Foto de mediados de los 70 tomada en el cruce de las calles Barahona de Soto y Las Parras- Parrillas. Entre otras personas se encuentran Marga Serrano, María del Mar Murillo y Pepa y María Luisa Luna". - Rafael Luna Leiva A la derecha, El Moigar.

Nº 4888. Consuelo Montes Santiago: "Dos vecinas de toda la vida ,de la calle san francisco,Consuelo,mi madre y Sierrita junto a la bandera ya no estan entre nosotros".
- Victoria Arroyo Cuanta añoranza, Consuelo yo recuerdo mucho a tu madre excelente persona, saludos.
- Gema Sordo Montes Mira mi chatita!
- Consuelo Montes Santiago Mas buena ,no podia ser
- Consuelo Montes Santiago Gracias Victoria,un abrazo
- Mari Carmen Criado López Que persona tan buena, siempre tenia una sonrisa en la cara. La recuerdo con el mismo cariño que le tenia y le tengo.
- Antonia Garcia Escobar Tu madre y mi suegra buenas personas y amigas y lo que pasaron las dos para poder criar a sus hijos cuando existía
- Antonia Garcia Escobar Las cartillas de familia numerosa se tenían que hacer una foto para ponerla en la cartilla y cuando faltaba alguno de mis cuñados y venia el fotógrafo decía mi suegra no preocuparse que Consuelo tiene muchos y se ponía alguno de tus hermanos
- Gema Sordo Montes Ostras q bueno!
- Consuelo Montes Santiago Es verdad,se han llevao muy bien,mi madre en la calle la keria todo el mundo,y les solucionava muchas papeletas ,era muy listaTu cuñada consuelito ,le pusieron el nombre por ella ,ke fue su madrina de bautismo

Nº 4889. Desfile de carrozas por la calle Álamos. Año 1935. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz
- Rosi Garcia Las llevaban con tractor debajo o empujando?? sólo se ven las ruedas!!
- Rafael Luna Leiva Rosi Garcia, el vehículo estaba tapado. El conductor veía a través del frontal delantero. Era de mal gusto robar protagonismo a la carroza en sí.
- Rosi Garcia Resulta mucho más bonito!!
- Pepe Garrido Ortega Las fotos de carrozas de estos años se ve que están tomadas a media tarde ¿duraría el desfile hasta bien entrada la noche? Creo que no. Las iluminación pública de las calles no era la de hoy, ni mucho menos. Ni los medios técnicos de la época daban para que la propia carroza "se iluminara así mismo". Desde luego que estas carrozas que vemos aquí no iban detrás de las andas de la Virgen de la Sierra en el día de la Bajada.
- Maruja Espejo Que maravilla de carrozassss
- Mari Molina Ramirez Las carrozas de antes eran mas bonitas q las de ahora!!! Que nadie se ofenda es lo que yo opino!!!
- Estheruki Kiki hola buenas me gustaria saver que dia es la bajada de la virgen de la sierra.
- Miguel Angel Lubian Rafa viendo estas maravillas de carozas, se me viene a la imaginacion una idea, no podria ser que un año la organizacion decidiera poner como objetivo que las carrozas fuesen como la de los años 60, en homenaje a esas fechas y a esas personas, creo que harian felices a mucha gente. Que quede claro que las actuales no tengo nada en contra, son acorde a los tiempos y a las nuevas generaciones. con todos mis respetos un saludo a todos ellos que son los que nos hacen pasar unas felices fiestas y unas buenas veladas. Un saludo Rafa
- Francisco Cabello Martin Esta carroza era la del Centro Republicano, titulada "El Cisne" y confeccionada por Rafael Alcántara. Hubo carrozas representando al Círculo, Centro Filarmónico, Instituto, Comercio y la Junta de Festejos.
- Rafael Luna Leiva No me parece mala idea, pero lo que sí sería necesario es dar un retoque profundo a las carrozas actuales para un mejor lucimiento de las mismas (cambio de horario, mayor relevancia estética, iluminación... y que no estén paradas tantas horas el día 4, sería más vistoso que dieran vueltas por el pueblo hasta que puedan acoplarse tras la Virgen cuando baje). Antiguamente desfilaban por sí mismas y no pasaba nada, como podemos ver en esta foto.
- Francisco Cabello Martin En el programa de este año para el día 7 se anuncia una gran batalla de flores en la calle San Martín donde intervendrán las carrozas, coches y carros adornados de la cabalgata.
- Miguel Angel Lubian Rafa completamente de acuerdo, y algo que no entiendo es porque el dia 5 hay que romperlas, destrozarlas, pues los que por alguna razon no las pudieron ver el dia 4, se quedaron sin disfrutar de ellas, pues ya cuando llegan a los arcos de Baenas se empiezan a destruir. quizas eso forme parte de la fiesta no se. saludos
- Francisco Cabello Martin Coincidiendo con las fiestas se inauguran el nuevo alumbrado público en las calles Baena, San Martín, Plaza vieja y Parroquia de la Asunción.
- Francisco Cabello Martin El día 6 las carrozas acompañaran a la entrada triunfal de la Virgen. las verbenas se celebran en la Calle san Martín, el Paseo y organizada por las Sociedades de Recreo para los socios en los jardines del Instituto. Si os interesa leer el programa aquí esta la página de La Opinión Nº 1198 de 27-8-1835. La Opinión de 27-8-1935.
- David Msiz si que es verdad "" y a hora es lo contrario del pasado "" el cortejo de la serrana "" todo es atrasar al maximo no se por que sera """ ??? lo unico que se puede persibir es la falta i de luz solar ese colorido de fiesta grande "" """ en la gran avenida de andalucia """" esas carrozas y ese gentil de muchedumbre en la gran avenida ya muy deslucida por la noche en esa concentracion de carrozas.. sin fotos solares ... "" en antaño no hace muchas decadas en 1980 ..era. radiente por su luz solar ... como un gran acotecimiento a vivir ....
- Nicolas Luna Roldan igual que ahora ,tos de rojo y blanco que lo único que falta es el toro delante ,párese que estamos en san fermin " el que se le ocurrió esto es para enmarcarlo ,valla genio" y las carrozas salvo algunas la mayoría para coger y hacer un candela ,la verdad en algunas cosas hemos ido para atras
- Rafael Luna Leiva Los muchachos de una época (casi en los 80) empezamos con ese atuendo. Luego, ellas nos imitaron (quizás por comodidad). Sí, cierto que hemos ido perdiendo, salvo honrosas excepciones.
- Maruja Espejo Estheruki kiki el gra dia de la BAJA es el 4 DE SEPTIEMBRE A LAS 4 DE la tarde.
A proposito , aunque yo me visto de gitana y salgo en cArroza, me encanta ver a tanta gente joven vestida de rojo, marino y blanco
- Maruja Espejo Si es verdad que aunque parece que pertenece a una tradicion el romper las carrozas durante el recorrido,,,no deberiamos de permitilo, porque se queda deslucida la cabalgata
- Francisco Cabello Martin No conocia esa faceta destructiva de las carrozas. Será por los años que llevo sin ir a las fiestas de Cabra. ¿Me podéis explicar el motivo?
- Maruja Espejo No lo se, son cosaa de siempre de los nenes mas pequeños, aunque ahora se suman los algo mas mayores
- David Msiz "" debemos todo un pueblo a conservarlas la tradicion y exsibirlas las carrozas y recraarlas que que valen un dinero montarlas . .estos dias estamos hablando de patrimonio en fiestas ... y turismos ....to no es el recinto ferial..... y !!! y una tradicion muy antigua . vinculada a la patrona de cabra .....
- Rafael Luna Leiva En cuanto a la destrucción de las carrozas, amigo Francisco Cabello Martin, he de confesar que fue una costumbre en los años 80-90 (nefastos en ese sentido). En la actualidad, algo se ha mejorado, pues hay que dar una fianza al Ayuntamiento, y si no se cumple (la no destrucción), el dinero no se devuelve. Pero aún queda mucho por mejorar, no cabe la menor duda; en especial, la incivilidad consentida por parte de mucha gente.
11 horas · Editado · Me gusta · 2

Nº 4890. Carrozas publicadas en el Egabrense. Año 1979. Fotos facilitadas por Francisco Arcos Serrano

Nº 4891. Carrozas publicadas en el Egabrense. Año 1979. Fotos facilitadas por Francisco Arcos Serrano

Nº 4892. Carrozas publicadas en el Egabrense. Año 1979. Fotos facilitadas por Francisco Arcos Serrano

Nº 4893. Desfiles de carrozas por la calle Álamos en el año 1935. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz
- Rafael Luna Leiva Una curiosidad: este desfile de carrozas está datado el día 7 de septiembre. En los años 30 la Bajada de la Virgen no se hacía el día 4, sino en torno al día 6.
- Rafael Luna Leiva La fotografía, toda una joya, Elvira Padillo Ruiz. En torno a 1930 comenzaron a salir las carrozas en las Fiestas de Septiembre para acompañar a la Virgen. Entonces las carrozas estaban firmadas por sus autores correspondientes,d e ahí su gran belleza, pues se trataban de artistas locales.
- Elvira Padillo Ruiz Gracias a ti estoy descubriendo las "joyas ""que poseía casi sin saberlo.Ya que para mi eran recuerdos de mi abuelo y mi madre
- Antonio Gomez Moyano Es una preciosidad no una foto. Verdadero documento (historica)
- Francisco Ceballos Luque Historia de nuestro pueblo y sus gentes. Gracias pir compartirlas
- Luis Félix Ruiz Sánchez Y por que pasaban por la Calle Alamos?. La Virgen bajaba por ahí en vez de por la Calle Baena y Calle San Martín?
- Pepe Garrido Ortega Rafael Luna Leiva me cabe una duda. Creo recordar que en las primeras veces que se hablaba en Cabra de carrozas, se hablaba de la batalla de flores. Recordemos que en las primeras décadas de siglo estaban de moda las carrozas con batallas de flores en la fiestas de San Sebastián, Barcelona, Málaga creo que también, etc. Esta foto misma debe corresponder a la batalla de flores en Cabra por la calle Álamos, ¡ojo! ni delante ni detrás de las andas de la Virgen de la Sierra en las procesiones de la Bajada (que como bien dices no era el día 4) o del día de la Virgen del 8 de septiembre. Mi duda es, si desde la primera vez que hubo carrozas en Cabra se incorporaron a la procesión del día de la Bajada. Tal vez recurriendo a la prensa de la época podíamos salir de dudas.
- Mari Carmen Sabariego Payar Fantástica foto ,que refleja y encierra la esencia de nuestras fiestas , costumbres y tradiciones en este día tan especial para todos los egabrences .Un documento histórico precioso para el recuerdo.
- Rafael Luna Leiva Sin duda, Pepe Garrido Ortega, hay que repasar la prensa, pero no descarto que el origen de las carrozas en septiembre vaya unido a la Bajada. De hecho, carrozas y Bajada van unidas en el tiempo, con el resurgimiento de la devoción a la Virgen tras la labor de don Manuel Mora y Aguilar. La batalla de flores también va unida la misma festividad, pero recuerdo que mi abuela paterna, quien murió con 97 años muy lúcida, siempre recordaba con nostalgia las "batallas de flores" (lo pongo entre comillas) de Carnaval.
- Jose Egea Granados Es cierto eso del día 4, desconocemos tanto sobre las fechas que nos resulta sorprendente el saber de otros días, que las cosas no se celebraban con la misma temporalidad y ubicación que ahora
- Jose Egea Granados Otro detalle que a mi me encanta es, el uso tan habitual que se hacía del sombreo. Hoy día te miran como si fueras un bicho raro al utilizarlo, y no sabemos lo que en verdad favorece
- Toñi Ruiz Muñoz Eso eran carrozas hasta con doble remolque me he montado yo, y en un carro también que hizo mi madre con una vecina precioso.
Eran otros Tiempos, las carrozas Eran espectaculares
Pero hoy salvando algunas. Que se lo curran y son bonitas el resto,son mamarrachos para divertirse los!!!chivatos!!
- Rafael Luna Leiva Por supuesto que la carrozas antes se cuidaban al detalle. Hoy pierden vistosidad por muchos motivos, entre ellos los gigantescos tractores que impiden ver el trabajo realizado, así como la falta de iluminación (al verlas de día, cosa que cada vez cuesta más trabajo por los horarios desorbitados, cobran otra vistosidad). Antes, una carroza era para lucirla (en ellas se subían la burguesía local y poca gente más), hoy la carroza es otro motivo más para la diversión. Creo que vistosidad y diversión pueden conjugarse.
- Lola Salido Perez Joyas de nuestra historia, gracias Elvira por compartirlas
- Pepe Garrido Ortega He consultado LA OPINIÓN de 1912 y me he encontrado con un curioso e interesantísimo artículo en el que se habla de carrozas, mejor dicho, de la carroza de Thales. En el mismo se dice:
“Este año hemos tenido Pública de los Festejos … porque era una pena no utilizar el bonito material que yacía olvidado en el Panteón viejo, después de haber servido tan sólo un año, e invertidos en él un buen puñado de pesetas; y como este Thales es el mismísimo demonio, en menos que se dice restauró el antedicho material, y en menos que se piensa me apañó una carroza que… Pasemos a otro número”.
En aquella época se llamaba Pública de las Fiestas era una cabalgata que salía por las calles de muchas localidades anunciando las fiestas principales del pueblo o ciudad. Estaba formada por gigantes y cabezudos, banda de música y alguna que otra carroza. Hoy en día en algunos pueblos de Granada, como Guadix, todavía se mantiene la costumbre de la Pública de las Fiestas, y en las mismas fiestas del Corpus de Granada, de cuya Pública de la Fiestas es fundamental la figura de la popularísima Tarasca. Pues bien, por dicho artículo se ve que en las Fiestas en Honor de la Virgen de la Sierra (ya se les llamaba así) hubo una modesta Pública de la Fiestas que contó con un una única carroza, confeccionada por José Ruiz Moreno, Thales, polifacético artistas cuya presencia era imprescindible en todas las manifestaciones culturales o de fiestas en Cabra en las primeras décadas del siglo XX. Aunque el artículo se ve que está escrito con su mijita de cachondeo, por lo que se ve, aquel año hubo una única carroza y bien modesta “con sus parejillas semi-angelicales” ¿Ataviadas de ginatillas? Posiblemente, no. Por lo que se dice también se aprecia que algún año anterior había habido también alguna carroza, si no era la misma que Thales había “apañao” para este año de 1912.
Continúa el citado artículo, firmado por J.C., hablando de que también hubo Retreta en la fiestas de ese año. Copio de la Wikipedia: “Se llamaba retreta al toque militar común a la infantería y a la caballería que en general indicaba que una tropa formada o que marchaba hacia delante, diera media vuelta y lo ejecutara en retirada. Servía también la retreta de señal para que se retiraran a sus cuarteles, tiendas o alojamiento los soldados que aún no lo hubieran verificado. En hispanoamérica también se usa para describir una fiesta en la cual una banda militar, o de cualquier otra institución, recorre las calles ofreciendo una función musical o concierto al aire libre, generalmente en plazas públicas, parques y paseos”. Aunque el término de retreta referido a las fiestas hoy en día está bastante en desuso (que yo sepa en el País Vasco sí se sigue utilizando), antiguamente estaba muy generalizado. En Cabra desde luego. Veamos lo que se dice en el mismo artículo de LA OPINIÓN sobre la Retreta, a la cual distingue de la Pública de las fiestas:
“También hemos tenido Retreta … la Retreta de este año ha discrepado bastante de la de otros años, porque en ella hemos visto por segunda vez, las farolas tan hermosas que los gremios hicieron bajo los auspicios del mencionado amiguete, y que tan buenos cuartos costaron. Y es lo que yo decía; pero señor, ¿por qué no se han de echar a la calle todos aquellos materiales?
Y claro es, que ha resultado un número muy bonito, porque con más de cien farolillos repartidos entre los soldados del Batallón Infantil y otros; con las cinco grandes farolas pertenecientes a los gremios de Tablajeros, Carpinteros, Barberos, Zapateros y Comisión de Festejos; con las hermosas banderas y estandartes de los Albañiles, Hortelanos, ontores, Centro Filarmónico, Plaza de Toros, Círculo de la Amistad y Magisterio; con la carroza aderezada por Thales y cuales, con sus pajecillas semi-angelicales y su gran escudo bajo rico pabellón; con la representación de la Junta organizadora y la uniformada Banda municipal ejecutando paso-dobles agradabilísimos, ha merecido los honores del aplauso unánime” (J.C. en LA OPINIÓN de 15 de septiembre de 1912).
Resumiendo, ¿qué conclusión saco de todo esto?
Las carrozas en la fiestas de Cabra aparecieron en la primera década del siglo XX o comienzos de la segunda. Surgieron como algo que estaba de moda en aquella época. He visto en Google que las batallas de flores con carroza surgió en Niza en 1876, y que en España se inició esta costumbre en 1891 en Valencia, a la que seguirían otras localidades como Laredo (1908). Generalmente se celebraba en las ciudades costeras como culminación de la temporada de baños. En la Cordobapedia veo que en Córdoba capital la batalla de flores del mes de mayo se inició en 1915, pero hubo intermitencias, y se consolidó a partir de 1931. Al menos las batalla de flores con carrozas nada tenían que ver con celebraciones religiosas.
Hasta finales del siglo XIX en Cabra las fiestas principales era las de el Carnaval, la Semana Santa, la velada de San Juan, y la Feria de mediados de septiembre. Los Festejos de la Virgen de la Sierra surgen a finales del XIX o principios del siglo XX (tendría que consultar unos papeles que tengo por ahí), como festejos modestos, por iniciativa de juntas de vecinos que se formaban cada año para recaudar dinero para los mismos y para su organización. No había participación del Ayuntamiento en la organización de los festejos, sí de la Cofradía de la Virgen que se encargaba de los actos religiosos: la misa de la Bandera, la procesión del día 8 y la posterior novena. Por supuesto, la Bajada no se hacía en un día determinado, se hacía unos días antes del 8 de septiembre, con poquísimos acompañantes hasta llegar al pueblo. La entrada por las calles de Cabra no tenía el esplendor de más adelante; la prueba es que en la prensa de la época apenas se recoge el día de la Bajada, ni se habla de su procesión.
Podía seguir, pero si habéis leído con atención el artículo de LA OPINIÓN del que he extraído algunos párrafos, podéis sacar más diferencias entre aquellas fiestas y las de hoy. Perdón, por la retahila que me ha salido. Prometo contenerme.
- Rafael Luna Leiva Te felicito, Pepe Garrido Ortega, por tu buen trabajo de investigación en la prensa local y por la conclusión a la que llegas. sí aprecio en todo este asunto unos orígenes intermitentes que es posible que van tomando cuerpo a partir del año 1908, cuando la Virgen es nombrada patrona de Cabra.
- Margarita Moral Ruiz Cuanta información. Me ha amenizado el desayuno. Muchas gracias.
- Rafael Luna Leiva Margarita Moral Ruiz, también he desayunado con la información de Pepe Garrido Ortega. hoy he sustituido una prensa por otra.
- Mari Carmen Sabariego Payar gracias por tan buena y agradable información..muy interesante,me informaste de cosas que ni sabia que había existido (retreta,pública de las fiestas,tarasca....) siempre se aprende algo nuevo ,es de agradecer cuando te gusta informarte....Pepe Garrido Ortega
- Ricardo Sánchez "por iniciativa de juntas de vecinos que se formaban cada año para recaudar dinero para los mismos y para su organización. No había participación del Ayuntamiento en la organización de los festejos". Que envidia, el pueblo se organizaba al margen de los políticos, a ver si vuelve la civilización.
- Francisco Cabello Martin En el Semanario de Cabra de 1892 en el programa de las fiestas de ese año se denomina pública a la procesión de la imagen de la Virgen de la Sierra del día 8 de Septiembre. No existía por entonces ni en años posteriores nada que se refiera a carrozas o batalla de flores pero si se engalanaban los centros públicos y casas particulares con flores y alumbrado que se recogen en los programas de años siguientes.
- Francisco Cabello Martin En el semanario Apolo en los números de septiembre de 1907 dan cuenta de que la procesión es un éxito y ya se hace mención en el programa que el día 7 a las 12 de la mañana será la publicación de las fiestas con un cortejo compuesto por gigantes y cabezudos, heraldos, pajes, timbaleros, clarineros, carruaje de honor con el escudo del Ayuntamiento y la gran carroza, homenaje a la tradición, sobre la que figurará el LAGARTO de la Sierra, así como la escopeta y la bala, seguido de la Banda Municipal.
- Pepe Garrido Ortega Francisco Cabello, vienen muy bien que insertes el programa de festejos en "Loor de Nuestra Patrona" de 1892 según EL SEMANARIO DE CABRA. (ojo, "Nuestra Patrona" cuando oficialmente no lo era; pero no me voy a detener en este detalle). Verás que ahí se habla de "procesión pública" del día 8, no se menciona que hibiera una Pública de Festejos tal como entonces se llamaba a la cabalgata anunciadora de las fiestas, que era otra cosa. Verás que nada se habla de Bajada, muchas veces no había; ya que en la segunda mitad del XIX la Virgen de la Sierra permanecía por largas temporadas en la Asunción y Ángeles, sin que se la subiera o bajara de su santuario. Y a propósito, si rebuscas en el SEMANARIO DE CABRA encontrarás noticias de cuando durante la procesión del día 8 había ocasiones en que grupos de jóvenes arrebataban las andas a los portadores de las mismas y se llevaban a la Virgen de la Sierra por calles distantes al recorrido oficial y en contra, por supuesto, de las autoridades civiles y eclesiásticas y de los mismos dirigentes de la cofradía. Sobre este asunto del "rapto" de las Virgen por los jóvenes (algún año se la llevaron al Cerro) escribí un artículo en el DIARIO CÓRDOBA pero tengo traspapelado el contenido del mismo y no lo encuentra; he consultado la hemeroteca del Córdoba pero sólo es accesible a su contenido desde 2002 y ese artículo se publicó con anterioridad en un extraordinario de las fiestas de septiembre.
- Francisco Cabello Martin También en estas fiestas, como en las descritas por Pepe Garrido Ortega en 1912, los egabrenses de aquellos años pudieron disfrutar del ingenio de José Ruiz Moreno, "Thales" o también "Marques de la Lata", gran caricaturista, pintor, bohemio y que vivió en la calle Baena, nº 46, desván y que con otros egabrenses se les ocurrió la idea de bajar al lagarto de la Sierra. En esta dos páginas podéis leer el relato de los hechos.
- Francisco Cabello Martin La siguiente. Donde se puede ver el programa del día 7 de septiembre de 1907.
- Pepe Garrido Ortega Sobre el Apolo, periodico que recomiendo a todo aquel que no tenga miedo a las irreverencias de las cosas más sagradas de Cabra, y la Bajada del Lagarto podíamos hablar largo y tendido, pero nada mejor que leer las crónicas que se publicaron en APOLO con motivo de la Bajada del Largarto por Thales y demás cachondos de la época, que los había y muy buenos en Cabra. Bueno, ahora que caigo, hablo de memoria y no sé si estoy confundiendo el APOLO con LA ORTIGA. Tal para cual.Ç
- Pepe Garrido Ortega Vaya, Francisco Cabello, ahora veo que te adelantaste a mi pensamiento. Muy bien, eso es, APOLO el que se encargó de dajárnos constancia para la historia de la Bajada del Lagarto. Te felicito
- Francisco Cabello Martin Rectifico el domicilio de José Ruiz Moreno, calle Baena, 42. Esta calle en esa época se llamaba Sánchez-Guerra. Pepe, El Apolo y la Ortiga fueron dos semanarios adelantados a su tiempo y los que su lectura produce gran satisfacción y en muchos artículos la fina ironía es magnifica. "Las charlas del domingo" son insuperables.
- Francisco Cabello Martin Es cierto lo de que las procesiones de la Virgen empezaban bien y terminaban mal por que había gente que en un momento dado cogían el trono y se lo llevaban fuera de la carrera oficial y en algún caso hubo que ir a recogerlo por que lo dejaron abandonado en la calle. D. Manuel Mora y Aguilar en sus crónicas religiosas de las fiestas publicadas en La Opinión hace referencia en más de una ocasión a estos hechos.
- Francisco Cabello Martin Esta carroza parece que puede ser "La pandereta", del Comercio y realizada por Antonio Albornoz, otro gran artista egabrense, que murió muy joven en el frente de Lopera en Agosto de 1937.
- Jose Egea Granados Enhorabuena a Pepe Garrido Ortega y a Francisco cabello Martín por tan grandes aportaciones. Me han impresionado enormemente

Nº 4894. Foto facilitada por Curro Bandolero
- Rafael Luna Leiva Curro Bandolero, tu madre Angelita Espejo, a la izquierda. La madre de Maria Jose Gomez Espejo, creo que la que está de pie.. Muy buena foto.
- Amparo Sanchez Gallardo Son maravillosas éstas gitanillas.
Cómo se parece Curro a su madre...
- Curro Bandolero Son las tres hermanas Espejo Lopera, de pie esta Pepi la Madre de Jose Manuel Cantero Espejo, a la derecha Mª Luisa la madre de Maria Jose Gomez Espejo y a la Izquierda mi madre Mª Angeles...la verdad que son una gitanillas muy guapetonas....
- Maria Jose Gomez Espejo Qué guapas las hermanas ¡¡ No había visto esta foto y me encanta...Gracias Curro por subirla ¡¡
- Cenci Gonzalez Navas Que guapas las tres hermanas
- Juan Carlos Cantero Espejo Bonita foto de las tres hermanas.....tendra mas de 60 años....como dice prima Maria Jose, tampoco la habia visto....
- Nati Roldan Murillo Inconfundibles
- Sole Bujalance Que fotografia mas bonitaaaa!!!sinceramente todas las fotografias antiguas me encantan ,en blanco y negro.
- Rocio Cantero Que guay no sabia yo de esta faceta con lo que a mi me gusta el gitaneo

Nº 4895. La bandera por la calle de la Plaza. Fecha aproximada: 1995. Foto rafaluna.
- Rafael Luna Leiva El supermercado MULTIMÁS a la izquierda.
- Rosa Guardeño Granados Ufff los pelos como escarpias
- M Sierra Moreno Alcantara Por Dios, multimas,al final se suele decir a veces el más y más que ahora mercadona
- Amalia Lopez Martinez En el balcón de la familia Serrano, están asomados seguramente la abuela Pepa y alguno de sus hios, Rafael o Jaime
- Toñi Ruiz Muñoz La bandera!! ni más!! ni menos!!!
- Manoli Moreno Barranco Los vellos de punta ...Viva la Virgen de la Sierra!!!
- Elvira Avila Castro Que recuerdo mas nonitos!!!
- Juan Alfredo Rubio Vera ¿Ya no alfombran la calle con flores,o es en otra fecha?
- Rafael Luna Leiva Lo de alfombrar las calles era más propio del Corpus.
- Lola Salido Perez !! Que tradición tan bonita!!
- Encarni Sicilia Serrano Amalia Lopez,serian mi tia Elvira y Jaime,
- Manuela Toro me emociono solo al ver la bandera, cuantos años hace que no estoy por ahí.
- Inma Lama Leiva Que maravilla. Gracias por estas fotos ya que este año no puedo estar
- Amalia Lopez Martinez Encarni Sicilia Serrano, no te situo en la familia Serrano.
- Encarni Sicilia Serrano pues soy serrano hasta la médula Amalia!! pero de los que vivimos en Carcabuey,hija de una hermana de las niñas,buena parte de mi infancia la pasé ahí,en casa de mis tias las niñas.
- Encarni Sicilia Serrano Soy un pelín más joven que Elvirina
- Amalia Lopez Martinez Yo soy amiga de Elvira, desde niñas, mi abuela vivía frente a la casa de tu tía y desde chicas tenemos amistad y aunque ahora no nos veamos mucho, si que seguimos en contacto, curiosamente compartimos hasta trabajo, aunque en centros distintos.
- Encarni Sicilia Serrano Yo la veo poco,a Ana Mari,antes de morir Paco la veia de vez en cuando,ahora como casi siempre..de funeral en funeral ...
>

Nº 4896. Imagen de Moreno Rosa en la que se recoge una perspectiva del antiguo recinto ferial en el campo de fútbol chico. Al fondo, la caseta municipal. Año: 1981. Foto facilitada por Ana Espinosa
- Rafael Luna Leiva Inolvidables la ferias de los 80 y 90 en este recinto. Lo más relevante de aquellas ferias, las actuaciones de los mejores grupos y cantantes de la época. Algo que no se ha conseguido posteriormente. Allí pudimos ver, entre otros muchos, a Sabina, Miguel Ríos, Victor Manuel, Mocedades, Mecano, Dúo Dinámico, Matres y Trece, Carlos Cano, José Luis Perales, Mari Trini... En toda la comarca no había algo similar.
- Rafael Luna Leiva En el centro de la imagen, vestida de gitana, Ana Espinosa, Reina de las Fiestas del año 1981. La foto está tomada el 5 de septiembre, tras la batalla de flores.
- Angeles Ascanio Roldan Dios!!que recuerdos!!iba todos los años a Cabra y tengo los mejores recuerdos de ahi!!!!y de una discoteca que habia en la cera de enftente donde estaba la feria!!(quiero recordar)y me acuerdo que vi entre otros a Albano y Romina,no te puedes olvidar de Los Pecos que en aquellos tiempos estabamos todas las chicas loquitas por ellos!!etc...que buenos tiempos!!!!!!!
- Carmen Hernandez Corral Apetece estar allí en aquel momento !!!!
- Toñi Ruiz Muñoz Que ferias más buenas he pasado yo en ese recinto todos tenemos nostalgia del mismo
Y que caseta, eso si era una caseta con dos !!!conjuntos!!! Como decíamos por entonces, y dos pistas terminaba uno y actuaba otro
Eso fue gracias a él alcalde Juan Muñoz, que poco se habla de El y que buenas cosas hizo por Cabra
Cono estamos inmersos en feria me voy a ceñirs a eso.
Como bien dice Rafa éramos espejo y referente en la comarca, recuerdo cuando se inauguró el auditorio, las figuras del cante y la copla más relevantes vinieron
Rocío Jurado, Isabel Pantoja entre otros@
Y la feria de San Juan eran también espectaculares,
Feria que con el paso de los años se ha ido cada vez perdiendo más
Hasta el punto de que el día San Juan no hay feria
Ha venido gente el mismo día de San Juan y se ha encontrado que no había nada con lo que era el día San Juan en Cabra
En fin el progreso!!!da y quita!!
- Juan Carlos Cantero Espejo Toñi es cierto q con la llegada de Juan Muñoz a la alcaldia se mejoro la feria.....pero ya existia como tal en el campo chico y tambien es de justicia es reconocer a las personas que llevaron la feria al campo chico, recuerdo que habia una comision de fiestas, la ultima encabezada por Antonio Salido como presidente al ser concejal Antonio Duran como secretario y Paco Cantero (mi pae) como tesorero....antes fue presidente Pepe Manjon y los mismos miembros y con ellos la caseta se empezaron atraer actuaciones aparte de los conjuntos....os recuerdo algunos 1978 dia 4 Mocedades...
Y dia 7 Emilo Jose
Las orquestas Montana y los Pontys
1977 5 de septiembre Lia Uya
6 de septiembre Paloma San Basilio
7 de septiembre Mari Trini y las orquestas Ellos y Ellas, Los Bombines, TLD y Los Pontys
En el 1976 el dia 3 de septiembre vino Jarcha y las orquestas Mezcla y Continental, ese año el certamen flamenco fue el siguiente
Fosforito
CURRO Malena
Carmen Linares
El Chozas
El Cabrero
Diego Clavel.
....quien lo pillara en esta epoca
......bueno os dejo q ya me falla la memoria!!!!
- Luis Félix Ruiz Sánchez Que buenas ferias y momentos. Para mi tenia mas encanto
- Toñi Ruiz Muñoz Si Carlos lo recuerdo que tiempos!! Pae!! Que tiempos
- Luis Félix Ruiz Sánchez Lo que jamas entendere es que desde hace unos años el mismo dia de San Juan no haya feria siendo festivo local.
- Toñi Ruiz Muñoz Ni yo tampocoLuis ni yo tampoco
- Rosa Guardeño Granados Recuerdos mas bonitos entonces yo iba cada año para la baja. No me acuerdo muy bien que año era si el 80 o el 81 viví mi mejor feria, me lleve a mi marido ( en aquellos tiempos mi novio) a la baja alucinó de una feria tan bonita lo que llegamos a disfrutar ese año en el campo xico desde entonces es un egabrense mas
- Maruja Espejo Que buenas ferias hemos pasado en ese recinto, inmejorables
- Isabel Diaz Gomez Ostras !! que foto, y cuantos recuerdos buenos, aparte de la cantidad y calidad de las actuaciones, hay que reconocer que aquella época se vivió feliz, a tope, esplendida, maravillosa......en fin distinta, por la edad que teníamos.
- Ismael Ruiz ¿Y qué sentido tiene que Cabra celebre una feria de San Juan a la cual va apenas nadie y donde ni las casetas obtienen beneficio? La eliminación de ésta supondría un buen ahorro para el Ayuntamiento, y un posible beneficio para la de septiembre.
- Antonio José Navarro Domínguez Estoy contigo. Eliminemos cachondeos y sumemos esfuerzos económicos y de imaginación para las de setiembre. Concejalía de Fiestas y se acabó, qué incluye todo menos ferias comerciales.
- Lola Vera Jimenez A Manolo Escobar, estando en el escenario un individuo le tiró una copa de vino en la cara. Yo vi todos esos que nombras Rafael, pero ahora me pregunto y de donde se sacó el dinero para pagarles, o vinieron gratis. O Cabra era muy rica... Lo mismo ocurrió con el Auditorio, vinieron los mejores. Pero alguien se preguntó de donde se sacó el dinero que esas figuras tenían que cobrar, porque gratis creo que no vinieron.. Yo también me lo pase muy bien en todas las ferias
- Jose Soriano Coincido con vosotros en los buenos recuerdos que me trae esta foto. Actuaciones de primer nivel sí, tanto en la feria como en el auditorio, pero ¡No olvidemos! Como sugiere Lola fueron acosta de una nada despreciable ruina de las arcas del Ayuntamiento solo superada por la que dejaron Villatoro y cia. Bonitos tiempos de derroche pero ¡que no vuelvan!

Nº 4897. Ana Espinosa (Reina de las Fiestas de 1981) y Chari Campos Valle (Dama De honor). Foto facilitada por Ana Espinosa.
- Rafael Luna Leiva Esta foto tiene su pequeña historia: Elena (hija de Chari Campos Valle) y Lourdes (hija de Ana Espinosa) han convencido a sus respectivas madres que se suba esta foto para "Cabra en el recuerdo". Las hijas, muy contentas, se presentaron en mi casa para escanearla.
- Carmen Peña Guapas las dos!!!
- María José Carmona Chari, Ana, qué guapas! Un abrazo para las dos.
- Consuelo Montes Santiago La verdad ke en Cabra podemos presumir de mujeres muy guapas!!!
- Toñi Ruiz Muñoz Que foto más bonita
Rafa cada vez somos más en Cabra en el recuerdo
Por aquel entonces ya se empezaba a vislumbrar la posibilidad de que toda clase social pudiera ser reina o dama de septiembre
Años antes impensable
- Lourdes Navarro Rodriguez Qué foto tan bonita. Ana eras un bellezon y aun lo sigues siendo.
- Rosi Garcia Que guapas las dos!!
- Carmen Escobar Guapas, guapas.
- Isabel Diaz Gomez Me gusta mucho la foto, y me acuerdo que Ana participó conmigo y otras muchas, en fin de curso de Las Escolapias celebrado en la plaza de toros, vestidas de bailarinas con "el danubio azul ", formábamos tres circulos con cintas azules, yo era la del centro del circulo mayor, M. Carmen Ortiz de galisteo del mediano, y Ana la del pequeño. Que recuerdos !!
- Mariato To Salvi Reyes Rosa eres tu la otra chica de la derecha?
- Salvi Reyes Rosa Siiii soy yoooo
- Salvi Reyes Rosa K recuerdo tan maravillos

Nº 4898. Reina de Fiestas y damas de la Feria de 1978. foto publicada en El Egabrense y facilitada por Conchi Padilla Pastor
- Ana Mesa Castro Recuerdo con mucho cariño a Isabelita Prieto, gran amiga de mi infancia¡¡¡¡¡¡.
- Rafael Luna Leiva Ese año la corrida tuvo tres figuras importantes: Rafael de Paula, El Niño de la Capea y José Luis Galloso.
- Isabel Diaz Gomez Cuando fuí reina del barrio del cerro, me dijeron que en septiembre querian que las damas fueran las reinas de los barrios, pero no pudo ser, porque la reina en septiembre de ese año dijo que ella escojería a sus damas, como era costumbre, creo que eso se consiguió al año siguiente.
- Rafael López Muy guapa iisabel
- Carmen Osuna Oteros Madre mía!! Qué buenos recuerdos. Como todas éramos amigas nos lo pasamos de maravilla y siempre juntas
- Amparo Sanchez Gallardo Fué el año de mis amigas...
Casi salgo de dama,me daba mucha vergüenza.
Qué guapas todas.

Nº 4899. Como bien ha indicado más abajo Adolfo Molina Guarddon, cuando no había pregones ni reinas de fiestas, se celebraban veladas literarias. Aquí un ejemplo del año 1959 aproximadamente. Se celebró en el Paseo. Fotos facilitadas por Elvira Padillo Ruiz
- Rafael Luna Leiva
Una foto de Rafael Luna Leiva.
- Elvira Padillo Ruiz En la foto de derecha aizquierda:Pacuqui Moreno(QEPD), yo (muy seria), Nati Cantero, Sierri Pacheco y una de las hermanas Luna Aguacil

Nº 14800. Foto facilitada por Manuel Casas Calles
- Rafael Luna Leiva Calle Priego con radiante luz de la tarde.
- Rafael Luna Leiva A partir de los 60, las carrozas presentan otro formato: en lugar de una escalinata para lucimiento de las bellas señoritas se cierran en sí misma dentro de un rectángulo para que las pandillas se lo pasaran a lo grande. Seguimos con el mismo formato, con la diferencia de que en vez de flores con alambre ahora son pegadas en paneles de cartón, motivo por el cual facilita su destrucción de manera instantánea.
- Paco Cuevas Padillo Rafael creo que tambien ha cambiado la idea original de "Batalla de Flores" ahora es mas bien una guerra entre carrozas y personas que van a verlas, arrojandoles todo tipo de cosas. Esto a degenerado en una gran parte en borracheras, comas etilicos y otras cosas, es una pena. Ya no se esfuerzan en hacer una buena carroza para conseguir un premio y luego hacer una buena paella con el premio, ahora prima el tractor con remolque unas cuantas flores pegadas a los laterales y decir que es un patio andaluz con una maceta colgando.
- Paco Cuevas Padillo Por favor que nadie se sienta ofendido, es mi humilde opinión sobre esta tradicion Egabrense.
- Rafael Luna Leiva En los años 80 fue un error potenciar los patios andaluces como algo autóctono en cuanto a las carrozas. La serie de fotos que vamos viendo de distintas épocas desmiente esa falsa creencia. Potenciar el patio andaluz conllevó la práctica desaparición de carrozas artísticas.
- Manuel Casas Calles El tema de la carroza era el deporte, la titulamos " Cabra vive

Nº 14801. La carroza más carroza. ¡Genial! Foto facilitada por Maruja Mellado.
- Rafael Luna Leiva ¡Inolvidables! Siempre dieron un puntito muy especial a las bajadas de la Virgen. Todo un ejemplo.
- Mari Sierra Rafael es verdad esta no podia faltar

Nº 14802. Imagen de principios de los 50 facilitada por Margarita Gallardo Espinar
- Antonio José Navarro Domínguez El vestido de gitana se hace ampilo y largo con dibujos muy clásicos. Nada parecido a lo que ahora se estila.

Nº 14803. Amalia Lopez Martinez; "Con papelillos y todo de la batalla de flores, Septiembre de 1973, con 13 añitos".
- Rafael Luna Leiva Amalia Lopez Martinez, te recuerdo así perfectamente con esa falda rociera propia de los 70.
- Mercedes Molina Moral Cómo me suena esa falda, jajajajaja

Nº 14804. Carroza pasando por la Electra. Años 50. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz
- Rafael Luna Leiva Una carroza como Dios manda. ¡Fuera tractores!
- Elvira Padillo Ruiz Esta era muy bonita ,yo era muy pequeña ,y la carroza volcó en la puerta del parque Alcantara Romero y hubo varias heridas, con frasturas en brazos
- Francisco Cabello Martin Adornaron el tractor para hacer la carroza. Imaginativa ocurrencia.
- Rafael Luna Leiva Para otro año, una exposición de fotos como esta para dar alas a la imaginación.
- Francisco Cabello Martin Eso es una buena propuesta para la concejalia de Cultura.
- Rafael Luna Leiva Francisco Cabello Martin, más bien para la Delegación de Fiestas.
- Francisco Cabello Martin Bueno, para el organismo competente en la materia.
- Lola Salido Perez Como acabaría el pobre tractorista tan tapaito?
- Antonio José Navarro Domínguez Creo que esta solución, por ejemplo, para tapar el antiestético tractor (en una carroza) es magnífica.
- Nicolas Luna Roldan Antonio eso se lo dices a los de ahora y se rien de ti .ya les cuesta darle la vuelta al remolque y colocar algo decente arriba le pedimos el tractor y le ponen una flor en el tubo escape .eso ai no te preocupes que los que van en el remolque van bien sujetos a la litrona para no caerse .para eso si hay imaginación y dinero
- Antonio José Navarro Domínguez Lástima, Nicolás, Debería premiarse todo el conjunto, vehículo y remolque adornados, Aunque seamos un pueblo agrícola, antes también lo éramos.
- Nicolas Luna Roldan Estoy de acuerdo pero el problema es que no hay interes en general salvo pocas. En hacer algo decente . Y muchas leyes que la mitad no sirven para nada y falta el fomentar la calidad .Aquí prima la cantidad y poca calidad y en muchos casos que no falte el alcohol y de adornos los justos .Aquí se tendría que replamtearselo todo y darle la vuelta a lo que hoy tenemos para recuperar lo de antaño

Nº 14805. Las barquillas de la feria. Imagen publicada en el tomo II del libro de los pregones de las fiestas coordinado por Javier Fernandez
- Francisco Arcos Serrano En la feria de la bariada estibe con el señor que traía las balquillas el Pinto y lo estuvimos comentando
- Francisco Ceballos Luque Cuanto rato pasaba mirandolas y deseando de paserme en ellas . Hasta que llegaba mi abuelo Frasquito y me montaba.GRACIAS ABUELO
- Sole Bujalance Rafael con tus fotografias a muchos nos haces retroceder al pasado,que por cierto muy grato,y entrañable,estas barquitas me encantaban,me gustaba remontar y remontar para subir mas alto ,que pasada.!!!!!!.los chiquillos de ahora seguro que dirian "que rollo hay q empujar".
- Rosa Guardeño Granados Yo me acuerdo cuando las ponían en el paseo como nos divertíamos en ellas
- Toñi Alvarez Perez Le estoy enseñando a mi hijo de 14 años esta foto ,,Le he hablado tanto de estas barca ,,y de la feria de campo de fútbol,,,madre mía ,,que gran recuerdos ,,,,sólo me subía ahí
- Carmen Romero Camacho Desde luego pero que bien no lo pasabamos y que felices eramos con poca cosa
- Miguel Angel Lubian Que recuerdos nos traen esas barquillas, y como prestaba subirse en ellas, gracias Rafa por estas fotos llenas de gratos recuerdos. Un saludo
- Florentino Bonilla Cuantas beses me subi enlas balquillas del pinto cuando las ponian dentro del salon del paseo parese que las estoy biendo el sistema de frenado era con una tabla que se subia para arriba
- Antonio Montes Santiago Florentino , y el olor a goma quemada del freno
- Toñi Alvarez Perez Así era ,,,Florentino.auque mi recuerdo era en el antiguo campo de fútbol ,,pero la frenada era igual jajajajaja
- Sierra Manjón-Cabeza Me encantaba subirme a las barquillas.
- Florentino Bonilla Antonio Montes y Toñi Álvarez aveces alos niños mas traviesos nos tenian que reñir por la inercia que cojiamos i casi dábamos la vuelta
- Isabel León Arroyo Yo también las recuerdo en el campo chico. ¡Que alegría me a dado volverlas a ver.
- Toñi Alvarez Perez Florentino a mi me bajo una vez ,,nada más empezar ,,,era un pelín traviesa y es lo que tu dices ,,,nos lo advertía ,,y al final ,,,fuera,,,pero era un gran hombre y yo ponía cara de buena y me dejaba subir con niños más pequeños ,,,así no remontaba ...jajajaja
- Florentino Bonilla Toñi Álvarez hay que ver con tan solo una foto la de cosas que nos vienen a la memoria esto es bueno asta para el alzheimer
- Marisi Ruiz Toro Que recuerdos !!!
- Lola Salido Perez Las barquillas de mis tormentos..... y mira que me gustaban...........
- Pedro Osuna Lopez Yo las recuerdo sobre todo en la feria de gargallo en la plaza q ponian las volaoras...las barkillas estas....el tren de la bruja.....y los caballitos a un lado y al otro la caseta municipal. Y bajando la avenida un monton de cosas mas como la tombola....los pollos asaos....las escopetillas ect...jjjj....valla recuerdos mas sanos y bonitos.
- Javier Serrano Córdoba En gargallo las colocaban en la esquina de mi tia antonia el dueño se llamaba frasquito sus hijos son amigos mios
- Gabriela Serrano Cantero Maravilloso el recuerdo de las barquillas. Para mi, lo mejor.
- Mari Sierra Ballesteros Cumplido Gracias por acercarme con esta foto mas a mi recuerdo
- Mari Molina Ramirez Yo las recuerdo en la feria del paseo era la atracción que mas nos gustaban ami hermana y ami recuerdo quello que mi hermana me desia a flojara que ibamos adar la buerta que de recuerdos tengo mas bonitos de a quella epoca tan bonita de mi infancia!!!!
- Maria Dolores García Moreno OOhh las barquillas!!! cómo me gustaban!!!!
- Toñi Alvarez Perez Pedro ,al igual te acuerdes de mi,,yo de vosotros si,,soy la hija de Luis ,,que tenía el bar en la calle Ramón y Caja ,,,vamos la calle del capricho ...He salido con ti hermana Sensi ,,y en la misma clase que tu hermano Miguel ..que recuerdos más bonitos de mi infancia
- Pedro Osuna Lopez Claro q os recuerdo...Y del bar de Luichy....jjjj valla q son recuerdos muy bonitos....un saludo mae.
- Toñi Alvarez Perez Un gran abrazo pae ,,jajaja
- Cenci Gonzalez Navas Ohh las barquillas que recuerdos mas bonitos yo las recuerdo en paseo en la parte de abajo de la media luna como nosotros le llamabamos y cuantos mareos uffff me encanta la foto Rafael Luna Leiva cuanta felicidad edtamos teniendo recordando fotos como esta
- Cheli Mesa Siempre las recuerdo con mis primas Edu y Manoli ruiz remontando.
- Paqui Martínez Rojano Como me gustaban las. Barquillas:: mi amiga carmela y yo eramos. Únicas. Remonta amos hasta q el dueño nos regañabaaaa.
- Charo Garcia Toro Las barquillas como me gustaba remontar una vez por muy poco no di la vuelta y es que yo era muy trviesa
- Charo Garcia Toro También me gustaban mucho las delicias OS acordáis? haber si alguien tiene fotos.
- Sandra Morales Morales Vaya recuerdos me trae...yo me perdí en la feria porque quería montarme en la barca y mi madre me dijo que no y yo me quedé embobá mirando y cuando me di cuenta me había perdido... Se lio la de dios me buscaban por todos lados jaja

Nº 14806. Foto facilitada por Lola Vera Jimenez. Año: 1969.
- Rafael Luna Leiva Creo que esta carroza fue una de las mejores que han salido en Cabra. La hicieron los hermanos Chacón Calvo. El motivo: grandes abanicos. La carroza era tan grande que no pudo hacer el recorrido de la batalla de flores, pues no podía girar la esquina del bar Cuevas, de la calle Baena a Nicolás Albornoz.
- Lola Vera Jimenez Yo se que estuvimos parados antes de los Arcos, no sé porqué. Seria por eso Creo que se llevó el primer premio o el especial.
- Soledad Delgado que guapa estabas Lola
- Consuelo Montes Santiago Lola guapisima!!
- Antonio José Navarro Domínguez Por cierto no recuerdo si en el reglamento de carrozas se mencionan las medidas máximas que deben tener, aparte del tractor.
- Lola Vera Jimenez Sole, Consuelo gracias...Los años van pasando, pero es bonito tener estas fotos y recordarse una de vez en cuando.
- Soledad Delgado Lola la verdad que si es bonito recordar la juventud, besos Lola
Ayer a las 23:33 · Me gusta
- Francisco Cabello Martin ¡Que bien te sentaron los aire los aires de Africa! Lola Vera Jimenez
- Lola Vera Jimenez Igual que a ti me imagino, Francisco.

Nº 14807. Foto facilitada por Francisco Duran Fernandez
- Francisco Duran Fernandez Esta carrosa la. Hisimos. en el hospital de santo domingo y recuerdo que nos ayudaron las monjas que habia alli

Nº 14808. Programa de fiestas de 1895 facilitado por Conchi Garcia Lopez

Nº 14809. Cartel del año 1974. Gentileza de Adolfo Molina Guarddon

Nº 14810. Cartel de 1973. Foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon

Nº 14811. Cartel de 1979. Gentileza de Adolfo Molina Guarddon

Nº 14812. Cartel de Feria de 1975. Foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon

Nº 14813. Cartel de Feria de 1940. Aportación de Antonio Ramón Jiménez: "Siempre he pensado, que tanto en el de Semana Santa como en el de la Feria de Septiembre, lo importante que ha de verse junto a la imagen, tendría que ser el nombre de CABRA, para saber de lo que se anuncia. Como este modelo de 1940".

Nº 14814. Cartel de 1976. Gentileza de Adolfo Molina Guarddon

Nº 14815. Cartel de feria de 1972. Foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon
- Rafael Luna Leiva En este cartel impera lo municipal. Aún no se denomina lo de Feria y Fiestas.
- Antonio Ramón Jiménez Caligrafía de Antonio Durán, que era el responsable del archivo. Ese año fue el de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
- Rafael Luna Leiva A pesar de dicha declaración, no siempre figura en algunos carteles de años posteriores.
- Estrella Amselem Eso sí,si fuese este año iría muy estrafalaria con mi brazo escayolado.
- Antonio José Navarro Domínguez Claro que ha ocurrido ese olvido imperdonable en más de una ocasión. Ahora figura pero , a veces, en una tipografía pequeña y sin resaltarlo como se merece, caso del presente año . Con lo fácil que es que figure en las bases del concurso como leyenda obligatoria, ´Lo mismo ocurre en la cartelería de Semana Santa aunque suele ser mucho más digna su uinserción
- Rafael Luna Leiva Totalmente de acuerdo, Antonio José Navarro Domínguez
- Antonio Arevalo Morillo Opino que en el caso de este año para que queremos vender lo de interes turistico si carece de localizacion. Tendriamos que irnos a la leyenda del escudo para ver donde se celebran
- Antonio Arevalo Morillo Vamos que no aparece CABRA. Cordoba
- Antonio José Navarro Domínguez Pero como no cabía ni un alfiler, debió ser el "olvido".
- Estrella Amselem Yo tuve la suerte en 5°de Carrera,que me diera Historia del Arte,el Profesor Juan Antonio Ramírez,él definía el cartel como algo que impactaba y describía a través de la imagen.
- Antonio José Navarro Domínguez Sí, querida Estrella. Pero no se quiere entender que la cartelería y otros elementos gráficos de nuestras fiestas son precisamente y principalmente para llamar la atención del foráneo.
- Antonio Arevalo Morillo Un cartel no deja de ser un anuncio publicitario por lo que debe impactar, atraer e informar y todo de la forma mas sencilla y clara.
- Toñi Ruiz Muñoz Totalmente de acuerdo Antonio Arevalo Morillo.Totalmente de acuerdo
- Antonio José Navarro Domínguez Y recordar que los concursos se pueden declarar desiertos..... Eso sí, tener en este caso preparado el cartel que puede sustituir a los no premiados. Cabra, ciudad de fotógrafos.
- Toñi Ruiz Muñoz Buenísima idea Antonio José Navarro Domínguez
- Antonio Ramón Jiménez Siempre he pensado, que tanto en el de Semana Santa como en el de la Feria de Septiembre, lo importante que ha de verse junto a la imagen, tendría que ser el nombre de CABRA, para saber de lo que se anuncia. Como este modelo de 1940.
- Rafael Salazar Montes Y algo que tenía que destacarse más y que apenas se ve en el cartel de la Feria: FIESTAS DECLARADAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL.
- Antonio José Navarro Domínguez Todos de acuerdo, en lo que opinamos.
- Antonio Arevalo Morillo Amigo Antonio Ramon, nos traes un buen ejemplo de cartel, es limpio, colorista, festero y tiene una estetica y uma realizacion acorde con su epoca.
- Antonio Arevalo Morillo El original del programa donde se cogieron los letreros escritos por Antonio Duran eran una pequeña obra de arte, tanto en presentacion como en redaccion. Antes se le dedicaba tiempo y cariño a las cosas, ultimamente vamos mas a lo inmediato, a quitarlo de enmedio y marcarlo en la lista de lo realizado
- Lola Vera Jimenez Antonio Duran que fue quien hizo la caligrafia del cartel, era por casualidad Secretario del Ayuntamiento?.

Nº 14816. Cartel de Feria de 1952. Foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon
- Rafael Luna Leiva Hay que reconocer que el cartel se escapa de lo convencional.
- Amparo Sanchez Gallardo Me ha sorprendido mucho éste cartel.
- Sole Bujalance el cartel es una pasada!!!original .me gusta muchoooo.

Nº 14817. Cartel de feria de 1952. Gentileza de Adolfo Molina Guarddon
- Rafael Luna Leiva En 1952 aún se celebraba la Feria de Ganados en Belén.

Nº 14818. Cartel de Feria del año 1922. Foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon
- Rafael Luna Leiva Una observación, en este cartel sólo se habla de festejos, aún no se había fusionado las Feria de Ganado (mediados de septiembre) con las Fiestas en honor de la Virgen de la Sierra, algo que ocurría mucho después.
- Susana Córdoba Mellado Fotos históricas.
2 de septiembre a la(s) 9:25 · Me gusta

Nº 14819. Portada del Programa de la Feria del año 1904. Muy interesante. Foto facilitada por Museo Del Aceite El Molino Viejo
- Rafael Luna Leiva En 1904, como podemos apreciar, los festejos se celebraban los días 7, 8 y 9 de septiembre. Aún el día 4 quedaba lejos del calendario de fiestas.
- Rafael Luna Leiva Los dibujos que enmarcan la portada guardan cierto aire modernista.
- Rafael Luna Leiva Es el programa de fiestas más antiguo que conozco.
- MCarmen Cañero Ruiz Muy bonito madre. Mía que antiguo gracias por compartirlo
- Francisco Cabello Martin Posiblemente el programa impreso más antiguo que exista. Se agradece la aportación de los responsables del museo por mostrarlo.

Nº 14820. Programa de fiestas de 1962. Fotos facilitadas por Paco Corpas Mesa

Nº 14821. Cartel de 1960 pintado por Agustín Pérez-Aranda Vilchez. Foto facilitada por Lola Perez Aranda

Nº 14822. Cartel de Feria de Fernando Peña, Feria de 1943 y vuelto a publicar para la feria de 1994. Archivo Adolfo Molina Guarddon
- Francisco Cabello Martin La bandera, la cuesta de la Villa con la Virgen y la gente, la parroquia y una palmera. Buen reflejo de Septiembre en el cartel
- Ismael Ruiz Visto lo visto, no es mala idea eso de recuperar carteles antiguos...
- Antonio José Navarro Domínguez Fernando Peña, Académico correspondiente de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando. autor de dos retratos de mis padres, que conservo.Tío de Nano y Toto Peña y de nuestra concejala de Hcaienda.
- Antonio José Navarro Domínguez El airoso cartel de Fernando Peña es precioso. Todo lo contrario del correspondiente a este año que, a pesar de ser una buena le,falta el aire y es muy denso. Abajo, pidiendo perdón, con tipografía liliputiense, la leyenda "Declaradas de interés turístico Nacional". Látsima , porque además de anunciar , debería vender.
- Sole Bujalance me encanta !!!unos colores muy vivos y lleno d color y alegria.

Nº 14823. Programación del día 8 de septiembre de 1895. Documento facilitado por Conchi Garcia Lopez
- Florentino Bonilla Tanto los toros como la procesión era bien temprano aunque en aquel tiempo era luz solar
- Francisco Cabello Martin Y no habia alumbrado publico.
- Francisco Ruiz Fernández !toma castañas! A las 4 de ls tarde y con Bombita. Supongo serían las 6 de la tarde. También llama la atención "procesión pública".
- Lola Vera Jimenez Ha habido alguna vez en Cabra Procesiones Privadas? En mi pueblo y en el de tu mujer Francisco, si. Por ejemplo El Corpus Cristi
- Francisco Ruiz Fernández Nunca había visto la frase. En marruecos, lo afirnas. La iglesia antes era una institución pública, era la que llevaba el registro civil, cementerios, escuelas, hospitales, tribunales (hasta las cortes de Cádiz). Etc.
- Francisco Cabello Martin Lo de publica es por que primero se celebraba una funccion religiosa en la Iglesia, solemne, con misa cantada y despues salia en procesion acompañada de las autoridades, el clero, los gremios y hermandades por las calles para disfrute de todo el pueblo.
- Lola Vera Jimenez Paco eres una enciclopedia en bici...Muchas gracias por la explicación. Por esta y por todas como das. Me dio pena no poder asistir al encuentro del 6, pero yo estaba en Málaga, con alcazareñas en un pequeño encuentro.
- Francisco Ruiz Fernández Lola, no olvides en época fresca si hacéis un viaje a Alcázar, se lo comuniquéis a Marisa, no ha vuelto a ir desde el 58 na su tierra natal.
- Lola Vera Jimenez No te preocupes, que si se hace algún viaje, os lo comunicaré. Hay mucha gente que se acuerda de tus suegros.
- Francisco Ruiz Fernández gracias

Nº 14824. Juan Muñoz en los caballitos de la feria. Foto facilitada por Carmen Munoz Montilla
- Lola Salido Perez Que foto más entrañable
- Mari Luz Santiago Saenz Como se parece a tu hermano cuando tenía esa edad!!

Nº 14825. Carroza de los años 60. Foto facilitada por Carmen Munoz Montilla
- Rafael Luna Leiva De pie, con gafas, creo que Pedro Cubero
- Pedro Cubero Si Rafael Luna Leiva. Y a mi izquierda tocando la guitarra Rafael Martinez Luque. Y sentada a mi derecha mari sierra gonzalez. De espaldas su hermana mari carmen gonzalez y bailando Juan Muñoz y Bernardo Salido.
- Francisco Cabello Martin Me encantó saludar a Pedro Cubero, que conserva el mismo tipo y todavía pasa por el hueco de la casa de las columnas, jejejeje!
- Pedro Cubero Francisco Cabello Martin eres un crack, jajaja. La carroza la titulamos La Guitarra y era en la Feria de 1966.

Nº 14826. Año 1935. Aportación de Elvira Padillo Ruiz
- Rafa Ordóñez Granados Esto es la calle álamos
- Antonio Gomez Moyano Aquí se ve la fuente que hablábamos el otro dia al lado de la iglesia la aurora. Histórica y buena calidad

Nº 14827. Año 1959. Aportación de Elvira Padillo Ruiz: ANTES DE SUBIRNOS ALA CARROZA agachada a la derecha de la foto soy yo

Nº 14828. Año 1959. Gentileza de Elvira Padillo Ruiz
- Antonio Gomez Moyano Eso puede ser belén? Solar de la cooperativa olivarera
- Elvira Padillo Ruiz Esta es del mismo día

Nº 14829. Año 1935. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz
- Rafael Luna Leiva En la esquina, a la izquierda de la imagen, la fuente que había junto a la iglesia de la Aurora.
- Monica Arroyo Cual es la Iglesia de a Aurora..es la primera vez q lo oigo... o lo leo...mejor dicho...
- Rafael Luna Leiva Se encontraba en la calle Juan Valera, la calle cuya esquina aparece a la izquierda de la imagen, Monica Arroyo
- Antonio Duran Fernabdez Monica Arroyo estaba en la esquina de la calle Juan Valdrá con la calle Álamos yo la recuerdo abandanada. Juan Valera quise decir.
- Antonio Suárez Cabello Parece imposible que meses después Franco provocara una guerra fratricida.

Nº 14830. Año 1959. Aportación de Elvira Padillo Ruiz
- Antonio Gomez Moyano Creo que es el solar de la cooperativa olivarera
- Elvira Padillo Ruiz Esta es tambien antes de montarnos en la carroza , ala derecha de la foto ,de pié Sierri Pacheco ,en el centro ,yo al otro lado,Nieves Jimenez y agachadas Remedios Perez-Martos y Carmel i Ruiz Morales

Nº 14831. Aportación de Lola Perez Aranda

Nº 14832. Aportación de Lola Perez Aranda
- Pepe Garrido Ortega Esta la recuerdo, ahí iban mis hermanas y mis primas

Nº 14833. Colaboración de Lola Perez Aranda
- Pepe Garrido Ortega Esta igual, también con mis primas y mis hermanas. El artista de estas carrozas era Agustín Pérez Aranda, hermano de Lola y tío mío (muy querido)
- Antonio Gomez Moyano Al lado de la gasolinera de la plaza
- Pepe Garrido Ortega Exacto, delante de la casa de Emilio Guijarro. Pero por entonces todavía no había gasolinera ahí
- Antonio Gomez Moyano Ya van quedando pocas casas identificables

Nº 14834. Colaboración de Lola Perez Aranda

Nº 14835. Foto facilitada por Lola Perez Aranda
- Pepe Garrido Ortega Eu, Carmen y Toti Garrido, Paqui Pérez Aranda Ortega, Tere Ortega, Carmela Mégias (creo) y un famoso muñeco
- Carmen Corpasrueda Que guapas todas esas son las Cáritas que yo recuerdo que guapa mi amiga Paqui

Nº 14836. Araceli Córdoba de Pérez-Aranda. Foto facilitada por Lola Perez Aranda

Nº 14837. Foto facilitada por Loles Perez Gonzalez
- Loles Perez Gonzalez es reja es celebre!!
- Rafael Luna Leiva La reja quedó bien inmortalizada, Loles Perez Gonzalez
- Loles Perez Gonzalez ademas de verdad!! yo creo que todo el mundo tiene una foto ahi!!
- Sole Bujalance pero que arte ,si. es que lo lleva en sus venas.es una moneria ,Pa comersela.

Nº 14838. Carroza de los años 40. Gentileza de Pilar Muriel.
- Rafael Luna Leiva En la foto: Carmen Moreno, Manolo Muriel, Isabel Guzman, Pilar Muriel, Mercedes Moreno, Meli Muriel, Elena Moreno y Guillermina Muriel.
- Sole Bujalance que bonita estas fotos antiguas coloreadas.

Nº 14839. Típica carroza de los años 40 en la calle San Martín. Foto facilitada por Pilar Muriel.
- Rafael Luna Leiva ¡Inmejorable! Emociona que gente mayor colabore con nuestro proyecto. Preciosa imagen, Pilar Muriel.
- Antonio Gomez Moyano Histórica

Nº 14840. Grupo de gitanillas en el antiguo patio del Instituto Aguilar y Eslava. año 1959. foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz
- Rafael Luna Leiva Elvira Padillo Ruiz, abajo en el centro.
- Lola Salido Perez Bonita, bonita
- Elvira Padillo Ruiz A mi derecha LolI Moreno a mi izquierda Sierri Pacheco tras de Loli Remedios Perez -Martos y creo reconocer a Gala SantaMARIA

Nº 14841. Septiembre de 1959. Gentileza de Elvira Padillo Ruiz
- Rafael Luna Leiva Elvira Padillo Ruiz, en la fila de arriba a la derecha.
- Elvira Padillo Ruiz Aquí ,ya montadas en la carroza

Nº 14842. Cuatro de septiembre de 1959. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz
- Rafael Luna Leiva Este tipo de carrozas me recuerda aquello de:
"Por el puente Triana, ¡uy!, pasa la Reina
pasa la Reina, no llevaba corona
no llevaba corona
no llevaba corona, ¡uy!pero llevaba,
pero llevaba un mantón de Manila
un mantón de Manila
una mantón de Manila, ¡uy!
que le arrastraba.
- Elvira Padillo Ruiz Pues si Rafael Luna Leivaesa era una de las sevillanas que por aquel entonces se cantaban

Nº 14843. Pregón de las Fiestas. Año 1999. Foto César.
- Marisierra Zamora Q guapisima Almudena Agudo Fernández!!!
- Almudena Agudo Fernández Muchas gracias Sierri!! La verdad que ya han pasado unos añitos de eso!! Un beso guapa!!

Nº 14844. Pregón de las Fiestas. Año 1999. Nunca lo olvidaré. Foto César.
- Toñi Ruiz Muñoz Yo, jamás Rafa por muchos acontecimientos Falleció mi padre . Y por primera vez Colocaron el alumbrado
De feria por la avenida Pedro iglesias
Tras muchos años reivindicando que la Virgen entrará con luces
Ese año diste tu el pregón
Y te uniste a la firmas para que se pusieran
Fue el año que Javier Ariza comenzó su andadura de concejal de feria y fiestas
Nunca lo olvidare
Vine del entierro de minpadre y estaban por fin colocando las luces
!!!como lloré!!!
- Rafael Luna Leiva Se me ponen los vellos de punta, Toñi Ruiz Muñoz. ¡Qué memoria!
- Jota Efe A. Del pregón de Rafael Luna Leiva:
¡Vísteme de septiembre, Madre,
que quiero besar el aire!
¡Aire de nardos y sierra!
¡Aire, aire, aire!
Tus lentos ojos del Sur
Son dos rosas entreabiertas.
¡Celeste mar que me exalta!
¡Celeste mar que me eleva!
Imponentes esmeraldas
que hoy descienden a la tierra
para anclarse en mi pecho,
tambor de caliza y piedra.
¡Vísteme de septiembre, Madre,
que quiero besar el aire!
Quiero desgranar mis versos
sobre tu manto de estrellas,
como jazmines que anuncian
que hoy la tarde está de fiesta.
Tarde mucho más que tarde,
tarde que desgarra y rueda
como una nube de polvo,
como un sueño que despierta.
¡Vísteme de septiembre, Madre
que quiero besar el aire!
¡Aire de amor que me quema!
¡Aire de amor que me arde!
Por la línea de tus labios
una sonrisa navega
porque del cielo te bajan
por las estrechas veredas,
entre una larga serpiente,
serpiente que nunca cesa
de cantar los atributos
de su más hermosa Reina.
¡Vísteme de septiembre, Madre,
que quiero besar el aire!
¡Aire de nardos y sierra!
¡Aire, aire, aire!
- Pilar Sabariego Para mí, el mejor pregón que he escuchado y eso que no he vivido muchas de las cosas que se pregonaron porque ni siquiera había nacido. Los versos de arriba son MARAVILLOSOS y nunca los he olvidado. Sobre todo ese
¡Vísteme de septiembre, Madre, que quiero besar el aire!

Nº 14845. Colección de Maruja Mellado
- Mercedes Lopera Lucena preciosa coleccion ,uanas de las munchas que conserva maruja
- Antonio Gomez Moyano Uf ya no me acordaba de de estas posrales
- Mari Molina Ramirez Una foto preciosa!! las chicas estan guapisimas k arte k poderio el manton es divino y la capa es presciosa!!!
- Isabel León Arroyo Que bonita.
- Monica Arroyo Q es tela sobre la foto....muy bonita
- Victoria Arroyo Que preciosidad.
- Sole Bujalance que foto mas original,en blanco y negro y unos colores increiblemente alegres y colores muy fuertes ,que contraste mad bonito.me parece genial esta foto.
- Sole Bujalance por cierto os deseo desde valencia a todos los EGBRENSES ,sobretodo a mi FAMILIA BUJALANCE. CORDOBA.FELICES Y DIVERTIDAS FIESTAS,2014.
- Pili Mo preciosa!!, bordado sobre la foto?

Nº 14846. Feria de 1987. Gentileza de Maruja Mellado

Nº 14847. Rafael Luna Leiva Fiestas de 1987. Gentileza de Maruja Mellado
- Antonio Arevalo Morillo ¡Muy guapa!
- Rafael Cádiz Córdoba Así te recuerdo en la época de estudiante, Silvia. ¡¡¡ Como se notan los veinte añitos !!! Vamos, para chica Telecinco..
- Araceli Perez Garcia Muy guapa
- Maria Carmen muy guapa silvia

Nº 14848. Pregón de las Fiestas de Septiembre de 1987. Gentileza de Maruja Mellado
- Mercedes Lopera Lucena pero que guapa es mi silvia
- Gregorio Ortuño Chacon Manolo Márquez es el de atrás seguramente porque sería concejal creo recordar, Kico el del San Martin no será el otro señor verdad?
- Rafael Luna Leiva Sí, Gregorio Ortuño Chacon, es Kico.
- Toñi Ruiz Muñoz Silvia guapa!!!
- Jose Antonio Lopez Martinez Bonita foto y bonita etapa con kiko de concejal de fiestas. Pasando por nuestro pueblo. los artistas y cantantes mas importantes del momento
- Mari Sierra Si es kiko su madre lola mi madrina q guapos

Nº 14849. Año 1993. Pregón de las Fiestas a cargo de Maruja Mellado

Nº 14850. Gitanilla en la placeta de San Agustín. Años 60. Foto facilitada por Maruja Mellado
- Mercedes Lopera Lucena guapisima
- Antonio Gomez Moyano El carro moto de atrás puede ser de rafali to el de las monjas?
- Sole Bujalance cualquiera diria viendo a esta bonita niña con ese vestido tan bonito que antes. se carecia de medios economicos,claro que lo cierto es que la gran mayoria de mujeres sabian coser genial y nos hacian toda la ropa a mano o con las maquinas de antaño ,"la que tenia claro".fuimos muy afortunados con NUESTRAS ABUELAS Y NUESTRAS MADRES ,GRACIAS POR TANTO SACRIFICIOS ,y POR SER TANTAS COSAS EN UNA SOLA PERSONA.

Nº 14851. Pregón de las Fiestas. Gentileza de Maruja Mellado
- Carmen Peña Gracias a Maruja y a ti Rafael,no tenía ninguna foto de ese recuerdo, me ha encantado!

Nº 14852. Foto facilitada por Maruja Mellado

Nº 14853. Año 1942. Foto facilitada por Maruja Mellado
- Rafael Luna Leiva Maruja Mellado con 4 años. en foto Elvira.
- Mercedes Lopera Lucena maruja sigue teniendo ese encanto
- Sofia Velasco Maruja Mellado, te conoci de momento!

Nº 14854. Año 1981. Foto facilitada por Ana Espinosa

Nº 14855. Año 1981. Foto facilitada por Ana Espinosa
- Mari Luz Santiago Saenz Que guapa iba la reina!! Y q buena compañía llevaba! !
- Angel Cuevas Ella muy guapa el una lastima
- Paco Roldan Urbano Esta foto es muy guapa, pero me ha recordado a mi amigo y compañero Juan Muñoz Q P D.......
- Toñi Ruiz Muñoz Juan Muñoz QPD. Que joven estaba en esa foto y Ana que guapa
Y aún lo está

Nº 14856. Feria de 1981. foto facilitada por Ana Espinosa
br>

Nº 14857. Feria de 1979. Foto facilitada por Marisol Montes Santiago.
- Mari Sierra Montes Santiago Mi hermana Marisol guapisimaa
- Antonio Rocco Mi madre, para mi, la mas guapa, lo siento, pero mi madre es mi madre.
- Isabel Diaz Gomez Que buena colección de fotos Marisol, me encantan.

Nº 14858. Foto facilitada por Marisol Valle Algaba
- Maria Luisa Padilla Pastor Me encanta recordar a Julia, sus dos hijos y familia. Un beso Julia.
- Sole Bujalance este tipo de fotos antiguas ,me trae muchos recuerdos encontrados.ES MUY BONITA ,me gusta mucho ,sobretodo porque veo reflejada en ella a mi propia familia.mis padres y hermanos.
- Francisco Ruiz Fernández ¿qué día es?, lugar Caseta de estudiantes, ¿dónde está la tienda de Toñi? y algún detalle más. Gracias

Nº 14859. Foto facilitada por Marisol Valle Algaba

Nº 14860. Pedro Cubero: "Feria Septiembre 1967. Cabeza de la carroza El Cisne. Como era tan grande no salía de donde la montamos en el molino de Pallares que había junto a los arcos de la calle Baena, por lo que tenía un sistema de ensamble y desmontaje. Ingeniera amateur. También llevábamos una caña muy larga ya que tropezaba con algunos cables del tendido eléctrico de las calles".
- Isabel León Arroyo Y las calles empedras ¡ que bonitas!
- Conchi Padilla Pastor Porqué no poneis los nombres de las chicas vestidas de gitana?
- Pedro Cubero De pie Leli Herrero.Paquita Muñoz.Una amiga de Madrid..Mercedes Luque.Mari Sierra Gonzales.Mari Sierra Zamorano.Tachi Gallego Mari Carmen Gonzales.
- Pedro Cubero Conchi Padilla Pastor he puesto kas que conocia .Espero que alguien me aclare el resto.
- Conchi Padilla Pastor Gracias,había reconocido a algunas.
- Pedro Cubero Conchi tambiel esta la sobrina de Encarba Marquez y Mari Carmen Hernamdez.

Nº 14861. Pedro Cubero: "Feria de Septiembre 1967. Carroza El Cisne. Además de la gran cantidad de flores era una obra de ingeniería, ya que era tan grande que la cabeza del cisne iba encima de la cabeza del tractorista. Y este toda la no pensando que se le venia encima, sobre todo cuando saltábamos o bailábamos. El diseño fue de Pepe Peña y el armazón lo hicieron en la herrería de Pepe Gueto en la Avenida Andalucía".
- Monica Arroyo Preciosa...mejor q lo q hay hoy..
- Lola Perez Aranda Muy bonita carroza y con arte
- Conchi Padilla Pastor Me imagino que termiaríais con los dedos hechos polvo de hacer tantas flores con sus respectivos alambres.Ahora que has puesto la foto,creo recordarla,el cisne era magestuoso.Bonito recuerdo.
- Cenci Gonzalez Navas Que pena que las carrozas de ahora no sean asi, son muy pocas las que merece la pena ver, soy de la opinion que deveria aver menos y mejor calidad, y sobre todo desluce mucho esa gente que solo hacen una carroza para enborracharse

Nº 14862. Carroza de los años 30. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz

Nº 14863. Carroza del año 1935. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz
- Pepe Garrido Ortega Estas colecciones de carrozas anteriores a la guerra civil me están sorprendiendo muchísimo. Nunca había visto cosa igual hasta ahora ¿como tanta belleza había quedado olvidada en armarios y cómodas?
- Rafael Luna Leiva Algún día tenían que despertar, amigo Pepe Garrido Ortega. Yo tampoco me lo explico.
- Francisco Cabello Martin Esta carroza podria ser la titulada "Un abanico", del Circulo de la Amistad, obra de Enrique Montoya. Otra magnifica carroza que estamos contemplando y admirando que estan saliendo a la luz gracias a los propietarios de las fotos.
- Francisco Cabello Martin Estoy disfrutando con estas fotos de las carrozas de 1935. Habia leido la noticia de estas fiestas de septiembre y anotado los nombres de la carroza y sus autores pero si no llegan a salir en este foro no hubiera tenido la oportunidad de admirar la creatividad de los autores de las carrozas.
- Jose Egea Granados Que maravilla por dios

Nº 14864. Marisol Valle Algaba: "Otro traje de mi madre. Esta vez es mi tía Sole, la hermana pequeña de mi padre. Guapísima".

Nº 14865. Marisol Valle Algaba: "Esta es Emilia algaba, la única prima de mi madre, hija de Paco algaba el barbero. Creo que será de los primeros de los 50, ya que el vestido se lo hizo mi madre".

Nº 14866. Foto facilitada por Carmen Munoz Montilla

Nº 14867. Los coches locos. Foto facilitada por Carmen Munoz Montilla.
- El de la izquierda era conocido en cabra como el "Rubio Montilla", me imagino que por el color de su pelo y por su apellido.

Nº 14868. Feria de Septiembre de 1989. Foto facilitada por Carmen Munoz Montilla

Nº 14869. Miembros del Hogar del Pensionista en la Feria de 1989.

Nº 14870. Antonio Roldan: "septiembre de 1968 . Mis primos de Lyon (Francia ) y mi hermana Loles, en casa de mi abuela Sierrita . Nos veíamos solo una vez al año pero lo pasa-vamos genial todos juntos. !que ferias aquellas de la infancia!... feliz FERIA 2014 a todos mis paisanos de Cabra . un abrazo desde la distancia"

Nº 14871. Carroza de la reina y damas de las fiestas de 1979. Foto facilitada por Marisol Montes.
- Maruja Espejo Quien es Asun Vivar???
- Carmen Vivar Creo que si
- Alicia Osuna Oteros Sí, es Asun y la dama a la izquierda es Ana Córdoba y la de la derecha Nani Ortiz de galisteo. Las otras me suenan, pero no las veo bien.
- Maruja Espejo Llevas razon
- Araceli Ana Barranco Marin La reina, mi amiga Asun, dos de las damas Ana Córdoba y Nani Ortiz de Nani Ortiz de Galisteo, también creo que es Maria Jose Paniego, Marisol Montes y la otra chica creo que se llama Conchi. En definitiva bellezones de los 60,que siguen estando espectaculares.

Nº 14872. Reina y damas de las fiestas en la antigua caseta municipal (campo de fútbol chico). Año 1979. Foto facilitada por Marisol Montes.

Nº 14873. Años 40. Foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon

Nº 14874. Foto de los años 40. Gentileza de Adolfo Molina Guarddon
- Antonio Gomez Moyano Que buena foto. Interior de palacio

Nº 14875. Foto de los años 40 facilitada por Adolfo Molina Guarddon

Nº 14876. Foto de los años 40 facilitada por Adolfo Molina Guarddon
- José Redondo Pintor Que guapas!! quienes son?
- Conchi Peña Guapas gitanas
- Lola Salido Perez Que guapas y que vestidos tan alegres y bonitos

Nº 14877. Juan Cobo Avila: Carroja la bota-casa en 1975

Nº 14878. Foto de los años 40 facilitada por Adolfo Molina Guarddon

Nº 14879. Cabra en el recuerdo. FOTOS ANTIGUAS DE LA FERIA DE SEPTIEMBRE. Maribel Rubia, feria de 1956.
- José Redondo Pintor Que guapa Maribel!!
- Maribel Rubia Gracias José Redondo .
- Toñi Ruiz Muñoz Toma ya!! que guapa!!

Nº 14880. Años 40. Fotos facilitadas por Adolfo Molina Guarddon
- Antonio Gomez Moyano Anda vaya postal costumbrista
- Isabel León Arroyo Esto es dentro de palacio. ¿ no?
- Mari Santiago Arroyo De película!
- Marisi Ruiz Toro Que bonito !!!!

Nº 14881. La orquesta Simblia en el Chillito año 1952 . Vocalista: Paco Carmona( Archivo Adolfo Molina Guarddon).
- Paco Roldan Urbano Tenia yo 6 o 7 años cuando se hizo esta foto.......
- Manuel Molina Jimenez mi padre al piano con 16 años
- Antonio Murillo Perez Creo que el músico de la batería es mi padre Fernando Murillo Ocaña, aunque por la fecha de la foto no me cuadra.
- Asun Murillo Pérez si es seguro.
- Jose Manuel Molina Guarddon Nombres de los componentes de la orquesta Simblia. Piano: José Manuel Molina. Batería Fernando Murillo Ocaña. Saxo alto: Paco Salamanca. Guitarra y vocalista: Paco Carmona. Trompeta: Joaquín Osuna (lucentino). Saxo tenor: Pepe Moreno Crespo (fotógrafo profesional que tenía el estudio en la calle Baena esquina con Juan Grande en cuya planta baja estaba el despacho de prensa de Antonio Moreno Maíz). Se trata de una actuación de nuestra orquesta en la caseta de feria de San Juan instalada en "El Chilliíto" por el Centro Filarmónico. Yo, 18 años. El más joven Paco Carmona, con 17.

Nº 14882. Foto facilitada por Marisol Valle Algaba
- Rafael Luna Leiva Simpática la foto a más no poder.
- Rafael Luna Leiva Foto realizada en la calle San Francisco, junto al actual puesto de Pareja. En ella aparecen Paco Valle Algaba, Lely Perez Mata y sus primos Sara y Lorenzo Pérez, así como Paqui Guijarro Mata.
- Rafael López Cucha el Loren comiéndose los mocos
- Mary Carmen Moreno Cantero cuantos años hace,si mi sobrino Lorenzo Roldan Perez tiene hasta pelo y que guapos estan todos
- Marisol Valle Algaba No rafa ,que estaba comiendo pan el chiquillo
- Marisol Valle Algaba Rafa luna el que aparece en ka foto connla camisa de gitano en tono claro no es mi hermano pepe es mi hermano mayor paco y lo más significativo de la foto que todos conservan una verdadera amistad
- Isabel León Arroyo Que bonita foto, que graciosos
- Aurora Arenas Navas Sara !! Que arte !!
- Sole Bujalance estan para comerselos a besitos!!

Nº 14883. Foto facilitada por Maruja Mellado.
- Mercedes Lopera Lucena ¡ole hay los flmencos guapos¡
- Sole Bujalance bonitaaaaa la Plaza Vieja !!!y muy lindos los niños ,mejor imposible.
- Rafi Corpas Reyes Es la Placeta de S Agustin
- Susana Córdoba Mellado Sole, esto es en la placeta de S. Agustín.
- Sole Bujalance disculpa Susana ,es cierto tienes razon ,me di cuenta despues,pero tambien es muy bonita .gracias Susana ,un besito.

Nº 14884. Foto facilitada por Maruja Mellado.
- Rafael Luna Leiva Yolanda Córdoba Mellado en la calle de San Marcos.
- Susana Córdoba Mellado Esto era en la puerta de los pisos se Murma. "infancia felíz"
- Susana Córdoba Mellado Al lado de las cocheras o talleres de RUZ. En frente de Pepa Bonilla.
- Mercedes Lopera Lucena que guapa yolanda
- Ana Jimenez que niña mas guapisima......linda muy linda ...
- Susana Córdoba Mellado Con los zapatitos "twuys".

Nº 14885. Foto facilitada por Maruja Mellado.
- Amalia Lopez Martinez Jaja, Susana, estabas enfadailla?
- Susana Córdoba Mellado El fondo la baranda de las barquillas en el salòn del paseo.
- Susana Córdoba Mellado Si Amalia, porque no me habian vestido de gitana.
- Sole Bujalance pero que lindos son los niños!!"

Nº 14886. Carroza de la Reina de las Fiestas del año 1981. Foto facilitada por Ana Espinosa
- Carmen Peña María q guapa estas!!!
- Amalia Lopez Martinez Desde pequeñita. Ana ha sido muy guapa, tiene mucha dulzura en la cara.
- Maruja Espejo Mira mi ana espinosa y mi maria serranooooo, que guapas ellasss

Nº 14887. Carrozas pasando por Villa María. Foto cedida por Elvira Padillo Ruiz Me gustaMe gusta · · Compartir A Pepe Garrido Ortega, Ana Mesa Castro y 39 personas más les gusta esto. Se ha compartido 1 vez Amalia Lopez Martinez Cuando las caroozas eran artisiticas, debe ser muy antigua, a la casa de Villa Maria le falta la balconada que cubre toda la primera planta.

Nº 14888. Carrozas por la calle Priego en el año 1935, Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz
- Ana Mesa Castro Que raro es ese pavimento!!!¡Parece hierba o,no creó que se
- Francisco Cabello Martin Me parece que son baches, algo de empedrado en los laterales y la acera de losas de piedra.
- Ana Mesa Castro No creo que sea paja, quería decir,para nivelarlo un poco.
- Jose Egea Granados Vaya carrusel de carrozas. Que bien elaboradas, con imaginación y estilo. No olvidemos que era el año 1935 ni más ni menos. Hoy 2014 y con adelantos y herramientas como para ir a la luna y vaya "carrocitas" que se ven. La excusa perfecta para hacer un botellodromo móvil. Parece ser que sólo avanzamos en el tiempo en ciertos temas, que pena.

Nº 14889. Marisol Valle Algaba: "Soy yo con un año recién cumplido. mi madre me hizo el traje con la ilusión que mi abuelo José Algaba me compró mis primeros zapatitos de tacón".

Nº 14890. . Maria Luisa Padilla Pastor: "Carroza del principio de los años 40. Mª Luisa Pastor a la izquierda".
- Rafael Luna Leiva Un carro rebosando belleza.
- Antonio José Navarro Domínguez ....hasta los ejes de mi carreta
- Maria Luisa Padilla Pastor La foto la he enviado yo Mª Luisa Padilla
- Paca Garrido Ortega Tu madre como siempre "guapisima"Maria Luisa.
- Alicia Osuna Oteros Que guapísima era!!!
- Sisa Piedra Ruiz ay!!!! esa sonrisilla!!!!! Oye qué aire le da a la tía Maruja y a mi padre. Besitos prima.
- Maria Luisa Padilla Pastor Sisa, la que está detrás de Lole Amo y Carmencita Salazar es la tia Maruja
- Alicia Osuna Oteros Carmencita Salazar es la del centro, verdad?
- Marina Liébana Que guapa y que bella mi abuela Maruja!!
- Sisa Piedra Ruiz siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, cierto..... he concentrado la mirada en la tía Mª Luisa.....
- Sisa Piedra Ruiz Pos sí Marina..... y de .... "casta le viene al galgo" Guapísima nuestra Marina.....

Nº 14891. Carroza de comienzos de los años 50. Imagen facilitada por Lola Perez Aranda

Nº 14892. Carroza de la botella. Año 1969. Foto facilitada por Pedro Cubero: Otra perspectiva de la carroza en la que se puede apreciar la cantidad de flores que llevaba. Nos lo curramos bien¡¡¡. La verdad es que Pepe Peña y yo la dirigíamos pero hacíamos poquitas flores. jajaja.

Nº 14893. Año 1969. Carroza de la botella. Foto facilitada por Pedro Cubero
- Pedro Cubero En primer plano Sofia Velasco, tan guapa como siempre. Besitos.
- Rafael Luna Leiva Pedro Cubero, llama la atención la arquitectura del fondo, en la cual destaca las columnas salomónicas en la cancela que hacía esquina calle San Martín con Nicolás Albornoz, frente al antiguo Bar Cuevas. A la derecha, un balcón del antiguo Ayuntamiento.
- Pedro Cubero También se ve a Tere Muriel a la izquierda y su hermana Antoñita bailando.
- Rafael Luna Leiva Pedro Cubero, hoy he estado con Tere. Me dice que buscará algunas fotos de carrozas.
- Rafael Luna Leiva Por cierto, las salomónicas poco ortodoxas: no se ciñen a los cánones (seis espiras).
- Pedro Cubero En el fondo a la izquierda Mari Sierra Gonzalez y Pepe Peña. Detrás de Sofia Velasco se me ve un poquito (solo la frente) y más a la derecha a Ramón Cobos.
- Sofia Velasco Pedro, la guapa es mi prima mariCarmen Gomez , vamos, creo yo, aunque el vestido parece mio
- Pedro Cubero Ahhh Pensaba que eras tú.
- Sofia Velasco la verdad es que nos lo va a tener que decir ella!me estoy preguntando si fue la carroza en la que José maria se trago el corcho de una botella de la bodega de su padre, o de su tio Carlos, y lo escupiò dos dias después en el Chilliito
- Sofia Velasco no sé si te acuerdas, Pedro? No me veas la que se armò con lo del corcho...
- Pedro Cubero Sofia Velasco pero por lo menos ha valido para decirte guapa.
- Pedro Cubero Si que lo recuerdo, le estuvimos tomando el pelo bastante tiempo.
- Pedro Cubero De todas maneras le sigo diciendo guapa y guapa a MariCarmen Gómez Muriel.
- MariCarmen Gómez Muriel Efectivamente, Pedro Cubero y Sofia Velasco, soy yo, no la recordaba, aunque no iba vestida de gitana, creo recordar que fué el año 1969, que Yo llegué a Cabra para la Feria, venía de Almería, y no tuve tiempo de vestirme de gitana. Un beso

Nº 14894. Foto facilitada por Paqui Caballero Moral
- Soledad Caballero Moral Guapa mi hermanita
- Paqui Caballero Moral Gracias este vestido me lo hicieron entre mi madre y mi vecina pura quero
- Sole Bujalance muy linda !!!!!!!!
- Araceli Bonilla Moral Este verano e tenido el gusto de conocer a la señora pura te valla mos ketenia ytanvien mi tia un vezaso paralas dos

Nº 14895. Paco Corpas Mesa: "Rafa, mi madre Paqui Mesa Mesa con su vecina María Trinidad Martín Román, vecinas de calle Doña Leonor 34, preparadas para la feria. 1966-1967".
- Maria Trinidad Martin Roman Me gusta q tiempo
- María De La Sierra Castro Rodríguez Lo q le pareces en esta foto a tu Mamá
- Sole Bujalance muy guapas !!!

Nº 14896. Foto facilitada por Lola Arroyo Oteros
- Conchi Peña Que buena ha salido la reja
- Lola Arroyo Oteros son mis hijos Loles y Antonio ella esta muy seria porque se le cayo la reja enzima
- Sole Bujalance Que lindos estan los dos y que forma de posar ,se aprecia q estaban encantados de vestirse de gitanillos!!!

Nº 14897. La Feria de San Juan en el campo fútbol chico. Años 70. Foto facilitada por Francisco Arcos Serrano
-
Rafael Luna Leiva La ropa de verano se estrenaba en la feria de San Juan.

Nº 14898. Gitanilla en la Placeta de San Agustín. Años 60. Foto facilitada por Maruja Mellado.
- Amparo Guardeño Maiz Esa fuente me suena!??
- Soledad Caballero Moral Que graciosa
- Loli Oteros Cantos quien no a bebido en esta
- Manoli Rosa Lucena Que bonita estas Silvia !!!
- Andres Pino Mesa el agua mas fresca del pueblo...

Nº 14899. Maruja Mellado de gitana con 4 años.
- Salome Cordoba Rosal Que arte tita!!
- Jose Roldan Estos retoques coloreados los hacia la madre de Elvira
- Isabel León Arroyo Madre mía ¡ que fotos! Que arte Maruja
- Marta Guzmán Córdoba Ole mi abuelaaaaaa hehehehe

Nº 24800. Cristina Godoy; "Te envío foto cedida por Carmina Tallón Poyato. La carroza la hizo José Godoy Soler-Espiauba en el año 1941 o 1942. En ella aparecen subidas Carmina Tallón, Concha Pallarés, Elena Rueda, Maruchi Rosales, Matilde Bala y Margarita Cuesta y las demás no sabemos. Para Cabra en el recuerdo".
- Rafael Luna Leiva Un joya de carroza. Gracias, Cristina.
- Mari Molina Ramirez Preciosa carroza!!!
- Toñi Extremera Muy. Bonita....
- Carmen Corpasrueda Que guapas todas gracias por la foto se la enseñare a mi madre que le hará ilusión
- Sole Bujalance madre mia !!!como se lo trabajaron ,nada mas que x el trabajo q esta carroza lleva y el arte y el buen gusto con la que la hicieron se merecian el primer premio

Nº 24801. Año 1968, 1 de Setiembre, Patio de los Grupos, Pregón a cargo del abogado sevillano Juan Delgado Alba. La reina Mercedes Oritz Vergara (Archivo de Adolfo Molina Guarddon)
- MariCarmen Gómez Muriel Otro año de mujeres GUAPAS !! De algunas estoy al corriente de otras no, qué es de Ellas???
- Lola Vera Jimenez Qué guapa iba tu hermana María José. Las demás no las recuerdo, pero tu hermana Mercedes si.
- Sofia Velasco me parece ver a Paquita (Rico?), y Maribel Rubio ( la primera de la izquierda)... Maribel Rubia, no eres tù?
- Rafael Luna Leiva Maribel Rubia la de la izquierda.
- Sofia Velasco y la de la derecha igual es Chari Najeras?
- Maribel Rubia Y tanto Sofía .Soy yo fuy dama de honor con Mercedes Ortiz Vergara como reina de las fiestas.También están .Su hermana Pepita .Chari Nájera Y Rosa Mari Serrano.!!! Que jovencitas que estábamos!!!!.
- MariCarmen Gómez Muriel Muy bien Sofi, ya están todas localizadas, hay que ver lo guapas que estaban, bueno, y lo son!!!

Nº 24802. Foto aportada por Miguel Mellado Moreno: "Feria de Septiembre de 1959. En la segunda fila por la izquierda mi padre, Miguel Mellado Serran, y mi madre Lucía Moreno Osuna; y a la derecha, mis tíos Rosario Mellado Guardeño y Rafael Mellado Serrano, al resto no sé quiénes son".
- Antonio Gomez Moyano fotografía de época buena, veo que hay nuevas aportaciones eso está bien que haya caras nuevas que participen y expongan sus tesoros fotograficos
- Lola Salido Perez Además está hecha me parece por un fotografo de feria de los que iban por los pueblos, por el fondo y seguro que caballo incluido, es buenisima
- Manuel Maiz Me gusta esta foto
- Antonio Gomez Moyano Estos caballos los ponían los (retratistas) en el paseo me acuerdo en la entrada que esta al lado de casa antiguos w c
- Miguel Mellado Moreno. Parece ser que la chiquita que esta a la grupa del caballo de carton piedra es mi prima Chari Mellado Mellado.

Nº 24803. "Esperando a la Virgen" Maria Luisa Luna Murillo: "8 de Septiembre de 1976. En el balcón de la casa de mi abuelo Antonio Murillo sus hijas Nati y Sierri con sus maridos Pepe Roldán y José Serrano".

Nº 24804. Ana Mesa Castro; "yo de flamenca, aunque me gusta más decir 'de gitana'. Año 1975. Reja del estudio de César Fotógrafo. ¡Hay que ver lo buena que ha salido la reja!".
- Mari Sierra Mesa Bravo Que gitana más guapa!!
- Florentino Bonilla Foto muy bonita y tipica de la epoca
- Carmen Sanchez Perez Que guapa. y quien hizo el vestido?
- Ana Mesa Castro Nuestra querida tía Sierrita con todo el arte que le ponía a las cosas!!!!!!
- Toñi Ruiz Muñoz Niña asomate a la reja!!!
Esa foto la tenemos todas Ana
- Carmen Sanchez Perez lo imagine
- Ana Mesa Castro Aunque tu madre también ayudo lo suyo....y a ti Toñi, te reto pa que pongas la tuya , y ya de paso retas a otra para acordarnos de que también tuvimos tipito vetas como " mus gusta" vernos,.....

Nº 24805. Ana Mesa: "mi hijo de flamenco. Año 1998. Reja del estudio de César Fotógrafo".
- Ana Mesa Castro Está tan serio porque era 6 de Septiembre, hacia mucho calor y le picaba al pobre tanto traje.....Es comprensible, yo no lo hubiera aguantado¡¡¡¡¡
- Maruja Espejo Jajjajajajaj ha salio buena la reja sii
- Chari Mesa Que guapo tu hijo.
- Carmen Borrallo Vaya con la reja!!!!...... tenían que ponerla en mitad del paseo,,,,,es patrimonio de media cabra..jjjjj.......
El niño muy guapeton,,,con el traje de jitano de toda la vida.

Nº 24806. Francisco Arcos Serrano: "Mi hermano Vicente y yo. La foto nos la hicimos para mandársela a mi padre que estaba en Francia".
- Rafael Luna Leiva Comentario de Francisco Arcos Serrano: "Rafael, algún día habría que hacerle un homenaje a los egabrenses que emigraron fuera de España y se perdieron tantas Bajadas, Navidades, etc. Y todo para que mi generación no nos faltara de nada".
- Rafael Luna Leiva Totalmente de acuerdo contigo Francisco Arcos Serrano. Ellos se lo merecen, al igual que tantas madres que con gran esfuerzo cuidaron y velaron por sus hijos en ausencia de los padres. En ellas recaía el peso de la educación y del bienestar doméstico.
- Francisco Arcos Serrano Madres coreje que nos criaron solas heran y son de otra pasta si menospresiar alas de ahora ...
- Isabel León Arroyo Cuantos padres estuvieron de inmigrantes antes.
Aunque ahora desgraciadamente estamos volviendo a eso.
- Mari Valverde que guaposss
- Sole Bujalance preciosa foto !!!antes eso era muy habitual ,la verdad es q nuestros padres emigraban a Francia o Alemania para trabajar y se pasaban meses y meses sin poder venir,yo recuerdo cuando volvia mi padre traia la maleta llena de chocolate y pastillas de jabon de heno de pravia y lux.
- Francisco Arcos Serrano Solé del chocolate y el jabón creo que nos acordamos todos que recuerdos y que felices herramos con aquellos precentes
- MCarmen Cañero Ruiz Me encanta muy bonita foto
- Antonio Montes Santiago
--TRISTEZA DEL EMIGRANTE
Mirando aquella maleta
Sus ojos vidrio se tornan,
Y parece que el presente
A su ayer hoy lo transporta.
Tiempos duros que vivió
Muy lejos de su familia;
Mucho trabajo y sudor
En tierras desconocidas.
Hoy de nuevo la maleta
Hacen su nieto y su hija,
Para buscar un trabajo
Con que ganarse la vida.
Y en su mente ya resuena
….El eco de una pregunta:
¿de que sirvió tanto esfuerzo?
¿Para que perdí mi vida
......”si hoy de nuevo la tristeza
Llena de pena mis días”?
Hoy de nuevo la maleta
De ropa llenan los suyos,
Condenados a emigrar
Por ladrones y corruptos.
- MCarmen Cañero Ruiz Yo también Emigre a Barcelona que pena tener que dejar nuestra tierra y ahora pasa lo mismo nuestros hijos tendrán que irse para tener un futuro yo no quiero te mi hijo se vaya pero lo tendrá que hacer y con dos carreras que pena tengo en mi alma un saludo
- Cabra Recuerda K guapos! !!
- Isabel León Arroyo Muy bonito Antonio Montes Santiago. Y cuenta la realidad , de entonces y ahora
- Toñi Ruiz Muñoz: Cuantos septiembre perdidos.
Cuantas Navidades solos.
Cuantas fotos les mamdaban.
De sus hijos para que lis vieran en esos largas temporadas .
De contratos de siete meses.
Muchos conocieron a sus hijos ya con muchos meses cumplidos incluso los que se fueron a Alemania y Suiza con un año.
Me gustó mucho la película!!!! un franco catorce pesetas!!
Confieso que lloré, es el fiel reflejo de aquella sociedad y sus consecuencias

Nº 24807. Tiempo de "La Bandera". Dedicada a la anónima protagonista. (3/9/2012)
- Rafael Luna Leiva Hay que ser un buen fotógrafo para captar esta bella imagen. Te felicito, Miguel Laguna Gonzalez. Por cierto, espero verte estos días por Cabra. Un abrazo.
- MCarmen Cañero Ruiz Cuantas veces me puse debajo de ella
- Mateo Olaya Marín Buenísima.
- Miguel Laguna Gonzalez No me sonrojes Rafael Luna Leiva, solo es una instantánea. Gracias.
- Rafael Luna Leiva La diagonal de la bandera permite una composición excepcional. Muy buena imagen.
-
Rafael Luna Leiva Cierto, Miguel Laguna Gonzalez, una instantánea artísticamente captada. Hay que tener buen ojo, las cosas no se consiguen sin una adecuada educación visual, y tú la tienes.
25 de agosto a la(s) 19:50 · Me gusta · 1
Fernando Moral Valle Cuando yo era niño mi madre cuando sentía al redobante niños corre que pancho viene con la bandera nos metía ha todos los pequeños los de 1940 47
25 de agosto a la(s) 19:50 · Me gusta · 3
Sole Bujalance cuando era pequeña me encantaba meterme bajo la bandera.que nostalgia.
25 de agosto a la(s) 19:54 · Me gusta · 4
Lola Perez Aranda Muy buen fotografo
25 de agosto a la(s) 20:41 · Me gusta · 2
Maria De La O Lopez Leon Que cara de noble tiene la niña besándo la bandera preciosa foto
25 de agosto a la(s) 20:47 · Me gusta · 2
Mari Molina Ramirez Cuantas veces me puse debajo de ella con mis hermanos que nostalgia!!!
25 de agosto a la(s) 20:50 · Me gusta · 1
Andres Rojano Un tiempo de angeles, lo titularia yo
25 de agosto a la(s) 22:03 · Me gusta · 3
Mari Sierra Esta foto parese una postal q bonita es enhorabuena al fotografo
25 de agosto a la(s) 22:43 · Me gusta · 3
Elvira Padillo Ruiz Bonita foto¡¡¡
25 de agosto a la(s) 23:16 · Me gusta · 2
Maruja Espejo La foto es genial.
Yo sigo meyiendo,e debajo cada vez que llegan estos dias
25 de agosto a la(s) 23:36 · Me gusta · 1
Dolores Muñoz Jimenez Linda foto!!
25 de agosto a la(s) 23:53 · Me gusta · 2
Andres Rojano La gente en cabra empieza a estar contenta, los niños juegan con dios, y enseñan a los mayores a ser niños.
26 de agosto a la(s) 0:17 · Me gusta · 1
Antonio Montes Santiago AIRES DE SEPTIEMBRE
Bandera multicolor...Ver más
26 de agosto a la(s) 0:35 · Me gusta · 8
Andres Rojano Me gusta antonio,
26 de agosto a la(s) 0:37 · Me gusta · 2
Toñi Ruiz Muñoz Preciosa Antonio
26 de agosto a la(s) 1:10 · Me gusta · 1
Maria Del Carmen Mari-Carmen Serrano Colores bonitos con una cara preciosa
26 de agosto a la(s) 5:23 · Me gusta · 2
Miguel Laguna Gonzalez ...gracias por los "Comentarios" los "Compartir" y los "Me gusta"

Nº 24808. Foto facilitada por María José Campos Fernández.
-
Rafael Luna Leiva Vestidas de septiembre.
-
Amparo Sanchez Gallardo Flamencas levitando?
Qué bonita...
-
Antonio José Navarro Domínguez Y esos vestidos de "gitana" que eran gloria bendita y !cómo caían al cuerpo!
-
M Sierra Guzmán López La de la izquierda es mi tita Mercedes Lopez Corpas. Guapísima verdad?
-
Mª Jose Ortiz Vergara Que preciosidad de foto para el recuerdo !!!
-
Ascension Borrego Lopez Guapa mi madre verda..?? Lo fue siempre..!! Hasta el ultimo dia de su vida..!!
-
Angel Maíz Cabanillas Ole más gitanas guapas !
-
Sofia Velasco la segunda a partir de la izquierda no es Mercedes Fernàndez? Yo creo que si. Quién es la de la derecha? Tengo una foto de ella con mi madre, creo
-
María José Campos Fenández Si es mi tia Mercedes
-
María José Campos Fenández La de la derecha creo que es Encarnita Gonzalez

Nº 24809. Foto facilitada por María José Campos Fernández.
-
Rafael Luna Leiva Años 60
-
María José Carmona ¿Quiénes son? Aunque la de la derecha me parece Sole Rosal. Alejandro Garcia Rosal, es ella?
-
Loli Ruz Roldan Qué guapa está Pepita......
-
Maribel Rubia Pero que foto más típica.!!!! Ole por esas guapas!!!!(pero no se quien son) Seguro que en el transcurso de la noche me entero.
-
Noni Mesa Bravo SOLE ROSAL MERCEDES ESPINAR me falta la del centro
-
Mari Sierra Que guapas
-
Rosario Ascanio la del centro le parece a pepita la peluquera que estubo casada con el "niño Campos"
-
Encarni Lama Me gustaria saber?qienes son?
-
Rosa Maria Perez-Aranda Fernandez La del centro es mi tia Pepi Fernández y a la derecha Sole Rosal.
-
Alejandro Garcia Rosal Si prima! mi máma, Mercedes Espinar a la izquierda, y en el centro no lo se.
-
Angel Maíz Cabanillas Ole las gitanas guapas !
-
Tomas Santiago Que arte hai en mi pueblo
-
Sofia Velasco ay Sole y Mercedes. No se me olvida el delicioso olor que habia en la peluqueria....
-
Olga Molina Lama Preciosa fotografía!
-
Rocio Espinar Alvarez La de la izquierda es mi tía mercedes espinar y su padre trabajaba con Rafalito Fernández el confitero
-
María José Campos Fenández Y la del medio mi madre
-
Alicia Espinar Alguacil Que guapas!!!! Mi tita Mercedes, que ilusión.
-
Noni Mesa Bravo Ilusion la mia cuando he visto tu nombre como estais y tus niñod un bes
-
Alicia Espinar Alguacil Hola Nono estamos bien,espero que vosotros también.Besos.
-
Alicia Espinar Alguacil Quería decir Noni je je.
-
Rocio Espinar Alvarez Primitaaaaaa esta foto no la esperabas

Nº 24810. En estos días se celebraba la Feria de Ganado en las hazas de Belén. Esta feria tiene su origen en el año 1793 (por entonces se celebraba en el mes de octubre). A partir de 1843 se traslada al mes de septiembre, y así hasta mediados del siglo XX. Esta foto, de los años 40, ha sido facilitada por Elvira Padillo Ruiz
-
Antonio Gomez Moyano Las delicias se le decía a esra atraccion
-
Antonio Gomez Moyano Seria por las cosquillas que da al bajar jajaja
-
Elvira Padillo Ruiz MIMS TIOS PACO RUIZ LOPEZ ,HERMANO DE MI MADRE Y SU MUJER ROSARIO LAMA
-
Lola Salido Perez !!Que preciocidad de foto Elvira,!!

Nº 24811. Carroza pasando por la placeta de San Agustín. Años 60. Foto facilitada por Piedi Lopez

Nº 24812. . Lola Villalba Piedra: "Santa Lucía, mi querido barrio. Principio de los años 60. ¡Qué pechá de hacer flores! Creo que la realizaron los Chacones".
-
Loli Oteros Cantos la de flores que se se llevaba cada carrosa y lo anima que se ponía la calle
-
Noni Mesa Bravo Esa no se s de los Chacones porque no se hscian para niños pequeños

Nº 24813. Mercedes Ortiz Vergara, reina de las Fiestas de septiembre del año 1968. Foto extraída del programa de las fiestas de dicho año.
-
Noni Mesa Bravo Una de las reinas mas guapas
-
Angel Maíz Cabanillas Rafa Q buena foto , guapísima mujer !
-
Mari Molina Ramirez No me estraña que la eligieran la reina de las fiestas...pues la chica es guapisima!!!
-
Ana Maria Moyano Lopez una cara Preciosa
-
Mari Carmen Muñoz Molina Guapisima
-
Manuel Escudero Doy fe de que era (y supongo que seguirá siendo) guapísima, como sus hermanas Pepita y María. Todas eran preciosas y las recuerdo bien porque vivíamos en frente. Se casó con "mi amigo" que empezó a coquetear con ella desde mi balcón.
-
Manuel Escudero Pero Rafael, hay un error; su padre era Ortiz Lama; ella es Ortiz Vergara.
-
Rafael Luna Leiva Manuel Escudero, subsanado el lapsus. Gracias.

Nº 24814.La imagen recoge cuando la Feria de San Juan se celebraba en Caño Gordo. Año 1905. La foto fue facilitada por Pedro Cubero
-
Rafael Luna Leiva Una foto imprescindible para la historia local.
-
Manuel Chacón Pedazo de foto...
-
Manuel Chacón Y qué arboledas.
-
Manolo Lama Jurado Ea otro día que no me acuesto sin aprender algo de nuestro pueblo, la feria en caño gordo
-

Nº 24815. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza del Papagallo. Fue primer premio en 1974. Foto de Susana Córdoba Mellado
-
Rafael Luna Leiva Al fondo, la calle Buitrago. A la derecha, la tienda de Mohedo (Tobraruelo, luego Florián).
-
Eloisa Moral Castro Me gustaban así las carrozas, sentadas para afuera...subíamos y bajábamos, a veces, porque iban despacio y así no las destrozaban como suelen hacer ahora.
Me despista la ubicación, no la recuerdo así; la ferretería de Tobaruela, no estaba en la calle Doña Leonor? Donde la tuvieron después Garrido?
-
Antonio Gomez Moyano Pero eso no es la calle San marcos?
-
Mari Carmen Morillo Y ahora ka optica
-
Araceli Ana Barranco Marin Yo si, recuerdo la ferretería,
-
Araceli Ana Barranco Marin En la foto también reconozco a Rosario Güeto y Mari Carmen Mesa
-
Juan Granados Jurado No veo por ningún lado , ni te localizo ati tampoco pero me ha traído buenos recuerdos, lo pasamos bien, fue mi primera carroza
-
Rafael Luna Leiva Juan, estoy de espaldas y de perfil al final de la parte superior.
-
Rafael Luna Leiva En la calle San Marcos había otra tienda de los Tobaruela, Antonio Gomez Moyano. La de la foto estaba donde hoy hay una óptica, frente al Ayuntamiento.
-
Juan Granados Jurado Ya, ahora ya se quien eres , yo estaría en el otro lado por que de los que se ven creo que no soy
-
Rafael Luna Leiva A la izquierda de la foto, el solar de la carnicería de Eusebio Muriel.
-
Rafael Luna Leiva Excelente comentario, Inmaculada.
-
María José Carmona También están por ahí Charo Charo Jimenez Camuñez y Rosario Güeto si la vista no me engaña.
-
Susana Córdoba Mellado Loli Maíz, la hermana de Manolo Luque, Mari Sierra Gómez Espejo, Mari Carmen Mesa Repullo, Rosarito Güeto, Rosario Jiménez, yo, Ana Romero, Araceli Barranco, Manolo Luque, ? , la sobrina del cura Robles, ???
-
Mari Molina Ramirez Bonita foto! yo ese año para las fiestas ya no vivía en Cabra pues me bine en Marzo de ese mismo año!!
-
Rosario Güeto Gracias, Rafa! bonito recuerdo.

Nº 24816. Feria de septiembre. Foto de Manuel Escudero

Nº 24817. Feria de septiembre. Años 60. Foto de Manuel Escudero
-
Jaime Sabariego Lopez eso eran ferias bailando ycantando lonuestro ami me daban con mi muger las 9 de la mañana
-
Toñi Ruiz Muñoz Vuelvo a ver a Ma Mar Murillo
-
Lola Salido Perez !!Que tiempo tan bonito!!
-
Sierra Garrido Ortega Y ... "ellas" MONÍSIMASSSS...!!!
28 de febrero a la(s) 23:53 · Me gusta · 1
Pili Mo Qué fotos de amigos tienes tan chulas !!!. Esta es genial ☆☆

Nº 24818. Toñi Ayala: "mi madre, Mª Sierra Roldán, vestida de gitana en su huerta. Foto tomada por Elvira Ruiz. Año 1945".
-
Rafael Luna Leiva Toñi Ayala y Manuela Ayala, vuestra madre aún muy bien con sus más de 90 años. Me da siempre alegría cuando la veo pasear por Cabra.
-
Rafael López Toñi se parece a ti, un saludo muy guapa
-
Manuela Ayala Muchas gracias Rafa estaba guapisima
-
Rafael Luna Leiva Muy guapa, Manuela Ayala. No sé, pero creo que ella y tú también os parecéis.
-
Fran Salazar Cucha la abuela
-
Rafael Luna Leiva Una gran mujer, sin duda.
-
Manuela Ayala Luchadora y trabajadora
-
Rafael Luna Leiva Manuela Ayala, y buena gente, amable, educada y cariñosa.
-
Mari Molina Ramirez Una señora guapicima y su cara refleja muncha simpatía!!
-
Puri Márquez Pérez Una señora '' muy guapa .
-
Amparo Sanchez Gallardo Armonía perfecta con el entorno.
Qué guapa!!
-
Lola Salido Perez Que foto más bonita y que guapa la señora
-
M Carmen Lobato Palomeque que guapa!!1
-
Rosi Garcia Bonita foto!!
-
Toñi Perez Que foto mas bonita me ha gustado mucho besos Toñi y Manoli y también para la mamá
-
Jaime Sabariego Lopez casi na
-
Paqui Romero Garcia Vaya foto bonita y que guapa que está
-
Elvira Padillo Ruiz Esta foto está iluminada y tiene un colorido precioso
-
Magdalena Ruz Toñi y Manoli ¡que guapa está ahí tu madre!!! Besos

Nº 24819. Paco Roldan Urbano: "Rafael aquí te mando una foto para Cabra en el Recuerdo en el Paseo Alcántara Romero en fiestas. Año 1960"
-
Rafael Luna Leiva Los caballitos en el salón del Paseo. Posiblemente sería una feria de san Juan.
-
Paco Roldan Urbano Seguramente pues ahora no lo recuerdo bien
-
Jaime Sabariego Lopez QUE CHULOS
-
Toñi Ruiz Muñoz Yo aseguraría q el segundo por la izquierda es mi primo Rafa
-
Paco Roldan Urbano Efectivamente que lo llamabamos ITO
-
Toñi Ruiz Muñoz Si Paco le llamábamos
RAFALITO
Vive en Tarragona
-
Paco Roldan Urbano Ellos vivian en la casa La Loza en la C/Nogrande,era una casa de vecinos,dale recuerdos de Paco Medivilla que asi me conecera.
-
Toñi Ruiz Muñoz Efectivamente paco
Y si le he oído nombrarte alguna vez cuando nos ponemos a recordar infancia
Ya le daré los recuerdos de tu parte
>

Nº 24820. Foto de Manuel Rascón (1939) de una participante en las Fiestas de Santo, Domingo en honor de la Virgen del Rosario, archivo de Adolfo Molina Guarddon
-
Mari Molina Ramirez Para posar así hay que tener mucho arte y esta chica tiene una narra !! Por sierto es guapísima!!!
-
Mari Molina Ramirez Perdón quería desir jarta

Nº 24821. antigua foto de la Feria de Ganado en las hazas de la Atalaya. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz
-
Rafael Luna Leiva La vida mecanizada ganándole terreno a los trabajos con tracción animal.
-
Jaime Sabariego Lopez madre mia el moreal lleno de caballos
-
Rafael Luna Leiva Jaime Sabariego Lopez, no es el Moreal, sino las hazas de la Atalaya, donde hoy se ubica la cooperativa de aceite.
-
Jaime Sabariego Lopez si lo se lo que pasa es que yo me ponia en el moreal desde alli lo via pasar y despues me iba a la feria
-
Susana Córdoba Mellado Ese coche qué era de chapa?
-
Jose Roldan Yo me acuerdo de la feria de ganao en Belen-Atalaya, era un espectáculo ver el trapicheo de los tratantes de ganado y cerrar los tratos con un apretón de manos. ¡ Igual que ahora !
-
Elvira Padillo Ruiz EL COCHE NO SE SI ERA DE CHAPA ,LE DECÍAMOS ""POR AHI TE PUDRAS"" PUES SE LE ABRÍA UNA PUERTA POR DETRÁS ,SEGURAMENTE SERÍA PARA GUARDAR EQUIPAJE ,PERO TAMBIEN NOS MONTABA MI PADRE CUANDO NOS REUNIAMOS MAS CHIQUILLOS,YO ESTABA MUY PEQUEÑA PERO TENGO MUY BUENOS RECUERDOS DE AQUELLOS AÑOS

Nº 24822. Reina de las Fiestas de 1972. Foto facilitada por Víctor Manuel Morales Agudo
-
Carmen Pallares Mira que guapa es mi prima MARUCA!!
-
Conchi Padilla Pastor Aparte de guapa,simpatiquísima.
-
Sierra Garrido Ortega Maruca llamaba la atención por donde pasaba. Era expectacular...,!!

Nº 24823. Pregonero de las fiestas de 1972. Foto facilitada por Víctor Manuel Morales Agudo — con Puri Márquez Pérez. Me gusta · Comentar · Compartir A Lola Salido Perez, Florentino Bonilla, Pedro Cubero y 17 personas más les gusta esto. Antonio José Navarro Domínguez El pregón se realizó en el Julio Romero.Hubo policía municipal de gran gala en el escenario y en el vestíbilo. Todo un acontecimiento 13 de marzo a las 23:56 · Me gusta · 2 Ricardo Sánchez Sería por la reina de las fiestas que bien guapa que era. El pregonero llevaría su propia escolta

Nº 24824. Toñi Ruiz Muñoz: "Esta foto es de los años 70. En ella están Toñi López, Manoli Cabezas, yo, Mª Carmen Espinar, Dolor (la mujer de Pareja), los hermanos Herrero, La niña del sello, M Carmen Lama...!.

Nº 24825. . Rosa Gonzalez Agudo: "Rafael envío fotos para mi hermana Mari Sierra González Agudo. Vive en Barceloba, hace un mes vino, pudo reencontrarse con algunas amigas como Mª Seirra Sabargo, M Sierra Serrano, Mª Carmen Jiménez, pero tiene interés de contactar Mª Sierra Mesa y todos identifiquen las fotos. Gracias".
-
Enrique Mesa Montes Mi hermana maria sierra mesa
-
Jaime Sabariego Lopez Mari Sierra Mesa espero que sigas tan guapa como creo que si salud
-
Rosa Gonzalez Agudo Enrique x favor dame privado movil tu hna
-
Vicente Valverde García Me vais a disculpar, pero la que va detrás de tu hermana creo que es Isabel Mesa.
-
Rosa Gonzalez Agudo Su ckaro vicente pero quiere mi hernana y resto amigas manera ponerse contacto.hasta yo acuerdo de ekla d aus padres. Viviamos romero merchan ella bajo nosoteos cuarto.un saludo.

Nº 24826. Francisco Arcos Serrano: "la plaza del Cerro hasta arriba de santas cruces. Año 1976".
-
Victoria Montes Navas Una multitud!!!.
-
Cenci Gonzalez Navas Que recuerdosss.
-
Sierri Roldan Cuantos recuerdos y lo bien que lo pasábamos.
-
M Luisa Luque Que recuerdos tan bonitos.
-
Loli Ruz Roldan Qué recuerdos tan bonitos, y lo bien que lo pasábamos

Nº 24827. Agudo González Agudo: "grupo de gitanas en los pisos de San Rodrigo. Años 60".
-
Rafael Luna Leiva De película.
-
Sierra Garrido Ortega Preciosas !!
-
Cenci Gonzalez Navas Eso mismo Rafael Luna Leiva lo que edtamos viendo
-
Encarni Cuenca Guapísimas! !
-
Cenci Gonzalez Navas Quien sera estas chiquillas
-
Mari Molina Ramirez Todas guapicimas!!!
-
Carolina Lama Yo soy la última de la derecha y nunca habia visto la foto
-
Angeles Espejo Cañete Ya ha llovido desde entonces Carolina Lama,uffff que sorpresa te as llevado
-
Carolina Lama Ya ves seria sobre 1967 o 68
-
Angeles Espejo Cañete El año que yo nací,que barbaridad
-
Angeles Espejo Cañete Chicos que Carolina Lama fue profesora mía en las escolapias
-
Charo Fernandez Madre mía ke foto más bonita y están guapisimas
-
Rafael Luna Leiva Carolina Lama, tu vestido de gitana era azul con lunares negros. Te recuerdo así perfectamente.
-
Angeles Espejo Cañete Ala Rafa que memoria jolines
-
Eduardo Francisco Ramirez Van-Ooyen En la foto se aprecia en la parte superior izquierda como todavía no estaba cerrada la parte de lo que son ahora las escaleras de los pisos
-
Mari Sierra Que guapas estan todas
-
Carolina Lama Es verdad Rafa que buena memoria
-
Nani Montes carolina Lama cuantos años sin verla, fue mi profesora en las escolapias y madrina de confirmacion, sigues igual de guapa
-
Carolina Lama Muchas gracias Nani
-
Lola Perez Aranda La moda del traje corto tambien tenia su encanto
Ademas resultaria mas economica

Nº 24828. Francisco Arcos Serrano: "Las fiestas de la cruz en el Cerro cuando toda la juventud de Cabra pasábamos tres días que no tienen precio. Año 1976".
-
Cenci Gonzalez Navas Que foto mas chulaa francisco arcos
-
Carmen Moral Urbano Yo tengo muy bonitos recuerdos en el cerro cuando tenia ocho o diez años las velaillas y bailes y la cruz de mayo, q lastima q todo aquello se perdiera
-
Carmen Moral Urbano El cerro y la villa los barrios mas bonitos de cabra
-
Andres Pino Mesa la de recuerdos.....
-
Loli Oteros Cantos yo me acuerdo de niña jugábamos al corro
-
Aurora Arenas Navas Oooo que recuerdos , cuanto ambiente !!
-
Angel Cuevas Las barras para consumir se las daban a los ke iban de viaje de estudios de las escuelas y del instituto y formaban ese follon ke hechamos tanto de menos
-
Loles Luján Yo me subí una vez al tablao con Araceli Moreno, Ella tocaba la guitarra y no lo hacía mal, pero yo cantando el preso nº 9, no lo pude hacer peor. Como estaba Juan Moreno Rosa dando los premios, pues nos dio un disco, creo que de José Feliciano.
-
M Sierra Moreno Alcantara Anda que no tenía éxito más que la de ahora, y consta que no este nada mal, pero yo recuerdo que no se podía andar por el centro.
-
Mari Sierra Jurado Rey Oleeee pedazo de foto bonita
-
Mari Carmen Morillo Que pena q estas fiestas se hayan casi perdido yo tengo unos recuerdos
-
Mari Molina Ramirez Que bonita y q recuerdos mas bonitos!!!
-
Mari Sierra Madre q foto mas bonita
-
Marga Sanchez Marquez Que pena que e esto ya no se vea.
-
Luis Félix Ruiz Sánchez Yo he conocido hasta cuatro barras que se montaban con cuatro focos distintos de animacion. En la plaza de la Cruz, en la Glorieta de Colombia, en lo que es hoy la Plaza de Juan Soca y en la parte ancha de la Cuesta del Avellano donde se instalaba para el continuo trasiego de gente que visitaba los patios. La fiesta empezaba en la Placeta de San Agustin con el puesto del Turronero.
-
Aurora Franco Cobo Yo he jugado mucho al corro en las fiestas del Cerro y ademas hacian unas cruces que perfumaban todo el barrio.

Nº 24829. Foto facilitada por Sierri Garrido Ortega: Gitanas preparadas para ir a la feria. Foto Familiar en el patio de la casa de los abuelos de Sierra Garrido Ortega, en la calle Almaraz, esquina con Pepita Jiménez.

Nº 24830. Foto de 1932 facilitada por Pepe Garrido Ortega y Sierri Garrido Ortega.
- La foto es del patio central de casa de Cristóbal Ortega y Paca Merino, que era la casa grande que había en la esquina de las calles Almaraz y Pepita Jiménez. Tanto el patio como varios salas de la planta baja estaban decorados con azulejos preciosos. Esta casa se la compró mi abuelo en los años 20 a unas señoras muy mayores a las que llamaban las Galianas, supongo que serían los últimos Alcalá Galiano que vivieron en Cabra.

Nº 24831. Feria de Septiembre de 1940-42. Foto facilitada por Margarita Moral Ruiz
-
Antonio Muñoz Muñoz El niño del sombrero es Paco Navas osuna, No confundir con Paco Navas Cuevas.
-
Antonio Muñoz Muñoz Su padre era taxista.
-
Antonio Luque ....y vive en San Baudilio de Llobregat....
-
Elvira Avila Castro Que foto tan bonita , Margarita Moral Ruiz ,como estas tu madre de guapa es que se le conoce nada mas verla ,
-
Francisco Ruiz Lopez ¿¿¿¿¿La primera por la izquierda????

Nº 24832. Cartel Fiestas de San Juan. Año 1974. Archivo Adolfo Molina Guarddon
-
Eloisa Moral Castro Eso eran ferias...!ocho días!jjjjjjjjjjj
-
Rafael Luna Leiva San Juan y San Pedro.
-
Jose Carlos Ortiz Es verdad... Y con Espectaculos Musicales.... No como ahora que sólo han quedado en Verbena...
-
Antonio José Navarro Domínguez La modestia del cartel, que no deja de tener su gracia, contrasta con unas fiestas muy completas con gran profusión de actividades. Lo que no entiendo es lo dejar fuera a San Pedro con el tiempo.
-
Jose Carlos Ortiz Yo tampoco
-
Eloisa Moral Castro Sería por San Pedro o por San Pablo?jjjjj Supongo que mas bien por recortar días de fiesta, esa fue una tendencia hace algunos años y con ella perdimos muchas festividades...
-
Pili Mo Que disfrutéis mucho de la Feria de San Juan!!!
-
Ana Aranda Lopez Fiestas de 1974,en octubre,mí boda..guardo el cartel,me hace ilusión.
-
Rosario Avila Perez Parece que este año esta laferia mui floja yo fui elsavado y estava todo mui triste
-
Charo Fernandez Es verdad Rosario sebe.floja las.cosas.yano.son.como antes.

Nº 24833. Feria de San Juan de 1976. Paqui Romero Garcia, Miss Caseta Municipal. Carmen Ruiz Delgado, Miss Simpatía. Foto de Juan Moreno Rosa publicada en El Egabrense.
-
Lola Salido Perez ADEMÁS DE LAS DOS MISES, GUAPISIMAS, LE IMPONEN LAS BANDAS MARUJA MELLADO Y ANTONIO SALIDO, LOS DOS, CONCEJALES AQUELLOS AÑOS EN NUESTRO AYUNTAMIENTO, GRACIAS POR SUBIR LA FOTO RAFAEL, NO LA CONOCIA
-
Magdalena Ruz Paqui, Revoltosa, compañera, amiga, te lo pasas bien a su lado, si ó si, y guapa. Esta mujer lo tiene toooooo
-
Paqui Romero Garcia Gracias magdalena por tenerme ese carińo,que en este caso es mutuo,besos guapa
Loli Oteros Cantos que bonitos recuerdos

Nº 24834. Mª Luisa Gómez Espejo, Miss Caseta Municipal en la Feria de San Juan del año 1977. Foto de Moreno Rosa publicada en El Egabrense. — con Maria Jose Gomez Espejo, Rafi Corpas Reyes, Toñi Ruiz Muñoz, Rincones De Cabra Cabra y El Correo de Cabra.
-
Puri Pastor Rafael hola el.libro.de cabra en el recuerdo donde podria comprarlo?
-
Dulce Borrallo Jimenez K guapa esta Mara Luisa y k joven
-
Carmen Pino Que guapa estas Maria Luisa
-
Magdalena Ruz Muy guapa!!!
-
Maria Jose Gomez Espejo Guauuu qué guapa mi hermana ¡¡¡ Rafa...y esa foto ??? Me gustaría tenerla ¡¡¡
-
Lola Salido Perez Es muy guapa Maria Luisa
-
Maria Jose Gomez Espejo Me acuerdo perfectamente de ese dia ¡¡¡ Ella no sabía nada y fuimos a la caseta por casualidad.Qué cara de sorpresa cuando la nombraron jeje
-
Paco Rosa La que tuvo retuvo!!
-
Sotu Vázquez ¡Guapísima!
-
Encarni Jimenez Alguacil Que guapa que es
-
Trinidad Gómez Moraira K guapa María Luisa
-
Pilar Esteo Dominguez Ay! !!!!!! M. Luisa, que linda! !!!!!
-
Ana Mesa Castro Siempre lo fué.... Y seguirá siendo lo !!!!
-
Isabel León Arroyo Y sigue siendo guapa
-
Lidia Jimenez Roldan Guapísima !!!
-
Rosario Anguita Jimenez Estabas muy guapa
-
Toñi Montes pero que guapa Luisa
-
Purificacion Gema Ruf Sanchez Que guapiiiisima está Maria Luisa!!!!
-
Sebastian Moreno Mora Esta es la Maria Luisa que yo conoci con 17 o18 años .Que tiempos aquellos !!!. Bonitos recuerdos
-
Maria Jose Gomez Espejo Mi hermana no tiene facebook ( y mira que lo intento ) pero me dice que os de las gracias a todos por vuestros comentarios y " me gustas ".
-
Maria Jose Gomez Espejo A ver si se anima ahora jeje
-
Antonio José Navarro Domínguez Muy guapa y recuerdos de siempre........
-
Marta Vazquez Romero La abuela maria luisa?si es guapa ahora esra preciosa antes besitosss
-
Maria Morales Que guapa besitos

Nº 24835.Programa de las Fiestas de San Juan del año 1956. Aportación de Adolfo Molina Guarddon
-
Toñi Ruiz Muñoz Eso era San Juan!! leche ya!! Con tanto modernismo
-
Jaime Sabariego Lopez yo tenia 9 años pero aqellas fiestas viviamos bastante mejor que hoy dia digo yo
-
Mercedes Lopera Lucena opino igual que vosotros

Nº 24836. Cartel de la Feria de San Juan del año 1956. Foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon
-
Mari Carmen Granados Zurita Q cosa más bonita
-
Toñi Ruiz Muñoz Y esto es un cartel de feria
Si señor
-
Antonio José Navarro Domínguez Quizá la parte inferior no es la más afortunada,pero tampoco las técnicas de imprenta habían evolucionado tanto. A mi me gusta esta alegría de cartel engoblado en un clásico farolillo de papel
-
Victoria Montes Navas Muy bonitooo
-
Ana Mesa Castro Que farolillo más gracioso !!!!!
-
Isabel León Arroyo Que bonito es!!!
-
Carmina Alcázar Un cartel con gusto y clase
-
Francisco Ruiz Fernández ¿tienen hoy, las Fiestas de San Juan el mismo esplendor que antes?. Me parece que ha perdido actividad festiva ¿no?. Hace mucho que no acudo en este día.
-
Conchi Peña Eso es un cartel de feria no la de este año
-
Rafael Valentin Villar-moreno Lamento tener que echar un poco de agua al entusiasmo. El cartel era de serie de algún taller de litografía, seguramente valenciano. Se compraban, se le imprimía el pié. Y aquí paz y después gloria. Como pueden observar ningún detalle lo identifica con Cabra...., ni con Lucena, ni con Alcaudete, pongamos como ejemplos.
-
Antonio José Navarro Domínguez Si. Rafael, por eso la antiestética tira inferior. Pero el cartel rezuma feria aunque no figuren los inevitables símbolos identificativos de Cabra. El de este año no se ha publicado a "toda página", a saber, por lo que no puedo opinar.
-
Antonio José Navarro Domínguez La manía de la foto del político de turno con el autor del cartel, en todo su derecho, pero al protagonista, el cartel, hombre un poco más de atención.
-
Antonia Garcia Escobar Yo me acuerdo que antes la feria duraba hasta después del día de San Pedro ahora es que termina el día de San Juan
-
Aurora Arenas Navas Muy bonito !!
-
Francisco Algaba Romero Gracias es bonito y nostalgico

Nº 24837. Mari Carmen Ropero: " Custodio, Antonio y Emilio Ropero Rubio en la feria ". Me gusta · Comentar · Compartir A Rafael Luna Leiva, Florentino Bonilla, Ana Mesa Castro y 31 personas más les gusta esto. Rafael Luna Leiva Bastones de feria

Nº 24838.
El 19 de Junio de 1982 , tuvimos en Cabra una de las mejores veladas flamencas que se recuerdan. Un ramillete de artistas gitanos se dieron cita en la Caseta Municipal con Camarón al frente. Este fue el cartel. Archivo de Adolfo Molina Guarddon
-
Rafael Luna Leiva Por la fecha de celebración de este festival flamenco, imagino que está en relación con la Romería de los Gitanos, por entonces en su máximo esplendor.
-
Meli Martínez Ecija Anda!!!! "Ahí es na"
-
Enrique Mesa Montes Si, la presentacion corre a favor de mi hermana, pepa mesa, por entonces directora de la radio en
-
Enrique Mesa Montes Cabra
-
Tiburcio Benitez Roldan Efectivamente fue en la vispera de la Romería de los gitanos y Camarón, lamentablemente, tuvo una actuación que decepcionó a sus seguidores (no estaba en su mejor día).Los demás a gran altura y creando ambiente festivo.
-
Loles Luján Yo quiero recordad que si estuve.
-
Loles Luján Adolfo, tu debes tener algo de la romería de los gitanos del año 77. Si es así, por favor pon las fotos que las veamos. Saludos.
-
Loles Luján ¡ Aún recuerdo la persona que me presento al que hoy es mi marido¡!
-
Paco Roldan Urbano Un cartel de lujo para los que nos gusta el cante flamenco.Enhorabuena para todos los que hicieron posible dicho evento.
-
Carmen Morillo Hugo que te parece el cárter
-
Miguel Angel Ropero Rodriguez Yo como cantaor flamenco de cabra tremendo cartel

Nº 24839. Francisco Serrano Jimenez:
Fotografía ganadora del premio especial " Hogueras " del Rally fotográfico feria de San Juan de la cual soy su autor.
-

Nº 24840. Cartel de las Fiestas de Septiembre de 1984

Nº 24841. El egabrense Paco Carmona, el muy querido y reconocido comunidador, Pregonero de las Fiestas de 1984.

Nº 24842. Pepi Molina Perez, Reina de las fiesta de Septiembre de 1984.

Nº 24843. Damas de Honor de las Fiestas de Septiembre de 1984.

Nº 24844. Sofia Mesa: "esta carroza es el año 1957 aproximadamente. El primer niño, Valverde Calvillo. Detrás, María Luisa Chacón, Sierrita Luque, Sofía Mesa,. Detrás, Nati Cantero, Pacuqui Moreno. Delante: Carmen Lara, Maruja Reyes y Pepita Calvillo. La carroza era un cisne, le dieron el primer premio2.
-
Lola Salido Perez SOFI AMIGA, POR FIN TE HAS DECIDIDO ABRIR TU CAJA DE ZAPATOS, ME ALEGRO MUCHO, AHÍ VAMOS A DIZFRUTAR, GRACIAS
-
Noni Mesa Bravo Ya sacare mi caja de zapatos que esta repleta de fotografiad

Nº 24845. Foto de grupo tomada en la calle Julio Romero. Feria de Septiembre de los años 40. Gentileza de Mª Luisa Corpas Muriel.
-
Rafael Luna Leiva El niño de la izquierda, vendiendo leche por las calles y de luto. Años difíceles de la posguerra
-
Teresa Perez Perez Que penita....
-
Rafi Corpas Reyes Vaya. ..pero muy auténtica i
-
Meli Martínez Ecija Muchas penurias
-
Loli Migueles Sanchez Han cambiado mucho las cosas desde esa epocá.
-
Isabel León Arroyo Lo que ha cambiado la vida!
-
Lola Salido Perez QUE FOTO MÁS BONITA Y QUE MUJERES MÁS GUAPAS ....Y EL ANGELITO EN VEZ DE ESTAR EN EL COLEGIO........UNA ÉPOCA DURA
-
Victoria Montes Navas Qué pena en esos años algunos niños lo pasaron muy mal
-
Antonio Lopera Lopera En primer lugar muchas gracias a María Luisa Corpas Muriel por facilitar esta fotografía. Creo que esta tomada cerca de la calle Priego. Donde hoy hay una farmacia. Yo vivi en los años 60 en este lugar, dos casas antes de llegar a la farmacia. Si no estoy equivocado es la puerta que hay a la derecha de la fotografía, pero en los años 40 era muy diferente a como era en los 60.
Yo nací en el año 40 y la década de los 40 fue muy dura, lo sabemos los que lo vivimos, hay que vivir las cosas para legar a saber el sabor que tienen.
Un abrazo para todos, pero sobre todo a las niñas y niños que nacieron en el 40.
-
Maruja Espejo Eso dicen mis padres que fue una epoca muy muy dura y de mucho trabajo desde que amanecia hasta que anochecia, lo que ha cambiado labcosa!!!! Gracias a dios,aunque ahora no sea el mejor momento para decirlo
-
Paco Roldan Urbano Yo naci y me crie en esa epoca, y la verdad no fue muy agradable a mi no me falto la base principal el alimento pero yo veia a otros niños como lo pasaban teniendo que ir a los comedores sociales situados en la C/ Palomas asi era la vida en la postguerra.
-
MCarmen Cañero Ruiz Paco Roldan, los que no íbamos a los comedores sociales teníamos que ir a Rebuscar uvas aceitunas, ir avuscar collejas romanzas alcarcil y todo lo que era comestible nosotros eramos 8 hijos y mi pobre padre y mi madre también se mataban de trabajar mi madre en él horno de los zoilos limpiando todo lo del obrador y mi padre por los cortijos y huertas aves si avía algo que arreglar era sillero y carpintero y en la época de la aceituna a recoger aceituna mi padre bareando mi madre les hacia la comida a los aceituneros y mis hermanas a recoger la aceitunas
-
Maria Teresa Folk Aguilar Yo me acuerdo de ir con la monja Sor Pilar al comedor que había enfrente del colegio a ayudar . Me sorprendió mucho cuando vi que le ponian un vaso de leche despues de la fruta, porue mi madre no quería que la tomáramos porque decia que solía caer mal y nos dolería el estomago .
-
Maria Teresa Folk Aguilar y también de ir los domingos después de la misa a los Siglos ó Siclos a llevar alimento. y a visitar a personas mayores que estaban solas
-
Paco Roldan Urbano Llevas mucha razon MCarmen yo conocia lo mal que lo pasaban muchas familias,que no tenian nada y hacian todo lo que tu acabas de comentar para poder sobrevivir.
-
Rafael Luna Leiva Todo lo que contáis también forma parte de la memoria de este pueblo.
-
Magdalena Ruz Y estas mujeres tan guapas, ¿quien eran? Y otra cosa, así estaría de
limpia la calle, que posaban sentadas en el suelo
-
Paco Roldan Urbano Por supuesto que si Rafael Luna Leiva,que queda en la memoria y en la historia de nuestro querido pueblo.Un saludo.
-
Isabel Gomez Corpas Mi abuelo se llamaba Juan Corpas Muriel, puede ser que Maria Luisa sea su hermana?
-
Antonio Luque Fueron tiempos duros,muy duros para mucha gente.Como siempre que se dan circunstancias similares,sale a relucir lo mejor y lo peor de la condición humana.Junto a actitudes llenas de solidaridad hacia el necesitado,surgían los aprovechados de la necesidad.Junto a hombres con visión de futuro que sabían que la formación era la única forma de garantizar una vida digna al trabajador,promoviendo centros formativos,existían otros que tenían temor a quedarse sin una mano de obra muy barata y muy necesitada a la que podían utilizar a su antojo.A mi se me ha quedado grabada para siempre la explicación que me dio D.Manuel López Peña,sobre el concepto de "fuerzas vivas",frase que yo había oído por primera vez a un alto funcionario del Ministerio de Trabajo,en Julio del 61,cuando mi amigo y compañero Pepe Arévalo Cuesta y yo,fuimos a Madrid a tratar de averiguar que pasaba con nuestra marcha a Alemania,que se estaba retrasando de forma inexplicable.Mi amigo Antonio Cantero Galisteo,en su libro que fue Premio Juan Valera 2005,"Barraca 5,habitación 11","Jóvenes Egabrenses emigrantes en Alemania",relata este hecho,al mismo tiempo que dibuja magníficamente
como era la situación de la clase trabajadora de aquel tiempo.
-
Rafael López Me quedo perplejo, Paco Roldan Urbano, y m MCarmen Cañero, afortunadamente yo no emigre ni padeci en la porguerra , pero si recuerdo esta desigualdad de clases.Afortunadamente hoy no la hay.En mi opinión yo así lo veo, hay diferencia de cultura, pero a fin de cuentas poco cuenta,donde se ponga una persona educada y solidaridad no se pone nada, el dinero cambia de bolsillo la prepotencia se termina, endifinitiva, lo que perdura y siempre quedará bien,es el que va con educación y.legal por la vida
-
Rafael López El niño de la foto , es un infiltrado, debería estas jugando o en el colegio
-
Paco Roldan Urbano Antonio Luque nosotros por decirlo asi somos unos priviligiados porque obtuvimos una formacion,que no todos podian hacerlo si no observa al niño de los cantaros de leche en la fotografia.Un abrazo amigo Antonio.
-
Rafael López Mucha culpa la tuvo D. JOSE SOLIS bendita culpa!!
-
Antonio Luque Sin duda,Rafael López,sin duda...
-
Antonio Luque Paco Roldan Urbano,nuestro querido Taller-Escuela,nuestras "Escuelas",abrió para muchos de nosotros,hijos de la clase trabajadora,unas posibilidades de formación y promoción envidiables.
-
Paco Roldan Urbano Rafael Lopez no voy ha entrar en el juego que tu quieres jugar.El Sr.Solis hizo por su pueblo lo que tenia que hacer y algunos como yo por ejemplo le debo la poca o mucha formacion que tengo.Un saludo.
-
Rafael López Yo no quiero jugar a nada , yo digo lo que pienso, no se lo que quieres decir.Yo lo que digo que gracias a este hombre muchos en Cabra tienen puestos de trabajo y muy reconocidos, no pienses mal ...amigo paco
-
MCarmen Cañero Ruiz Rafael mi hermano gracias a las escuelas de Felipe solis pudo formarse y en Córdoba en contro un sitio muy bueno para trabajar gracias a Las escuelas de Sois, mis tíos eran los porteros de las escuelas mi tío Joaquín y mi tía Rosario
-
Rafael López A este hombre no se le a valorado , en CABRA lo suficiente es mi opinión y lo digo a boca llena y soy progresista, lo mismo ocurre con d juan perez marin, a ninguno de los dos he conocido personalmente, pero amigo los hechos están ahi
-
Antonio Luque El entrañable Joaquin,Saludos,MCarmen Cañero.No sabia que eras prima de Guillermo.
-
MCarmen Cañero Ruiz Si tienes razón a lo mejor no lo dejaron hacer más por Cabra y a lo mejor tuvieron la culpa los casiques que no les interesa van que los jornaleros se espabillaran
-
Toñi Ruiz Muñoz Yo me voy a callar los muchos comentarios q podía decir
En cuanto a la desigualdad
Seguro q está foto es del 4 de septiembre mientras estás chicas guapas lucían sus trajes ajenas
a la penuria !!o no!! del niño de los cántaros
-
MCarmen Cañero Ruiz ni sus hijos
-
Toñi Ruiz Muñoz Pero os aseguro q si la naturaleza me deja
Escribiré un libro
Os lo aseguro tengo mucha información
Bien lo sabes Rafa Luna
-
MCarmen Cañero Ruiz Si soy prima hermana un saludo
-
Paco Roldan Urbano MCarmen tu eras sobrina del entrañable como dice Antonio (Joaquin una bella persona D.E.P.)
-
MCarmen Cañero Ruiz Yo tengo historias para escribir una enciclopedia de mi emigrante a Barcelona y de Cabra antes de marcharme

Nº 24846. Sofia Mesa: "izquierda arriba Mary Luz Lopera, Sofía Mesa, Ángeles Arroyo, Mari Sierra, Mary Luz Jiménez, Loli Salido, Flory Pérez. Abajo: Mari Carmen , Maria Rosa y Lourdes López Ordoñez y la madre de ambas, Rosi".
-
Paco Roldan Urbano Muy guapas todassssssss.
-
Rosa Ordoñez Calvo Perdon, el que haya puesto los nombres, las niñas son M Rosa y Lourdes Lopez Ordoñez y la madre de estas que también ha puesto
-
Rafael Luna Leiva Corregido, Rosa Ordoñez. Gracias.
-
Loli Oteros Cantos Que guapas
Me gusta · Responder · 11 de agosto a las 18:20
Miguel Angel Lubian Bonita foto, bonito grupo y a ti Lola Salido Perez, te veo muy bien, al igual que el resto todas muy guapas. Un saludo para todas ellas
-
Maria Merino Muy guapas !!
-
Mari Molina Ramirez Cuanta belleza y arte hay en esta foto!!
-
Lola Salido Perez QUE TIEMPOS TAN BONITOS
-
Rosario Lama Esquinas Miralas q guapiiisiiiimas y bien os lo montabaisss bsss

Nº 24847. Asun Vivar, Reina de las Fiestas de 1979. Archivo de Adolfo Molina Guarddon — con Asun Vivar Chacon.
-
Antonio Murillo Perez Creo que la foto esta echada desde el balcón de mi casa.

Nº 24848. Asun Vivar en agosto de 1979 como reina de las fiestas de Santo Domingo. Archivo de Adolfo Molina Guarddon - Ana Valle Castro Guapa mi amiga!! - Enrique Mesa Montes Juan rosa? - Loli Oteros Cantos un durito para el pavito de santo domingo

Nº 24849. Chari Luque Osuna, Reina de las Fiestas de 1975.

Nº 24850. Isabel Mesa Montes. Reina de las Fiestas de septiembre de 1973. (Foto medina)

Nº 24851. Ernesto Giménez Caballero. Pregonero de la fiestas de 1973.

Nº 24852. En el año 2000 se le tributó un homenaje a las "reinas de las fiestas" de nuestra feria mayor desde el año 1965 (cuando empezó en Cabra). Archivo de Adolfo Molina Guarddon
-
Rafael Luna Leiva Sentadas, la reina de las fiestas y damas del año 2000. De pie, algunas de las reinas de años anteriores.

Nº 24853. FERIA DE SEPTIEMBRE. ¿Señoras de "faralaes" paseando por la feria de ganado en las hazas de Belén a principios del siglo XX? Foto facilitada por Conchi Garcia Lopez
-
Rafael Luna Leiva Fascinante
-
Paco Roldan Urbano Yo tengo 69 años yrecuerdo en las hazas de Belen que estaban sembrados de trigo y viña,donde se compraba y vendia el ganado.
-
Pepe Garrido Ortega Por la vestimenta de las señoras la foto es de principios del XX por tanto es de la antigua feria que se celebraba el 15 de septiembre,Bretaña sin nada que ver con los Festejos de la V de la Sierra
-
Pepe Garrido Ortega Escribo desde el iPad y se ha colado esa Bretaña por un "por tanto"
-
Sierra Garrido Ortega Son vestidos normales, no ? A mí no me parecen vestidos de gitana...
-
Rafael Luna Leiva jjjj, Sierra Garrido, lo de "faralaes" ha sido una nota de humor.
-
Rafael Luna Leiva Cierto. La Feria de Ganados y las Fiestas de la Virgen no tenían nada que ver. Creo que ambas se fusionron en una ya de manera definitivamente tras la guerra civil, aunque antes creo coincidieron esporádicamente, de ahí que se defendieran desde sectores conservadores la separación de lo profano y lo religioso.
-
Rafael Luna Leiva La Feria de Ganados fue poco rentable, quizás por las fechas, en medio de las ferias de Priego, Lucena, Castro y Baena.
-
Pepe Garrido Ortega Efectivamente el problema de la feria de ganados, no olvidemos que estas ferias te tenían su razón de ser en hacer negocios, es que las algunos pueblos vecinos era mucho más potentes como la del Valle de lucena a primeros de septiembres y
La famosísima de Baena a principios de octubre
-
Pepe Garrido Ortega Por eso se cambió varias veces de fecha, octubre o mediados de septiembre, pero nunca alcanzo el éxito que se buscaba, estoy
Hablando de segunda mitad del XIX y
Principios del XX, hasta llego a desaparecer en la segu
Nada década del XX, en la prensa de finales del XIX y a comienzos de la opinión se habla mucho del "problema" de la decadente feria de Cabra
-
Rafael Luna Leiva Si nos fijamos, en los carteles actuales de septiembre sigue apareciendo la expresión "Feria y Fiestas", como es el caso de este año. Fruto de la fusión de ambas tras la guerra.
-
Pepe Garrido Ortega Mucho más tarde, después de la guerra civil, renació la feria de ganados ya vinculada con el día de la Sierra y potenciada por las autoridades fuerzas vivas del franquista. De este period de florecimiento 1039-1946 podía hablar muchísimo por tener muchos datos pero logicamnete aquí no tengo espacio, joder que latoso es escribir desde el iPad
-
Rafael Luna Leiva Creo que el iPad también te impide ver el regalo virtual que te he enviado
-
Pepe Garrido Ortega Efectivamente Rafael Luna Leiva no me llaga correo por aquí. Quedare a la espera de poder utilizar el ordenador
-
Pepe Garrido Ortega Ah ya me ha llegado el regalo y ha sido una sorpresa, ahora que las veo las recuerdo pero no conservo ninguna, muchas gracias
-
Pepe Garrido Ortega Mari sierra unas clases no, me tendrías que cortar las manos y ponerme unos dedos más ágiles
-
Sierra Garrido Ortega Jajaja
-
Sierra Garrido Ortega Yo los manejo " divinamente"....!!!!!
-
Rafael Luna Leiva Las señoras de la foto sí que manejaban bien su "iPad-sombrillas".
-
Pepe Garrido Ortega Las de la foto no necesitaban iPad ni iPhone les bastaba con el abanico para hablar con sus pretendientes a distancia en misa o en el teatro
-
Sierra Garrido Ortega Sres, hasta mañana...!!!! Buenas noches.
-
Ana Mesa Castro A ver si se contagia esto de sacar estas expectaculares fotos.Porque además se prestan a excelentes comentarios.
-
Miguel Angel Lubian Da gusto ver estas foto,que a todos mas o menos nos traen recuerdos, y aunque el día estuviese buenos, las señoras llevaban su sombrilla paraguas, Un saludo amigo Rafael Luna
-
Susana Córdoba Mellado Y esas montañitas que son? La Atalaya? El Calvario? O El Cerrillo la Horca?
-
Susana Córdoba Mellado Por qué El Cerrillo la Horca se llama así? Porque se ahorcaba la gente?
-
Maria Teresa Folk Aguilar Me encanta esta foto....
-
Susana Córdoba Mellado Qué calor deberían pasar en verano con esos ropajes!!
-
Carmen Pallares Esta foto parece ser del 1820.,y no van de faralaes era la vestimenta q se llevaba en aquella época las sombrillas ean para que no les diera el sol no podian estar morenas, el estar blancas era para la alta sociedad
-
Miguel Ángel Coll Mora Pero Rafael, chiquillo !donde consigues esas instantáneas ?pero esto son reliquias valiosas .....!

Nº 24854. FIESTAS DE SEPTIEMBRE. Foto de los años 60. Aportación de Conchi García López.
-
Rafael Luna Leiva Probablemente se trate de las primeras proclamaciones de la reina de fiestas y corte de honor.
-
Manuel Escudero Pepsi Moreno y Conchi Hidalgo?
-
Manuel Escudero Creo que la reina, en el centro es Pepi Moreno, y una de sus damas, la primera por la derecha de la foto, Conchi Hidalgo.
-
Mari Molina Ramirez Bonita foto ! tanto la reina como las damas do honor son ! Guapísimas!!!
-
Sierra Garrido Ortega Y las otras dos damas, una hermana de Pepi, y la otra puede ser Mari Carmen Benítez ?
-
Encarni Cuenca No creo que se Mari Carmen Benitez !
-
Manuel Escudero Si, la hermana fue dama de honor. Pero no recuerdo a la cuarta.
-
Lola Vera Jimenez Manuel te acuerfas que año era.
-
Manuel Escudero No recuerdo exactamente, pero debió ser alrededor del 66.
-
Ana Aranda Lopez La cuarta,Leonor González Valdivia
-
Lola Vera Jimenez Gracias Manuel Escudero, porque teniendo yo la foto de la ultima proclamacion en el Ayuntamiento, he echado mano al libro de Cabra en el recuerdo, donde está mi foto donde yo soy una de las damas. La foto a la que me refiero es del 65, al año siguiente ya se hizo como se ve en la foto, por eso he preguntado la fecha. El lugar ya no me cuadra, pues yo crei que se hizo en el recreo del colegio de la Sierra.
-
Mª Jose Ortiz Vergara En esta foto , no falta Conchita Murillo ? Tendria que estar en la derecha de la foto en un plano mas bajo . Lo digo porque creo recordar otra foto de la misma reina , Pepi Moreno
-
Lola Vera Jimenez Maria José, Conchi Murillo participó conmigo el año anterior y tienes razón la reina era Pepi Moreno, pero en el 65.
-
Chari Najera Hidalgo Conchi Murillo fue dos años dama de honor
-
Mª Jose Ortiz Vergara Chari , por casualidad tienes tu alguna foto del dia de la Virgen , cuando nos vestimos de mantilla , es la única vez que me la he puesto y adema quisiera tener un recuerdo de ese dia
-
Chari Najera Hidalgo No Pepita, no se como las podríamos conseguir,quizas la comisión de fiestas las tenga yo tengo nada más que de la carroza
-
Maribel Rubia Yo la tengo.Pero estoy en la playa y aquí no las tengo .Cuando llege a Barcelona te la mando por el privado .
-
Manuel Escudero Por privado no!!! Yo quiero verla, porfa.
-
Chari Najera Hidalgo Y yo tambien
-
Ana Aranda Lopez Yo también Pepita,todas iban guapísimas!!!!!!
-
Mª Jose Ortiz Vergara Me gustaria tenerla Maribel , ponla por donde quieras , tu eliges. . Gracias

Nº 24855. Programación para la celebración del Día de Valera. Año 1932.
-
Rafael Luna Leiva En la imagen aparece la programación de manera parcial (falta el día 24 de juni0 de 1932).
-
Rafael Luna Leiva Interesante e histórico lo que podemos leer en la parte superior: "Las fiestas egabrenses tienen ya una página más, brillantísima y selecta: el día de Valera, incorporado al calendario oficial de Cabra, va arraigando en el sentir del pueblo y va destacándose en fiestas y veladas tan famosas como la del presente año". En realidad, más que el día de San Juan, lo que estaba declarada como fiesta oficial era el día de Valera.s

Nº 24856. Programa de las Feria de san Juan de 1932.
-
Rafael Luna Leiva Otra observación que podemos leer: "La tradición de la Feria de san Juan no se interrumpe; antes al contrario...."
-
Antonio Luque Se cantará el himno a Valera..lo desconocía....
-
Lola Villalba Piedra Puede alguien decirme lo q pone junto a cine principal algo así como "aselepijenja?? "...que se refiere a una asociación? o qué
-
Antonio Luque Lola Villalva Piedra,Asclepigenia,fue una filosofa griega,cuyo nombre empleo D.Juan Velera para titular un ensayo donde ponderaba el papel de la mujer en la sociedad.Tengo entendido que en los años treinta del siglo pasado,se formó en Cabra,un grupo de teatro aficionado y que también representaban zarzuelas.El redactor del programa de las fiestas de San Juan,daba por entendido que ese grupo era conocido en el pueblo.No conozco quien componían dicho grupo,pero me suena que uno de sus componentes era el practicante Felipin.
-
Lola Villalba Piedra Gracias por aclararme las dudas
Eres un "genio".saludos
-
Antonio Luque Lola Villalba Piedra.Gracias por nada, encantado,paisana.

Nº 24857. Juan Cobo Avila: carroza bota-casa en 1975.

Nº 24858. Rafael Luna Leiva: Carmen Calvo, pregonera de las Fiestas 2004:
-
Sierra Garrido Ortega Carmen , también está muy guapa. !!

Nº 24859. Rafael Luna Leiva:
Con Puri Márquez Pérez.
-
Ana Mesa Castro 1ue buena pareja hacían Maruca y D. José Solis ( q. D.e. p.)
-
Conchi Padilla Pastor Maruca,tan guapa como divertida,sigue igual!!!!

Nº 24860. Francisco Arcos Serrano; "cartel de la Feria de Septiembre cuando aún era de ganado. Año 1954".
-
Antonio Luque Yo me acuerdo de ir a Belén.La mayoría de los vendedores,eran gitanos y hacían correr a los borricos y mulas al trote....
-
Meli Martínez Ecija Yo no había nacido
-
Lola Salido Perez PARECE CARBONCILLO, !! CUANTOS AÑOS!!!
-
Antonio Luque Algunos ya llevábamos algunos años dando guerra por aquí !!!
-
Ana Mesa Castro Yo no, pero guerra después sí que di.... Decía mi madre !!!!

Nº 24861. .FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza del Papagallo. Fue primer premio en 1974
Foto de Susana Córdoba Mellado
-
Rafael Luna Leiva En esa carroza estoy yo de espaldas.
-
Miguel Laguna Gonzalez Rafael Luna Leiva i de perfil en fotografía posterior, yo no me identifico, cuesta.
-
Rafael Luna Leiva Miguel Laguna Gonzalez, ya te he reconocido. Creo ver también a Araceli.
-
Susana Córdoba Mellado La casa que se ve al fondo es la lecheria de Guijarro!!
-
Ana Mesa Castro Susana Córdoba Mellado, muchas fotos puestas y mucho primer premio, pero yo..... No he visto todavía al Papagayo !!!!! Jajajaaaa.
-
Susana Córdoba Mellado Porque da casualidad de que esas son las dos únicas fotos que tengo de la carroza del loro y no se ve entero. Ja ja.
-
Susana Córdoba Mellado Quién hiciera la foto se ve que se centró en nosotros y no en el loro, creo que la hizo "El Chato".

Nº 24862. PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS DE SAN JUAN DEL 19 AL 24 DE JUNIO DE 1981. Foto aportada por Lola Salido.

Nº 24863. .PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN JUAN, AÑO 1981. EN EL PASEO ALCANTARA ROMERO ANTE EL BUSTO DE DON JUAN VALERA. .

Nº 24864. Pedro Catala Jimenez, pregonero de las Fiestas de 1994.

Nº 24865. Raquel Torralbo Rodríguez, Reina de las Fiestas 1994

Nº 24866. Maria de la Sierra Roldan Montes, dama de honor de la fiestas de 1994

Nº 24867. Maria Elena Ruiz Aguilera, dama de honor de la fiestas de 1994

Nº 24868. Beatriz Roldan Otero, dama de honor de la fiestas de 1994

Nº 24869. Inmaculada Gil Sanchez, dama de honor de la fiestas de 1994

Nº 24870. Rosario Garcia Cuenca, dama de honor de la fiestas de 1994

Nº 24871. Maria José Ariza Tejero, dama de honor de la fiestas de 1994

Nº 24872. Publicación en "El Egabrense" de las fotografias de la Reina y Damas de las Fiestas de 1982.

Nº 24873. Cartel de las Fiestas de Septiembre de 1982.

Nº 24874. Cabra en el recuerdo. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza de Colegio de la Purísima Concepción que desfiló en el año 1935. Autores: Agustín Pérez-Aranda (profesor de Dibujo), Benito Cruz (pintor) y Luis Casas (ebanista). Aportacón de Lola Pérez-Aranda.

Nº 24875. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza de 1941. Aportación de Lola Pérez-Aranda.

Nº 24876. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza de 1952 realizada por Agustín Pérez-Aranda. Foto facilitada por Lola Pérez-Aranda.
-
Celso Moreno Mi madre aparece en esta foto. Gracias.
-
Maria Luisa Luna Murillo Y Puri Luque creo
-
Maria Luisa Luna Murillo Y me parece que su hermana Nati también
-
Alicia Osuna Oteros Y mi tía Pilar
-
Alicia Osuna Oteros Ah, y Lola
-
Natalia Moreno Hernández Y Loli Galisteo
-
Paco Ani Borrallo Carvajal Muy bonita la fotografia
-
Lola Perez Aranda Esta carroza

Nº 24877. . FERIA DE SEPTIEMBRE. Cartel de 1990. Gentileza de Florentino Bonilla.

Nº 24878. FERIA DE SEPTIEMBRE. Silvia Torres Sanchez: "Aquí se ve el carrusel. A los dueños valencianos les cogió aquí la guerra, por lo que se tuvieron que quedar más tiempo de lo previsto en Cabra. Según me cuenta mi padre, esta atracción estuvo después mucho tiempo desmontada en las antiguas cocheras de Villa Estrella.
-
Rafael Luna Leiva Toda una primicia tanto la foto como el comentario. Gracias por recuperar estas joyas fotográficas, Silvia Torres Sanchez. Con ellas, vamos creciendo.
-
Antonio González Que chulería ,que recuerdos mas bonitos.
-
Ana Mesa Castro Ese fué el culpable de que yo, aún hoy en día, siga sin subirme a un cacharro...... No se me olvida la vomitera y el mareo que duró tres días !!!!
-
Rosi Garcia Igual me pasó a mi ,Ana Mesa Castro.
-
Susana Córdoba Mellado A mí me gustaba subirme en el pozo y daba dobles vueltas, la rotación y la traslación!! Ja ja...
-
Antonio Ramón Jiménez Jajaja a mi me encanta, menos el molinillo! !!
-
Susana Córdoba Mellado Y si te montabas en la foca, había un balón colgando para darle un puñetazo.
-
Toñi Ruiz Muñoz Chicas en el carrusel y para san Juan conocí yo a mi novio jajajajaa lo malo q se puso dando vueltas en el pozo
-
Chari Najera Hidalgo Yo lo recuerdo con mareo y vomitras
-
Ana Mesa Castro Pues somos muchos, por lo que leo, con la misma sensación....
-
Meli Martínez Ecija Yo nunca me he podido montar en ningún cacharro. Me mareo muchisimo
-
Antonio Luque El mareo es algo muy desagradable y que puede ser grave.Yo de adolescente,me mareaba en los autobuses,hasta que deje de hacerlo,no se que cambiaría en mi organismo.Para mayor guasa,hice la mili en la Marina,y estuve diecisiete meses embarcado,y vi a compañeros de tripulación pasarlo muy mal.Había algunos que nada mas leer en el tablón de órdenes que salíamos
a la mar el día siguiente,empezaban a devolver sin que el buque se hubiese movido.

Nº 24879. FERIA DE SEPTIEMBRE. Silvia Torres Sánchez: "Trabajadores del Carrusel. El primero y el tercero, empezando por la izquierda ,eran los dueños de esta atracción. Eran valencianos. El segundo por la izquierda un tío de mi padre, se llamaba Antonio Anguita García. La foto puede ser de 1940".
-
Rafael Luna Leiva Muy buena esta foto, Silvia Torres Sanchez. Los trabajadores de las atracciones también forman parte de nuestra memoria colectiva. ¡Cuántas horas nos pasábamos los niños viendo cómo trabajaban!
-
Paco Roldan Urbano Muy buena foto,como todas las que pones que son recuerdos vividos por los egabrenses,pues yo aquí no había nacido y sin embargo me gusta verlas porque forman historia de nuestra Ciudad.
-
Rafi Gil Gomez Estan delante del carrusell
-
Loli Oteros Cantos Cuando llegaban a engancha a la oficina dejaban munchos Bales pata que los niños de los trabajadores nos montaramos

Nº 24880. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza denominada "El morabito". Participó en la bajada de 1934. Foto propiedad de la familia Corpas-Jiménez y facilitada por Francisco Arcos Serrano. Esta carroza la realizó la Agrupación Comercial Egabrense. Sin duda, es toda una joya en cuanto a la historia de los desfiles de carrozas de septiembre. Probablemente sea la foto más antigua de carrozas en Cabra junto a la anteriormente subida.
-
Rafael Luna Leiva Esta carroza la realizó la Agrupación Comercial Egabrense.
-
Rafael Luna Leiva Sin duda, es toda una joya en cuanto a la historia de los desfiles de carrozas de septiembre. Probablemente sea la foto más antigua de carrozas en Cabra junto a la anteriormente subida.
-
Isabel León Arroyo Que bonita!!
-
Eloisa Moral Castro Muy bonita! No lleva flores de papel, creo que eso pasó a ser costumbre mas tarde.
-
Rafael Luna Leiva Según hemos ido viendo en fotos, las primeras carrozas con flores pueden ser de 1935, Eloisa.
-
Francisco Cabello Martin Como me alegra ver los buenos vecinos que tiene este patio virtual de Cabra en el recuerdo aportando estas fotografías ya que le dan imagen de lo que sólo tenía referencia escrita. Gracias a la familia Corpas Serrano y a Francisco Arcos.
-
Francisco Cabello Martin Perdón, Corpas Jiménez
-
Victoria Montes Navas Que bonita,esas son la carrozas que deberían salir
-
Lola Villalba Piedra que curioso. Elescudo de cabra no lleva las cabeza de
-
Lola Villalba Piedra de los moros. Sólo representa las cabras
-
Francisco Cabello Martin Esta artistica carroza pertenecía al comercio, igual que la que representaba un pario andaluz, fué construida por Rafael Alcántara y Antonio Albornoz. Pocas carrozas como estas se ven en la actualidad.
-
Meli Martínez Ecija Hoy en día veo que salen muchísimas carrozas, pero no están muy trabajadas, las hacen muy a la carrera.

Nº 24881. . FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza titulada "Patio andaluz". Año 1934. Foto propiedad de la familia Corpas-Jiménez y facilitada por Francisco Arcos Serrano. La imagen está tomada delante de la casa del Ancla.
-
Rafael Luna Leiva Foto realizada por la Agrupación Comercial Egabrense, de ahí que la familia Corpas posea esta foto en su caja de zapatos.
-
Francisco Cabello Martin Se va completando la visión de carretas pioneras que participan en las fiestas de Cabra.
-
Rafael Luna Leiva Efectivamente, Francisco. De la cabalgata de 1934 ya se han recuperado tres fotos.
-
Antonio Ramón Jiménez Se distingue en el lateral, el escudo de Cabra con la corona mural genérica, y bajo él, el símbolo del Comercio y los agentes comerciales, el caduceo.
-
Rafael Luna Leiva Sin duda, Antonio Ramón Jiménez, la corona mural nos está indicando el momento histórico a que pertenece esta carroza: la Segunda República. Formó parte de la gran cabalgata del 6 de septiembre de 1934.
-
Rafael Luna Leiva Eloisa Moral Castro, en esta carroza aparecen ya las flores de papel, por lo que hemos de remontarnos a 1934.
-
Francisco Cabello Martin Sy Antonio Albornoz.egún la crónica de La Opinión de la entrada de la virgen en Cabra ese año formaron parte del cortejo siete carrozas. Tres eran de Carlos Escofet que representaban una pérgola, un cesto de flores y un rancho gítano. Los del comercio tenian dos, una la que vemos en la foto que fué construida por Fernando Peña, profesor de dibujo, y fernando Montoya. La del morabito la hicieron Rafael Alcantara
-
Francisco Cabello Martin y Antonio Albornoz. También el Instituto hizo la suya, así como el Centro Filarmónico construyó otra alegórica a la musica.

Nº 24882. FIESTAS DE SEPTIEMBRE. Año 1977. Eduardo Rueda, alcalde de Cabra, impone la banda de Reina de las Fiestas a maria Luisa Alexandre. Archivo de Adolfo Molina Guarddon
-
Loli Oteros Cantos Eduardo fue diresto de las escuela cuando se fue don Guillermo
-
Noni Mesa Bravo Que buena persona
-
Gabriela Serrano Cantero Eduardo era sin duda una gran persona, entrañable.
-
Carmen Corpasrueda Que buena persona y que cariñoso ,que pronto se nos fue
-
Maruja Espejo Uyyy que alegria ver a Eduardo por aqui ,,ademas era una gran persona
-
Carmen Pallares Tuve el honor de ser dama de las fiestas en Cabra y el como alcalde en esos años
-
Maruja Espejo Eso es una satisfacion Carmen
-
Carmen Pallares Pues si Maru
-
Maria Lopez Q OS voy a contar yo de el!!!......
-
Paquita Vera Jimenez !!!! Pues sí ,que era muy cariñoso y buena gente!!!! Yo le tenía mucho cariño!!!!

Nº 24883. . FIESTAS DE SEPTIEMBRE. Autoirdades presidiendo la porcesión del dia la Sierra de 1963. Archivo de Adolfo Molina Guarddon
-
MariCarmen Gómez Muriel El Gobernador Civil que está en el centro de la foto era D. José Manuel Mateu de Ros, vecino mío en Madrid.

Nº 24884. FERIA DE SEPTIEMBRE. Año 1987. Foto facilitada por Maruja Mellado.
-
Maria Merino Guapísimas todas las chicas !!
-
Margarita Priego Chacon Esos vestidos los hizo mi hermana rocio priego
-
Marisi Muriel Tejero No se ve la foto con claridad pero si estupendos vestidos y egabrenses guapa quien era la reina en aquel año 87

Nº 24885. FIESTAS DE SEPTIEMBRE. Carroza de finales de los 50. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz
-
Pepe Garrido Ortega En esta época en las carrozas solamente se subía las chicas, si acaso algún niño pequeño, como en esta foto, Curioso, como van calle San Martín arriba no es del día 4, así que sería de la batalla de flores. Las chicas ¡igual de modositas y formales que las de ahora en la batalla de papeles!
-
Antonio José Navarro Domínguez En la foto, mi antigua casa de San Martín. Si la foto es de finales de los 50, ya se había vendido.
-
Lola Salido Perez MUCHAS CARAS CONOCIDAS
-
Susana Córdoba Mellado Una de ellas se da un aire a M sol Rodríguez Maíz.

Nº 24886. FERIA DE SEPTIEMBRE. Foto facilitada por Elvira Padillo Ruiz. Finales de los 50.
-
Pepe Garrido Ortega El primero de la izquierda el alcalde José María Muñiz Gil ¿seria el pregón de las fiestas?
-
Rafael Luna Leiva Pepe Garrido Ortega, por esos años creo que no había pregones. Lo que se hacía era una especie de exaltación poética en el paseo, tal y como podemos aprecia en la foto.
-
Antonio José Navarro Domínguez ¿Juegos florales?
-
Rafael Luna Leiva Fiestas de Septiembre, Antonio José Navarro Domínguez

Nº 24887. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza infantil de 1980. Foto facilitada por Francisco Arcos Serrano
-
Maria Espinosa Oteros Alguien sabe de la carrozas que era de la giralda de Sevilla, la montón, Luis GaonaÁguila en el año sesenta y algo
-
Maribel Roldan esta carroza la hizo mi padre "muelas" y sus amigos pepe cordoba. pepe mendoza !!!!!
-
Silvia Torres Sanchez Esta carroza se llamaba "la sabana". Ahí iba yo subida con unos 5 o 6 años. Eran un grupo de amigos durante unos años hicieron carrozas infantiles. Mendoza, Ariza,Muelas, mi padre Torres, Bolpillar... todos los años se llevaban premio. Eran preciosas. Ésta en concreto fue tercer premio creo recordar.
Después en la parcela de Paco Pérez en la avd.d Andalucía Muelas guisaba un arroz para todos.
-
Silvia Torres Sanchez Creo q existen fotos de las q hicieron. Las debe tener la mujer de Mendoza(q.d. q). Recuerdo algunas... un regador enorme con unas flores preciosas. Otra de unas mariposas.... la de la foto, el elefante echaba agua por la trompa. Iba todo hecho a escala. Las flores en papel Pinocho eran una virguería. Intentaré buscar la foto en color

Nº 24888. FERIA DE SEPTIEMBRE. Foto de los años 30-40 facilitada por Conchi Garcia Lopez
-
Lola Salido Perez !!QUE FOTO MÁS AUTENTICA !!
-
Paco Roldan Urbano Una foto extraordinaria!!!
-
Isabel León Arroyo Preciosa foto
-
Lourdes Garrido Campos Andaaaa!!!!! Pero si es mi padre y mi tia Victoria
-
Miguel Laguna Gonzalez Podria decir que la foto es de pleno soglo XXI, magnifica y atrevida en composición, para la época.

Nº 24889. FERIA DE SEPTIEMBRE. Mari Sierra Mesa Bravo: "Carroza de 1971. Se llamaba ¨La hora dichosa" que era la hora que entraba la Virgen por los Arcos: las 10".
-
Tiburcio Benitez Roldan Muchos caras amigas
-
Eloisa Moral Castro Luís y Teté! Parece que fue ayer...
-
Inmaculada Ballesteros Martos Que buenos recuerdos,gracias por compartirlos.

Nº 24890. Cartel de las Fiestas de Septiembre de 1983.

Nº 24891. Enma Poyato Reyes, Reina de las Fiestas 1983

Nº 24892. Damas de honor de las Fiestas 1983.

Nº 24893. Juan Pérez Marín, pregonero de las Fiestas de 1983.

Nº 24894. Reina de las Fiestas y Feria de 1985

Nº 24895. Damas de honor de las Fiestas y Feria de 1985

Nº 24896.

Nº 24897. Cartel de las Fiestas de Septiembre de 1985.

Nº 24898. En el año 2000 se le tributó un homenaje a las "reinas de las fiestas" de nuestra feria mayor desde el año 1965 (cuando empezó en Cabra). Archivo de Adolfo Molina Guarddon
-
Rafael Luna Leiva Sentadas, la reina de las fiestas y damas del año 2000. De pie, algunas de las reinas de años anteriores.

Nº 24899. FERIA DE SEPTIEMBRE. Foto facilitada por Conchi García Lopera.
-
Pepe Garrido Ortega El de el centro es Pepe Garrido el dentista de la calle San Martín
-
Pepe Garrido Ortega El primero por la derecha debe ser Manolo Mora y el de la chaquetilla gris creo que es un cantaor
-
Rafael Luna Leiva Pepe, creo que cantaor de saetas.
-
Pepe Garrido Ortega Efecctivamente, un gran cantaor de saetas Curro
-
Pepe Garrido Ortega Lo que lo escucharon decían que fue el mejor de todos los cantaores de Cabra, salvando a Cayetano (o eso decía mi padre)
-
Rafael Luna Leiva No recordaba el nombre. Sin duda, Curro. Pepe Garrido Ortega ¿puede ser una caseta de cuando la feria de ganado?
-
Pepe Garrido Ortega sí de una de las primeras ferias después de la guerra civil
-
Pepe Garrido Ortega El empedrado del suelo es de suponer que corresponde a una era que hubiera en las hazas de Belén
-
Sierra Garrido Ortega Pepe, el tío Manolo fumando ???
-
Pepe Garrido Ortega Propio de la época, en una de las banderas colgadas arriba se puede leer VIVA ESP... (premio a quien sea capaz de completar la frase)
-
Soledad Delgado Que bonita foto, parece sacada de una película
-
Antonio Luque Pepe Garrido Ortega,eres una enciclopedia con "patas",llevaba unos minutos mirando la foto,y no había llegado a ninguna conclusión.Llegas tu,y no solamente identificas a tu tío,lógico,pero a Manolo Mora,casi ni se le ve,hablas de un cantaor, el trozo de pancarta con Viva Esp...,después de la guerra civil,claro,por las piedras del suelo,deduces que están en una era,y claro,en aquel tiempo,la feria de ganado, ¡en Belén!.Lo dicho,me descubro ante ti y tus conocimientos sobre Cabra y tu razonamiento deductivo.Lo de las "patas"es cariñosamente...un abrazo,
-
Pepe Garrido Ortega Gracias Antonio, sé que en gran parte tus halagos son producto de tan antigua amistad, de haber sido vecinos en la infancia y de las muchas horas que pasé en el huerto que había en la casa en que vivías. Ya lo he dicho en otra ocasión: "Mi infancia son recuerdos de un huerto claro en que maduraba el granado y el manzano...
-
Antonio Luque Pepe Garrido Ortega, y el níspero,y el Kaki,y las peras de San Juan,y las peras de agua,y las limas dulces,y los higos verdes y los higos negros,y las uvas...¡Ay,el huerto! Y los elogios,cortos y muy,muy sinceros..
-
Pepe Garrido Ortega Y el estanque en verano, y las cilindras y las rosas para la santacruz...
-
Antonio Luque Y las lilas para la Pollinita..
-
Maria Lopez Pepe Garrido Ortega puede ser q el del traje oscuro sea mi abuelo??? Felipin????
-
Pepe Garrido Ortega María López, si te refieres al primero de la derecha no sabría decirte con seguridad. Es posible, pues ahora que lo observo con detenimiento no estoy seguro de que sea M. Mora, como había dicho al principio
-
MariCarmen Gómez Muriel Pepe Garrido, el del traje corto y sombrero de ala ancha, es mi tío Eusebio Muriel Marín

Nº 34800. FERIA DE SEPTIEMBRE. Programa de fiestas del año 1968

Nº 34801. FERIA DE SEPTIEMBRE. Pregón de las fiestas del año 1999.
-
Esperanza Cantero León Gracias Rafael Luna Leiva por poner la foto de las niñas de ese año

Nº 34802. FERIA DE SEPTIEMBRE.FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza de los años 40. Gentileza de Pilar Muriel.
-
Rafael Luna Leiva En la foto: Carmen Moreno, Manolo Muriel, Isabel Guzman, Pilar Muriel, Mercedes Moreno, Meli Muriel, Elena Moreno y Guillermina Muriel.
-
Rafi Corpas Reyes Qué bonita iii
-
Rafi Corpas Reyes Los caracolillos. ..preciosa
-
Antonio Arevalo Morillo ¡Menudo trabajo de iluminacion!
-
Lourdes Osuna Pérez Me encantan los caracolillos
-
Sofia Mesa Me ha gustado mucho solo habia conocido a Isabel Guzman y a Mercedes Moreno.
-
Carmen Lopez Yo estoy pensando en ponerme caracolillos para esta feria en la carroza

Nº 34803. FERIA DE SEPTIEMBRE. José Antonio Caballero: !carroza de los años 70. En la imagen: José Antonio Caballero, mi padre, y Federico Vilches".

Nº 34804. FERIA DE SEPTIEMBRE. Ángeles Mo Ji: "Bajada de la Virgen. Año 1960, poco antes de venirnos a Barcelona"
-
Rafael Luna Leiva Os fuisteis a Barcelona con septiembre en vuestro corazón. ¡Cómo os recuerdo!
-
Rafael Luna Leiva El domingo día 6, a las 12:30 horas, en la Plaza Vieja esperamos a quienes lo deseen. Visitaremos las Escolapias y tomaremos un copa en el Real de la Feria (caseta Estudiantes). Septiembre merece ser compartido.
-
Rafael Luna Leiva ¡Cómo me ha emocionado esta foto! Os recuerdo con vuestras maletas saliendo de la casa en que nacimos. ¡Cuántos os fuisteis de Cabra en los años 50-60!
-
Ángeles Mo Ji Si ,de la calle Arquilla cuantos años
-
Ángeles Mo Ji Como me gustaría ir a Cabra ahora que es septiembre y huele a nardos todo
-
Rafael Luna Leiva Brindaremos por todos vosotros
-
Ángeles Mo Ji Gracias
-
Ángeles Mo Ji
-
Mari Molina Ramirez Ohhh preciosa foto! Que triste es tener que marcharse uno de su tierra pero por siscustansias de la vida lo tuvimos que aser con todo el dolor de nuestro corazón !pero nuca olvidando quien somos y de donde vinimos las raíces nuestras son imborrables!!!
-
Mari Molina Ramirez Yo también me uno a ese brindi Rafa!!!

Nº 34805. FIESTAS DE SEPTIEMBRE. Rafae Rodríguez Humanes en la bajada de 1992. Foto facilitada por Mari Carmen Serrano Cumplido

Nº 34806. . FIESTAS DE SEPTIEMBRE. Bajo la bandera. Fecha aproximada: 1982. Foto facilitada por Alicia Osuna Oteros

Nº 34807. Alicia Osuna Oteros: "mis abuelos Pepe Osuna y Carmen Córdoba con mi prima Carmela Megías. Años 50"- — con Carmen Osuna Oteros. Me gusta · Comentar · Compartir A Rafael Luna Leiva, Miguel Angel Lubian, Paco Roldan Urbano y 7 personas más les gusta esto. Sierra Garrido Ortega Carmela era preciosa

Nº 34808. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza de los años 70 facilitada por Conchi García López.
-
Rafael Luna Leiva En los años 70 las carrozas se concentraban el día 4 en la plaza de Gargallo.

Nº 34809. Los HH fue un grupo musical con mucho arraigo en nuestras fiestas y programas especiales de Radio Atalaya. Su actuación en El Chilliito en septiembre de 1964. Archivo de Adolfo Molina
-
Rafael Luna Leiva "Los HH en Aquel amanecer de mayo"
-
Rafael Luna Leiva Inolvidables los hermanos HH. Los vi actuar por primera vez en el Mirasierra.
-
Leli Muñoz Como me acuerdo de ellos, de su cancion Laura y verlos en el "Chilliito"
-
Chari Najera Hidalgo Tengo la suerte de tenerlos cómo amigos primero con el colegiode los niños y más tarde como familia Carlos era el padrino de mi nieta(murio) y Fermin tío de mi nuera.A Frrmin le hable el otrodia de Cabra en el recuerdo, le dije que los recordamos mucho y me prometió que intentaría meterse. No le puedo enseñarla foto porque se ha tenido que ir a Sevilla, la nuera esta de parto
-
Paco Roldan Urbano Muy buenos yo no llegue a conocerlos son fabulosos.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal Formidables un buen trio buenisimas actuaciones en el chilliito años 60
-
Antonio Valle Para todos los amigos que quieran recordar las canciones de lo 60, os invito a que escuchéis no os arrepentireis ( Oir)

Nº 34810. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carmen López: "Llego el año 1970 y mi pandilla hizo esta carroza aquí llego mi primer amor de adolescentes , que el tiempo fue madurando hasta el día de hoy , que felices nos sentíamos ! Soy la segunda de la derecha fila de abajo mi marido el que esta detrás de mí con sombrero y al lado mio mi prima chari Montilla en esta carroza se montaron los niños de Poco Carmona".
-
Victoria Montes Navas La que asoma la cabeza por la izquierda mi hermana!!!!!!que bonito
-
Carmen Pino Y elprimero por la izquierda es mi
Hermano Francisco

Nº 34811. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carmen López: "Esta carroza es de 1969. Estoy en la fila de abajo, segunda por la derecha"
-
Manoli Cabeza del Valle Y yo creo que soy la tercera por la derecha que mira para la izqda...

Nº 34812. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carmen Lopez" septiembre de 1968. Carroza buen trabajada. Ganó el primer premio. Yo tenía 11 años".
-
Ana Mesa Castro Guapaaaa !!!!!
-
Ana Mesa Castro El Cenachero de Málaga, y ll giralda.
-
Maria Teresa Folk Aguilar Carmen estás muy biennnn!!!!
-
Mari Carmen Gonzalez Perez Estas muy guapa Carmen, hay se nota lo q te gusta la feria y las carrozas
-
Maria Espinosa Oteros Gracias por abes colgado esta foto yo soy la qué va vestidas con el pañuelo
-
Maria Espinosa Oteros Tienes más fotos pues me expuesto muy contenta pues no tengo ninguna
-
Maria Espinosa Oteros Cómo puedo conseguir esta foto, pues me encuentro en cabra
-
Maria Espinosa Oteros Para las fiestas vivos en Madrid
-
Carmen Lopez Maria Espinosa Oteros, pasate por mi tienda de dietetica en la calle Santa Rosalía se llama santero, y te la enseño y podemos hacer copias me gustaría saludarte

Nº 34813. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza de los años 60 facilitada por Lola Pérez-Aranda.
-
Rafael Luna Leiva La puerta del paseo, Pepe Garrido Ortega
-
Pepe Garrido Ortega Gracias Rafael, preciosa aunque en mi imaginación infantil la recordaba muchísimo más alta, normal

Nº 34814. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carroza de la reina y damas de las fiestas de 1979. Foto facilitada por Marisol Montes.
-
M Luisa Luque Creo que la reina fue Asuncion Vivar
-
Vicente Palomeque Ridriguez Y mi mujer Bienvenida fue, Dama de Honor. 1979.
-
Eloisa Moral Castro Mas guapas! Creo que tenemos el mayor porcentaje por Km, ¡ de España! Al menos... A que sí?
-
Maruja Espejo Exacto fu Asun Vivar
-
Rosario Muñoz Jimenez Luisa pon la tu ya ya y vera
-
Rocio Espinar Alvarez Asun Vivar sigue igual de guapa
-
M Luisa Luque Chari yo lo fui en el siguiente año siguiente. Voy a pedirle las fotos a mi madre a ver si las tiene
-
Rosario Muñoz Jimenez Venga ke te vea ay
-
Herminia Cordoba Igual sigue Asun

Nº 34815. FERIA DE SEPTIEMBRE.Carroza de los 60 facilitada por Lola Perez Aranda
-
Sierra Garrido Ortega Que bonita. !!!
Están mis hermanas, Eu, Toty, Carmen ( de refilón ) mis primas Tere Ortega y Paqui Pérez Aranda Ortega, Carmela Megías, un muñeco que le llamábamos " Teresito"....
-
Pepe Garrido Ortega De esta carroza sí que me acuerdo, estas carrozas las hacía nuestro tío Agustín Pérez Aranda hijo, que era un artista al igual que su padre. Por entonces las carrozas solamente eran para las niñas
-
Pepe Garrido Ortega El año anterior o al año siguiente Agustín Pérez Aranda hizo otras que representaba la puerta del Paseo.Seguro que Lola también tendrá foto de ella
-
Eloisa Moral Castro Que bonitas! Y el muñeco! Que ocurrencia, jjjjjjjjjjj
-
Lola Perez Aranda Esafotodel paseo las tiene Rafa y algun dia la pasara
-
Carmen Lopez Que guapos los niños

Nº 34816. FERIA DE SEPTIEMBRE. Carmen Peña: "Con mis hermanas Loli y Encarni. Me encanta esta página, Rafa. Trae recuerdos entrañables!!!".
-
Rafael Luna Leiva Entrañable imagen
-
Soledad Gálvez Ole mi sobrinas guapas
-
Cositas De Marina Que tres preciosidades!
-
Encarni Cuenca Que guapas estais las tres !
-
Conchi Peña Que poco habéis cambiado se os conoce perfectamente, muy guapas
-
Lola Curro CARmen tu eres la de la izquierda no?
-
Carmen Pallares Q bonitas!!
-
Conchi Peña Carmen es la del centro
-
Carmen Ballon Muñoz Me encanta esta ya de nuestra época, bonitas
-
Loli Oteros Cantos que grasiosas
-
Marilo Romero Luque Olé mis primas!!!!
-
Carmen Peña Reyes Que guapas...
-
Laura Lu-ga Pero q bonitas!
-
Sierra Luque Galvez Más chulas q un ocho,oleeee mis primas!!!!
-
Chari Campos Valle Preciosa foto
-
Mari Carmen Granados Zurita Una foto súper bonita

Nº 34817. Los hijos de Rosa Guardeño Granados en 1996.
-
Rosa Guardeño Granados Dos catalaegabrenses
-
Rosa Guardeño Granados Que guapos mis niños y cuanto han disfrutado ellos estas fiestas de pequeños cuando venían con sus abuelos.
-
Milagros Rodriguez Diaz Jiji jiji! Que guapos! !!y que gracia tienen todos de pequeños! !!
-
Sara Chaparro Guardeño El año q viene yo voi a ir a la feria. Así q Maee Rosa Guardeño Granados ves ahorrando para comprarme un buen traje
-
Cecilia Mangas Trujillo Ay. Mae mia. Que dos bombones
-
Rosa Guardeño Granados Jajajaja has visto Ceci mis dos luceros ellos lo disfrutaron antes ahora me toca a mi
-
Rosa Guardeño Granados Las dos nos vestimos
Toñi Ruiz Muñoz mis hace unos trajes de ensueño eso si Sara primero hay rebajar unos kilitos jajaja
-
Cecilia Mangas Trujillo Ya tienes el. Traje pa la feria?
-
Rosa Guardeño Granados Claro Ceci la flor y el mantoncillo y hasta los zapatos de tacón jajaja
-
Cecilia Mangas Trujillo Dile a la toñi que te haga uno chulo pa ti
-
Rosa Guardeño Granados Ya lo hemos hablado esta mañana
-
Cecilia Mangas Trujillo Pues palante manos a la obra
-
Cristina Guarc Garcia Que guapa Sara Chaparro Guardeño Rosa Guardeño Granados tienes unos niños guapísimos!!!!!
-
Sara Chaparro Guardeño Cecilia Mangas Trujillo no tienes tu ganas d fiesta ehh
-
Rosa Guardeño Granados A que si Cris? Eran para comérselos, ahora me arrepiento de no habérmelos comido jajaja
-
Cecilia Mangas Trujillo Voy a sacar los billetes. Del ave para este finde te vienes que aun llegamos a tiempo
-
Rosa Guardeño Granados La el finde noooo os tenéis que venir el jueves si no no llegáis a tiempo
-
Loli Oteros Cantos que lindos
Me gusta · Responder · 1 · 31 de agosto a las 20:41
Sierri Herrador Guardeño Aiiiii Rosi pero k guapos estan en esa foto...un bs.
Me gusta · Responder · 1 · 31 de agosto a las 23:01
Inma Herrador Como pasa el tiempo madre mía. Además q les gustaban venir mucho con los abuelos

Nº 34818. or Loli Oteros Cantos
-
Loli Oteros Cantos aqui con mi hermano que esta con nuestro padre y mi paqui esa vive en cabra

- Rafael Luna Leiva Ejemplar esta carroza desde hacía unos 57 años sin ser sacada de una caja de zapatos. ¡Todo un ejemplo!
- Rafael Luna Leiva La foto está realizada en la báscula que había junto a los arcos de la calle Baena.
- Sierra Garrido Ortega Muy bonita
- Amparo Sanchez Gallardo Cuajaita de flores!!
- Rafi Corpas Reyes Amores. De verano iii
- Rafael López Esto tiene mucho curro, ahora por lo que veo, mucha gente se limita a pagar y montarse, las cofradías se dedican ha hacerlas
- Rafael López Llama la atención, el camuflaje, del conductor, están más bonitas asi
- Isabel León Arroyo Espectacular, que trabajaso de carroza. Y sin tantos medios como ahora tenemos
- Antonio Gomez Moyano Entonces el tejadillo de la izquierda puede ser bodegas chiachio